Ports de Mallorca

8
PORTS DE MALLORCA Port de Sòller - 02º 41' 00" E / 39º 47' 00" N Isla: Mallorca Zona: norte Radio: VHF Ch 9, 16 Número de amarres: 130 Eslora máxima: 15 mts. Calado: de 4 a 16 mts. Luces bocana: D2.5s35m13M - DR Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Palma 43,3 mn; Valldemosa 36,4; Alcudia 32 mn; Ciudadela 48 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales) Ubicado dentro del puerto natural, su importancia es crucial en la navegación por el norte de Mallorca, ya que es el mejor lugar de abrigo ante fuertes tormentas desde Dragonera hasta Formentor. La historia de este puerto está muy relacionada con el comercio y su posición estratégica ha sido muy codiciada en épocas bélicas. Actualmente constituye uno de los atractivos turísticos más impotantes de Mallorca, no sólo por sí mismo, sino por las excursiones que salen de sus pantalanes para recorrer parte de la abrupta y espectacular costa norte mallorquina. Desde Sóller, es indispensable la visita a la cala de Sa Calobra, en la desembocadura del increíble Torrent de Pareis, todo ello a tan sólo 5 millas del puerto. Se recomienda el fondeo sobre fondo de arena frente a la playa, aunque está muy concurrido en verano. Real Club Náutico Port de Pollença - 03º 05' 28" E / 39º 54' 32" N Isla: Mallorca Zona: norte Radio: VHF Ch 9 Número de amarres: 375 Amarres de alquiler: 150 Eslora máxima: 25 mts. Calado: de 0,5 a 2,7 mts. Luces bocana: DV3s6m3M - DR2s3M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Bonaire 4 mn; Alcudia 13,7 mn; Can Picafort 14,5 mn; Cala Ratjada 21 mn; Soller 35,5 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales). Ubicado en la población que le da nombre, a tan sólo seis kilómetros del pueblo de Pollença, empezó su actividad en 1959, aunque hasta 1993 no fue "real", calificación

description

Ports de Mallorca

Transcript of Ports de Mallorca

PORTS DE MALLORCA

Port de Sòller - 02º 41' 00" E / 39º 47' 00" N Isla: Mallorca Zona: norte Radio: VHF Ch 9, 16 Número de amarres: 130 Eslora máxima: 15 mts. Calado: de 4 a 16 mts. Luces bocana: D2.5s35m13M - DR Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Palma 43,3 mn; Valldemosa 36,4; Alcudia 32 mn; Ciudadela 48 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales) Ubicado dentro del puerto natural, su importancia es crucial en la navegación por el norte de Mallorca, ya que es el mejor lugar de abrigo ante fuertes tormentas desde Dragonera hasta Formentor. La historia de este puerto está muy relacionada con el comercio y su posición estratégica ha sido muy codiciada en épocas bélicas. Actualmente constituye uno de los atractivos turísticos más impotantes de Mallorca, no sólo por sí mismo, sino por las excursiones que salen de sus pantalanes para recorrer parte de la abrupta y espectacular costa norte mallorquina. Desde Sóller, es indispensable la visita a la cala de Sa Calobra, en la desembocadura del increíble Torrent de Pareis, todo ello a tan sólo 5 millas del puerto. Se recomienda el fondeo sobre fondo de arena frente a la playa, aunque está muy concurrido en verano.

Real Club Náutico Port de Pollença - 03º 05' 28" E / 39º 54' 32" N Isla: Mallorca Zona: norte Radio: VHF Ch 9 Número de amarres: 375 Amarres de alquiler: 150 Eslora máxima: 25 mts. Calado: de 0,5 a 2,7 mts. Luces bocana: DV3s6m3M - DR2s3M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Bonaire 4 mn; Alcudia 13,7 mn; Can Picafort 14,5 mn; Cala Ratjada 21 mn; Soller 35,5 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales). Ubicado en la población que le da nombre, a tan sólo seis kilómetros del pueblo de Pollença, empezó su actividad en 1959, aunque hasta 1993 no fue "real", calificación

otorgada por S.M. el Rey D. Juan Carlos I. La vida deportiva en este Club Náutico es muy activa, y sobretodo en los meses de verano se pueden presenciar multitud de torneos organizados para las distintas disciplinas de vela, piragüismo y pesca. En particular es muy conocida su escuela de vela.

