Porte de Armas

4
Porte de Armas/ Defensa Personal Categoría: Seguridad y Defensa. Institución donde se realiza: Ministerio de la Defensa-MD Requisitos: Personas naturales Recaudos Para obtener por primera vez la Licencia de Defensa Personal Llenar la Planilla de Solicitud de Licencia. Dos (2) fotografías recientes, a color, de frente, tamaño 5 x 5 CMS., traje formal, fondo blanco, sin lentes y sin sombrero. Constancia de Trabajo ó Registro Mercantil. Copia nítida de la Cédula de Identidad, laminada, vigente y ampliada a 150 %. Original de factura u otro documento que acredite la propiedad del arma, según el caso. Original de carta de Residencia expedida por la Primera Autoridad Civil de su localidad. Original de carta de Buena Conducta ciudadana expedida por la Asociación de Vecinos de su localidad, o en su defecto por la Primera Autoridad Civil de su localidad. Original de dos (2) Referencias Personales firmadas, con indicación de la dirección de habitación, trabajo, teléfono y fotocopia de la cédula de identidad de los referenciantes ampliada a 150%. Planilla de Impuestos Fiscales (SENIAT) debidamente cancelada. El valor de dos (2) unidades tributarías por arma y año de permiso solicitado. Certificado original de haber aprobado el Curso Básico de Manipulación, Manejo y Tiro, cuya vigencia será de cinco (05) años, dictado por un Instructor Registrado y Autorizado por la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional, (DARFA). Horario de atención al público: De lunes y martes recepción de documentos: 8:30 a 11:30 a.m. y 1:30 a 4:30 p.m. miércoles y jueves entrega de portes: 8:30 a 11:30 a.m. y 1:30 a 4:30 p.m. Nota importante: Los Viernes no hay atención al público. Lapso de respuesta: En el lapso aproximado de sesenta (60) días hábiles, recibirá una tarjeta de aviso de IPOSTEL con la cual deberá pasar a recoger la respuesta emitida por la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional (DARFA) en la oficina donde usted consignó los documentos. Tarifas: Variable. Según sea el número de armas, la cantidad de años que dure el permiso solicitado o el impuesto a pagar. Se cancelan dos (02) Unidades

Transcript of Porte de Armas

Page 1: Porte de Armas

Porte de Armas/ Defensa Personal Categoría: Seguridad y Defensa. Institución donde se realiza: Ministerio de la Defensa-MD Requisitos: Personas naturales Recaudos Para obtener por primera vez la Licencia de Defensa Personal • Llenar la Planilla de Solicitud de Licencia. • Dos (2) fotografías recientes, a color, de frente, tamaño 5 x 5 CMS., traje

formal, fondo blanco, sin lentes y sin sombrero. • Constancia de Trabajo ó Registro Mercantil. • Copia nítida de la Cédula de Identidad, laminada, vigente y ampliada a 150 %. • Original de factura u otro documento que acredite la propiedad del arma, según

el caso. • Original de carta de Residencia expedida por la Primera Autoridad Civil de su

localidad. • Original de carta de Buena Conducta ciudadana expedida por la Asociación de

Vecinos de su localidad, o en su defecto por la Primera Autoridad Civil de su localidad.

• Original de dos (2) Referencias Personales firmadas, con indicación de la dirección de habitación, trabajo, teléfono y fotocopia de la cédula de identidad de los referenciantes ampliada a 150%.

• Planilla de Impuestos Fiscales (SENIAT) debidamente cancelada. El valor de dos (2) unidades tributarías por arma y año de permiso solicitado.

• Certificado original de haber aprobado el Curso Básico de Manipulación, Manejo y Tiro, cuya vigencia será de cinco (05) años, dictado por un Instructor Registrado y Autorizado por la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional, (DARFA).

