Portafolio evidencias log.ppt

106
Portafolio de Evidencias

Transcript of Portafolio evidencias log.ppt

Portafolio deEvidencias

Proyectos de vida

0 Concluir el semestre propedéutico

0 Entrar en el 1er Semestre de Ing en Aeronáutica

0 Concluir mi educación profesionalObtener mi título de Ingeniería

0 Tomar una maestría en IngAeroespacial

0 PROFESIONAL 0 PERSONAL

0 Mejorar mis habilidades Matemáticas

0 Crear hábitos de estudio 0 Ser mas Proactivo0 Estudiar mas0 Irme de Intercambio

Sociedad del Conocimiento1era Unidad

Actividades

0 Características de la Sociedad del conocimiento

Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirven para el análisis de las mismas, ofreciendo una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas

Actividades0 Metáfora

Actividades0 Metáfora

El conocimiento es como el Motor de un Carro, si no se le da el mantenimiento necesario deja de funcionar.

Actividades0 Test “Alumno del siglo XXI”

En el test Alumno del Siglo XXI, realizamos un examen en el cual teníamos que marcar en una escala del 1 al 5 que tanta facilidad para poder realizar algunas de las actividades marcadas, al momento de trabajar en la escuela.

Luego plantearnos metas de cómo es que le ariamos para alcanzar el 5 en rango de habilidad, para ser unos estudiantes más proactivos.

Actividades0 Test “Alumno del siglo XXI”

Buscar información de manera crítica 3Escribe de manera argumentada 3Automatiza lo ordinario y dedicó sus esfuerzos en pensarrelevantemente 3Analiza los problemas de forma rigurosa dia a dia 3Escucha con atención, tratando de comprender 2Habla con claridad, convencimiento y rigor 2Crea empatía con los demás 2Coopera en el desarrollo de tareas comunes 3Se fija metas razonables que le permitan Superarse 3

Actividades0 Metas Test Alumno del siglo XXI

Buscar información de manera Crítica:Me comprometo a buscar de manera más ordenada y precisa mis investigaciones

Escribe de manera argumentada:Me comprometo a mejorar mis habilidades personales para poder argumentar las de mejor manera

Actividades0 Metas Test Alumno del siglo XXI

Automatiza lo ordinario y dedicó sus esfuerzos en pensar relevantemente:Me comprometo a dedicar más tiempo a desarrollar los trabajos que se me encarguen

Analiza los problemas de forma rigurosa dia a dia:Me comprometo a analizar de manera más rigurosa los problemas que se presenten dia a dia

Actividades0 Metas Test Alumno del siglo XXI

Escucha con atención, tratando de comprender:Me comprometo a tomarme el tiempo para escuchar más detenidamente lo que me dicen y preguntar cuando no capte bien la información

Habla con claridad, convencimiento y rigor:Me comprometo a tomarme el tiempo de practicar mi claridad de hablar

Actividades0 Metas Test Alumno del siglo XXI

Crea empatía con los demás :Me comprometo a ser más consciente de las cosas que hago, y ser más empático con los demás,

Coopera en el desarrollo de tareas comunes:Me comprometo a esforzarme más en mi manera de cooperar con mi equipo de trabajo para ser más proactivos al momento de juntarnos.

Actividades0 Metas Test Alumno del siglo XXI

Se fija metas razonables que le permitan Superarse:Me comprometo a ser más consciente con como pienso mis ideas, para haci poder desarrollarse de mejor manera en el futuro, aprovechando cada min de mi vida a hacer las cosas correctas.

Actividades

0 Web 1.0

Esta es la 1era generación web existente, está caracterizada por la centralización de la información, dándole un enfoque más estático, no interactivo o tan dinámico como es hoy en dia.

Actividades

0 Web 2.0

En la 2da generación de la web, tenía como principal objetivo la diversificación de los contenidos de los usuarios, descentralizando la información, junto con la gran innovación que era la posibilidad de poder compartir con cualquiera.

● Simplificando su uso● Ahorrando gran cantidad de tiempo● Facilitando su Interacción

Actividades

0 Web 3.0

La tercera generación web, fue la que permitió la autonomía de los navegadores de las aplicaciones web, permitiendo una completa re integración, facilitando aún más su edición y la capacidad de compartir información mundialmente.

