Portafolio de trabajo 2da.semana

9

Click here to load reader

description

BÚSQUEDA DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS

Transcript of Portafolio de trabajo 2da.semana

Page 1: Portafolio de trabajo 2da.semana

BÚSQUEDA DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS

Page 2: Portafolio de trabajo 2da.semana

Planteamiento de una necesidad

La enseñanza de la matemática requiere una cantidad suficiente de recursos en que el alumno desarrolle las competencias del campo formativo;

La escuela Secundaria 54 necesita generar ambientes de aprendizaje variado y rico en experiencias donde los alumnos interactúen con la matemática;

Los alumnos deben encontrar en los recursos abiertos una posibilidad confiable de información matemática que enriquezca su trabajo en el aula y en la vida cotidiana;

Maestros y alumnos deben considerar la importancia de que el conocimiento generado en la escuela trascienda sus muros y la necesidad de compartirlos

Page 3: Portafolio de trabajo 2da.semana

IMPORTANCIA DE LA BÚSQUEDA ASERTIVA DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS

La gran variedad de recursos existentes en la red representa un abanico de posibilidades de manejar los temas matemáticos;

La validez de la información matemática se fundamente en la competencia: BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN;

Los recursos educativos que son resultado de búsquedas asertivas representan la construcción de ambientes de aprendizaje variados y atractivos tanto para el maestro como para el alumnos.

Page 4: Portafolio de trabajo 2da.semana

OBJETIVO

Incluir REA dentro del área de matemáticas para los alumnos de la Escuela Secundaria 54 Mixta;

Posibilitar la interacción de docentes y alumnos en la sociedad del conocimiento a través de REA en la red;

Establecer vínculos en las sociedades del conocimiento en torno a la producción e intercambio de REAs.

Page 5: Portafolio de trabajo 2da.semana

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE REA PLANEACIÓN DEL USO DE REA:

A) Establecer temática;

B) Seleccionar repositorio/buscador;

C) Descargar y clasificar los recursos.

APLICACIÓN DEL RECURSO:

A) Identificación de los roles asignados al docente y a los alumnos en torno a la búsqueda, selección, manejo y evaluación de los REA en el aula.

EVALUACIÓN

A) Ventajas

B) Desventajas;

C) Alcances;

D) Limitantes;

Page 6: Portafolio de trabajo 2da.semana

MARCO DE REFERENCIA

El empleo de este material se adaptará al marco dereferencia de las 4Rs de David Wiley:

Reuso: derecho para reutilizar el contenido en su formatextual (inalterada).

Revisar: derecho a adaptar, ajustar, modificar o alterar elcontenido en si mismo.

Remezclar: derecho a combinar el original o el contenidorevisado con otros contenidos para crear algo nuevo

Redistribuir: derecho a compartir copias del contenidooriginal, nuestras revisiones, o nuestras remezclas conotros.

Page 7: Portafolio de trabajo 2da.semana

FUENTES DE INFORMACIÓN

http://aulavirtual.inaeba.edu.mx/ejercicios_practicos/paginas/ejercicios_sec_mate.html

http://www.sectormatematica.cl/recreativa.htm

http://www.recursosmatematicos.com/recreat.html

http://articulosletraviva.wordpress.com/2010/04/19/matematicas-en-la-naturaleza/

http://catedu.es/matematicas_mundo/FOTOGRAFIAS/fotografia_naturaleza.htm

http://matesnoaburridas.wordpress.com/2010/12/01/musica-y-matematicas/

http://www.castor.es/matematicas_artes.html

Page 8: Portafolio de trabajo 2da.semana

REFLEXIÓN EN TORNO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA La búsqueda para estos recursos la considero exitosa por:

Calidad de su contenido

Diseño y presentación

Usabilidad

Valor educativo

La búsqueda no es exitosa cuando dentro de los recursos se identifican:

links rotos;

Propaganda que bloquea la lectura de las páginas o la presentación de los videos;

Links que presentan materiales parcializados con la finalidad de vender el resto de la obra o el recurso.

Page 9: Portafolio de trabajo 2da.semana

EVALUACIÓN

Los REA representan para mi práctica educativa una estrategia motivante, variada y distinta de interactuar docentes alumnos y comunidad con los acervos y las creaciones humanas;

Los REA se han aplicado en diversos momentos y contextos con un infinito número de repeticiones.

Cada consulta de REA ha posibilitado adelantar, retroceder, detener, aumentar y focalizar información compartiendo en tiempo real discusiones, análisis y conclusiones en torno al tema elegido;

Los REA representan un apoyo del docente al alumno, del alumno a otro alumno y del mundo entero en todo momento en que el aprendizaje se construye sin las limitantes del tiempo y el espacio.