Portafolio Diseño Gráfico

48

description

Alejandro León

Transcript of Portafolio Diseño Gráfico

ente

ALUCINAMOS?ALUCINAMOS?Una alucinación es una percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo. Sin embargo, la perso-na siente esa percepción como real.

Por ello, la alucinación es considera-da como una pseudo-percepción dada la ausencia de un estímulo externo. En ese sentido es distinta de la ilusión, que es una percepción distorsionada de un estímulo externo efectivamente existente. Las alucinaciones pueden ocurrir en cualquier modalidad senso-rial - visual, auditiva, olfativa, gustati-va, táctil, proprioceptiva, equilibrio-ceptiva, nociceptiva, termoceptiva o varias mezcladas.La alucinación como experiencia es de interés para varias ciencias tales como la neurolo-gía, la psicología y la psiquiatría. Como tal la alucinación es una palabra recurrentemente mencionada en tras-tornos tales como algunas variantes de la esquizofrenia, aunque técnicamente aparece también mencionada en expe-riencias místico-religiosas, y así tam-bién como parte del consumo de drogas y estupefacientes al igual que la presencia de cáncer y también en los trastornos del sueño.

ente2

¿PORQUE Está nervioso, febril o apenas ha dormi-do? Si es así, tiene posibilidades de sufrir alucinaciones, un fenómeno que consiste en ver, oír, oler o saborear algo que no está presente o no existe, es decir, sentir una percepción sin estímulo. También las causan las drogas, los trastornos psiquiá-tricos y el estrés, y en torno al 10 % de la población las sufre alguna vez, normal-mente de forma pasajera. "Las más habi-tuales son visuales; si aparecen poco antes del inicio del sueño, en el tránsito desde la vigilia, se denominan hipnogógicas", dice Julio Sanjuán, profesor de psiquiatría de la Universidad de Valencia. Se cree que se deben a que entre el nervio óptico y el lóbulo occipital -la zona cerebral donde se procesa la información visual- se interpo-nen ciertas sustancias que emiten señales falsas que activan el lóbulo. "Su contenido depende de la personalidad del sujeto. Los alcohólicos con delirium tremens suelen sentir que su cuerpo está cubierto de bichos y los psicóticos oyen voces de tipo emocional, como insultos", asegura San-juán. Las alucinaciones olfativas, táctiles, gustativas o sonoras suelen derivar de pro-blemas neurológicos o tumores cerebrales en los lóbulos temporales -oído, olfato y gusto- y en el parietal -tacto-.

AJAMSAsociación Juvenil de Atención Médica Solidaria

ente

¿PORQUE ¿ ¿

1

32 33

ente

ente

ente entefacebook.com/ DESCUBRELO AQUI enteente

Consideraciones generales

Ocasionalmente, el marcado trastorno del metabolismo corporal visto en la insufi-ciencia renal y en la insuficiencia hepática puede producir alucinaciones. Los quími-cos externos, como las drogas que alteran las funciones mentales (marihuana, psilo-cibina, LSD y opio) pueden producir experiencias alucinantes profundas.

La abstinencia a medicamentos que causan retraso en el metabolismo o tienen efectos sedantes también puede producir experiencias alucinantes

4

Tipos De Alucionaciones

Tipos De Alucionaciones

En algunos casos, las alucinaciones pueden ser normales. Por ejemplo, escuchar la voz de un ser querido que ha muerto recientemente o verlo por un momento puede ser parte del proceso de duelo.

CAUSAS COMUNES

Existen muchas causas de las alucina-ciones, como:

Estar ebrio o drogado o abstenerse de drogas tales como marihuana, LSD, cocaína (incluyendo crack), PCP, anfe-taminas, heroína, ketamina y alcoholDelirio o demencia (las alucinaciones visuales son las más comunes)Epilepsia que involucra una parte del cerebro llamada el lóbulo temporal (las alucinaciones de olores son las más comunes) Fiebre, especialmente en niños y ancianos, Narcolepsia Trastor-nos psiquiátricos, como la esquizofrenia y la depresión psicótica, Problema sen-sorial como ceguera o sordera.Una enfermedad grave como insuficien-cia hepática, insuficiencia renal, SIDA y cáncer del cerebro.

Una persona que empieza a alucinar y se separa de la realidad debe ser evalua-da de inmediato por un profesional de la salud, ya que muchas afecciones médi-cas y psiquiátricas que pueden causar alucinaciones se pueden convertir rápi-damente en situaciones de emergencia.Una persona que comience a alucinar puede tornarse nerviosa, paranoica, temerosa y no se debe dejar sola.

Llame al médico, acuda al servicio de urgencias o llame al número local de emer-gencia (como al 112 en España) si alguien parece estar alucinando y es incapaz de diferenciar las alucinaciones de la realidad.

LO QUE SE PUEDE ESPERAR EN LA CLÍNICA

El médico elaborará la historia clínica y rea-lizará un examen físico. Se puede extraer sangre para examinarla.Las preguntas de la historia clínica pueden ser las siguientes:

7ente ente

Es una condición que se manifiesta por medio de la percepción de una sensación (a través del oído, la vista, el olfato o el tacto) que no es producto de un hecho externo.

3 de cada 10 alcoholicos consuetudinario, sufren de alucionaciones.

3

¿Hace cuánto tiempo que han estado ocurriendo las alucinaciones?¿Ocurren las alucinaciones justo antes o después de dormirse?¿Ha habido una muerte u otro evento emocional reciente?¿Qué medicamentos está tomando?¿Ha consumido alcohol ?¿Ha consumido drogas psicoactivas?¿Se presenta agitación?¿Se presenta confusión?¿Se presenta fiebre?¿Se presenta dolor de cabeza?¿Se presentan vómitos?

Por ello, la alucinación es conside-rada como una pseudo-percepción dada la ausencia de un estímulo exter-no. En ese sentido es distinta de la ilusión, que es una percepción distor-sionada de un estímulo externo efecti-vamente existente.

Las alucinaciones pueden ocurrir en cualquier modalidad sensorial - visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil, proprioceptiva, equilibriocepti-va, nociceptiva, termoceptiva o varias mezcladas.La alucinación como expe-riencia es de interés para varias cien-cias tales como la neurología, la psico-logía y la psiquiatría.

Como tal la alucinación es una palabra recurrentemente mencionada en tras-tornos tales como algunas variantes de la esquizofrenia, aunque técnicamente aparece también mencionada en expe-riencias místico-religiosas, y así tam-bién como parte del consumo de drogas y estupefacientes al igual que la presencia de cáncer y también en los trastornos del sueño.

Conculte a su médico.

8

ente ente

Causas comunes

* Muerte reciente de un ser querido (la alucinación de ver o escuchar a un familiar cercano o a un amigo que murió reciente-mente es algo común)

* Trastorno por estrés postraumático

* Reacción adversa o efecto secundario de una droga

* Ingestión de sustancias alucinógenas (LSD, peyote, hongos mágicos, psilocibina, opio)

* Reacción adversa al alcohol

* Abstinencia del alcohol u otras drogas depresivas

* Psicosis

* Delirio

* Demencia

5

Tipos De Alucionaciones

Tipos De Alucionaciones

6