En esta unidad tuvimos la oportunidad de ver de mejor manera, en que

consistia el término sociedad del conocimiento, donde se expresan las

transformaciones sociales que han ido aconteciendo a través de los

años, para poder observarlas más detenidamente, por lo que es

importante conocer estos aspectos y entenderlos para una claridad

social.

El donde estamos y adonde vamos a llegar como sociedad en el

mundo de hoy en dia.

Síntesis de la Unidad

Aprendizaje Significativo2da Unidad

Actividades

0 Entijuanarte

Introducción:

Este reporte investigativo tuvo como objetivo el análisis de los elementos presentes y que pueden ser

presentados en el evento cultural “Entijuanarte’’, el cual estuvo presente en el Centro Cultural de Tijuana

(CECUT), una plataforma artística y cultural que busca alentar la exposición, promoción y venta de arte.

Contenido:

En este evento cultural donde se celebraba el 10 edición ante el público,

donde cientos de personas de toda la ciudad, tuvieron la oportunidad de

expresar sus pensamientos, sus expectativas, sus obras, sus logros.

Promoviendo la difusión del arte en varios de sus aspectos, desde

los más conocidos como pinturas, fotografías, a nuevas formas de expre-

sionismo en el arte.

Actividades

0 Entijuanarte

Siendo promotores culturales, exponiendo talentos artísticos y la posibilidad de entrar a eventos especiales

que fueron expuestos a razón de la presentación de este festival artístico, así como la posibilidad de entrar

a los museos. Presenciando diferentes tipos de arte contemporáneo como: la danza, esculturas, música,

pintura, fotografía, cinematografía, cocina, literatura, los cuales eran de agrado.

Así como los diferentes puestos dispuestos estratégicamente sobre el amplio espacio presente en el

CECUT, donde a manera personal se podía interactuar de manera más cercana con estos elementos

artísticos, tener pequeñas exposiciones y narraciones sobre la cultura existente en nuestro país.

Actividades

0 Entijuanarte

El cual es uno de los países más diversificados existentes en el mundo, por lo cual hay mucho que la

mayoría de personas no conocemos, por lo que la presentación al público de este tipo de festivales es muy

necesaria, a través de la cultura y las artes.

Por lo cual era un evento abierto al público en general, donde se invitó a cualquier persona que quisiera ir a

presenciar el festival, o alguno de los eventos o exposiciones de los cuales podrían ser presentados.

Conclusión:

En mi perspectiva me pareció muy bien la idea de la foment-

ación de la cultura y las artes en nuestro país mediante la

implementación de festivales como este, por lo cual deben

de seguir presentes festivales como estos, a los que tenga-

mos la posibilidad de asistir.

Actividades

0 Entijuanarte

Anexos

Actividades

0 Entijuanarte

Anexos

Actividades

0 Test de “Inteligencias Múltiples”

En este test que realizamos de 40 preguntas, de diferentes aspectos de nuestra vida diaria, nos pudimos dar cuenta de las diferentes Inteligencias que hay y con cuales contamos.

Actividades

0 Resultados de test de “Inteligencias Múltiples”

Inteligencia Lingüística 3

Inteligencia Matemáticas 5

Inteligencia Visual o espacial 2

Inteligencia Física 3

Inteligencia Musical 1

Inteligencia Intrapersonal 3

Inteligencia Interpersonal 4

Inteligencia Natural 0

Actividades

0 Dinámica de Memoria

Yo pienso que esta actividad aplicó muy bien a la unidad 2, en la que

se estaba estudiando el aprendizaje significativo, donde se buscaba

fomentar las maneras que existen de aprender, para adquirir el

conocimiento necesario.

Por lo que teníamos que buscar una manera de relacionar la posición

donde se encontraban las figuras, para poder encontrar las dos que

fueran iguales, adquiriendo parejas para poder ganar la actividad.

En esta unidad pudimos descubrir las diferentes

maneras de aprendizaje existente, como son , en qué

consisten, cómo utilizarlas.

Para poder mejorar nuestras habilidades y

inteligencia, con la aplicación de lo que fueron

diversas actividades, nos dimos una pequeña vista

de conque inteligencias contamos y cómo es que le

podriamos hacer para mejorarlas.

