Posicionamiento

14
15/03/2011 1 Curso: Posicionamiento en buscadores Febrero - Marzo 2011 Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es Posicionamiento en buscadores: Introducción SEO: posicionamiento en buscadores: definir estrategias y aplicar técnicas para que los buscadores encuadren un sitio web en una determinada posición dentro de sus resultados para una determinada palabra clave. SEM: campañas de marketing en buscadores: anuncios de pago que se activan para determinados términos clave y que se pagan por clic realizado sobre el anuncio. SMM/SMO: marketing en redes sociales: acciones encaminadas a difundir una marca en entornos sociales. ¿POR QUÉ INVERTIR EN BUSCADORES? Es la forma más barata de conseguir clientes rentables: ACCION Más probable que un usuario nos visite si le aparece nuestra empresa como resultado a una búsqueda que él ha realizado. Branding: potencia el reconocimiento online de una empresa. Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es Posicionamiento en buscadores: Introducción TIPOS DE BUSCADORES Robots de búsqueda: Google, Yahoo!, Bing. Directorios: generales o temáticos. Con resultados organizados. ¿CÓMO FUNCIONA UN BUSCADOR? Arañas que rastrean los enlaces de la Red y leen el código y contenido de las páginas: proceso de INDEXACIÓN “Leen” las páginas de fuera hacia dentro según importancia. ASPECTOS CLAVE PARA UN BUSCADOR Títulos de página Metatags: keywords y description Contenido de la página: relevante y optimizado Navegación accesible Enlaces entrantes: Popularidad web Antigüedad del dominio Sitemaps No leen imágenes, frames animaciones, J.Script: SÓLO TEXTO Difícil indexar páginas dinámicas No rastrean los buscadores internos de las páginas Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es Posicionamiento en buscadores: Introducción PRÁCTICAS PENALIZADAS POR LOS BUSCADORES Saturación de palabras clave Saturación de metatags Texto oculto Inclusión en granjas de enlaces Múltiples páginas de entrada optimizadas para buscadores Página espejo Cloacking Contenido duplicado Envío continuo del sitio a buscadores ¿CÓMO PENALIZAN LOS BUSCADORES? Eliminando de las páginas de resultados. PRINCIPALES BUSCADORES Google, Yahoo!, Bing Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es Posicionamiento en buscadores: El proceso SEO OPTIMIZACIÓN ON-PAGE Palabras clave Títulos de página Metatags Jerarquías con encabezados Texto y contenidos: sección de noticias, consejos, blog, FAQ… Imágenes Enlaces internos URL’s amigables y dominios PDF’s y aspectos no “rastreables” OPTIMIZACIÓN OFF-PAGE Indexabilidad Alta en buscadores Alta en directorios Alta en Google Places Analytics y Webmaster Tools Popularidad web Red de enlaces Prácticas penalizadas Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es Posicionamiento en buscadores: On-page: las palabras clave PALABRAS CLAVE: ¿Qué son? Palabras o combinaciones de palabras con las que los algoritmos de los buscadores clasifican un sitio web y lo categorizan en su base de datos. Éstas son utilizadas por los usuarios en sus búsquedas. Saber identificarlas: conocer como nos buscan los clientes. Debe existir alta correlación entre las palabras clave que hay en el sitio web y las palabras clave por las que nos buscan. ¿CÓMO NOS BUSCAN LOS USUARIOS? Usuarios “novatos”: palabras clave genéricas Usuarios expertos: palabras clave específicas IDENTIFICANDO LAS PALABRAS CLAVE: Lista personal: ¿cómo creo que me buscan? Encuesta a colaboradores en contacto con clientes Palabras clave de la competencia Herramientas de sugerencia de palabras clave: Adwords Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

description

seo, por gentileza de Efor

Transcript of Posicionamiento

Page 1: Posicionamiento

15/03/2011

1

Curso: Posicionamiento en buscadoresFebrero - Marzo 2011

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Introducción

• SEO: posicionamiento en buscadores: definir estrategias y aplicartécnicas para que los buscadores encuadren un sitio web en unadeterminada posición dentro de sus resultados para una determinadapalabra clave.

• SEM: campañas de marketing en buscadores: anuncios de pagoque se activan para determinados términos clave y que se pagan porclic realizado sobre el anuncio.

• SMM/SMO: marketing en redes sociales: acciones encaminadas adifundir una marca en entornos sociales.

¿POR QUÉ INVERTIR EN BUSCADORES?

• Es la forma más barata de conseguir clientes rentables: ACCION

• Más probable que un usuario nos visite si le aparece nuestraempresa como resultado a una búsqueda que él ha realizado.

• Branding: potencia el reconocimiento online de una empresa.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Introducción

TIPOS DE BUSCADORES

• Robots de búsqueda: Google, Yahoo!, Bing.• Directorios: generales o temáticos. Con resultados organizados.

¿CÓMO FUNCIONA UN BUSCADOR?

• Arañas que rastrean los enlaces de la Red y leen el código ycontenido de las páginas: proceso de INDEXACIÓN• “Leen” las páginas de fuera hacia dentro según importancia.

ASPECTOS CLAVE PARA UN BUSCADOR

• Títulos de página• Metatags: keywords y description• Contenido de la página: relevante y optimizado• Navegación accesible• Enlaces entrantes: Popularidad web• Antigüedad del dominio• Sitemaps• No leen imágenes, frames animaciones, J.Script: SÓLO TEXTO• Difícil indexar páginas dinámicas• No rastrean los buscadores internos de las páginas

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Introducción

PRÁCTICAS PENALIZADAS POR LOS BUSCADORES

• Saturación de palabras clave• Saturación de metatags• Texto oculto• Inclusión en granjas de enlaces• Múltiples páginas de entrada optimizadas para buscadores• Página espejo• Cloacking• Contenido duplicado• Envío continuo del sitio a buscadores

¿CÓMO PENALIZAN LOS BUSCADORES?

Eliminando de las páginas de resultados.

PRINCIPALES BUSCADORES

Google, Yahoo!, Bing

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: El proceso SEO

OPTIMIZACIÓN ON-PAGE

• Palabras clave• Títulos de página• Metatags• Jerarquías con encabezados• Texto y contenidos: sección de noticias, consejos, blog, FAQ…• Imágenes• Enlaces internos• URL’s amigables y dominios• PDF’s y aspectos no “rastreables”

OPTIMIZACIÓN OFF-PAGE• Indexabilidad• Alta en buscadores• Alta en directorios• Alta en Google Places• Analytics y Webmaster Tools• Popularidad web• Red de enlaces• Prácticas penalizadas

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: las palabras clave

PALABRAS CLAVE: ¿Qué son?

• Palabras o combinaciones de palabras con las que losalgoritmos de los buscadores clasifican un sitio web y locategorizan en su base de datos.• Éstas son utilizadas por los usuarios en sus búsquedas.• Saber identificarlas: conocer como nos buscan los clientes.• Debe existir alta correlación entre las palabras clave que hayen el sitio web y las palabras clave por las que nos buscan.

¿CÓMO NOS BUSCAN LOS USUARIOS?

• Usuarios “novatos”: palabras clave genéricas• Usuarios expertos: palabras clave específicas

IDENTIFICANDO LAS PALABRAS CLAVE:

• Lista personal: ¿cómo creo que me buscan?• Encuesta a colaboradores en contacto con clientes• Palabras clave de la competencia• Herramientas de sugerencia de palabras clave: Adwords

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 2: Posicionamiento

15/03/2011

2

Posicionamiento en buscadores: On-page: las palabras clave

HERRAMIENTA DE PALABRAS CLAVE DE GOOGLE:

• Sugerencia de palabras clave con un ranking de las palabras más buscadas y el número de búsquedas del mes anterior y promedio del año.• Utilidades:

o Filtro por idioma y ubicacióno Opciones de exportaro Ver la competencia en Adwords: CPC estimadoo Reconoce plural y singular, errores ortográficos..

GOOGLE INSIGHTS:

• Conocer las tendencias de búsqueda para palabras clave• Devuelve palabras clave relacionadas• Mide la popularidad de una palabra clave a lo largo del tiempo.• Utilidades: estacionalidad, branding, keywords por regiones…• Enlace: http://www.google.com/insights/search/#

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

ELIGIENDO PALABRAS CLAVE:

Popularidad: cuantas más visitas mejor: elegir palabras objeto demuchas búsquedas

• Alta conversión visita-cliente: visitas de calidad: palabras claveespecíficas, son poco populares pero la competencia es menor.

• Mercado con poca competencia: estaremos bienposicionados

• Palabras clave relacionadas con negocio:o Desechar palabras clave en el contenido no relacionadas con elnegocioo Modificar los contenidos para añadir esas palabras clave.

Posicionamiento en buscadores: On-page: las palabras clave

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: las palabras clave

DISTRIBUIR LAS PALABRAS CLAVE EN LA WEB:

• No todas las palabras clave tienen la misma importancia.