Alcudiamar - 03º 08' 04" E / 39º 49' 08" N Isla: Mallorca Zona: norte Radio: VHF Ch 9 Número de amarres: 730 Amarres de alquiler: 182 Eslora máxima: 25 mts. Calado: de 2 a 4 mts. Luces bocana: Boya Espigón Butano GpD(2+1)R12s5m3M ; Dique exterior DR5s5m3M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 - Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Can Picafort 4,5 mn; Bonaira 9,7 mn; Pollensa 12 mn; Cala Ratjada 19 mn; Porto Cristo 31 mn; Soller 47 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 41´W (disminuyendo 6´anuales). Situado en la población de Puerto de Alcudia, es uno de los puertos deportivos más grandes de Mallorca. El paseo marítimo peatonal ofrece unas vistas inmejorables de este puerto. Se trata de un puerto seguro prácticamente para todo tipo de temporal y dispone de los servicios adecuados, y además en la zona cercana los abundan los restaurantes de pescado y productos típicos. Casi siempre podemos encontrar amarres libres y las visitas culturales más recomendables de la zona son las murallas del SXIV en Alcudia y el teatro romano.

C.N. Porto Cristo - 03º 20' 04" E / 39º 32' 00" N Isla: Mallorca Zona: este Radio: VHF Ch 9. Número de amarres: 206 Amarres de alquiler: nd. Eslora máxima: 25 mts. Calado: de 3 a 4,5 mts. Luces bocana: GpD(2)R6s5m4M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Palma 49,9 mn; Porto Colom 6,7 mn; Cala D'Or 10,7 mn; Cala Bona 19 mn; Porto Petro 12 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales) Situado en el levante de Mallorca, el puerto de Porto Cristo es conocido desde la época romana, tal como lo demuestran lo diferentes hallazgos arqueológicos que se han hecho a lo largo de los años; a unos dos kilómetros hacia el interior del torrente se encontraron el

muelle romano y los restos de una embarcación. En 1934 se descubrió otra embarcación cargada de ánforas a unos 50 metros de la playa. Las primeras noticias sobre pescadores en la cala datan de 1247 y de la venta de pescado en la plaza de Manacor, seguramente procedente de Cala Manacor, 1282. Es evidente por las construcciones próximas a la costa destinadas a la defensa y vigilancia, pero también por la tradición oral que los ataques de los piratas debían de ser constantes, hasta que ya en el s.XIX finalizaron. Este hecho y la llegada de una serie de familias de pescadores procedentes de otros pueblos de Mallorca, como Felanitx, Capdepera o Valldemossa, hizo que el comercio y la pesca experimentaran un nuevo impulso, a pesar de la insuficiencia de instalaciones portuarias. Las embarcaciones pequeñas hacían varada en el arenal de la playa, mientras que los bous y los mercantes fondeaban frente a la Cueva des Correu y mediante una plataforma flotante se llevaba a término la carga y descarga de las mercancías. Por dicho motivo muy pronto se reclamó la construcción de un muelle y un varadero. En 1932 llegó a Porto Cristo la draga Amadeus II que trabajó hasta 1936, año en que se inició la construcción de un muelle firme de 100 metros de longitud, desde el varadero hasta la lonja. La actividad pesquera obligó a una serie de mejoras como la creación del Posito de pescadores de Porto Cristo y Cala Bona que unos años más tarde daría lugar a la Cofradía de pescadores o a la inauguración de un astillero propiedad de Jaume Vaquer “Vermell” en 1943. Unos años más tarde el puerto alcanzó categoría de refugio de pescadores y así entre 1951 y 1952 se construyó el Martell, un dique de unos 100 metros de longitud que prolonga la Punta dels Pelats y que suponía un muro de contención contra el oleaje que entraba desde el exterior. En 1968 se construyó el muelle del Rivet y se acondicionó el Mollet con la construcción de unas oficinas y almacenes para pescadores. En la década de los 70 se dotó de alumbrado eléctrico y se construyó el Club Náutico. Desde entonces las intervenciones para mejorar el puerto han sido constantes, con la construcción de nuevas edificaciones portuarias con almacenes para pescadores, cámaras para el pescado, un restaurante, oficinas, trenes de fondeo, etc.; que permiten dar al usuario y al visitante del puerto la mejor acogida y servicio.