Horario de atención al público: De lunes y martes recepción de documentos: 8:30 a 11:30 a.m. y 1:30 a 4:30 p.m. miércoles y jueves entrega de portes: 8:30 a 11:30 a.m. y 1:30 a 4:30 p.m. Nota importante: Los Viernes no hay atención al público. Lapso de respuesta: En el lapso aproximado de sesenta (60) días hábiles, recibirá una tarjeta de aviso de IPOSTEL con la cual deberá pasar a recoger la respuesta emitida por la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional (DARFA) en la oficina donde usted consignó los documentos. Tarifas: Variable. Según sea el número de armas, la cantidad de años que dure el permiso solicitado o el impuesto a pagar. Se cancelan dos (02) Unidades

Page 2: Porte de Armas

Tributarias por arma y año de permiso, según el tipo de Licencia de Arma de Fuego. Procedimiento: Todas las solicitudes de Licencia de Arma de Fuego, deben ser enviadas en el respectivo sobre DARFA – IPOSTEL a la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional (DARFA) con sede en el Fuerte Tiuna. Llenar la planilla de Solicitud de Licencia de Armas de Fuego, según el instructivo al reverso de la misma. Llenar la Planilla de Información y Pago de las tasas establecidas en la Ley de Timbres Fiscales (Articulo 8 Ordinal l) (SENIAT) por el valor de dos (02) Unidades Tributarias por arma y año de permiso, según el tipo de Licencia de Arma de Fuego. Nota importante: Al introducir la Solicitud de Licencia de Arma de fuego en el sobre de Consignación y Respuesta, cerciórese que los recaudos exigidos por la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional (DARFA) estén completos, de lo contrario no se le dará curso a la Solicitud.

Acuda a la oficina habilitada de IPOSTEL, donde adquirió el Sobre de Consignación y Respuesta, presente el recibo de Consignación y el sobre ante el funcionario de IPOSTEL quien llenará el recibo y le hará entrega del mismo. Conserve el recibo ya que es el único documento que certifica la consignación de la Solicitud.

En el lapso aproximado de sesenta (60) días hábiles, recibirá una tarjeta de aviso de IPOSTEL con la cual pasará a recoger la respuesta, emitida por la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional (DARFA) en la Oficina donde usted consignó los documentos. Será potestad del solicitante enviar su solicitud por otro medio de correo diferente a IPOSTEL.

Notas importantes: El solicitante podrá solicitar información referente a su solicitud de su Licencia de Arma de Fuego, llamando al teléfono 0800-SADAFAN (0900-7232326) Coloque al reverso de cada una de las fotografías su nombre completo y su número de cédula de identidad, en letra clara y legible. Recuerde fotocopiar y conservar los recaudos enviados para eventuales reclamos. Lea cuidadosamente las instrucciones que se encuentran al dorso de los formularios antes de llenarlos. Llene con máquina de escribir los datos solicitados, a fin que sean legibles y facilitar su entendimiento.

Las presentes instrucciones rigen para la Solicitud y Tramitación de Licencias de Armas de Fuego por parte de personas naturales.

Para lograr los objetivos legales y mantener actualizado el Registro de Armas que lleva la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada (DARFA) es indispensable que los datos de identidad referentes al solicitante, su residencia y las

Page 3: Porte de Armas

especificaciones técnicas y de identificación del arma, sean absolutamente fidedignos, por lo tanto el interesado debe abstenerse de suministrar datos falsos.

La Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional (DARFA) con sede en Fuerte Tiuna, El Valle, Caracas, Distrito Capital, la cual se reserva la potestad de conceder o negar el porte de armas, fundamentándose para ello en el examen de la documentación consignada, la consulta de su Archivo y las especificaciones técnicas del arma. No se otorga la licencia de arma de fuego, de ningún tipo, a personas con antecedentes penales o reseña policial por conducta manifiesta y reincidente en contra de la paz y compostura ciudadana. Así mismo, la Dirección de Armamento podrá, cuando lo juzgue conveniente, revocar cualquier, licencia de arma de fuego.

Toda persona que solicite por primera vez y renueve una Licencia de Arma de Fuego, debe anexar el Certificado original de haber aprobado el Curso Básico de Manipulación, Manejo y Tiro, cuya vigencia será de cinco (05) años, el cual debe ser dictado por un Instructor registrado y autorizado por la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional - DARFA.