• Asignar palabras clave más importantes a las páginas con mayorprotagonismo para los robots de los buscadores

• Clasificación de las palabras clave dentro de un sitio web:

o Palabra clave genérica (Core keyword): mucha competencia y muypopular, relacionada con la actividad de la página. Posicionamiento en lapágina de inicio (la más fuerte).

o Palabras clave secundarias: palabras con cierta popularidad y que estánrelacionados con productos y servicios que se ofrecen en el sitio web.Posicionamiento en páginas de mediana importancia: secciones a un soloclic de la página de inicio.

o Palabras clave Long Tail: amplio grupo de palabras relacionadas conproductos y servicios muy específicos y que no suponen grandes cantidadesde tráfico web. Posicionamiento en páginas internas a más de dos clics de lapágina de inicio. Se suelen posicionar mejor y más rápido porque hay pocacompetencia.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

TEORÍAS PARA ELEGIR LAS PALABRAS CLAVE:

Elegir según los objetivos de la empresa y del sitio

• Teoría de la especialización: los usuarios se convierten enexpertos.

• Teoría del Long Tail: la rentabilidad está en las búsquedasminoritarias: requieren menos inversión en posicionamiento, pocacompetencia, ratio visita-cliente mayor.

• Teoría de la estacionalidad y moda de las palabras clave:palabras clave que están en la mente de los usuariosdeterminadas épocas del año.

• Teoría de la longitud de palabras clave: frases con cuatropalabras más fácilmente se convierten en clientes.

DENSIDAD de PALABRAS CLAVE

Posicionamiento en buscadores: On-page: las palabras clave

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Títulos

ESTRUCTURA de la PÁGINA:

• En HTML:o <head>: información sobre la naturaleza y contenido del sitio. Novisible para usuarios: salvo título de páginao <body>: contenido visible del sitio web

TÍTULOS DE PÁGINA:

• Título que se muestra en la barra superior de la ventana delnavegador.• Uno de los factores más importantes para el cálculo de larelevancia pos los buscadores.• La primera frase (en azul) de cada resultado de búsqueda• Debe contener la palabra clave por la que nos queremosposicionar.• Títulos diferentes en cada página del sitio: a ser posiblepalabras clave diferentes en cada título, si no agruparlos.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Títulos

CLAVES PARA REDACTAR UN BUEN TÍTULO DE PÁGINA:

• El título debe contener la palabra clave a posicionar: Repetirse almenos una vez en el título• Cada página un título único y distinto al de las demás: a más títulosdiferentes, más palabras clave se podrán posicionar. Si cada páginatiene información distinta, la frase que la resume, también.• Palabra clave al principio del título: más importancia las primeraspalabras del título.• Óptima densidad de palabras clave: repetir la palabra clave perocon límites. En el título no superior al 50%.• Longitud del título: máximo 65 caracteres, el resto no se ve enGoogle. Aconsejable: 50-65 caracteres• Varias palabras clave en el título: lo mejor una palabra clave portítulo. A veces, dos palabras en el título cuando una de las dos notiene apenas competencia.• Binomio Título-Contenido: la palabra del título debe estar incluida enel contenido del sitio web, al menos una vez.• Branding exagerado: no poner nombre de empresa al principio.• Usabilidad de los títulos: redacción atractiva

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 3: Posicionamiento

15/03/2011

3

Posicionamiento en buscadores: On-page: Metatags

• Dentro del <head>: description y keywords

DESCRIPTION:

• Resumen de la página concreta del sitio web.• Reformular el título ampliándolo, sinónimos, expresiones análogas, categorías…• Los buscadores usan su contenido como el texto descriptivo (snippet) delcontenido de la página cuando la referencia en sus páginas de resultados.• Texto sugerente y comercial para atraer tráfico.• Debe contener la palabra clave a posicionar: al principio para que sea lo másvisible posible en los resultados de búsqueda.• Longitud: 100 a 200 caracteres (Google entre 100 y 150)• Cada página una etiqueta diferente: igual que título• Optimizado para buscadores y redacción sugerente y descriptiva porque es loque lee el usuario.

KEYWORDS:

• Incluir palabras específicas del contenido, separadas por comas y enminúsculas.• Aconsejable: entre 5 y 10 palabras clave.• Prácticamente no suman al cálculo de la relevancia Web en elposicionamiento, pero tampoco penaliza.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Jerarquías

ETIQUETAS DE JERARQUÍA: LOS ENCABEZAMIENTOS:

• Encabezamientos de párrafo: h1, h2, h3, h4, h5 y h6.

• Marcan de forma especial el texto que es un encabezado.

• Dan pistas a los buscadores sobre qué es lo importante del sitio.

• h1: el más importante, sólo uno en la página. Similar al título.

• h2, h3…: reformular palabras clave, conceptos relacionados…

• Anidar encabezamientos de forma lógica: según importancia

• Así los buscadores identifican la importancia relativa de cadaapartado y las relaciones entre ellos.

• “Si destacamos todo…al final no se destaca nada”

• Efecto visual de los encabezamientos: modificar hojas CSS.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Texto y contenidos

CLAVES PARA UN BUEN CONTENIDO

• “El contenido es el rey”: lo principal es tener buen contenido:o Logrará atraer visitas al sitio web.o Conseguirá que las visitas se queden, regresen y recomienden.

• Claves:o No perder de vista a quién nos dirigimos: nuestro público objetivo hade encontrar el contenido interesante.o Contenido original y actualizado: diferencia de la competenciao Contenido de calidad: aumentará las visitas y las recomendaciones ensitios externos que generarán enlaces.o Crear páginas con contenido único: entre100 y 200 palabras:

� Organiza mejor el contenido para el usuario� Focaliza cada palabra clave en una página concreta

o Contenido bien estructurado: encabezados, negritas, cursivas...o Identificación seria: descripción de la empresa.o Evitar errores gramaticales: profesionalidad y para buscadoreso Ejemplo: www.barrabes.com

• Conclusión: contenido interesante y original: valor añadido• OJO! Contenido duplicado: penalizar sitios de baja calidad quecopian contenidos de otros sitios web o que no generan valor alusuario: afecta al 11,8% de las búsquedas.• Comprobar contenido duplicado: http://copyscape.com

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Texto y contenidos

¿CÓMO APORTAR CONTENIDO RELEVANTE?

• Sección Noticias:

o Crear contenidos periódicos y de valor añadido para el posicionamientode nuestro sitio web.o Actualiza los contenidos del sitio y permite aumentar el número depalabras clave con las que competir.o Mantener sección de noticias ACTUALIZADAS: imagen profesionalo Buscar noticias y adaptarlas: NO copiar: contenido duplicadoo No sólo noticias corporativas: también del sector: palabras claveo Título descriptivo, palabras clave , enlaces internos, negritas…

• Sección de Consejos:

o Los usuarios realizan gran cantidad de consultas buscando consejo osolución de una necesidad: ¿Cómo se hace…?, ¿Cómo comprar…?, ¿Cuáles el mejor…?o Atraerá visitas y está “bien visto” por los buscadores.o Usuarios: resolverán su consulta y cuando necesiten de los servicios de laempresa acudirán a ella: fidelizacióno Hay que identificar los contenidos que escritos en forma de consejopueden ser de mayor valor añadido al cliente y que son frecuentementebuscados

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Texto y contenidos

• Blog o Foro:

o Aplicaciones que favorecen la creación de contenidos por terceros.o Blog: artículos interesantes sobre temáticas relacionadas con nuestronegocio. Permitir que los usuarios dejen comentarios (moderados) y susopiniones, que serán nuevos contenidos que mejorarán el posicionamiento.o Foros: Los usuarios plantean opiniones o preguntas que son respondidaspor otros. Así se generan nuevos contenidos.o Pueden ser externos o instalarse en la “arquitectura” de nuestro sitio web.o Son muy amigables para los buscadores: “olvidarnos” de la optimización

• Sección de FAQ y Glosario de términos:

o FAQ:� Ayudan a que una visita se convierta en cliente y mejoran el posicionamiento.� Sintaxis similar a la de una pregunta: ¿Cómo hacer…?� Error : se agrupan todas las preguntas en una sola página. Esto resta relevanciaa cada una de las cuestiones.� Lo ideal: una página independiente para cada pregunta y dotarla decontenido segmentado y suficiente para que se posicione en buscadores.

o Glosario:� Página ´términos relacionados con nuestro negocio.� Recomendable para sectores con terminología muy técnica o sofisticada.� Lo ideal: cada definición en una página independiente con contenidorelevante para favorecer a su posicionamiento.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Texto y contenidos

PÁRRAFOS

• Etiqueta <p>

• Palabras clave:

o Repetir la combinación de términos por los que se desea serencontrado en el texto, si no los buscadores o lo consideranrelevante para dicha búsqueda.o No repetir de manera excesiva: castigado por buscadores.

• Lo ideal: leer el texto y ver que el lenguaje “suena natural” sinque se los términos se repitan de manera artificiosa.

• A tener en cuenta: un texto muy optimizado pero poco natural,puede atraer visitas pero que no sean de calidad.