Porto Colom 03º 15' 00" E / 39º 25' 00" N Isla: Mallorca Zona: este Radio: VHF Ch 9. Número de amarres: 252 Amarres de alquiler: 126 Eslora máxima: 20 mts. Calado: máximo 2,5mts. Luces: Faro de Punta de Ses Crestas: GpD(2)10s42m10M; Punta de Sa Bateria: GpD(4)R11s12m4M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Poto Cristo 8,1 mn; Palma 42 ,3 mn; Cala Ratjada 19,7 mn; Porto Petro 4,5 mn; Sant Jordi 18 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales) Perteneciente al municipio de Felanitx, está considerado el mejor puerto natural de Mallorca. Situado al fondo de la bahía del mismo nombre, perfectamente protegido por Sa

punta , excepto si el temporal se debe a vientos del sur. La bocana no es demasiado amplia, pero tiene un canal perfectamente señalizado y la aproximación óptima de dejando el sur a nuestras espaldas. Se trata de un puerto muy tradicional, por lo que es un lugar ideal para descansar y realizar excursiones con nuestra embarcación a las numerosas calas cercanas. Aunque en todo el puerto es un buen fondeadero, recomendamos la cala que encontramos a babor conforme entramos. Marina de Cala D´Or - 03º 14' 01" E / 39º 22' 00" N Isla: Mallorca Zona: norte Radio: VHF Ch 9 Número de amarres: 565 Amarres de alquiler: nd. Eslora máxima: 25 mts. Calado: de 2 a 4 mts. Luces bocana: DV5s9m5M - GCt(2)R6s5m5M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Palma, 39,2 mn; Colonia de Sant Jordi 14,9 mn; Porto Petro 1,4 mn; Porto Cristo 10,7 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales). La Marina de Cala d’Or se situa entorno a un profundo brazo de mar que forma la costa, ofreciendo un excelente resguardo a todas las embaraciones que la eligen. El faro de la Punta del Fortí es el único indicativo que sirve a los no habituales para reconocer la entrada al puerto, una entrada que por otra parte no presenta mayores dificultades que seguir el camino señalado por boyas verdes y rojas.

C.N. La Rápita - 02 º 57' 04'' E / 39º 21' 08" N Isla: Mallorca Zona: sur Radio: VHF Ch 9 Número de amarres: 460 Amarres de alquiler: 175 Eslora máxima: 20 mts. Calado: de 1 a 4 mts. Luces bocana: GpD(2)V9s8m4M - DR2.2s7m4M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: S´Estanyol 3,4 mn; El Arenal 19,9 mn; Cala Figuera 10,5 mn; Porto Petro 13,2 mn.

Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales). Esta situado en el término municipal de Campos, a la salida de la población costera de La Rápita. Lugar muy concurrido todo el año por tener unas fantásticas vistas de Cabrera. La entrada y salida del puerto es muy cómoda y hay muchas embarcaciones que lo usan para salir o llegar desde las playas cercanas.

La salida del puerto da a la playa del mismo nombre, que suele estar muy concurrida en verano, por lo que hay que tener mucho cuidado en la aproximación a la bocana porque siempre hay algún bañista despistado. El puerto está bien resguardado de poniente, a salvo del mar más peligroso si el temporal viene de esa dirección.

C.N. Arenal - 02º 44' 43" E / 39º 30' 79" N Isla: Mallorca Zona: sur Radio: VHF Ch 9 Número de amarres: 667 Amarres para tránsito: 20 Eslora máxima: 20 mts. Calado: de 2 a 4,5 mts. Luces bocana: GpD(4)V10s (dique exterior) y GpD(2)R8s (contradique). Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: S´Estanyol 16,5 mn; La Rápita 19,9 mn; San Antonio de la Playa 1,5 mn; Palma 5 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales). Situado en la bahía de Palma. Toda clase de servicios en sus cercanías. Precaución al acceder, se suele acumular arena en la bocana. Unas boyas rojas señalan el límite babor del canal de entrada. El acceso puede ser dificil con vientos del 3º cuadrante. Para acceder de día, en el dique de abrigo exterior hay una torre cilíndrica verde de 6 m y en el contradique exterior otra torre cilíndrica roja de 6 m sobre una caseta. De noche, las luces son las indicadas más arriba, con un alcance de 6 millas.En plena bahía de Palma de Mallorca, es uno de los pocos puertos que están protegidos a los vientos del N y NE. Dispone de un buen varadero y marina seca en donde se puede dejar el barco a invernar.

C.N. San Antonio de la Playa (Ca´n Pastilla) - 2 º 38' E / 39º 34' N

Isla: Mallorca Zona: sur Radio: VHF Ch 9 y 16. Amarres: 326 Eslora máxima: 20 mts. Calado mínimo: 1,5 mts. Luces bocana: Ext. GpOc(2)R628m3M - FG6m3M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Puerto Portals 1,7 mn; Club Náutico de Palma 5 mn; Isla de Cabrera 31 mn; Isla Dragonera 20 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´ anuales).