El trámite para la renovación de su Licencia de Arma de Fuego, deberá realizarse con sesenta (60) días antes de su vencimiento, a manera de facilitar el proceso.

La Licencia de Arma de Fuego es absolutamente personal e intransferible, en consecuencia el beneficiario de la misma ésta obligado a notificar de inmediato, por escrito, a la DIRECCIÓN DE ARMAMENTO DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (DARFA) cualquier cambio en los datos suministrados, referidos a la persona, su residencia, al arma o también a la licencia, cuando se trate de pérdida por robo, hurto, extravío, etc. En estos últimos casos, la notificación debe ir acompañada de una copia de la correspondiente denuncia ante los organismos policiales competentes en la materia. La notificación de cambio debe hacerse aún cuando la licencia esté vigente. Cancelar el equivalente a 0,3 unidades tributarias.

Los beneficiarios de una Licencia de Arma de Fuego están obligados a conocer lo siguiente:

a) Las características del Arma, su funcionamiento y uso según las especificaciones técnicas del fabricante. A tales efectos deberá tomar los cursos de manejo que le sean requeridos según el tipo de Arma.

b) La Legislación Nacional vigente en materia de Armas y Explosivos, incluyendo las disposiciones del Código Penal Venezolano.

Si alguno de los datos de su Licencia no corresponden con los suministrados por Usted, notifíquelo de inmediato por escrito a la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional, enviando conjuntamente la licencia a objeto que sea revisada y corregida si el caso lo amerita. Si el error es del solicitante, deberá cancelar el equivalente 0,3 unidades tributarias, por expedición de una copia de la

Page 4: Porte de Armas

licencia, para lo cual debe enviar la planilla de Impuestos Fiscales (SENIAT) debidamente cancelada.

Si su arma es retenida por algún organismo de seguridad, debe solicitar el Acta de Retención correspondiente por triplicado, donde se indique la falta cometida, los datos del arma, de la licencia, y demás datos identificatorios, incluyendo los del funcionario actuante y los de la Institución a la cual éste pertenece, debidamente sellada y firmada por ambos. El afectado deberá enviar copia de esta Acta a la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada Nacional, para efectos del control del arma.

Envíe su Solicitud de Licencia de Arma de Fuego en el sobre de DARFA-IPOSTEL solamente por cualquier medio legal de correo.

Para efectuar el traspaso de un arma, el interesado DEBERÁ SOLICITAR PERMISO PREVIO POR ESCRITO, A LA DIRECCIÓN DE ARMAMENTO DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL, (DARFA) anexando copia de la Licencia de Arma de Fuego, u otro documento que acredita la propiedad del arma y de la cédula de identidad del donante como del donatario. Una vez obtenido el permiso, debe ser presentado a la Notaría al momento de autenticar el documento respectivo; tanto el permiso como el documento autenticado se anexarán, junto con los demás requisitos, en el momento que el nuevo propietario.

Cuando alguna persona se encuentra impedida para realizar cualquier trámite ante esta Oficina (DARFA) y designe a otra persona, esta última deberá presentar ante el funcionario receptor de documentos de DARFA original de autorización por escrito, certificada ante un Notario Público. NO SE ACEPTAN COPIAS FOTOSTÁTICAS.

Los trámites de cualquier índole ante (DARFA) pueden realizarse a través del sobre DARFA-IPOSTEL, destinado para ello. A la venta en cualquier oficina de IPOSTEL a nivel nacional.

El proceso del Permiso de Porte de Armas se puede hacer por: IPOSTEL con el sobre DARFA-IPOSTEL; Personalmente en el Fuerte Tiuna en las oficinas de DARFA; En la armería donde compro el arma; o por medio de un Organismo Oficial.

Factores que influyen en el otorgamiento del Porte de Armas: Faltan requisitos. Errores en los documentos. Falta sobre. Falta documentación del Arma. Pago incorrecto del impuesto. Antecedentes del solicitante. Formularios requeridos: Planilla de Solicitud de Licencia. Sobre DARFA - IPOSTEL Fecha de actualización: 04/03/2002