• Una vez redactado el texto de cada una de las páginas delsitio, es conveniente comprobar la densidad de las palabrasclave. Valor óptimo: entre 3% y 6%.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 4: Posicionamiento

15/03/2011

4

Posicionamiento en buscadores: On-page: Texto y contenidos

ENFATIZAR TEXTOS

• Etiquetas: <b> y <strong>: marcado de texto en negrita.

o Sirven para destacar y dar énfasis a ciertos fragmentos de texto.o Con estilos, no tiene porque existir diferencia para el usuario conrespecto al resto del texto.o Usarlas prudentemente: destacar lo realmente importante.o Diferencia:

� <b> tenía mayor importancia al principio. Matt Cutts confirmóque Google no otorga más relevancia a ninguna de las dosetiquetas, sino que las dos son similares.� W3C: recomienda el uso de <strong>, así que suele ser lamejor opción.

• Etiquetas: <i> y <em>: marcado de texto en cursiva.

o También sirve para enfatizar textos.o El texto marcado tiene más importancia que el resto, pero notanta como el texto marcado en negrita.o Para marcar palabras clave secundarias.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Texto y contenidos

¿QUÉ LENGUAJE UTILIZAR EN LOS TEXTOS?

• Objetivo: comunicar a potenciales clientes (punto de partida)

• No utilizar terminología propia ante los buscadores:

o No emplear información demasiado técnica ni .corporativa paraexplicar los productos o servicios.o Los clientes potenciales no nos buscarán con estos términos.o Hablar el idioma del cliente potencial: elección de keywords.o Utilizar términos y frases más familiares para el usuario.o Ejemplo:

� Mi servicio: asesoramiento para personas que quieren vender sufarmacia.� Cómo creemos que nos buscarán: “asesoramiento farmacéuticoempresarial”� Cómo nos buscan en realidad: “¿Cómo vender mi farmacia?”

• No usar nombres de productos que confunden:

o Se suelen usar nombres para potenciar el branding.o Si nuestros productos no son conocidos: usar nombres familiares,descriptivos y fácilmente reconocibles.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Texto y contenidos

NOSCRIPT

• Etiqueta HTML: <noscript>• Técnicamente: sirve para mostrar un mensaje de aviso alusuario cuando su navegador no puede ejecutar JavaScript.

o Ejemplo:<noscript><p>Bienvenido a Mi Sitio</p><p>La página que estás viendo requiere para su funcionamien toel uso de JavaScript. Si lo has deshabilitadointencionadamente, por favor vuelve a activarlo.</p></noscript>

• Actualmente es difícil que los navegadores no soportenJavaScript (a no ser que el usuario lo haya bloqueado).• Para posicionamiento: se suele utilizar para añadir más textocon palabras clave, enlaces, encabezados,… que no será visiblepor el “usuario normal” (a no ser que tenga desactivado elcomplemento de JavaScript de su navegador) y si seráreconocido por los buscadores.• De momento no está penalizado por los buscadores porque:

o No se trata de información ocultao El texto incluido tiene sentido.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Imágenes

IMÁGENES

• Etiqueta HTML: <img src=“…...” alt=“…” />• Robots de búsqueda no reconocen imágenes• No es recomendable escribir textos relevantes en imágenes:

“todo lo que sea texto, debe ser texto”

• Identificar siempre las imágenes con su atributo alt.• Atributo alt:

o Cuando el navegador no puede visualizar las imágenes, semuestra este texto.o Descriptivo de la imagen: accesibilidad e indexabilidado Se puede utilizar para aumentar la densidad de palabras clave:de forma prudente, cuando tenga relación con la imagen.o El usuario sólo lo lee cuando no se ve la imageno Los buscadores lo identifican siempreo Si no se añade a <img> no está bien redactada (incompleta)o Ayuda al posicionamiento en Google Images: ya que posiciona lasimágenes según:

� Información del propio nombre del archivo de la imagen.� El texto adyacente alrededor de la imagen: contexto� Contenido del atributo alt.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Enlaces internos

ENLACES

• Etiqueta: <a href=“…...” title=“…” target=“…”>anchor text</a>• Navegación sencilla: enlaces a todas páginas dentro del sitio• Importante: enlaces absolutos al dominio principal

• Atributo title:o Muy recomendableo Similar al atributo alt de las imágeneso Objetivo fundamental: accesibilidado Para ampliar la información sobre el destino del enlaceo Reformular la palabra clave de la página de destino

• anchor text: texto de enlace:o Normalmente: en azul y subrayado (según estilos)o Sabemos que el texto es un enlace: el cursor es un dedoo Mejoran la relevancia de la página destino del enlace.o Coherencia entre palabras de enlace y título de página a la queapuntan.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Enlaces internos

CONSEJOS PARA INSERTAR ENLACES INTERNOS RELEVANTES:

• No usar expresiones “haga clic aquí” en el anchor text.• Deben incluir la palabra clave que se quiere posicionar• Los enlaces deben repartirse a lo largo del texto.• anchor text no demasiado largo: si no pierde relevancia• Enlaces en primer párrafo más relevantes que en los siguientes• No sobrecargar el texto con enlaces: da mala imagen• Añadir palabras clave en title: accesibilidad y posicionamiento

ENLACES NOFOLLOW:

• Consecuencia del abuso de la creación de enlaces en textos.• Muchas plataformas (sobre todo redes sociales) etiquetanenlaces para que Google no los rastree: atributo rel=“nofollow”• Google no los considera para el aumento de popularidad• Objetivo: para no ser identificados por Google como unapágina que hace spam de enlaces, etiquetar con rel=“nofollow”todos los enlaces que no sirvan para aumentar la popularidadweb.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 5: Posicionamiento

15/03/2011

5

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

EL DOMINIO:

• El equivalente a la dirección de la empresa en Internet

• Fachada del negocio, de ahí la importancia de la seleccióndel nombre a emplear como dominio.

• Los ordenadores en Internet usan un código numérico paralocalizar y ser localizados (dirección IP), que es único para cadaordenador (como el DNI de un ordenador).

• IP= 4 números de 0 a 255 caracteres, separados por puntosEjemplo: 198.41.0.108

• Como recordar los números es más complejo, se creó unsistema para traducir a nombre (dominio) esos 4 dígitos.

• Al escribir un dominio, el ordenador traduce la dirección alcódigo correspondiente y conecta con el servidor que hospedala web.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

• Es importante tener claro cuál queremos que sea nuestrodominio y hacernos con él lo antes posible.• Es recomendable registrar todos los dominios posibles paraproteger al máximo nuestra marca.

• De lo contrario puede ocurrir que se lo quede la competencia

www.imaginarium.es

www.imaginarium.com

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

• Seleccionar bien el dominio porque es la forma en que nosrecuerdan.

• Hay que confirmar que el dominio que deseamos está libre:o Si está libre: comprarloo Si no está libre:

� Comprarlo al dueño actual� Negociar con el dueño un enlace a nuestro site� Recurrir a términos relacionados o separar con un guión medio.

• Coordinar el alojamiento web en un servidor y conocer su IP• Registrar el dominio y comunicar en todos los mediosdisponibles (online y offline) cuál es el dominio de la empresa.

• Alojamiento: servidor propio o empresa de hosting (servidoralquilado).

• Herramientas:o Comprobar estado del dominio: www.arsys.eso Comprobar vecindario de IP: www.myipneighbors.com

• Alojar el dominio en una empresa de confianza.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN NOMBRE DE DOMINIO

• Nombre corto y fácil de recordar.• Interesante que contenga la palabra clave principal:

o Factor determinante para aparecer en los primeros resultadoso Factor determinante para la popularidad web: anchor text

• Dominio enfocado a un país en concreto: dominios ccTLD

• Antigüedad del dominio: se indexará de forma correcta ytendrá más importancia que un dominio de reciente creación.• Un dominio registrado para varios años da pie al buscadorpara pensar que se trata de un proyecto estable y de futuro

• Parking de dominios:o Dominios que se compran para no ser desarrollados en el cortoplazo no aportan relevancia a los buscadores, y no los indexan niposicionan.o Si se quiere emplear este dominio para alojar un sitio web yposicionarlo: generar contenido y pasado el tiempo (6 semanas)volver a dar de alta el dominio en buscadores, generar un sitemap y“re-incluirlo” en Google.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

DOMINIOS SATÉLITES

• Importante tener un dominio con la palabra clave principal¿Y si hay varias keywords importantes y con mucha competencia?

• Utilizar dominios satélites o microsites relacionados que seposicionen de forma independiente.• Son sitios web autónomos y con contenido propio y diferenciadopero mucho más enfocado y específico que el del sitio principalalrededor del que orbitan.• Deben mantener su vinculación con el sitio web principal.• En ocasiones apoyan campañas publicitarias concretas• Son más enfocados y fáciles de posicionar porque:

o Dominios específicos con palabras clave.o Menos niveles de profundidado Páginas enfocadas a un único temao Conseguir más enlaces y accesos al sitio web principal

• Recomendaciones:o No incluir excesivo número de enlaces respecto al contenido totalo No alojados en el mismo servidor (misma IP)o Muchos enlaces recíprocoso Contenido duplicadoo Navegación y programación iguales…

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

¿DÓNDE QUEREMOS LOCALIZAR EL SITIO WEB?

