Portafolio de trabajo a01317056

9

Transcript of Portafolio de trabajo a01317056

Page 1: Portafolio de trabajo  a01317056
Page 2: Portafolio de trabajo  a01317056

UNIDAD 2:

PLANEACIÓN DE UN PROYECTO CON MODELOS DE GESTIÓN DEL

APRENDIZAJE PARA FOMENTAR LA COMPETENCIA DE DISEÑO DE

AMBIENTES INNOVADORES.

Competencia disciplinar:

Diseñar planes y programas educativos acordes con las

necesidades de la sociedad.

Competencia transversal

Desarrollar proyectos de investigación que aporten

conocimiento o coadyuven a la solución de problemas en sus

distintos ambientes profesionales.

Page 3: Portafolio de trabajo  a01317056

FINALIDAD …

Demostrar mi competencia de diseño de ambientes de aprendizaje

innovadores a través de una evidencia digital propia, donde se observe

mi avance en el curso con respecto a las competencias a desarrollar en

la materia.

Page 4: Portafolio de trabajo  a01317056

QUIÉN SOY PROFESIONALMENTE…

Soy Licenciada en Lenguas Modernas y actúo como docente de

Lengua Castellana en una Institución Educativa de carácter

oficial, soy jefe de área del departamento de Humanidades,

coordinadora del Plan Nacional de Lectura y Escritura del MEN

y del comité de biblioteca en mi institución.

Además, Dios me ha dado la oportunidad de orientar clases de

inglés y castellano en el Complejo Penitenciario de mi ciudad,

Ibagué en Colombia.

Page 5: Portafolio de trabajo  a01317056

MI EVIDENCIADescripción :

Se trata de un Proyecto de Investigación que estoy desarrollando actualmente

en mi institución educativa con los estudiantes del grado 10° de la

Educación Media.

Título del proyecto:

Incidencia de las estrategias interactivas y participativas en el desarrollo de

competencias comunicativas del área de Lengua Castellana, en estudiantes

del grado décimo de la Media Vocacional de la Institución Educativa Técnica

Nueva Esperanza la Palma.

Objetivo general:

Identificar la forma en que el juego de roles y otras estrategias de interacción

oral favorecen el desarrollo de las competencias comunicativas en el área de

lengua castellana en estudiantes de grado décimo de la media vocacional e

la Institución Educativa Técnica Nueva Esperanza la Palma de Ibagué

Page 6: Portafolio de trabajo  a01317056

¿CUÁL FUE LA NECESIDAD OBSERVADA?

Como maestra de Lengua Castellana, observo con preocupación los bajos niveles

de competencia en mis estudiantes en cuanto al desarrollo de sus

competencias comunicativas. La mayoría presentan serias dificultades en la

producción e interpretación textual, la producción discursiva oral en público y

la habilidad escuchar con atención a los demás.

Page 7: Portafolio de trabajo  a01317056

¿EN QUÉ CONSISTE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR

LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN MIS CLASES?

En la generación de estrategias y espacios a favor de la interacción oral

durante las clases, tales como: juegos de roles, debates,

conversatorios entre otros, en los cuales los estudiantes sean los

protagonistas, ellos se toman la palabra, lideran la dinámica de la

clase, argumentan sus aportaciones temáticas o de opinión. Y lo más

gratificante de esta experiencia pedagógica, ha sido ver cómo los

estudiantes están potenciado sus habilidades discursivas orales;

incluso algunos a quienes poco o nada se les escuchaba en clase, han

encontrado la oportunidad perfecta para ejercitar su expresión oral

de una forma lúdica e interesante.

Page 8: Portafolio de trabajo  a01317056

¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN GRADO 10° ?

Con la implementación reciente de la estrategia, los estudiantes no solo están mejorado en sus competencias comunicativas, sino que ahora disfrutan más de las clases de Lengua Castellana …CREO QUE VALE LA PENA SEGUIR ADELANTE!!

Page 9: Portafolio de trabajo  a01317056

JUSTIFICACIÓNSeleccioné esta evidencia para mi portafolio de trabajo porque considero que ésta

muestra claramente el impacto de la implementación de una estrategia de

innovación educativa, a partir de las necesidades de un ámbito escolar.

Además, porque algunas de las competencias que MOGESA busca desarrollar en

sus estudiantes, es la habilidad de diseño de planes y programas educativos

acordes con las necesidades de la sociedad y el desarrollo de metodologías de

enseñanza -aprendizaje que propicien el desarrollo integral del estudiante. Así

pues, para mi proyecto de investigación, el curso de Modelos de Gestión de

Aprendizaje está aportando elementos conceptuales, actitudinales y

procedimentales valiosos para la puesta en marcha de la estrategia que hasta

ahora comienza.

SOLO ES CUESTIÓN DE TOMAR LA INICIATIVA Y EMPRENDER EL CAMINO DE LA

INNOVACIÓN EDUCATIVA EN NUESTRAS AULAS

NUESTRA TAREA FORMADORA SE VUELVE MÁS INTERESANTE