Portafoliodigitalgrupo156c

21
PORTAFOLIO DEL PROYECTO LEYENDO Y COMPRENDIENDO MEJORAMOS EL SABER GRADO TERCERO

Transcript of Portafoliodigitalgrupo156c

Page 1: Portafoliodigitalgrupo156c

PORTAFOLIO DEL PROYECTOLEYENDO Y COMPRENDIENDO

MEJORAMOS EL SABERGRADO TERCERO

Page 2: Portafoliodigitalgrupo156c

ÁREA

ÁREA: LENGUAJE La lectura no solo proporciona información (instrucción)

sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae.

La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.

Lectura es un acto de creación permanente. Laín Entralgo señala: «Todo cuanto un hombre lee es por él personalmente recreado, vuelto a crear (...). Pero el lector, además de recrear, se recrea, se crea a sí mismo de nuevo, vuelve a crear su propio espíritu».

Page 3: Portafoliodigitalgrupo156c

Foto de

presentación

del grupo de

estudiantes

PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES

GRADO TERCERO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA LA ESPERANZA

2014DEPARTAMENTO DE NARIÑO

MUNICIPIO DE BELEN

Nombre del FormadorGINNA MERCY TORRES ERAZO

Page 4: Portafoliodigitalgrupo156c

PRESENTACIÓN DE DOCENTES AUTORES

Marleny Jojoa. Lic. Educación Primaria,

Esp. Ed. Sexual, Pedagogía de la

Creatividad. Área de desempeño: Grado Segundo, todas las

áreas.

Ulises Bravo. Lic. Ed. Primaria, Esp.

Docencia Universitaria. Área de desempeño. Grado tercero, todas las

áreas.

Arcenides Delgado. Lic. Comercio y

Contaduría. Esp. Pedagogía de la

creatividad, Gestión Ambiental.

Omar Zambrano. Lic. Educación Física

Recreación y Deportes. Esp. Lúdica

Educativa, Ética y Pedagogía. Áreas de

desempeño: ED. Física. Grados: 4 al

11, C. Sociales. Grados: 4, 5, 10 y 11.

Henry Ordoñez. Lic. Comercio y

Contaduría. Esp. Educación

Matemática, Gestión Ambiental. Áreas de

desempeño: Matemáticas, Física. Grados: 9, 10 y 11.

Page 5: Portafoliodigitalgrupo156c

1

Para identificar el problema se analizaron aspectos tales como: el deletreo, lectura sin sentido, omisión de los signos de puntuación, deficiencia en la pronunciación, apatía y falta del hábito de lectura.

2

Se llego a la conclusión de que existía un problema de comprensión lectora al cual era necesario darle solución con el desarrollo de un proyecto encaminado a que los estudiantes del grado tercero superen estas dificultades.

Problematización

Page 6: Portafoliodigitalgrupo156c

4

El problema concreto identificado luego del análisis es la dificultad en la comprensión lectora en los estudiantes de grado tercero.

Problematización

3

Los aspectos que se conocían frente al tema eran las dificultades en la comprensión lectora. y se desconocían las estrategias tecnológicas adecuadas para la solución de este problema.

Page 7: Portafoliodigitalgrupo156c

Objetivo general

Formar en los estudiantes del

grado tercero el hábito de lectura,

mediante la utilización de

herramientas tecnológicas TIC.

Page 8: Portafoliodigitalgrupo156c

Propiciar en el estudiante el gusto por la lectura desde la implementación

de nuevas estrategias tecnológicas.

Diseñar actividades utilizando las TIC, e iniciar al estudiante en la

comprensión y análisis de diferentes textos.

Incentivar al estudiante para que lea diferentes textos y enriquezca su

vocabulario, la comprensión y la expresión oral y escrita mediante

estrategias lúdicas.

Establecer un horario específico durante la semana para realizar

prácticas de lectura y escritura.

Objetivos específicos

Page 9: Portafoliodigitalgrupo156c

Indagación

INFORME DEL DIRECTOR DE

GRUPO

FALTA DEL HABITO DE LECTURA

NO COMPRENSION

LECTORA

LA NO UTILIZACION DE ESTRATEGIAS DE

ESTRATEGIAS TEGNOLOGICAS.

APATIA HACIA LA LECTURA

Page 10: Portafoliodigitalgrupo156c

COMPETENCIAS

Responde las preguntas relacionadas con el cuento.

Reconoce las características que identifica a los personajes en una narración.

Identifica las ideas principales de un texto determinado.

Retiene las ideas del cuento, luego completa el texto.

Redacta un final posible acorde al contenido del texto.

Page 11: Portafoliodigitalgrupo156c

ACTIVIDADESEstrategia pedagógica y actividades de aprendizaje

Objetivo Especifico 1 Propiciar en el estudiante el gusto por la lectura desde la implementación de nuevas estrategias.

Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable

Proyección del cuento: Memo busca una mamá. Responde las preguntas relacionadas con el cuento

Videobeen

Power Point

Despertar el interés por la lectura. MarlenyJojoa

Describir y Dibujar los personajes del cuento: Disculpe es usted una bruja

Reconoce las características que identifica a los personajes en una narración.