• Hay que considerar dónde se quiere geolocalizar el sitio web:o Genérico: .com, .info, .net, .org, … (TLD: top level domain)o Nacionales: .es, .co.uk, .de, .fr, .it, … (ccTLD: country code TLD))

• Los buscadores adjudican más relevancia a los portalesgeolocalizados en el país donde se origina la búsqueda.

• Geolocalizar, si no se tiene un dominio genérico consolidado:o Antigüedad del dominioo Enlaces de calidado Page Rank…

• Google, reconoce desde que país se realiza la búsqueda yhace un redireccionamiento invisible a su dominio geolocalizado.

• Los resultados de búsqueda para cada dominio son distintos.

• Herramientas: Wmtips.com

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 6: Posicionamiento

15/03/2011

6

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

¿CÓMO RECONOCEN LOS BUSCADORES LA NACIONALIDAD?

• Dominios de nivel superior con código de país (ccTLD): estos tienenprioridad en las búsquedas de cada país. Identificación por dominio.

• Dominios de nivel superior generalistas (TLD): cuando:o No es posible por razones legales conseguir dominio ccTLDo Por razones de marketing queremos un único dominio: brandingo Versiones en idiomas del sitio web sin acotar cada lengua a unmercado nacional determinado.o Google: Identificación por números IP del alojamientoo Yahoo! , Bing, Ask, Google: Identificación por análisis de enlacesentrantes de páginas con dominios ccTLD.

RECOMENDACIONES PARA POSICIONAMIENTO

• Emplear dominios ccTLD como medida más efectiva• Alojamiento en empresa con números IP asignados al país.• Conseguir enlaces entrantes de webs relevantes de ese país.• Adjudicar la localización desde Google Webmaster Tools.• Adquirir dominio para varios años en vez de renovación anual.• Empresa de confianza: para evitar indexación de fallos en servidor

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

ANÁLISIS DE LAS CABECERAS http DEL SERVIDOR

• Analizar las cabeceras http/https del servidor permite:o Descubrir redireccionamientos sospechosos y penalizables por losbuscadores (cloacking: mostrar al buscador un contenidosobreoptimizado, diferente del que ven los usuarios).o Detectar problemas de control de la cachéo Averiguar si hay errores de programación en las páginas de error.

• De cara al posicionamiento nos interesa:o Conocer los códigos de respuesta del servidoro Detectar la existencia o no de controles de caché

• Utilizar herramientas de análisis de cabeceras online, permiten:o Ver cómo responde el servidor a una URL determinadao Ver si una URL tiene un redireccionamiento a otra y cómo es

• Herramientas: www.seochat.com o www.wmtips.com/tools/info

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

CÓDIGOS DE RESPUESTA DEL SERVIDOR MÁS USUALES

• Parking / Alias 200 OK:

o Indica que la solicitud del recurso al servidor se ha cumplimentado conéxitoo La página que se solicita existe y no redirecciona a ninguna otra.o Lo más habitual.o Los buscadores rastrearán esta url, su contenido, le otorgan un nivel derelevancia para cada tipo de búsquedas y archivan esa información juntocon la URL.o Si varios dominios apuntan a un mismo servidor, sólo uno se consideraráel dominio principal o canónico: los buscadores identificarán al principiocada dominio como diferente, pero con el tiempo detectarán que setrata de contenido duplicado y sólo mostrarán la URL de uno de losdominios, penalizando al otro.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Dominio A

Dominio B

Dominio C

+

Dominio A

Dominio B

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

• Redireccionamiento permanente 301:

o Indica que se ha asignado una nueva dirección URL permanente a laURL solicitada y que las referencias a ésta deberían ser actualizadas a lanueca URL.o El redireccionamiento más seguro.o Se utiliza cuando se actualiza o cambia la URL de una páginadeterminada o cuando un sitio web se migra a un nuevo dominio.o Para los usuarios: redirige a las visitas a la nueva direccióno Para los buscadores: es una instrucción de que la URL debe darse debaja y ser sustituida por la URL de destino del redireccionamiento.o La mejor manera de sustituir una URL obsoleta por otra nueva cuandose actualiza un portal, reduciendo el impacto en el posicionamiento: lapopularidad de los dominios iniciales se mantendrá

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Dominio A

Dominio B

Dominio C

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

• Redireccionamiento temporal 302:

o Indica que el recurso está disponible temporalmente en una direcciónURL diferente.o Como esta redirección podría cambiar en el futuro, las referencias aeste recurso deberían mantenerse en la URL solicitada.o Para los usuarios: no ha diferencia con el redireccionamiento 301o Para los buscadores: el contenido a rastrear y posicionar se encuentraen una URL distinta, pero la URL asociada a dicho contenido es lasolicitada.o Lo ideal: un único redireccionamiento temporal 302 desde una páginaa otra de destino. Si existe más de un redireccionamiento temporal 302hacia una misma URL de destino, el buscador no sabrá cuál es realmentela URL a la que debe ir asociada el contenido.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Dominio A

Dominio B

Dominio C

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

• Código de error 404 no encontrado

o Indica que el servidor no ha encontrado la URL solicitada.

o No aporta información sobre es temporal o permanente

o Para los buscadores: suprimen esta URL de su índice porque noexiste

o Para los usuarios identificarlo como:� Mensaje de error estándar del servidor: en el peor de los casos� Página de error personalizada donde encontrarán un mapa del sitiocon enlaces a las principales secciones para continuar con sunavegación

o Importante: a la petición de un URL erróneo, el servidor debedevolver un código de error 404, si no los buscadores indexarán laspáginas de error por no haberlo programado bien.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 7: Posicionamiento

15/03/2011

7

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

LA CANONICALIZACIÓN:

• Consiste en determinar cuál es la mejor url a posicionar.• Un mismo sitio puede ser indexado de muchas maneras. Ejemplo:

o http://www.dominio.como http://dominio.como http://www.dominio.com/index.HTML

• El contenido siempre es el mismo, por lo que el buscador lo puedereconocer como contenido duplicado y posicionar (si no le indicamoscomo) el dominio que quiera, perjudicando al resto.

• Solución: realizar una canonicalización: ¿cómo?o Que todos los enlaces que apuntan a la home de nuestro sitio web, lo hacena la misma urlo Realizar un redireccionamiento 301 para que la opción sin “www” redirija aldominio con “www”.o Así, si alguien introduce “dominio.com” le llevará a www.dominio.como Webmaster Tools de Google permite indicar la preferencia a Google:

� Establecer el dominio preferido� Especificar el enlace canónico de cada version de una página: rel=“canonical”� Indicar las URL preferidas mediante su inclusión en un sitemap� Indicar cómo se desea que Google organice los parámetros dinámicos

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

INCLUSIÓN DE IP EN LISTAS NEGRAS:

• A veces, ciertas direcciones IP son incluidas en “listas negras” porser consideradas por los buscadores como fuentes de spam.• Estar incluido en una lista negra afecta negativamente alposicionamiento: penalización: web fuera de los resultados• Herramientas: http://whatismyipaddress.com/blacklist-check• Si la IP está en la lista negra: contactar con el proveedor delalojamiento para solicitar la revisión de la IP en el listado y darlo debaja cuando se haya solucionado el problema.

DOMINIOS ESPEJO:

• Son dominios aparcados en la misma IP que un dominio principal ocanónico. La navegación es idéntica a diferencia del dominio.• Como el contenido es el mismo, los buscadores lo identifican comocontenido duplicado, y posicionarán uno en detrimento del otro.• Lo aconsejable con varios dominios que apuntan al mismo sitio:realizar un redireccionamiento 301 desde los dominios secundarios alprincipal.• Ejemplo: Häagen Dazs o Schweppes

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

URL’S SEMÁNTICAS O AMIGABLES:

• Se trata de incluir palabras clave en la sintaxis de las URLconvirtiéndolas así en URL’s semánticas o amigables.• Son aquellas que tratan de ser entendibles para el usuario a travésde la inclusión de palabras descriptivas y relacionadas con elcontenido de la página.• Formato más habitual: www.dominio.com/palabra-clave• El texto de la URL suma relevancia para el posicionamiento• A mayor coherencia entre la sintaxis de la URL y otros elementoscomo el título y el contenido de la página, mayor relevancia para losbuscadores.• Fácil de programar en páginas estáticas y con gestores decontenido(Joomla o Drupal), más complicado en páginas dinámicas.

BENEFICIOS:

• Aseguran enlaces externos con anchor text relevante: tiene unapalabra clave que ayuda al posicionamiento vía popularidad web.• Sirve de guía a los usuarios para ubicarse en la navegación del sitiocuando este tiene muchos niveles y subniveles: usabilidad• Más sencillos de memorizar e identificar

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: El dominio

CONSEJOS PARA REDACTAR URL’S AMIGABLES:

• Debe contener la palabra clave que se quiere posicionar en dichapágina.

