Portafolio digital alejandrina rico

1
PORTAFOLIO DIGITAL 1. AREA LENGUAJE 2. Presentación Docente /Estudiante Mi nombre es Alejandrina Rico Ojeda, soy Licenciado en Español y Comunicación Recreativa de la Universidad de Pamplona en 1998, actualmente laboro como docente en la Institución Educativa Llano de Molagavita. Somos estudiantes de la sede K Laguna de Ochoas de la Institución Educativa Llano de Molagavita, somos jóvenes entre los 11 a 17 años de edad, nuestra expectativa con respecto al curso es que la docente Alejandrina Rico Ojeda implemente más las TIC en las diferentes áreas. 3.Presentaci ón Problema El problema que se visualiza radica en los bajos resultados de la pruebas SABER de los grados 3, 5, 9 y 11. Dichos resultado son insatisfactorios indicando que la educación básica enfrenta limitaciones de competencias de comprensión lectora. 4. Objetivos de Aprendizaje Implementar estrategias y técnicas de lectura para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar la dificultad de los estudiantes en los procesos de lectura. Consultar estrategias de lectura mediante una página web para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. Aplicar diferentes tipos de lectura a través de las herramientas TIC para mejorar la comprensión lectora en los niños. 5. Recursos educativos digitales y bibliografía http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso /13-recursos-educativos-para-trabajar-la-compresio/1 9c6004e-e4fa-45ae-aed5-c633df5ae1fe http://www.guiainfantil.com/servicios/Cuentos/ cuentos.htm 6. Actividades de Aprendizaje Ejercicios de lectoescritura. Velocidad, percepción y comprensión lectora. Ejercicios de lectura grabados. Karaoke literario. Historias mudas. Fichas de comprensión lectora.

Transcript of Portafolio digital alejandrina rico

Page 1: Portafolio digital alejandrina rico

PORTAFOLIO DIGITAL1. AREA LENGUAJE

2. Presentación Docente /Estudiante

Mi nombre es Alejandrina Rico Ojeda, soy Licenciado en Español y Comunicación Recreativa de la Universidad de Pamplona en 1998, actualmente laboro como docente en la Institución Educativa Llano de Molagavita.

Somos estudiantes de la sede K Laguna de Ochoas de la Institución Educativa Llano de Molagavita, somos jóvenes entre los 11 a 17 años de edad, nuestra expectativa con respecto al curso es que la docente Alejandrina Rico Ojeda implemente más las TIC en las diferentes áreas.

3.Presentación Problema

El problema que se visualiza radica en los bajos resultados de la pruebas SABER de los grados 3, 5, 9 y 11. Dichos resultado son insatisfactorios indicando que la educación básica enfrenta limitaciones de competencias de comprensión lectora.

4. Objetivos de Aprendizaje

Implementar estrategias y técnicas de lectura para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.Diseñar e implementar recursos educativos digitales que permitan motivar y superar la dificultad de los estudiantes en los procesos de lectura.Consultar estrategias de lectura mediante una página web para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes.Aplicar diferentes tipos de lectura a través de las herramientas TIC para mejorar la comprensión lectora en los niños.

5. Recursos educativos digitales y bibliografía

http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/13-recursos-educativos-para-trabajar-la-compresio/19c6004e-e4fa-45ae-aed5-c633df5ae1fehttp://www.guiainfantil.com/servicios/Cuentos/cuentos.htm

6. Actividades de Aprendizaje

Ejercicios de lectoescritura. Velocidad, percepción y comprensión lectora. Ejercicios de lectura grabados. Karaoke literario. Historias mudas. Fichas de comprensión lectora. Aplicación de simulacros.

7.Productos Evaluación

Talleres, ejercicios, pruebas escritas, grabaciones, test, informes, ensayos, evaluaciones, exposiciones y relatorías.

Evaluando todos los productos de las actividades que los estudiantes tienen que realizar.