Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

10
PORTAFOLIO DE TRABAJO María Guadalupe Suárez García Licenciada en Educación Preescolar

Transcript of Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

Page 1: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

PORTAFOLIO DE TRABAJO María Guadalupe Suárez García

Licenciada en Educación Preescolar

Page 2: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

PLANTEAMIENTO DE UNA NECESIDAD DE INFORMACIÓN

De acuerdo al diagnóstico realizado sobre la necesidad de información con la cual justificar las acciones realizadas en una institución a nivel preescolar se encuentra lo siguiente:

Diagnostico: Necesidad de ampliar el

conocimiento sobre diferentes rubros en el ambiente educativos

Lo que se pretende: Crear un grupo en el que se compartan recursos

educativos para obtener esta información

Logro: Compartir diferentes

recursos educativos que sirvan de apoyo a la mejora de la calidad

educativa en la institución

Page 3: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

ESTRATEGIAS A UTILIZAR LAS 4RS

REUSO O REUTILIZACIÓN: Recopilar información que ya forma parte del

acervo de conocimiento de quien pretende compartir la información (en este caso, yo que estoy incursionando en el tema, compartir con mis compañeras, las paginas en las que se pueden encontrar materiales que pueden ser de utilidad) Lo primero que compartí en el grupo que hice, fue un

libro de cuentos para preescolar, en se encuentran mas de 300 cuentos los cuales son funcionales para presentar a los niños , son cortos y con mensaje.

REVISIÓN Y ADAPTACIÓN Cada integrante de grupo debió de haberlo

revisado y tomar de ello lo que mas le interesaba elegir un cuento para llevarlo a sus alumnos de acuerdo

a la actividad que realizara según su plan de trabajo

Page 4: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

REMEZCLA O MODIFICAR LA INFORMACIÓN Combinar este recurso con algún otro que la

docente haya considerado pertinente para la puesta en marcha de su practica educativa Algún video complementario, imágenes o grabaciones.

REDISTRIBUCIÓN Compartir su experiencia obtenida del uso del

material en algún consejo técnico escolar, otro grupo de internet o blog del que sea miembro, en el que sus resultados sean de utilidad para otros colegas educadores.

Page 5: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

LO QUE SE HIZO

Un grupo en Facebook, en el cual se pretenden compartir Textos educativos e informativos Ligas de canciones útiles para contribuir en el

aprendizaje Videos informativos que sirvan de apoyo a dar

una clase Cuentos Material propio sobre algún tema en especifico

(de estudio) Actividades innovadoras para la aplicación en el

aula, con su debido sustento.

Page 6: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

EV

IDEN

CIA

Screenshot de la primera aportación al grupo al compartir material de utilidad a compañeros de trabajo

Page 7: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

EV

IDEN

CIA

Page 8: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

EV

IDEN

CIA

Liga en la que se puede encontrar el grupo, cualquier aportación a él es bienvenida

https://www.facebook.com/groups/1529395943943170/?fref=ts

Page 9: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

ALCANCES

Obtener un grupo activo con mas de 5 miembros integrantes de la institución para compartir información que sea de utilidad en la practica educativa.

Que los mas de 200 niños inscritos en la institución, obtengan una mejora en la calidad educativa con la profesionalización, capacitación y formación continua de las educadoras frente a grupo.

Que al menos una vez al día haya una aportación al grupo sobre algún recurso educativo abierto de parte de alguno de los miembros.

Page 10: Portafolio de trabajo_Guadalupe Suárez

BIBLIOGRAFIAS

Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos en la práctica académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital

Wiley, D. (2010). Openness as Catalyst for an Educational Reformation. Educause Review Online, 45(4), 14-20