• La palabra clave incluida en la URL debería coincidir con laañadida en el título, metatags y con la palabra clave que se repite enel contenido.

• Debe ser corta: aumenta la relevancia de la palabra clave y esmás fácil de memorizar.

• Eliminar: artículos, preposiciones y pronombres. No son relevantespara buscadores y eliminándolas se reduce la longitud de la URL.

• Mejor utilizar guión medio (-) frente a guión bajo (_): usabilidad

• Si todas las páginas ya están bien posicionadas para unadeterminada url, es mejor no cambiar la estructura a url’s amigablesporque ese posicionamiento se perderá.• Si no están bien posicionadas, es recomendable realizar el cambioa url’s semánticas porque favorecerá al posicionamiento.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: PDF’s

ARCHIVOS PDF INSERTADOS EN LA WEB:

• Los buscadores pueden indexar y rastrear documentos en formatoPDF, pero tienen menos importancia que los documentos HTML.

• Como al contenido en HTML los buscadores le otorgan mayorrelevancia, es mejor trasladar el contenido de los PDF’s a formatoHTML.

• Para posicionar un documento PDF de nuestro sitio web:

o Colocar como nombre del archivo la palabra clave a posicionar.

o Añadir un título con la palabra clave a posicionar al documento PDF:en la sección de propiedades (necesitaremos PDF editable)

o Enlazar correctamente al fichero PDF

o Si el PDF se crea a partir de un Word, antes de crear el PDF, utilizar laherramienta de encabezado, para asignar etiquetas de jerarquía (h1, h2,h3…) a los títulos y encabezados.

o PDF con contenido relevante y términos clave.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Medición

MEDIR LA RELEVANCIA WEB A TRAVÉS DE SIMULADORES DE BUSCADORES

• Consiste en ver la web tal y cómo la va a ver los robots de losbuscadores que tienen que indexarla: spider simulators

• Indican: el texto que se registra en el título, en las metaetiquetas, eltexto de la página, de los enlaces y de las imágenes, proporción detexto código de una página, densidad de palabras clave…

• Herramientas:

o www.seochat.com: ratio texto/código, análisis de títulos y metatags…o www.summitmedia.co.uk: devuelve análisis de cómo un robot debúsqueda rastrea un sitio web y le otorga una valoración en porcentaje.o www.feedthebot.com: spider simulatoro Plugin Search-Status: resalta enlaces nofollow, muestra páginasindexadas, enlaces entrantes y salientes, análisis de metatags, robots.txt ysitemaps…o SEOmoz: barra de herramientas para análisis de página (versión deprueba)

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 8: Posicionamiento

15/03/2011

8

Posicionamiento en buscadores: On-page: Medición

MEDIR LA RELEVANCIA WEB A TRAVÉS DE LA DENSIDAD

• Densidad de palabras clave: ratio de apariciones o repeticiones deuna palabra o frase clave en el total de palabras que componen untexto.• Valores: entre 3% y 6%, pero no es exacto: baremo orientativo• Lo mejor: repetir la palabra clave el número de veces que hagafalta sin que el texto resulte forzado. El objetivo de un sitio web son losusuarios, no los buscadores.

• Densidad de palabras clave muy alta: penaliza y da mala imagen.

• Debe ser diferente para cada sección de la página: títulos yencabezados (densidad mayor, 30%-50%, porque son menospalabras), metaetiquetas, texto de enlaces y contenido.

• Herramientas:

o www.seochat.com: densidad de palabras claveo Plugin Search-Status: densidad de palabras clave por ubicación, resaltaenlaces nofollow, muestra páginas indexadas, enlaces entrantes ysalientes, análisis de metatags, robots.txt y sitemaps…

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Medición

ASEGURAR LA RELEVANCIA DE NUESTRA WEB

• Título:o Diferente en cada páginao Descriptivoo Longitud máxima: 65 caractereso Contener la palabra clave a posicionar en cada página

• Metaetiqueta description:o Diferente en cada páginao Resumen atractivo de lo que trata la páginao Repetir al menos una vez la palabra clave a posicionar en cada página

• Metaetiqueta keywords:o Diferente en cada páginao Entre 5 y 10 palabras clave relacionadas con la temática de esapágina

• Encabezado h1:o Incluir el título del contenido de la páginao Colocar una palabra clave dentro del encabezadoo Único para cada página

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Medición

• Encabezados h2 y h3:o Colocar palabras clave dentro de las frases de los subtítulos

• Marcado de texto:o Negritas (<strong>) y cursivas (<em>) prudentemente en palabras clave

• Palabras clave:o Repetirlas varias veces a lo largo del contenido de la páginao A texto más largo, más se pueden repetir los términos.o No repetir en exceso: densidad entorno al 3%

• Enlaces internos o externos:o Insertar enlaces en el contenido de la páginao Enlaces internos con texto relevante: anchor texto Tener en cuenta necesidad de enlaces nofollowo Añadir atributo title con palabras clave

• URL’s semánticas o amigables:o URL’s con palabras clave

• Imágenes:o Añadir atributo alto Incluir palabras clave en la redacción de alto alt descriptivo de la imagen

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Medición

• Documentos PDF:o Pasarlos a HTMLo Nombrar el archivo y el titulo que se le asigna con una palabra clave

• Sitio web dinámico:o Aprovechar la base de datos para redactar automáticamente títulos,metaetiquetas, encabezados…

• Contenido:o Páginas centradas en un único tema: otorgan mayor relevancia.

• Actualización de contenidos:o Actualizar de manera regularo Aportar nuevos contenidos de interés para los usuarios.o Secciones: noticias, consejos, blog, foros…

• Analizar tráfico que proviene desde buscadores:o Análisis de las palabras clave que generan visitaso Análisis del ranking de posiciones de las palabras clave en buscadoreso Redefinir y re-optimizar la relevancia de las páginas para mantener ymejorar el posicionamiento en los diferentes buscadores.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

¿QUÉ ES UNA WEB INDEXABLE? (search engine friendly)

• Una web que puede ser encontrada por las arañas de los buscadores yañadida a la base de datos del buscador.• Las arañas pueden llegar a todas las páginas del sitio web.• Las arañas pueden rastrear todo el contenido de cada una de las páginas.• Los buscadores pueden clasificar los diferentes contenidos en categorías debúsquedas adecuadas y con el nivel de relevancia que corresponde.

Indexabilidad: condición previa para que el buscador considere nuestra webmás o menos relevante. Luego vendrá el contenido.

SOMBRERO BLANCO o SOMBRERO NEGRO

• Sombrero blanco: optimización web que respeta límites de buscadores• Sombrero negro: optimización basada en aprovechar las debilidades de losbuscadores.

A TENER EN CUENTA:

• El algoritmo de los buscadores cambia constantemente.• Cuando un “truco” se conoce:

o Si lo aplica la competencia se pierde la ventajao Si lo detecta el buscador nos castigará y además modificará el algoritmo.

• Más relevancia a factores no manipulables: dominio, enlaces entrantes…

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

LA ESTRUCTURA DE UN SITIO WEB

• Si el sitio web está bien organizado, los usuarios encontraránfácilmente el contenido que necesitan y más tiempo permanecerán enel sitio web.• Si el sitio web está bien estructurado, los buscadores podrán rastrearcon mayor facilidad todo el contenido del sitio y calcular suimportancia.

TIPOS DE ESTRUCTURA DE UN SITIO WEB

• Modelo secuencial: el más sencillo.

o Orden del contenido: cronológico, de general a específico, alfabéticoo Cada página tiene un enlace a la página siguiente: más profundidad.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

home

Page 9: Posicionamiento

15/03/2011

9

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

• Modelo jerárquico: para grandes volúmenes de información.o Página principal y diferentes subniveles: de lo general a lo específico.o Análisis previo para identificar todos los niveles jerárquicos.o Página principal recibirá más enlaces internos y externos.o Page Rank más alto para la home y cabeceras de sección.

• Modelo en red: información organizada de forma más flexible.o Denso esquema de enlaces (internos y externos): Page Rank equilibrado.o Se centra en explotar la relación entre contenidos, pero puede confundiro Éxito: si es fácil de identificar por parte de los usuarios.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

RASTRO DE MIGAS

• Cuando la estructura del sitio es compleja.• Útil para el usuario porque así sabe dónde está y cómo volver• Mejora palabras clave a través de los textos de enlace (anchor text)• Tres tipos:

o Localizador: responde a la estructura de la página.o Dinámico: en función de la navegación del usuario (páginas dinámicas).o Descriptivo: ligado a los datos. Contenidos relacionados con tags.