Real Club Náutico de Palma - 02º 38' 35" E / 39º 34' 00" N Isla: Mallorca Zona: sur Fax: 971718636 Radio: VHF Ch 9 y 77. Número de amarres: 996 Amarres de alquiler: 200 Eslora máxima: 35 mts. Calado: de 1,5 a 4 mts. Luces bocana: GpD(2)V7s2M - GpD(2+1)R12s6m2M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Calanova, 1,5 mn; Portals, 3,7 mn; Adriano, 11,5 mn. Alicante, 160 mn; Barcelona, 135 mn; Ibiza, 73 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales). En activo desde 1948, es el club náutico más antiguo de Baleares, en la actualidad sus pantalanes son testigos de las competiciones más prestigiosas de las islas. En este club se desarrollan cada año los torneos de vela asociados a nuestra casa real: Copa del rey y Trofeo Princesa Sofía, atrayendo a lo más selecto del mundo náutico. Perfectamente protegido de vientos y temporales ofrece una seguridad magnífica a sus visitantes. En pleno Paseo Marítimo, está perfectamente conectado por autopista con el aeropuerto internacional de Son Sant Joan, con el Puerto de Palma. Desde el punto de vista turístico, su ubicación lo hacen un club muy cómodo para el visitante, ya que tras dejar la embarcación, basta dar un pequeño paseo para visitar los sitios más emblemáticos de Palma: La Catedral, el ayuntamiento, el casco antiguo o la zona comercial de Jaime III, están en un radio de un kilómetro.

Puerto Portals Nous - 02º 34' 00" E / 39º 31' 09" N Isla: Mallorca Zona: norte Radio: VHF Ch 9 y 16. Amarres: 670 Eslora máxima: 80 mts. Calado: de 3 a 7,5 mts. Luces bocana: GpD(3)R14s9m3M - GpD(3)V14s9m4M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971 18 01 50 - 971 73 66 94 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Club de Mar 3,7 mn; Calanova 2,2 mn; Adriano, 7,8 mn. Alicante, 153 mn; Barcelona, 128 mn; Ibiza, 70 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´ anuales).

Port Adriano - 02º 28' 30" E / 39º 29' 60" N Isla: Mallorca Zona: sur Radio: VHF Ch 9. Amarres: 404 Eslora máxima: 20 mts. Calado: de 2,2 a 4 mts. Luces bocana: G2DV6.5s6m5M DR3s4m1M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Palma 13 mn; Soller 28 mn; Cabrera 39 mn; Ibiza 70 mn; Denia 145 mn. Variación magnética (2006) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales). Situado en el término municipal de Calvià, es el primer puerto que encontramos si salimos de la bahía de Palma en dirección a poniente. Muy visitado por amantes del golf, ya que tiene cerca varios campos, existen también varias playas y calas en sus cercanías. Inaugurado en 1992, existen numerosos restaurantes donde pasar una velada tranquila y muy agradable. La urbanización cercana de El Toro y el rápido acceso a la población de Santa Ponsa lo hacen un puerto muy atractivo.

Club de Vela Puerto de Andratx - 02º 24' 00" E / 39º 33' 00" N Isla: Mallorca Zona: sur Radio: VHF Ch 9 Número de amarres: 475

Amarres en alquiler: 117 Eslora máxima: 25 mts. Calado: de 2,5 a 3 mts. Luces bocana: Dique exterior: GpD(2)R7.5s12m3M, Entrada al puerto: GpD(4)R12s6m3M - DV2s7m3M Salvamento marítimo: Palma. Teléfonos: 971.728.322 - 971.722.011 Fax: 971.728.352 Información meteorológica: Palma. VHF Ch 7, 09:20 - 11:20 - 21:20 Distancias: Palma 19,4 mn; Cala Figuera 10 mn; Santa Eulalia 44 mn; Portals Nous 6 mn. Variación magnética (2004) para Mallorca y Cabrera: 0º 29´W (disminuyendo 6´anuales). Situado en el término municipal de Andratx, es el último puerto de cierta envergadura en el que disponemos de gran variedad de servicios antes de afrontar la costa norte. Si nos disponemos a dar la vuelta a Mallorca debemos tener en cuenta esta escala porque hasta Soller no volveremos a encontrar el abrigo que esta dársena casi natural proporciona. Inaugurado en 1968 para disfrute de los habitantes más cercanos, a día de hoy es uno de los puertos deportivo mejores dotados de las Baleares, sobretodo por las modernas instalaciones de marina seca que posee.