Portales de Internet

25
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Tecnología de información y comunicación 1 ESCUELA DE EDUCACION MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS PRESENTADO POR: ANA ZACARIAS YELENIA CAROLINA ROSA ALMONTE CARMEN ROSA WELINTO BURGOS

Transcript of Portales de Internet

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

Tecnología de información y comunicación

1

ESCUELA DE EDUCACIONMAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

PRESENTADO POR:

ANA ZACARIASYELENIA CAROLINAROSA ALMONTECARMEN ROSAWELINTO BURGOS

La Web 2.0 no es más que la evolución de la La Web 2.0 no es más que la evolución de la

Web o Internet en el que los usuarios dejan de Web o Internet en el que los usuarios dejan de

ser usuarios pasivos para convertirse en ser usuarios pasivos para convertirse en

usuarios activos, que participan y contribuyen usuarios activos, que participan y contribuyen

en el contenido de la red siendo capaces de dar en el contenido de la red siendo capaces de dar

soporte y formar parte de una sociedad que se soporte y formar parte de una sociedad que se

informa, comunica y genera conocimiento.informa, comunica y genera conocimiento.

La Web 2.0 no es más que la evolución de la La Web 2.0 no es más que la evolución de la

Web o Internet en el que los usuarios dejan de Web o Internet en el que los usuarios dejan de

ser usuarios pasivos para convertirse en ser usuarios pasivos para convertirse en

usuarios activos, que participan y contribuyen usuarios activos, que participan y contribuyen

en el contenido de la red siendo capaces de dar en el contenido de la red siendo capaces de dar

soporte y formar parte de una sociedad que se soporte y formar parte de una sociedad que se

informa, comunica y genera conocimiento.informa, comunica y genera conocimiento.

WEB 2.2

CREADORES DE LA WEB

Tim Berners-Lee y Robert Cailliau

Crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.

3

4

CaracterísticasCaracterísticas

•El auge de los blogs.

•El auge de las redes sociales.

•Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.

•El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

•El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

•La importancia del long tail.

•El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

•Aplicaciones web dinámicas.

•El auge de los blogs.

•El auge de las redes sociales.

•Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.

•El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

•El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

•La importancia del long tail.

•El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

•Aplicaciones web dinámicas.

5

Web Semántica 6

¿Qué es una web semántica?

Es una web extendida, dotada de mayor significado en la que

cualquier usuario en internet podrá encontrar respuestas a sus

preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información

mejor definida.

Esta web fue creada por Berners-Lee, el cual inició el movimiento

de la web semántica, junto a Hendler y Lassil en el año 2001 en la

revista “Scientific American”.

7

8

Las Redes Sociales 9

¿Qué son redes sociales?

De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) las define como “el conjunto

de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e

intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de

desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances

en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor

social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas

condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a

nivel local, regional, nacional, internacional y global”.

10

Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales

Ventajas:

- Pueden ser utilizadas en el sector académico y laboral.

- Los empresarios demuestran un nivel de eficiencia y mejor trabajo en

equipo.

- Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas.

- Permiten construir una identidad personal y/o virtual.

- Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar.

11

Desventajas:

- Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de

otros.

- Para algunos países ser usuarios de estas redes se convierte en una

amenaza para la seguridad nacional.

- Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.

- Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia.

- Falta de privacidad

12

TIPOS DE REDES Y CARACTERISTICAS.

13

Existen varios tipos de redes sociales:

1.- Redes sociales genéricas. Son

las más numerosas y conocidas. Las

más extendidas son Facebook,

Instragram, Tango, Line, Viber, Badoo,

Messenger, Tuenti, Google +, Twitter

o Myspace.

14

15

2.- Redes Sociales Profesionales.

Sus miembros están relacionados

laboralmente. Pueden servir para

conectar compañeros o para la

búsqueda de trabajo. Las más

conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

16

17

3.- Redes sociales verticales o temáticas.

Están basadas en un tema concreto.

Pueden relacionar personas con el

mismo hobbie, la misma actividad o el

mismo rol. La más famosa es Flickr.

18

19

20

Los Portales Educativos:21

¿Qué es un Portal Educativo?Pere (2001) nos dice que los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros y familias): información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento.  La mayoría de los portales son gratuitos y constituyen una cortesía de sus patrocinadores (normalmente instituciones educativas y empresas del sector) hacia sus destinatarios. De esta manera, mediante la oferta de servicios de interés para los miembros de la comunidad educativa, pretenden difundir una buena imagen institucional o contactar con clientes potenciales.

22

según Carrión (2007).Es un Mecanismo de organización y

búsqueda de información. Provee mecanismos de gestión y seguridad adecuados. Permite el acceso a una variedad de recursos en línea.Permite personalizar la información que se visualiza.

Características de un Portal Educativo.

23

Un sitio web interactivo permite a los usuarios participar y aportar contenido. Un sitio interactivo es básicamente un sitio dinámico al que se le han añadido prestaciones interactivas.

Son interactivos los foros, los blogs, los comentarios de los usuarios, y todas aquellas aplicaciones en las que el usuario puede interactuar con otros usuarios o con los administradores del sitio.

Un sitio interactivo ofrece un valor añadido a los usuarios. Además estimula su regreso al sitio, ya que si, por ejemplo, ha efectuado una pregunta, volverá a ver la respuesta.

Carmen Cabrera.

Sitios Web Interactivos. 24

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 25