BARRERAS A LA INDEXACIÓN

• JavaScript• AJAX• Flash

• Buscadores internos: solución sitemaps y mapas del sitio• Marcos e iFrames

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Menús de navegación con enlaces en HTML y si no se puede incluir enlaces HTML estáticos en el pie de página para que los puedan rastrear los buscadores

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

MARCOS E IFRAMES

• Afectan a la velocidad de carga: se carga una parte de la página• Suele haber barras de scroll en determinadas zonas de la ventana.• Problemas:

o URL única para los buscadores: la del frameseto Contenido invisible: no llegan a todos los contenidoso Escasa relevancia: porque sólo se rastrea información del frameseto Un único título y metaetiquetas para todo el sitioo Difícil referenciabilidad: favoritos, enlaces externos a determinadassecciones…

• Recomendaciones:o Incluir contenido alternativo en etiquetas <noframes>:

• <noframes> se utiliza para navegadores que no pueden leer estructura demarcos.• Pero tampoco cambiará con cada nuevo archivo. Será único.

o Enlaces en <noframes> que apunten a los archivos de contenido:� Permite incluir diferentes títulos, metaetiquetas y texto acordes con laspalabras clave. Pero se pierde la estructura de la web (marco huérfanos)� Aumentará el número de páginas del sitio que indexarán buscadores

o Marcos huérfanos:� Archivos HTML de contenido donde sin navegación� Soluciones: mapa del sitio y sitemap para buscadores

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

ESTANDAR DE EXCLUSIÓN DE ROBOTS

• Indican a los robots de los buscadores qué no indexar.• Formas:

o Archivo: robots.txt. En la carpeta raíz del servidor. Siempre mismo nombreo Metaetiqueta ROBOTS: en el <head> de las páginas que no queremosque sean indexadas. Bastante obsoleta (mejor usar robots.txt)

• Sólo un único archivo robots.txt por sitio web.• Funcionamiento:

o Cuando el robot llega a nuestro sitio web, comprueba si existe el archivo:www.dominio.com/robots.txt.o Si existe el robot entra en el archivo y lee las instrucciones sobre lo quedebe hacer.

• Estructura del archivo:o User-agent: * (o el nombre de los robots que nos interesen)o Disallow: /… directorios que no queremos que sean indexados.o Ejemplos:

User-agent: *Disallow: /

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

User-agent: *Disallow: /cgi-bin/Disallow: /temp/Disallow: /privado/

User-agent: BadHotDisallow: /

User-agent: WebCrawlerDisallow:User-agent: *Disallow: /

Todos los

robots

excluidos

de todo el

servidor

Excluir a todos

los robots de

determinados

directorios

Excluye al

robot Badhot

de todo el

servidor

Sólo se permite

acceso al

servidor al robot

WebCrawler

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

SITEMAPS

• En formato .xml• Invisible para los usuarios• Los robots lo utilizan para descubrir todas las páginas que queremosque indexen de un sitio web.• Para generarlo, herramientas gratuitas: www.xml-sitemaps.com• Cuando se genera, subirlo al servidor y alta en Webmaster Tools decada buscador.• Muy útil cuando se trata de portales muy complejos, porque así losrobots podrán indexar todo.• Se indica: URL’s a rastrear, fecha de última modificación de lapágina, frecuencia de rastreo que queremos, prioridad (entre 0 y1).• Google:

o Formato más común y aceptado por protocolo sitemaps: .xmlo No más de 50.000 páginas dentro del sitio y no más de 10MBo Para enviar el sitemap: https://www.google.com/webmasters/toolso Existen otro tipo de sitemaps:

� Sitemaps para móvil: webs adaptadas para móviles� Sitemaps Google Code Search: para búsquedas de funciones y código libre� Sitemap geográfico: para Google Earth y Google Maps� Sitemap para vídeo: para distribuir vídeos� Sitemap para noticias: al incluir noticias en Google Noticias

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

CLAVES PARA LA INDEXABILIDAD

1. Spider smiulators y vista caché. Texto visible2. URL’s únicas para cada página3. Enlaces rastreables: sustituir JavaScript en enlaces por HTML o añadirlos mismos enlaces en el pie, pero en versión HTML4. Pop-up: bloqueadas por navegadores y los robots no llegan (Jscript)5. Estructura del sitio web: horizontal. Con pocos niveles de profundidad6. “Webs invisibles”: Flash, Silverlight… mejor versión en HTML7. Marcos e iframes: transformar en páginas individuales8. Buscadores internos: mapa del sitio para usuario. El robot lo rastreará9. Tamaño del sitio: webs con tamaño reducido, acordes al W3C.10.Redireccionamientos: permanente (301), temporal (302) o 200OK11.Error 404: personalizar la página de error con enlaces al contenido.12.Mapa del sitio (usuarios): índice con enlaces al contenido.13.Robots.txt: para páginas que no queremos que sean indexadas.14.Sitemap.xml (buscadores): completan al robots.txt

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 10: Posicionamiento

15/03/2011

10

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

DETECTAR PROBLEMAS DE INDEXABILIDAD

• Diagnóstico a partir de las páginas de resultados (SERP)o Saturación de páginas indexadaso URL’s únicaso Títulos en los resultados de búsquedao Snippet de los resultados de búsquedao Enlaces entrantes (Yahoo!)o Google Page Rank

• Diagnóstico a partir de la caché de Googleo Fecha de la cachéo Enlaces no rastreableso Texto no rastreableo Imágenes sin atributo alto Versión de texto de la caché

• Diagnóstico a partir del dominioo Análisis de cabeceras http del servidoro Tipos de dominios y geolocalizacióno Edad del dominioo IP en listas negraso Dominios espejo

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

DETECTAR PROBLEMAS DE INDEXABILIDAD

• Diagnóstico a partir de la visión de un robot

o Spider simulatorso Vista con JavaScript desactivadoo Atributo alt de imágeneso Marcas en jerarquía: h1, h2,…o Atributo title en enlaceso Existencia atributo nofollowo Comprobar archivo robots.txto URL amigables para buscadoreso Comprobar controles de personalización según idioma

• Diagnóstico a partir del contenido

o Flash o Silverlighto Marcos e Iframeso Tamaño de los archivos de páginao Validación de código HTML: W3Co Contenido en pop-upo Comprobar redireccionamientos JavaScripto Número de enlaces internos y externos

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: On-page: Indexabilidad

DETECTAR PROBLEMAS DE INDEXABILIDAD

• Diagnóstico a partir del análisis de metas

o Comprobar redireccionamientos por meta refresho Comprobar meta expireso Comprobar meta pragmao Comprobar meta robots/meta Googlebot

• Diagnóstico a partir de las Herramientas para Webmasters

o Alta del dominio en Webmasters Toolso Rastreo webo Análisis del contenidoo Estadísticas de rastreoo Página con Page Rank más altoo Estadísticas del Sitemapo Establecer frecuencia de rastreoo Establecer orientación geográfica del dominioo Establecer dominio preferido

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Alta en buscadores

ALTA EN BUSCADORES: por la vía lenta

• Formularios para informar a los buscadores de la existencia de unnuevo sitio web.

• Los buscadores enviarán a sus robots a esa dirección (el procesopuede tardar varios días) e indexarán su contenido.

• No es obligatorio, porque los robots rastrean toda la web a través delos enlaces, pero es muy recomendable.

• Con enviar la dirección de la página de inicio es suficiente, ademáses la más importante.

ALTA EN BUSCADORES: por la vía rápida

• Conseguir enlaces que apunten a nuestro portal desde páginasrelevantes, a ser posibles foros y chats, ya que los robots de losbuscadores las suelen rastrear con frecuencia caso diaria.• Tener enlaces en otros sitios relevantes mejorará nuestra popularidadweb.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Alta en buscadores

ALTA EN GOOGLE

• Enlace: www.google.com/addurl• Se puede dar de alta en diferentes países.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Alta en buscadores

ALTA EN Yahoo!

• Enlace (genérico): siteexplorer.search.yahoo.com/submit• Necesario tener cuenta de Yahoo!

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 11: Posicionamiento

15/03/2011

11

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Alta en buscadores

ALTA EN Bing

• Enlace: www.bing.com/webmaster/SubmitSitePage.aspx

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Alta de negocios locales

ALTA DE NEGOCIOS LOCALES

• Google Places: para localizar negocios en Google Maps. Muchasvisitas al sitio accederán desde los resultados de Google Maps.

o Enlace: http://www.google.com/local/add/analyticsSplashPage

• Hotfrog: directorio muy completo de negocios geolocalizados. Creapágina de empresa indexada por buscadores.

o Enlace: http://www.hotfrog.es/

• 11870: directorio de negocios locales estructurado como una redsocial. Permite crear una página de empresa que es indexada porbuscadores. Opción de login con Facebook (para los usuarios)

o Enlace: http://11870.com/

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Popularidad web

POPULARIDAD WEB

• Los buscadores atribuyen mas credibilidad a las recomendacionesde terceros hacia nuestra web que a las acciones que realizamos paraoptimizarla para buscadores.• Los enlaces desde otras páginas suponen “votos” hacia nuestra web.• La popularidad web depende de:

o Cantidad de enlaceso Fuente del enlaceo Formato del enlace

PAGE RANK

• Valor numérico (0-10) que representa el nivel de popularidad de unsitio web para Google.• Para conocer Page Rank:

o Descargar e instalar barra de Googleo Enlace: http://www.prchecker.info/check_page_rank.php

• Nivel atractivo de popularidad: PR >4. Se consigue al “poco” tiempo.• PR > 5: necesita trabajo y mucha espera• 8 < PR < 10: casi exclusivo de portales de éxito.• Es un indicador que depende del algoritmo de Google. Prestarletanta importancia como al resto de factores.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Calidad de los enlaces

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Popularidad web

PARA CONOCER CANTIDAD DE ENLACES ENTRANTES

• En cuadro de búsqueda de Google:o link:http://www.dominio.como Sólo muestra una pequeña parte de los enlaces

• En Yahoo!:o http://siteexplorer.search.yahoo.com/es/o Más completo que Google, muestra más resultados

• Herramientas:o Open Site Explorer: http://www.opensiteexplorer.org/

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Popularidad web

FUENTES DE ENLACES DE CALIDAD: REQUISITOS:

• Páginas con alta popularidad: Conseguir enlaces desde páginas con un altogrado de popularidad (Page Rank).

