Portafolio digital

1
PORTAFOLIO DIGITAL 1. Área a Trabajar Lenguaje. 2. Presentac ión Docente / Estudiant e Mi nombre es Amira Mogollón Mogollón, soy licenciado en Educación Básica Enfásis Humanidades, Lengua Castellana, Egresada del ISER de Pamplona en 2001, actualmente laboro como docente en la Institución Educativa Llano de Molagavita, Laguna de Ochoas. En 2012 obtuve mi certificado de ciudadanía digital, siendo docente digital desde ese mismo año. Somos estudiantes de la Institución Educativa Llano de Molagavita ,sede K Laguna de Ochoas, del grado cuarto, somos niños de 9 a 11 años de edad, nuestra expectativa con respecto al curso es que la profesora Amira, implemente más las TIC en nuestras clases. El área de español presenta dificultades de aprendizaje en la mayoría de los estudiantes del Municipio de Molagavita Santander. Los cuatro estudiantes del grado cuarto de Básica Primaria de la Escuelas Rural Laguna de Ochoas presentan dificultades en la interpretación, análisis y comprensión de textos, dando como resultado un bajo rendimiento académico en las diferentes áreas del saber. 4. Objetivos de Aprendiza je Implementar estrategias y técnicas de lectura para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado cuarto. Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar la dificultad de los estudiantes en los procesos de lectura. Consultar estrategias de lectura mediante una página web para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes Aplicar diferentes tipos de lectura a través de las herramientas TIC para mejorar la comprensión lectora en los niños.

Transcript of Portafolio digital

Page 1: Portafolio digital

PORTAFOLIO DIGITAL1. Área a Trabajar

Lenguaje.

2. Presentación Docente /Estudiante

Mi nombre es Amira Mogollón Mogollón, soy licenciado en Educación Básica Enfásis Humanidades, Lengua Castellana, Egresada del ISER de Pamplona en 2001, actualmente laboro como docente en la Institución Educativa Llano de Molagavita, Laguna de Ochoas. En 2012 obtuve mi certificado de ciudadanía digital, siendo docente digital desde ese mismo año.

Somos estudiantes de la Institución Educativa Llano de Molagavita ,sede K Laguna de Ochoas, del grado cuarto, somos niños de 9 a 11 años de edad, nuestra expectativa con respecto al curso es que la profesora Amira, implemente más las TIC en nuestras clases.

El área de español presenta dificultades de aprendizaje en la mayoría de los estudiantes del Municipio de Molagavita Santander. Los cuatro estudiantes del grado cuarto de Básica Primaria de la Escuelas Rural Laguna de Ochoas presentan dificultades en la interpretación, análisis y comprensión de textos, dando como resultado un bajo rendimiento académico en las diferentes áreas del saber.

4. Objetivos de Aprendizaje

Implementar estrategias y técnicas de lectura para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del grado cuarto.

Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar la dificultad de los estudiantes en los procesos de lectura.

Consultar estrategias de lectura mediante una página web para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes

Aplicar diferentes tipos de lectura a través de las herramientas TIC para mejorar la comprensión lectora en los niños.

5. Recursos educativos digitales y bibliografía

Adell Jordi (1977) Tendencias en educación en la Sociedad de las Tec- nologías de la Información”EDUTEC. Revista Eléctrónica No 7.AUSUBEL ,David, Novak Joseph y Hanesian ,Helen .(1983)Psicología Educativa: Un punto de vista Cognoscitivo (2ª Ed.) México, D. F. Trillas.

6. Actividades de Aprendizaje

Ejerciciosde lectoescritura.Velocidad, percepción y comprensión lectora.Ejercicios de lectura grabados.Lectura de coplas, rethaílas y poesía.Fichas de comprensión lectora.Proyección de videos y diapositivas.

7. Producto/Evalluación

Talleres, ejercicios, pruebas escritas, grabaciones, test, informes, ensayos, evaluaciones, exposiciones y producción de textos.Evaluando todos los productos de las actividades que los estudiantes tienen que realizar.