Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para...

29
Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de agosto de 2010

Transcript of Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para...

Page 1: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Postgrado de Comunicación en

SaludProyecto 2010 - 2011

Instituto Nacional de Salud

Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio13 de agosto de 2010

Page 2: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Objetivos de este taller

• Evaluar las competencias propuestas para el curso de comunicación en salud

• Identificar qué materias serán necesarias incluir en el currículum

• Identificar qué tipo de profesionales pueden ser docentes

• Proponer un cronograma académico del curso.

Page 3: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

• Informe de evaluación de competencias

• Listado de materias del curso • Perfil preliminar de los docentes• Propuesta de cronograma

Productos esperados

Page 4: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTOPrimera parte

Page 5: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Fundamentación

• Una Red Nacional de Comunicadores en Salud fue conformada en diciembre de 2009 y reúne a 40 profesionales del MSPyBS.

• Necesidad de ampliar conocimientos teóricos y técnicos.

• Interés del INS en impulsar un curso estratégico.

Page 6: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Perfil de la propuesta

  DiplomadoTrabajo de

campoTotal

Postgrado

Presenciales 120 24 144A distancia 80 0 80

Talleres 32 8 40

Implementación y evaluación del

plan0 96 96

TOTAL 232 128 360

Page 7: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

• El postgrado en Comunicación en Salud tiene como objetivo principal la formación de profesionales en comunicación en salud, un área crítica y estratégica para el desarrollo de los sistemas y servicios de salud. El egresado será competente para dirigir proyectos, programas o intervenciones eficaces en el campo de la Comunicación en Salud.

Objetivo general del curso

Page 8: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

• Posicionar a la comunicación como un componente integrador en las funciones del equipo de salud, tomando como punto de partida los problemas de salud y promoviendo intervenciones que contribuyan a una mayor comprensión de los procesos resolutivos.

• Reconocer y utilizar las herramientas comunicacionales para la correcta y oportuna resolución de los problemas de la salud.

• Mejorar las habilidades de los participantes del curso para el manejo, interpretación y traducción de terminología médica y su inclusión en materiales periodísticos, de forma a que contribuyan a facilitar la transmisión de los mensajes a la población.

• Estimular la utilización de la investigación aplicada de los procesos comunicativos como un aporte valioso que contribuya al desarrollo social.

Objetivos específicos

Page 9: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

EL MÉTODO DEL ARCOSegunda parte

Page 10: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

REALIDAD

Page 11: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

LAS COMPETENCIASTercera parte

Page 12: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

COMPETENCIAS

VALORES Y ACTITUDES

HABILIDADES OPERATIVAS

CONOCIMIENTOS

Page 13: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

¿Qué debe saber hacer un comunicador en salud?

Page 14: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

¿Qué debe saber hacer un comunicador en salud?

Redactar, editar y supervisar el proceso de publicación de materiales de comunicación para audiencias internas y externas: comunicados de prensa, gacetillas, noticias para sitio web, folletos, afiches, boletines, resúmenes ejecutivos, entre otros.

1

Page 15: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

¿Qué debe saber hacer un comunicador en salud?

Desarrollar un plan estratégico de comunicación 2

Page 16: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

¿Qué debe saber hacer un comunicador en salud?

Definir y establecer una red de contactos con los actores clave de su área de competencia (Ministerio, funcionarios técnicos, profesionales, medios de prensa)

3

Page 17: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

¿Qué debe saber hacer un comunicador en salud?

Apoyar el desarrollo de nuevas aplicaciones en Web 2.0

4

Page 18: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

¿Qué debe saber hacer un comunicador en salud?

Verificar que la calidad de la información pertinente se obtiene, procesa, selecciona y difunde en el área de trabajo

5

Page 19: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

¿Qué debe saber hacer un comunicador en salud?

Colaborar con la gerencia y asesores técnicos en la promoción de sus actividades para el público externo, utilizando un enfoque de relaciones públicas.

6

Page 20: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Competencias que debe adquirir el egresado del curso

•Al término del curso el egresado será capaz de diseñar, implementar y evaluar un plan de comunicación en salud

Identificar todas las áreas temáticas relacionadas con la salud pública en Paraguay

Comprender la implicancia de los determinantes sociales de la salud

Identificar a los principales actores de la salud pública y entender el concepto de un sistema nacional de salud

¿Qué?

¿Por qué?

¿Quienes?

Page 21: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Competencias que debe adquirir el egresado del curso

•Al término del curso el egresado será capaz de diseñar, implementar y evaluar un plan de comunicación en salud

Identificar y aplicar principios de la comunicación institucional

Conocer principios y técnicas para formular mensajes en medios de comunicación simples (folletos, afiches, trípticos, gacetillas de prensa), alternativos y medios masivos (radio, televisión)

Saber utilizar herramientas de la web 2.0 y estar familiarizado con el uso de nuevas tecnologías.

¿Cómo?

Page 22: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Competencias que debe adquirir el egresado del curso

•Al término del curso el egresado será capaz de diseñar, implementar y evaluar un plan de comunicación en salud

Aplicar herramientas metodológicas para la formulación de proyectos (El enfoque del Marco Lógico. Componentes de un proyecto. Formas y esquemas de presentación de proyectos. Elaboración de un cronograma de actividades. Definición de paquetes de actividades. Construcción de un presupuesto).

