Post Test Seminario Reumatismos Extraarticulares

download Post Test Seminario Reumatismos Extraarticulares

of 4

Transcript of Post Test Seminario Reumatismos Extraarticulares

  • 7/25/2019 Post Test Seminario Reumatismos Extraarticulares

    1/4

    POST TEST SEMINARIO REUMATISMOS EXTRAARTICULARES

    1. Movimientos del hombro y elementos nt!mi"os #$e %ormn "d movimiento.

    &le'i!n. Se realiza elevando el brazo hacia delante. Su amplitud es de 0 a 180. Los msculosprincipales que ejecutan est accin son el deltoides pectoral maor. Los accesorios son elcoracobraquial! subescapular b"ceps.E'tensi!n. #ovimiento contrario al anterior. $mplitud de 0% a &0. Los principales msculos que

    la ejecutan son el pectoral maor! dorsal ancho redondo maor. Los accesorios son deltoides tr"ceps.Abd$""i!n o se(r"i!n. Se realiza desplazando el brazo hacia a'uera! su amplitud es de 0 a(0. Los msculos principales son deltoides supraespinoso. Los accesorios son pectoral maor!subescapular b"ceps.Ad$""i!n o (ro'im"i!n. )s el movimiento contrario al anterior tiene i*ual amplitud. Si elsujeto se encuentra en posicin de re'erencia! esdecir con el brazo junto al tronco! la aduccin serimposible. Los msculos principales son pectoralmaor! subescapular! dorsal ancho. Los

    accesorios son el coracobraquial! subescapular!biceps triceps.Rot"i!n intern. )ste movimiento puedeejecutarse llevando la mano hacia dentro con elcodo en 'le+in de (0%. Los msculos principalesson el coracobraquial! dorsal ancho! redondomaor! pectoral maor. Los accesorios son eldeltoides! supraespinoso b"ceps.Rot"i!n e'tern. ,nverso al anterior! se realizallevando la mano hacia a'uera con el codo en

    'le+in de (0%. Los msculos principales son in'raespinoso redondo menor. )l accesorio es eldeltoides.

    ). Elementos nt!mi"os #$e (ermiten #$e el hombro no se l$'e.

    )l primer elemento de sost-n lo 'orma la cpsula articular 'ormando numerosos plie*uessobretodo a nivel in'erior. La cpsula est re'orzada por una serie de li*amentos li*amentos*lenohumerales el li*amento coracohumeral. )n conjunto ha una sujecin mu 'uerte! quedebe de verse re'orzada por la musculatura del man*uito rotador.

    )l man*uito rotador est 'ormado por cuatro msculos subescapular! supraespinoso!in'raespinoso! redondo menor. /n desajuste en este jue*o muscular desemboca en doloresperiarticulares. $dems! el tendn de la porcin lar*a del b"ceps proporciona estabilidad a nivelsuperior. )l man*uito equilibra las 'uerzas ejercidas por msculos como el deltoides el pectoralmaor.

    )l espacio subacromial est ocupado por el man*uito rotador! el tendn lar*o del b"ceps labolsa subacromio deltoidea.

    *. A #$e se llm hombro "on+eldo.

    )s la condicin del hombro caracterizada por la aparicin espontnea de dolor! acompaada depro*resiva severa limitacin de los movimientos *lenohumerales en todas las direcciones! tantoactivos como pasivos. )l dolor persiste por ms de cuatro semanas perturba el sueo . 2tros

  • 7/25/2019 Post Test Seminario Reumatismos Extraarticulares

    2/4

    sinnimos utilizados para denominar esta condicin son capsulitis adhesiva! periartritis de hombro pericapsulitis.Las causas que dan ori*en al hombro con*elado pueden ser primarias! cua etiolo*"a esdesconocida! o secundarias a otra en'ermedad asociada causal. 3entro de las causas secundarias 'i*uran diabetes mellitus! cncer de pulmn! 456pulmonar! $67! en'ermedad tiro"dea! ciru*"a cardiaca! ,$# traumatismo de hombro. 3istintosprocesos in'lamatorios! como tendinitis artritis! pueden tambi-n desembocar en el desarrollo de

    un hombro con*elado.

    ,. -$e es el si+no de #$ervin.

    )s la in'lamacin tume'accin de la vaina querodea los tendones del bd$"tor lr+o del($l+r y del e'tensor "orto del ($l+r! a nivelde la ap'isis estiloides radial de la mueca.)sto puede causar dolor! tume'accin un'enmeno de *atillo. Si se crni'ica se produce un

    en*rosamiento de la vaina del tendn constriccin del mismo. 9aldman! :00;8>0;&N,CG,L4F$6,2C)SP)CP$4)C6,Q6;Q(;CPHF,#$F,$.pd'

    &. M)LG)CS4),C JF! #ilton and R/F2#242! Jor*e. $ s"ndrome anserina. Fev. 5ras.Feumatol. onlineT. :010! vol.&0! n.;! pp. ;1;;:. ,SSC 0>8:&00>.

    ?. )+ploracin del hombro. Jano! consultado el :& de octubre de :01:.. httpNNOOO.ser.esNOiUiNinde+.phpN5ursitisVanserina

    http://aragon-psicodermatologia.org/app/download/5784840735/INFILTRACIONES+EN+ATENCI%C3%93N+PRIMARIA.pdfhttp://aragon-psicodermatologia.org/app/download/5784840735/INFILTRACIONES+EN+ATENCI%C3%93N+PRIMARIA.pdfhttp://aragon-psicodermatologia.org/app/download/5784840735/INFILTRACIONES+EN+ATENCI%C3%93N+PRIMARIA.pdfhttp://www.ser.es/wiki/index.php/Bursitis_anserinahttp://www.ser.es/wiki/index.php/Bursitis_anserinahttp://aragon-psicodermatologia.org/app/download/5784840735/INFILTRACIONES+EN+ATENCI%C3%93N+PRIMARIA.pdfhttp://aragon-psicodermatologia.org/app/download/5784840735/INFILTRACIONES+EN+ATENCI%C3%93N+PRIMARIA.pdfhttp://aragon-psicodermatologia.org/app/download/5784840735/INFILTRACIONES+EN+ATENCI%C3%93N+PRIMARIA.pdf