• Páginas con altos niveles de tráfico web: Conseguir enlaces desde páginascon muchas visitas, así conseguiremos a la vez: enlaces y tráfico hacia nuestro sitioweb.

• Páginas más rastreadas por buscadores: Conseguir enlaces desde páginasque actualizan sus contenidos frecuentemente, porque son indexadas con mayorfrecuencia: foros, blogs, noticias, artículos…

• Páginas con diferentes bloques de clase C en la IP: Conseguir enlacesdesde páginas cuyo bloque C de la IP (ej: 84.77.236.21) sea diferente (no alojadosen el mismo sitio) para evitar “enlaces artificiales”.

• Páginas con antigüedad: a mayor antigüedad de un sitio web, mayorpopularidad otorgan los enlaces que apunten desde ese sitio

• Páginas de temática relacionada: mayor valor de los enlaces de páginas enlos primeros resultados para una búsqueda determinada.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Popularidad web

FORMATO DE ENLACES: REQUISITOS:

• ANCHOR TEXT y title: el buscador interpreta que el sitio al que se enlaza estárelacionado con una palabra clave determinada.

• Enlaces nofollow: contra el spam de enlaces y la generación artificial de links.Los robots no leen el enlace. Reparte el “zumo de popularidad”.

• Antigüedad del enlace: también importa la antigüedad de un enlace en símismo (la confianza de ese página en la nuestra).

• Texto alrededor del enlace: mayor popularidad si en el tecto cercano alenlace se encuentra la palabra clave del anchor text.

• Localización del enlace dentro de la página y del sitio web:� Mayor relevancia si el enlace está al principio de la parte principal del contenido deuna página.� Los enlaces que están en la página de inicio tienen más valor que los enlaces depáginas internas.

• Reciprocidad del enlace: mayor popularidad si el enlace no es recíproco.

• Enlaces de texto vs. Enlaces en imagen: mayor peso del anchor textfrente al atributo alt.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 12: Posicionamiento

15/03/2011

12

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Popularidad web

GESTIÓN DE ENLACES INTERNOS

• ANCHOR TEXT:• Colocar en todas las páginas del sitio enlaces al resto de seccionesutilizando textos de enlace con palabras clave.

• Si en una página hay dos enlaces que apuntan a la misma URL, aunquetengan anchor texts diferentes, Google sólo tiene en cuenta el primer enlace.

• TRANSMISIÓN del ZUMO DE POPULARIDAD:

• Un sitio recibe “zumo de popularidad” a través de los enlaces externos queapuntan hacia él, y éste se distribuye a lo largo de todas las páginas internas queforman el sitio: desde la página de inicio a las interiores.

• Mayores niveles de profundidad, reciben menos “zumo”.

• rel=“nofollow”: se utiliza para mejorar la transmisión del zumo, ya que una páginapuede tener enlaces internos y externos que apuntan a otras páginas de pocovalor. SI incluimos el atributo nofollow, el buscador no seguirá el enlace y lapopularidad no será distribuida. Así, el zumo se irá a otras páginas internasimportantes.

• Se utiliza también al colocar determinados enlaces externos en nuestra web.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Linkbuilding

ALTA EN DIRECTORIOS y CONSTRUCCIÓN ACTIVA DE ENLACES

• Dmoz y Yahoo! Directory• Tipos de directorios:

o http://www.omnibius.com/directory/GetListByCharact/freeo http://portal-seo.com/listado-directorios-web.php

o De inclusión gratuitao De enlaces recíprocos:

� No es recomendable para todo tipo de enlaces� Analizar bien la relevancia de la otra página (page rank, contenido…)� Sección dedicada en nuestro sitio pero sin demasiados enlaces� Alternativa: rel=nofollow

o De pago: Penalización si el objetivo es el posicionamiento.http://www.google.com/support/webmasters/bin/answer.py?hl=es&answer=66736o Generales y segmentados

• Incluir nuestro sitio en la categoría más relevante para nosotros ysiguiendo las reglas de cada directorio en concreto.• Conveniente altas en foros y blogs porque tienen mucho tráfico.• Para darnos a conocer: alta en portales y directorios de notas deprensa y artículos• Enlaces en redes sociales: Wikipedia, Flickr, Yahoo!, Facebook, Digg,Twitter (puede que algunos sean nofollow).

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Linkbuilding

INTERCAMBIO DE ENLACES

• Forma rápida y bastante efectiva de conseguir enlaces de calidad,entre sitios de temática relacionada.

• Puede ser recíproco o no: mejor si se realizan entre más portales (3way-link) para que no sean tan artificiales. Los enlaces unidireccionalessiguen teniendo mayor peso.

• ¿Cómo solicitar un intercambio de enlaces?

1. Identificar sitios web de temática relacionada con el nuestro, con PageRank significativo, que actualicen contenidos frecuentemente,…2. Redacción de un e-mail atractivo para convencer al destinatario de laconveniencia de intercambiar enlaces con nuestro site. Destacar:3. Buen trabajo y diseño de la página del destinatario.4. Mostrar interés en realizar un intercambio de enlaces con su sitio.5. Indicar cuál es nuestra web y su situación (Page Rank, número devisitas…)6. Indicar la etiqueta que queremos que coloquen para nuestro enlace ydecir la ubicación deseada (si es posible).7. Tras revisar que nuestro enlace es correcto, colocaremos el suyo con lasmismas características (o las que se acuerden)

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Linkbaiting

CONSTRUCCIÓN PASIVA DE ENLACES: LINKBAITING

• De forma indirecta o espontánea se van creando enlaces queapuntan a nuestra web sin haber participado directamente en sucreación.• La idea: generar contenidos de calidad y actuales que sirvan como“cebo” para que otros portales relacionados con nuestro sector nosciten a través de enlaces de calidad.• Esta técnica tendrá efecto viral (se propagará de unos usuarios aotros) siempre y cuando los contenidos que hayamos generado seancontenidos de calidad.• ¿Qué contenidos son los que más se enlazan?

• Los artículos recientes están mejor valorados• Contenidos relacionados con alguna herramienta de nuestrosector• Tutoriales sobre algún tema que interese a nuestro nicho demerado• Artículos y noticias relacionadas con un tema específico• Anticiparse y dar a conocer una noticia antes que nadie• Publicar fotos y vídeos extraños o humorísticos• Ser el único del sector que habla sobre algo que no le gusta.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Linkbaiting

CONSTRUCCIÓN PASIVA DE ENLACES: LINKBAITING

• Redactar titulares interesantes:

o Top5 / Top10 de cosas que “no se deben hacer”.o Ejemplo: Los 5 pecados capitales de las PYMES

o Un secreto que todos quieren saber: el secreto debe ser cortoo Ejemplo: ¿Cómo deducir todo el IVA que pago?

o Una pregunta con respuestao Ejemplo: ¿Fidelizar clientes? Empiece antes por sus trabajadores

o Un beneficio irresistible: es bueno utilizar la palabra “gratis”o Ejemplo: ¿Cómo mejorar mi cuenta de resultados?

o Consejos a modo de guía o manual: titular en forma de tutorialo Ejemplo: ¿Cómo sacarle el máximo provecho a mi ordenador?

o Los números que invitan a ver información en forma de listadoo Ejemplo: Los 10 beneficios de la atención al cliente

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Off-page: Linkbaiting

CONSTRUCCIÓN PASIVA DE ENLACES: LINKBAITING

• Copyleft e incluir enlaces con anchor text

• Distribuir los contenidos:

o Publicarlos en portales especializados en distribución de artículos:

� www.goarticles.com� www.articlecity.com� www.ezinearticles.com� …

o Portales de notas de prensa

� Publican noticias corporativas de diferentes sectores empresariales� Sobre lanzamiento de productos, nuevas empresas, eventos…� Hay que enviar la nota de prensa

o Blogs populares:

� Muchos autores de blogs aceptan y agradecen que se les envíen contenidosinteresantes para que los publiquen en su blog.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 13: Posicionamiento