Aplicar herramientas para evaluar la efectividad de intervenciones (Construcción de Indicadores de proceso y de impacto. Medios de verificación. Evaluación y monitoreo)

Page 23: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Listado de competencias1. Identificar todas las áreas temáticas relacionadas con la

salud pública en Paraguay2. Identificar a los principales actores de la salud pública y

entender el concepto de un sistema nacional de salud3. Comprender la implicancia de los determinantes sociales

de la salud4. Identificar y aplicar principios de la comunicación

institucional5. Conocer principios y técnicas para formular mensajes en

medios de comunicación simples (folletos, afiches, trípticos, gacetillas de prensa), alternativos y medios masivos (radio, televisión)

6. Saber utilizar herramientas de la web 2.0 y estar familiarizado con el uso de nuevas tecnologías.

7. Aplicar herramientas metodológicas para la formulación de proyectos

8. Aplicar herramientas para evaluar la efectividad de intervenciones

9. Conocer y aplicar teorías de comunicación y desarrollo10. …

Page 24: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Las materiasPerfil docenteCronograma

Cuarta parte

Page 25: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Propuesta•Teorías de la comunicación y desarrollo:•Políticas y sistemas de salud:•Determinantes sociales de la salud:•Comunicación Institucional:•Gestión de prensa:•Elaboración de proyectos:•Tutoría de trabajo de campo:•Monitoreo y evaluación de proyectos:

Taller 1: Construcción de un mapa temático de la salud pública en Paraguay.Taller 2: La web 2.0 y el uso de nuevas tecnologías para la comunicación en salud.Taller 3: Desastres, emergencias, comunicación y salud.Taller 4: Métodos y técnicas para la recolección de datos para diagnóstico y evaluación.Taller 5: Conceptos de bioestadística básica.

Page 26: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

CARGA HORARIA Para el Diplomado: 232 horasPara el Postgrado (incluyendo el trabajo de campo): 360 horasCarga horaria semanal: 8 horasDURACIÓNDiplomado: 9 mesesPostgrado: 12 meses

Page 27: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4Introducción al cursoTeorías de la comunicaciónPolíticas y planificaciónDeterminantes sociales de la saludTaller 1Sistema de SaludEvaluación del móduloTaller 2Taller 3RecesoComunicación InstitucionalGestión de prensaEvaluación del móduloTaller 4Elaboración de proyectosConstrucción de indicadoresMonitoreo y evaluaciónEvaluación del móduloInvestigaciónTaller 5EstadísticaEscritura de proyectosTrabajo de campoPresentación de trabajos finales

Uni

dad

3U

nida

d 1

Uni

dad

2U

nida

d 4

(pos

tgra

do)

Programa preliminarSet Oct Nov Jul AgoMar Abr May JunDic Ene Feb

Presenciales Talleres RecesoA distancia Trabajo de campo

Page 28: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Muchas gracias

Page 29: Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto 2010 - 2011 Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.

Para redactar competenciasNivel taxonómico

Descripción: Las habilidades que se deben demostrar en este nivel son: Qué hace el estudiante Ejemplos de palabras Indicadoras

CONOCIMIENTO Recoger información Conocimiento de las ideas principales Reconoce información, ideas y

principiosDefinir, listar, rotular, nombrar, identificar,

repetir, quién, qué, cuándo, dónde, describir, recoger, examinar, tabular, citar

COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación

Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias

El estudiante esclarece, comprende o interpreta información con base en conocimiento previo

Predecir, asociar, estimar, diferenciar, extender, resumir, describir, interpretar, discutir, extender,

contrastar, distinguir, explicar, parafrasear, ilustrar, comparar

APLICACIÓN Hacer uso del conocimiento

Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos

El estudiante selecciona, transfiere y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema

Aplicar, demostrar, completar, ilustrar, mostrar, examinar, modificar, relatar, cambiar, clasificar,

experimentar, descubrir, usar, computar, resolver, construir, calcular

ANÁLISIS(Orden superior) dividir,

desglosar

Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes

El estudiante diferencia, clasifica y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias o estructuras de una pregunta o aseveración

Separar, ordenar, explicar, conectar, dividir, comparar, seleccionar, explicar, inferir, arreglar,

clasificar, analizar, categorizar, comparar, contrastar

SÍNTESIS (Orden superior), reunir, incorporar

Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de áreas diversas; predecir conclusiones derivadas

El estudiante genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella

Combinar, integrar, reordenar, sustituir, planear, crear, diseñar inventar, ¿qué pasa si?, preparar,

generalizar, componer, modificar, diseñar, plantear hipótesis, inventar, desarrollar,

formular, rescribir

EVALUACIÓN(Orden superior) Juzgar el

resultado

Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la evidencia; reconocer la subjetividad

El estudiante valora, evalúa o critica con base en estándares y criterios específicos.

Decidir, establecer, desarrollar, probar, medir, recomendar, juzgar, explicar, comparar, sumar, valorar, criticar, justificar, discriminar, apoyar, convencer, concluir, seleccionar, establecer

rangos, predecir, argumentar