Síntesis de la Unidad

Competencias en la Sociedad del Conocimiento

3era Unidad

Actividades0 Exposición Competencias básicas

Inteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

ActividadesInteligencia Lingüística

En esta unidad vimos principalmente las competencias básicas, las diversas capacidades, habilidades que tenemos para llevar a cabo diversas tareas, para la realización de acciones eficaces.

Las capacidades lingüísticas, matemáticas, culturales, de aprendizaje, digital, junto con las habilidades cognitivas, siendo las habilidades para conocerse a sí mismo, saber en qué es lo que se falla y arreglarlo.

Síntesis de la Unidad

Metacognición y Portafolios

4ta Unidad

Actividades0 Ejercicio de Meta-lectura

Los Dos Leñadores

En la orilla de un río estaba un leñador cortando un árbol. Se escapó el hacha de sus manos y

chocó con una peña, hundiéndose en el agua.

Lleno de pesar, el leñador se sentó a la orilla y se puso a llorar. La ninfa de las aguas, que

había oído sus lamentaciones, se apiadó de él y se le apareció.

Cuando supo el motivo de su pena, la ninfa bajó al fondo del río y, sacando un hacha de oro,

le preguntó:

- ¿Es ésta tu hacha?.

- No, no es ésa la mía.

La ninfa bajó de nuevo al río y sacó un hacha de plata.

- ¿Sería quizás ésta tu hacha? - dijo al leñador.

El hombre respondió:

- No, tampoco es ésa mi hacha.

La ninfa de las aguas bajó por tercera vez al fondo del río y le trajo la verdadera hacha. Al

verla exclamó lleno de contento el leñador:

- ¡Ésa si que es mi hacha!

Tan complacida quedó la ninfa que, para premiar la honradez del leñador, le regaló también

las otras dos hachas.

Actividades0 Ejercicio de Meta-lectura

Los Dos Leñadores

En seguida se fue el buen hombre a enseñar el regalo y contar lo sucedido a sus compañeros.

A uno de los compañeros se le ocurrió repetir la aventura, para ver si le tocaba la misma

suerte.

Se acercó al río, dejó caer el hacha y se puso a llorar.

La ninfa de las aguas le presentó un hacha de oro y le preguntó:

- ¿Es ésta tu hacha?

- Sí, sí; ésa es mi hacha.

Pero cuando el leñador alargó su brazo para cogerla, la ninfa desapareció con el hacha de oro.

Cuento popular

Actividades0 Ejercicio de Meta-lectura

Los Dos Leñadores (Explicación)

En este ejercicio se nos contó el cuento de los 2 leñadores, donde relataban la historia de

2 leñadores los cuales se habían encontrado con una ninfa, uno fue honesto y no quiso

aprovecharse de la ninfa solo queria su hacha de vuelta, por lo cual la ninfa le regaló una

hacha de plata, otra de oro y le regreso su hacha de madera.

Mientras que el otro leñador quería quedarse con la hacha de oro, por lo cual perdió su

hacha y se quedó sin nada, por no ser honesto y querer aprovecharse.

De lo cual tuvimos que responder ciertas preguntas para saber si habíamos puesto

atención, y comprendido el texto en su mayor complejidad posible.

Actividades0 Ejercicio de Meta-lectura

Los Dos Leñadores Preguntas

Donde se encontraba el leñador?

Cerca del río, por el bosque

Porque el leñador se ganó la hacha de oro y plata?

Por ser honrado y no mentir respecto a cuál era su hacha

Porqué el 2do leñador fue al bosque?

Para ver si corría con la misma suerte y se encontraba a la ninfa del rio

Porque la ninfa se fue y no le regreso su hacha al 2do leñador?

Porque era una persona codiciosa y acepto el hacha de oro

Que es una ninfa?

Un ser mitológico con cuerpo de mujer muy apegado a la naturaleza

Actividades0 Ejercicio de Meta-lectura

El león y el ratón

Estaba un ratoncillo aprisionado

en las garras de un león, el desdichado

en tal ratonera no fue preso

por ladrón de tocino ni de queso,

sino porque con otros molestaba

al león, que en su retiro descansaba.

Pide perdón, llorando su insolencia.