15/03/2011

13

Posicionamiento en buscadores: Límites al SEO

LÍMITES EN EL POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

• CAUSAS DE PENALIZACIÓN:

o Texto y enlaces ocultoso Redireccionamientos sospechosos o cloackingo Número muy elevado de páginas con palabras irrelevanteso Páginas múltiples, dominios o subdominios con contenido duplicadoo Páginas puerta creadas para buscadores concretoso Aumento repentino de los enlaces entranteso Crear esquemas de enlaces entre una red de dominioso Sitios afiliados con poco contenido original

• CÓMO SABER SI UNA WEB HA SIDO PENALIZADA:o Comprobar número de páginas indexadas: no aparece ninguna o sóloinicioo Confirmar diagnóstico con Webmaster Tools y solicitar readmisión

o Hay páginas indexadas pero existe penalización: filtro por crecimientoabrupto de enlaces entrantes, exceso de densidad de palabras clave…o Primeros puestos para nombre de dominio pero al final para búsquedasliterales: Google ha anulado el efecto de la popularidad de determinadosenlaces.o Eliminar enlaces incluidos de forma masiva y reducir la densidad.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Límites al SEO

LÍMITES EN EL POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

• ¿QUÉ HACER SI GOOGLE PENALIZA MI SITIO?o Consultar Directrices de Google para Webmasters:

http://www.google.com/support/webmasters/bin/answer.py?answer=35769

o Revisión del sitio:� Revisar enlaces entrantes desde Webmaster Tools: comprobar de quédominios proceden y si se ha producido un aumento inusual.

� Revisar enlaces salientes sin atributo nofollow que Google pudiese identificarcomo enlaces que hemos vendido

� Comprobar la densidad de palabras de cada página: 3%-6%

� Buscar redireccionamientos sospechosos o cloacking

� Estudiar posibilidad de que se produzcan situaciones que originen contenidoduplicado: identificadores de sesión en la URL…

� Buscar enlaces “naturales” en sitio relevantes para ayudar a Google areconsiderar la importancia de mi sitio.

� Solicitar readmisión del sitio web explicando los aspectos que se hanidentificado como causas de la penalización, las acciones para solventarlo yexpresar la disposición a respetar las directrices en el futuro.� http://www.google.com/support/webmasters/bin/answer.py?hl=es&answer=35843

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

CÓMO MEDIR UNA CAMPAÑA SEO

• ¿POR QUÉ MEDIR UNA CAMPAÑA DE POSICIONAMIENTO?

o Es una acción de prueba-error: habrá que analizar los resultados.o Re-definición de palabras clave: de más generales a másconcretas: más atractivas para buscadores y con mayorconversión a clientes.o Los buscadores modifican su algoritmo constantementeo Comparar el ROI que ofrece una campaña SEO frente a otrascampañas de marketing en Interneto Nos sirve de estudio de mercado sobre potenciales clientes.

• INDICADORES DEL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA SEO

o Grado de indexacióno Ranking de posiciones: visibilidad en buscadoreso Popularidad webo Tráfico webo Competencia

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

MIDIENDO LA INDEXACIÓN

• El proceso de indexación tarda varios días: sobre todo para websmuy grandes.• Calcular el número de páginas indexadas:

o site:www.dominio.como Webmaster Tools de Google

• El número de páginas indexadas se debe de acercar al número depáginas totales del sitio: saturación• A tener en cuenta:

o Páginas dinámicas se muestran con URL’s diferenteso Webs en flash o con marcos: única URL

• A mayor volumen de páginas indexadas, mayor probabilidad de salirlos primeros para un mayor número de palabras clave• Medir la indexación cada mes, para poder observar incrementos enel número de páginas indexadas, según realizamos acciones.• Hay que analizar las páginas no indexadas: el buscador no puedellegar allí y aplicar correctivos.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

MIDIENDO LA VISIBILIDAD EN BUSCADORES

• Consiste en medir la posición que ocupa nuestro sitio web en losresultados de búsqueda para determinadas palabras clave.

• Buena visibilidad: ocupar los primeros puestos para el mayor númerode términos posible.

• ¿Cuántas palabras clave medir?

o Lista inicial de palabras clave: muestra representativao Centrarnos en las que generan más tráfico y más conversioneso Medición automática (desaconsejada) o manual (ver competencia)o Análisis como mínimo una vez al mes y comparando históricoso Si tenemos pocas palabras clave: análisis más frecuente

• ¿Qué buscadores utilizar?

o Al menos: Google, Yahoo!, Bing. (España: 95% Google)o Según idioma o país: buscadores específicos: Baidu, Rambler…

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

MIDIENDO LA POPULARIDAD WEB

• Es el número de enlaces externos de calidad que apuntan a nuestrositio web.• Enlace externo de calidad:

o Proviene de portales con altos índices de popularidado anchor text contiene palabras clave relacionadas con nuestro sector

• Medición mensual: lleva bastante tiempo

• Indicadores de popularidad general:

o Link:http://www.dominio.com. Da información sobre:� Número total de enlaces que apuntan al sitio web� Título, descripción y Url de las páginas que nos enlazan� Verificar mediante el enlace las páginas que nos enlazan.

o Webmaster Tools: información sobre� Enlaces externos que apuntan al sitio y a qué página apuntan� Fecha en la que Google rastreó cada enlace� Descargar a excel la información de los enlaces.

o Page Rank: con la barra de Google o Page Rank Checker

o Open Site Explorer

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Page 14: Posicionamiento

15/03/2011

14

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

MIDIENDO LA POPULARIDAD WEB

• Indicadores de popularidad por palabra clave:

o anchor text

� Tratar de obtener enlaces externos de texto con la palabra por la quenos queremos posicionar.� Comando: allinanchor:palabraclave� Resultados ordenados por número de enlaces externos con ese término� Estos resultados son muy similares a los resultados de búsqueda normales

o Sandbox

� Técnica de Google para retrasar el posicionamiento en palabras clave conmucha competencia.� Consecuencia de malas técnicas de webmasters� La página no se mostrará temporalmente en las primeras posiciones paradeterminadas palabras clave, a pesar de estar bien optimizada y teneradecuada cantidad de enlaces.� ¿Cómo lo sabemos? Comparando allinanchor con resultados de búsqueda.� Suele afectar a páginas nuevas y términos clave con mucha competencia� Solución: esperar a Google y centrarnos en otras palabras clave similares.

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

MIDIENDO EL TRÁFICO WEB

• El resultado del posicionamiento es el aumento de las visitas al sitio.

• Lo normal es que pasado un tiempo para que Google indexe lasacciones que hemos hecho, el tráfico al sitio empiece a crecer.

• Cómo medir estadísticas del sitio web: Google Analytics.• Indicadores típicos:

o Visitas y usuarios únicoso Páginas vistaso Fuentes de tráfico: directo, referencia y buscadoreso Tráfico de campañas de pago por clico Promedio de tiempo en el sitioo Páginas más vistaso Palabras clave más utilizadas:

� Por qué palabras clave me encuentran?� Qué contenidos demandan mis visitantes?� Qué perfil tienen mis visitantes?: expertos, dispuestos a comprar…

o Porcentaje de rebote

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

MIDIENDO LA COMPETENCIA: Competitividad del mercado

• Cuadro comparando los siguientes indicadores de la competencia

• Título y url: fundamentales para el SEO.o Medir número de páginas que tienen la palabra clave por la que nosqueremos posicionar en el título y la url:

� allintitle:”palabraclave”� allinurl:”palabraclave”

o Cuantas menos páginas haya, más fácil será estar los primeros.• Número de páginas con enlaces entrantes con la palabra clave

o Allinanchor:”palabraclave”• Número de páginas con la palabra clave en el dominio

o Analizar si los 10 primeros competidores tienen la palabra clave en eldominio. Y ver si se trata de “competencia asequible”.

• Wikipedia como primer resultado para esa palabra claveo Muy difícil desbancar a la Wikipedia del primer puestoo Solución: competir para otra palabra donde Wikipedia no sea primero

• Page Rank de los 10 primeros resultados para una palabra claveo PR promedio de los 10 primeros competidores >4: competencia fuerteo PR promedio de los 10 primeros competidores <4: palabra clave conescasa competencia para la cual podremos posicionarnos bien

• Antigüedad de los 10 primeros resultados

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es

Posicionamiento en buscadores: Medir una campaña SEO

MIDIENDO LA COMPETENCIA: Los competidores

• Es muy difícil llegar a conocer el tráfico web de la competenciaporque en la mayoría de los casos son datos privados.

• Ranking de Alexa:

o Establece un ranking de popularidad de las páginas web basándose enel tráfico de visitantes que recibe semanalmente cada portal.

o Su indicador muestra la posición de un sitio, con respecto al total de sitiosexistentes en el mundo.

o Los cálculos de Alexa, se basan a partir de una muestra de usuarios quetienen instalada en su navegador. Datos poco fiables

Internet + Servicios tecnológicos www.efor.es