Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

7
¿Una rúbrica? 1. ¿Qué es eso? 2. ¿Para qué sirve? 3. ¿Cómo hacerla? 4. ¿Qué incluir en una rúbrica? 5. ¿Qué debe hacer el alumno? 6. ¿Qué criterios elegir?

Transcript of Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

Page 1: Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

¿Una rúbrica?

1. ¿Qué es eso?2. ¿Para qué sirve?3. ¿Cómo hacerla?

4. ¿Qué incluir en una rúbrica?5. ¿Qué debe hacer el alumno?

6. ¿Qué criterios elegir?

Page 2: Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

¿Qué es eso?4 3 2 1

Es una matriz como esta misma. Una matriz para la evaluación.Son criterios fijados según los objetivos de aprendizaje.Se califica en una escala descriptiva de 4 a 1, del más hacia el menos.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe ahora de qué se trata de manera precisa.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe de qué se trata de manera global.

Aún después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo considera que necesita más detalles, sin los cuales no entiende de qué se trata.

Aún después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo no sabe de qué se trata.

Page 3: Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

¿Para qué sirve?4 3 2 1

Evaluar la enseñanza. Evaluar el aprendizaje. Desarrollar competencias cognitivas sobre las formas de aprender una lengua.Estandarizar los criterios de evaluación.Tener una visión de conjunto.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe ahora para qué sirve de manera precisa.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe para qué sirve de manera global.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe para qué sirve, pero necesita más detalles para comprender mejor.

Aún después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo no sabe aún para qué sirve.

Page 4: Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

¿Cómo hacerla?4 3 2 1

Revisar los objetivos de aprendizaje. Identificar los saberes observables.Enlistar las características de cada saber. Describir cada saber en función de una escala.Encontrar ejemplos entre las producciones de los alumnos.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe ahora cómo hacer una rúbrica de manera precisa.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe ahora cómo hacer una rúbrica de manera global.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe cómo hacer una rúbrica, pero le faltan muchos detalles o ejemplos.

Aún después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo no sabe aún cómo hacer una rúbrica.

Page 5: Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

¿Qué incluir?4 3 2 1

Los objetivos de aprendizaje. Redactar de 4 a 15 reactivos. Cada reactivo debe describir una competencia específica. Tomar en cuenta la forma de expresarse de los alumnos.Evaluar sólo los criterios observables. Debe caber en una hoja.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe ahora qué debe incluir en una rúbrica de manera detallada.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe qué debe incluir de manera global y general.

Aún después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo necesita más ejemplos, detalles y explicaciones para saber qué incluir en una rúbrica.

Aún después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo no sabe qué se debe incluir en una rúbrica.

Page 6: Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

¿Qué debe hacer el alumno?4 3 2 1

Debe participar a la selección de los objetivos y de los criterios. Debe plantear preguntas para comprender mejor. Debe aplicar la rúbrica a ejemplos concretos.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el alumno sabe ahora lo que debe hacer de manera detallada, precisa y concreta.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el alumno sabe lo que debe hacer de manera general. Debe hacer pruebas.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el alumno sabe lo que debe hacer pero tiene todavía muchas dudas.

Aún después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el alumno no sabe lo que debe hacer.

Page 7: Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8

¿Qué criterios?4 3 2 1

Ejemplos: claridad, ritmo, utilización eficaz del tiempo, precisión… Los criterios dependen de las tareas, del objetivo y del tipo de competencia.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe claramente de qué se trata cuando se habla de criterios de manera precisa.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe de qué se trata cuando se habla de criterios de manera general.

Después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo sabe de qué se trata cuando se habla de criterios, pero necesita más ejemplos o detalles.

Aún después de ver ejemplos y con la ayuda del profesor, el equipo no sabe de qué se trata cuando se habla de criterios.