Al oír implorar la real clemencia,

responde el rey en majestuoso tono

(no dijera más Tito): -¡Te perdono!

Poco después, cazando el león, tropieza

con una red oculta en la maleza.

Quiere salir, mas queda prisionero.

Atronando la selva, ruge fiero.

El libre ratoncillo, que lo siente,

corriendo llega, roe diligente

los nudos de la red, de tal manera

que al fin rompió los grillos de la fiera.

“Conviene al poderoso

para los infelices ser piadoso.

Tal vez se puede ver necesitado

del auxilio de aquel más desdichado.”

Actividades0 Ejercicio de Meta-lectura

El león y el ratón (Explicación)

En este ejercicio se nos contó la fábula del león y el ratón, ya una fábula conocida por

muchos donde el león le perdona la vida al ratón, y luego el es atrapado, pide auxilio y

llega el ratón al salvarlo porque le perdonó la vida.

De lo cual tuvimos que responder ciertas preguntas como con el cuento de los leñadores,

para saber si habíamos puesto atención, y comprendido el texto en su mayor complejidad

posible, pero en este caso la fábula.

Actividades0 Ejercicio de Meta-lectura

El león y el ratón Preguntas

Porque el ratón fue atrapado por el Rey Leon?

Por molestar al Rey Leon en su descanso

Aque se refiere cuando menciona que el ratón rompió los grillos de la fiera?

Ayudó al rey a escapar de la trampa

Cual es el significado de la palabra insolencia?

Atrevimiento

Cual seria la moraleja de la fábula?

Recibes lo que das, siempre es bueno tener amigos que te apoyen cuando lo necesites

Actividades0 Ejercicio de Meta-Comprensión (encontrar la

diferencia en los dibujos).

En esta actividad, se nos dio la tarea de encontrar las diferencias presentes en grupos de imágenes mostradas, con el objetivo de encontrar todas las diferencias en el menor tiempo posible y desarrollar nuestras habilidades cognitivas.

Actividades0 Ejercicio de Meta-Comprensión

Actividades0 Ejercicio de Meta-Comprensión

Diferencias Image Elefantes

PelosTrompaRayas OrejasCantidad de SombrasUñasOjosSombras Elefante

Actividades0 Ejercicio de Meta-Comprensión

Actividades0 Ejercicio de Meta-Comprensión

Diferencias Imágen Niños

Puntos moñosCírculo en BlusaCírculo en zapatillasBotón pantalón del niñoNariz PerroZapatilla niña izquierdaMoño niña derechaNariz niña izquierda

Actividades0 Ejercicio de Meta-Comprensión

Actividades0 Ejercicio de Meta-Comprensión

Diferencias Imágen Bailando en la Granja

Botones Consola Oreja VacaDirección Bocina PizzaDedos Granjero Gorra TortugaHeladoNotas MusicalesOrientación aveBoca niño

Actividades0 Collage

Este fue el collage que hizo mi equipo, es una obra del Pintor y Escultor Brasileño Romero Britto, el cual combina elementos del cubismo, el arte pop y la pintura grafiti.

Elegimos esta obra porque nos pareció divertida y compleja con una amplia posibilidad de formas para darle, al ser arte cubista. Con lo que buscamos mantener esa perspectiva pero dandalo colores más fijos, ya que en la pintura original tiene amplia gama de colores.

Actividades0 CollagePintura Original Trabajo Terminado

En esta unidad fue más una unidad de práctica de conocimientos sobre la metacognición como trabajarla y diferentes actividades individuales y grupales donde se veían varios de estos aspectos de la metacognición las cuales son las habilidades operacionales mentales que son usadas para la integración de la información, por lo que estas actividades fueron en mi consideración buenas para proyectar estos puntos

Síntesis de la Unidad

Herramientas Intelectuales5ta Unidad

Actividades

0 Problemas:

0 “Perdidos en la luna (astronautas)”

Un grupo de astronautas que ha tenido un accidente con su nave

espacial en la Luna y ha tenido que abandonarla. Tienen que recorrer a

pie una distancia de 300 Km hasta llegar a otra nave que los llevará a

la Tierra. De todo el material que tienen en la nave sólo pudieron

aprovechar 15 objetos . Su supervivencia depende de saber decidir y

seleccionar los objetos más imprescindibles para el trayecto.

