Portafolio Salud en Su Empresa 2013

7

Click here to load reader

Transcript of Portafolio Salud en Su Empresa 2013

Page 1: Portafolio Salud en Su Empresa 2013

SALUD EN SU EMPRESA

Page 2: Portafolio Salud en Su Empresa 2013

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SALUD EN SU EMPRESA

TAMIZAJE O VALORACIÓN AGUDEZA VISUAL 1. Objetivo Evaluar las alteraciones en la visión o agudeza visual a los trabajadores afiliados de EPS SURA laboran en la Empresa, de manera temprana e incluso sin hacerse notorias, ni presentar síntomas para la persona, según estos resultados se brindara orientación y de ser necesario se remitirá a Punto de Vista, IPS especializada en salud visual de uso exclusivo para los afiliados a EPS SURA. Para este examen SALUD EN SU EMPRESA cuenta con un moderno y confiable equipo de alta calidad que orienta en caso de tener alteraciones visuales. 2. Público objetivo Todos los trabajadores que se inscriban a la actividad durante los días programados 3. Duración Cada Valoración: 10 minutos 4. Personal que lo realiza Auxiliar de Enfermería. 5. Número de Personas Número máximo de personas valoradas por hora: 6 6. Locación y Equipo Necesario

• Espacio de mínimo de 2 x 2 metros.

• Conexión Energía eléctrica 110 –120 Voltios.

• Mesa (70 - 80 cm altura y 1 metro cuadrado)

• Dos sillas

• Espacio cerrado sin ruido.

• Sólo para mayores de 18 años.

• Evaluaciones cada 10 minutos.

• Para la evaluación se deben llevar lentes o gafas.

• No se realiza en personas con cirugía refractiva.

No es necesario hacerlo cada año.

Page 3: Portafolio Salud en Su Empresa 2013

PREVENCIÓN DEL CANCER FEMENINO TAMIZAJE DE SENO 1. Objetivo Evaluar y detectar oportunamente anormalidades de mama, por medio de la palpación, haciendo énfasis en la enseñanza del autoexamen mensual mamario, buscando signos tempranos de patología mamaria para ser direccionados en caso necesario a la IPS Básica. 2. Público Objetivo Todas las trabajadoras que se inscriban a la actividad durante los días programados. 3. Duración Cada Valoración: 10 minutos 4. Personal que lo realiza Enfermera profesional. 5. Número de personas Número máximo de personas valoradas por hora: 6 6. Locación y Equipo Necesario � Consultorio con camilla (Confirmar si no disponen de camilla). � Sábana. � Pañuelos desechables. � Bata para la paciente.

TOMA DE CITOLOGÍA VAGINAL 1. Objetivo Evaluar y detectar oportunamente anormalidades del cuello uterino, por medio de la citología, buscando signos tempranos de patología y direccionarlos, en caso necesario, a la IPS Básica. 2. Público Objetivo Todas las trabajadoras afiliados de EPS SURA que laboran en la Empresa que se inscriban a la actividad durante los días programados. 3. Duración Cada Valoración: 10 minutos 4. Personal que lo realiza Auxiliar de Laboratorio Clínico 5. Número de personas Número máximo de personas valoradas por hora: 6 6. Locación y Equipo Necesario � Consultorio con camilla (Confirmar si no disponen de camilla). � Sábana. � Pañuelos desechables. � Bata para la paciente. Para la citología deben ser afiliadas a EPS SURA y no haberse realizado el examen en el último año.

Page 4: Portafolio Salud en Su Empresa 2013

Como requisitos:

� No pueden tener el periodo menstrual (contar mínimo 6 días después del último día)

� No haber tenido relaciones sexuales en los últimos 3 días. � No aplicarse medicamentos vía vaginal en los últimos 3 días.

Para realizar el examen mínimo deben estar inscritas 20 mujeres.

EVALUACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

1. Objetivo Realizar una evaluación a los empleados de la empresa para detectar factores de riesgo relacionados con su composición corporal, que favorezcan en un futuro la aparición de enfermedades cardiovasculares. 2. Actividades a Realizar • Toma y evaluación de la presión arterial • Peso total • Peso total graso • Porcentaje de grasa • Índice de masa corporal • Masa libre de grasa • Medición de perímetro abdominal La evaluación del Índice de Masa Corporal es el primer paso para conocer el estado nutricional de cualquier persona, su cálculo arroja como resultado un valor que indica si la persona a la cual se le realiza, se encuentra por debajo, dentro o excedida de peso de acuerdo con su estatura. El personal de SALUD EN SU EMPRESA lo realizará y en caso de presentar alteraciones, orientará al usuario sobre las medidas que debe tomar cambios en sus hábitos de vida que le puedan estar afectando. VALOR INTERPRETACIÓN <25 NORMAL. 25 A 30 SOBREPESO. 31 A 35 OBESIDAD TIPO I 35 A 40 OBESIDAD TIPO II > 40 OBESIDAD TIPO III Cálculo de porcentaje de masa muscular, de grasa y de agua corporal El equipo de SALUD EN SU EMPRESA hace esta medición con una balanza electrónica digital que determina de manera rápida y acertada los siguientes parámetros: peso total, peso total graso, porcentaje de grasa, peso total de

Page 5: Portafolio Salud en Su Empresa 2013

agua, peso de masa muscular y los rangos deseables en porcentaje de grasa y de peso graso. Según estos resultados que se imprimen y se entregan por la enfermera de SALUD EN SU EMPRESA se realizará una recomendación sobre posibles alteraciones y modificación de hábitos de vida que se deben tener en cuenta para mejorar perfiles tan importantes como el porcentaje de grasa que puede ser predictor de enfermedades cardiacas, de ser necesaria una ampliación de la asesoría se direccionará a la IPS Básica para evaluación médica. 3. Público Objetivo Todos los trabajadores que laboran en la Empresa que se inscriban a la actividad durante los días programados. 4. Duración Cada Valoración: 10 minutos 5. Personal que lo realiza Enfermera Profesional. 6. Número de Personas Número máximo de personas valoradas por hora: 6. 7. Locación y Equipo Necesario

• Espacio cerrado.

• No medias veladas.

• Toma corriente de 110 w.

• 2 sillas y una mesa.

• No se realiza en embarazadas ni en personas con marcapasos.

• Evaluaciones cada 10 minutos.

• Sólo se realiza a mayores de edad.

Page 6: Portafolio Salud en Su Empresa 2013

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

1. Objetivo Orientar y educar a los usuarios en su lugar de trabajo sobre diferentes temas de importancia en promoción de la salud, con el fin de generar hábitos de vida saludable y realizar un direccionamiento a la IPS Básica correspondiente para la participación en actividades preventivas según su riesgo 2. Temas:

• Vida Cotidiana Saludable • Alimentación Saludable para llevar a la empresa • Guía de Alimentación saludable • Hacia una vida sexual sana • Planificación Familiar como proyecto de vida • Embarazo en Adolescentes • Prevención de Cáncer Femenino • Prevención de Cáncer Masculino • Prevención de Enfermedades Infecciosas • Prevención del Dolor Osteomuscular y de espalda • Prevención de Enfermedades Cardiovasculares • Tabaco Y Salud

3. Público Objetivo Todas las personas que laboran en la empresa, teniendo en cuenta el público objetivo de acuerdo con el tema elegido por la empresa. 4. Duración 45 Minutos para cada uno de los temas. 5. Personal que lo realiza Médico General o Enfermera Profesional. 6. Número de personas Mínimo 20 y máximo 40 personas para cada una de las charlas. 7. Locación y Equipo Necesario Auditorio dotado con PC – Videobeam, tablero y/o papelógrafo.

Page 7: Portafolio Salud en Su Empresa 2013

ASESORIA COMERCIAL Se dispondrá de un representante comercial de EPS SURA en las instalaciones de la empresa con el fin de asesorar tanto personal afiliado como no afiliado en los diferentes planes de Salud ofrecidos por EPS SURA.