Computadores

Programa Paint

Realizar descripciones Henry Ordoñez

Objetivo Especifico 2Diseñar actividades utilizando las TIC, e Iniciar al estudiante en la comprensión y análisis de diferentes textos.

Sacar las ideas principales del texto: El día de campo de don Chancho. Identifica las ideas principales de un texto determinado

Computadores

Programa Power Point

Identificar las o la idea principal. MariaArcenides

Delgado

Completar las ideas del cuento. El cocuyo y la mora. Retiene las ideas del cuento, luego completa el texto.

Computadores

Programa

Power Point

Memorizar las palabras claves del cuento Omar Zambrano

Objetivo Especifico 3 Incentivar al estudiante para que lea diferentes textos y enriquezca su vocabulario, la comprensión y la expresión oral y escrita.

Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable

Escribir un final posible de la fábula: La liebre y la tortuga. Redacta un final posible acorde al contenido del texto

Computadores

Videobeen

youtube

Programa

word

Identificar las partes de una narración Ulises Bravo

Page 12: Portafoliodigitalgrupo156c

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEEn esta actividad se proyectó el cuento: Memo busca una mamá, con el fin de motivar y despertar el interés por la lectura en los estudiantes de tercer grado. Luego de realizar la lectura en secuencia y hacer el análisis a base de preguntas relacionadas con el cuento, se paso a dibujar los personajes.

RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: MICROSOFT OFFICE POWER POINT

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.1

Page 13: Portafoliodigitalgrupo156c

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :En esta actividad se proyectó el cuento: Disculpe, es usted una bruja, con los estudiantes de tercer grado. Luego de realizar la lectura guía por parte del profesor se procedió a dibujar cada uno de los personajes, con su respectiva descripción. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: • MICROSOFT OFFICE POWER POINT • PAINT BRUSH.

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.2

Page 14: Portafoliodigitalgrupo156c

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:En esta actividad se proyectó el cuento: El día de campo de don Chancho. En donde los estudiantes del tercer grado Identificaron las ideas principales del cuento y las plasmaron de manera textual en word. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:• YOUTUBE• MICROSOFT OFFICE WORD

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.3

Page 15: Portafoliodigitalgrupo156c

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:En esta actividad se proyectó el cuento: El cocuyo y la mora. Una vez leído el cuento por parte del profesor, leyeron los estudiantes en forma individual, para continuar con la explicación sobre el contenido de la narración y finalizar la actividad completando las ideas del cuento. RECURSO EDUCATIVO DIGITAL: • MICROSOFT OFFICE POWER POINT• MICROSOFT OFFICE WORD

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.4

Page 16: Portafoliodigitalgrupo156c

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Para el desarrollo de esta actividad se utilizo la sala de videobeen en la proyección de la fabula: La liebre y la tortuga. Posteriormente se dio lectura en forma silenciosa por parte de los estudiantes del grado tercero y por ultimo cada estudiante redacto un posible final de acuerdo a su imaginación y creatividad.

RECURSO EDUCATIVO DIGITAL:• MICROSOFT OFFICE WORD

Evidencia(Fotografía, pantallazo, documentos escaneados)

PRODUCTOS Y EVIDENCIAS ACT.5

Page 17: Portafoliodigitalgrupo156c

EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

este proyecto será evaluado en cada etapa del proceso a través de instrumentos como el diario de campo y la observación

que nos indicaran los estados de avance de los estudiantes. Los estudiantes mostraron motivación e interés por el proyecto” leyendo y comprendiendo mejoramos el saber.”

Este taller despertó en los estudiantes creatividad e imaginación con el uso de las TIC para la interpretación de la lectura.

Las TIC fueron un instrumento tecnológico vital para motivar a los estudiantes del grado tercero en el proceso lector.

Page 18: Portafoliodigitalgrupo156c

Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes

La aplicación de este proyecto en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Agropecuaria La Esperanza permitió observar que los estudiantes participaron activamente en el desarrollo de las actividades planeadas.

Los estudiantes del grado tercero a través del desarrollo de las actividades y con el uso de las herramientas tecnológicas se sienten en capacidad de argumentar sus puntos de vista sobre un tema especifico con mayor seguridad, que antes de haberse implementado este proyecto, y por ende mostro buenos resultados tales como:

Con el desarrollo de estas actividades los docentes formaremos buenos lectores con capacidad de realizar lecturas correctas, comprensivas e interpretativas.

Se creo el habito de los estudiantes por la lectura.

A través del uso de las herramientas tecnológicas desinhibe al estudiante.

Tímido y, por lo tanto, lo capacita para mejorar la comprensión lectora.

Los estudiantes acceden con mas autonomía y libertad a los diferentes modos discursivos.

Page 19: Portafoliodigitalgrupo156c

BIBLIOGRAFÍA• Alliende Felipe , Fichas para el Desarrollo de la

Comprensión Lectora destinada a niños de 7 a 9 años, Editorial Andrés Bello, Marzo 1999, Santiago de Chile.

• Solé Isabel, Estrategias de Lecturas, Editorial Graó,1996

• Plataforma educativa: www.educared.com

Page 20: Portafoliodigitalgrupo156c
Page 21: Portafoliodigitalgrupo156c

¡Gracias!