Tienen que hacer una clasificación de los siguientes objetos de mayor a

menor importancia, asignandoles números del 1 al 15.

Actividades

0 Problemas:

0 “Perdidos en la luna (astronautas)”

Materiales

Actividades0 Problemas:

0 “Perdidos en la luna (astronautas)”Materiales Recomendados

Actividades

0 Problemas:

0 “Perdidos en la luna (astronautas)”

Explicación

En esta actividad se nos dio la tarea de mediante una lista de

elementos, organizar cada uno de ellos de mayor a menor en

importancia en cuestión de supervivencia para recorrer parte de la luna

hasta llegar a la nave secundaria para ser rescatados.

Por lo que por equipos cadi quien generó una lista de elementos segun

sus perspectivas de que era lo mas importante

Actividades

0 Problemas:

0 ¿A quien salvar? (transplante de corazón)

Actividades

0 Problemas:

0 ¿A quien salvar? (transplante de corazón)

En esta Actividad nos tocó discutir en grupos mediante las especificaciones del problema, a quién salvarías de un grupo de personas las cuales ocupan un transplante de corazón. Exponiendonos descripciones de cada caso para poder valorar quien tendría mejor posibilidades de sobrevivir y tener una vida próspera.

Mi equipo de trabajo decidió salvar a la Madre por ser la más apta para recibir el trasplante y tener una vida larga y plena sin complicaciones además de que sus casos especiales eran los más simples de arreglar a comparacion de otros de los del grupo de personas que ocupaban el trasplante.

Actividades0 Problemas:

0 El bombardeo

Actividades0 Problemas:

0 El bombardeoAl igual que con el problema anterior de decidir a quién darle el

trasplante de corazón, se tenía que decidir de entre un grupo de

personas que estaban a punto de ser bombardeadas, quienes eran los

que iban a entrar en un bunker donde solo cabían 6 personas.

De los que se decidió salvar a 6 personas las cuales se creía que

tenían mejores posibilidades para sobrevivir después del bombardeo,

eligiendo a las sig personas:

Abogado Físico

Mujer abogado Niña

Universitaria Prostituta

Actividades

0 Problemas:

0 La isla

Actividades

0 Problemas:

0 La islaAl igual que con los 2 problemas anteriores de decidir a quién salvar,

de entre un grupo de personas, decidir quienes eran los que tenían

más posibilidades de supervivencia social en la isla vecina para

empezar con su reconstrucción.

Por lo que mediante grupos tenemos que argumentar porque nuestra

persona tenía que sobrevivir y mediante nuestra perspectiva cuál era el

que no merecía viajar a la otra isla.

A Mi equipo le tocó ser humorista y entre juicios, debates con los otros

equipos logramos asegurar nuestro lugar en la otra isla

En esta unidad de Herramientas Intelectuales, aprendimos a juzgar y debatir mediante la presentación de problemas cuales serian las mejores opciones de supervivencia de un grupo de personas ante situaciones fuera de su control.

Por lo cual nos dimos una buena idea de lo graves de la situaciones y mediante la utilización de técnicas aprendidas alrededor del semestre buscamos lograr tomar las mejores o decisiones más acertadas para todos.

Síntesis de la Unidad

Estrategias de Aprendizaje6ta Unidad

Actividades

0 Poster. Justificación

En mi poster hablo sobre el Aprendizaje Significativo, el aprendizaje, el cual es básico en nuestras vidas y que se presenta principalmente con nuestras actividades y experiencias a lo largo del tiempo.

Por lo que pongo a unos niños, entretenidos, experimentando con juguetes y aprendiendo cosas indispensables del hoy en día a base de la Interacción con sus alrededores.

El Aprendizaje significativo es estudiar una forma de reinventar, de

recrear, de reescribir, es actuar de sujeto y no de objeto

Actividades0 Exposición tema libre Música

En esta última unidad del semestre de estrategias de aprendizaje visualizamos las diferentes estrategias disponibles para mejorar nuestras habilidades dentro de los trabajos que realicemos en la escuela, porque durante esta unida estuvimos viendo diferentes actividades donde empleamos estas estrategias.

Síntesis de la Unidad

LibroActividad extra

Actividades

0 ¿Por qué elegí este libro?

La trama del libro se me hizo muy interesante, nos relata la historia completa de la religión, desde una perspectiva de novela épica como el señor de los anillos. Se centra en la vida del arcángel Lucifer y sus 2 hermanos Miguel y Gabriel, y nos relata como Lucifer sucumbe a la tentación de rebelarse en contra de dios.

Lo que lo lleva a iniciar una guerra en el cielo, hasta que es desterrado y se convierte en el caído, lo que da como inicio la eterna rivalidad entre Dios y el Lucifer por la humanidad.

Fue algo que me gusto mucho dentro de la novela, por como contempla la religión en un universo, donde ocurren batallas épicas en el cielo y en el infierno por el control de la humanidad, y la lucha entre el Arcángel Miguel y Lucifer que podría provocar el fin de los tiempos.

LLegando hasta nuestros días, en un mundo lleno de conspiraciones y control político.

Actividades

0 Crítica

Este libro es muy recomendado para la gente a la cual le gustan los temas de religión, angeles, demonios, apocalipsis, ya que tiene amplia variedad de temasdándoles una perspectiva de la biblia y la religión comosi fueran una novela, por lo que es interesante comoesta constituido este libro, el cual hasta ahora lleva 4 partes realizadas de una saga que consta de 6 libros, 2 futuros títulos que ya muchos fans esperan que salgan.

Por lo que invitó a la gente a leer este libro y sumirse en la trama completamente.

Actividades

0 Crítica

Trama la cual lleva a generar preguntas como:

¿Hasta donde Lucifer llegará para cumplir su promesa

de hacer sufrir a la humanidad?

¿Quien ganara este gran conflicto por el premio

máximo?

¿Dios perdonará a Lucifer por los pecados que a

cometido?

Actividades0 Final Alternativo

Miguel y Gabriel esperaban en la superficie gaseosa de Júpiter , eran 2 figuras deslumbrantes y cegadoras que se habían cuadrado militarmente.-Dos milenios Miguel, tanto tiempo a pasado?Miguel frunció el entrecejo.-Tal ves el no se presente-Capto su aroma en el viento- dijo Miguel con aire pensativo.-De repente es como el hielo, hermano mío- exclamo LuciferAmbos hermanos giraron para presenciar la llegada de su Hermano Lucifer

Actividades0 Final Alternativo

- Que quieres de nosotros Lucifer?- Exclamo Miguel- Dile a nuestro padre , que he odio hablar sobre la

llegada inminente de ese Mesías, frustrare las intenciones de nuestro padre.- Lucifer esbozo una leve sonrisa.

- Harás responsable a la humanidad, hasta que llegue el Juicio Final? – exclamo Gabriel

- Si , no por nada gane las escrituras sagradas y el derecho sobre la raza de los hombres.

- Arrepiéntete Hermano, aun puedes salvar tu alma-exclamo Miguel

Actividades0 Final Alternativo

-No puedo, no puedo perdonarlo por lo que izo, aun que tenga que arde en las llamas del tártaro eternamente, me asegurare de llevarme a la humanidad conmigo, para verlo sufrir y que entienda que yo tenia razón.-Solamente triunfaras sobre nuestros cadáveres hermano!, jamás podrás acercarte al Mesías.-Esta Protegido por las Legiones al mando de Rafael.-Lo se hermanos, en este momento mis Hordas Negras se dirigen hacia el- Ríe Lucifer-Era un engaño, querías distraer nuestra atención!-Menciona Gabriel

Actividades0 Final Alternativo

- El final Inicia Hoy Hermanos!- Exclama Lucifer- No mientras este yo aquí hermano- Exclama Miguel-

Levantando su espada y atacando a Lucifer - La humanidad sobrevivirá y yo me asegurare que

ardas por milenios en el Infierno!- Hermano detente!- Exclama Gabriel al ver que Miguel

esta apunto de Matar a Lucifer- Mátame Miguel, acaba con mi Vida!, Viola la Ley

Divina, Envía al Infierno a toda la Humanidad.Miguel lleno de Furia desesperación, hace caso omiso de su hermano Gabriel, acaba con la vida de Lucifer y inicia el Infierno en la Tierra.