Postres de mi panama

33
ostres de mi t

description

 

Transcript of Postres de mi panama

ostres de mi t

Postres de mi

tierra Panameña

Director general

José Gordón, Félix González

Asistencia

Aníbal Alvarado, Jessica Alba,

Eva roja

Diseño

Aníbal Alvarado, Jessica Alba,

José Gordón, Félix González,

Eva Rojas

Fotografía

José Gordón

Food Styling

José Gordón

Realización de recetas

Aníbal Alvarado, Jessica Alba,

José Gordón, Félix González,

Eva Rojas

Plantaciones de café en Panamá

En las siguientes áreas de la provincia de Chiriquí se cultiva el café:

Boquete: El café en esta región empezó a cultivarse a finales del XIX por inmigrantes europeos y presenta áreas con microclimas muy diferenciados. Desde Volcanito, relativamente seca, a las húmedas de Bajo Mono, El perfil del café de Boquete ofrece una acidez entre media y alta, cuerpo entre bajo y medio. Muy balanceado.

Volcán, en la vertiente sur del volcán Barú: El perfil del café de esta zona de Volcán nos presenta un buen cuerpo y una acidez superior a la que podría esperarse por su relativa altura. Muy aromáticos y apropiados para mezclas destinadas al café expreso.

Renacimiento, comprendiendo Piedra Candela, Cotito, Santa Clara y Río Sereno: es la región con un mayor potencial de crecimiento en la producción de café, que se cultiva en las áreas de Río Sereno, Cotito y la más alta de Piedra Candela. La altura oscila entre 1.200 y 1.350 metros y se produce un café de características similares en toda la zona

Pan de coco Ingredientes

500 gr Harina

2 gotas esencia de coco

¼ coco rayado

200 ml de agua

10 gr levadura

10 gr sal

25 gr azúcar

7l de leche de coco

50 gr leche en polvo

25 gr mantequilla

Procedimiento:

Unir la harina con el azúcar, sal y un huevo, levadura

Luego agregarla leche de coco más el agua poco a poco, luego mezclar hasta que todo este unido y se active el gluten.

Cuando se esté amasando y se despegue del bowl agregar la mantequilla, más la esencia de coco y la leche en polvo.

Hacer formas y dejar leudando por 30 minutos, cuando ya esté leudado colocar en una bandeja y llevar al horno a una temperatura de 170° y hornear hasta que este dorado.

Es una provincia del centro de Panamá. Su superficie es de 4.927 km². Su capital es Penonomé. Limita al norte con la provincia de Colón, al este con la provincia de Panamá Oeste, al sur con la de Herrera y el golfo de

Su apellido se origina probablemente del caudaloso Río Coclé del norte y Río Coclé del Sur, que atraviesan sus territorios. Otro origen posible se debe al Cacique Coclé que dominaba la Llanura Central. También es una

Las actividades agropecuarias son la base de su economía: cultivos de caña de azúcar, café, maíz, arroz y frijoles, ganadería. Eran grupos agricultores que complementaban su dieta con los

Coclé es una de las provincias donde podrás encontrar cualquier tipo de comida; carnes, mariscos, legumbres, y una gran variedad de

Ingredientes:

250 g de Arroz

1.500 ml de leche entera

396 g de leche condensada

315 g de leche evaporad

100 g de pasitas

10 g de canela en rajas

5 g de canela en polco

10 ml de vainilla

Procedimiento:

1-Lavar el arroz, colocar al fuego una olla con la leche entera, rajas de canela, vainilla y el arroz, dejar cocinar hasta que el grano se abra.

2-Posteriormente agregar ½ L de leche entera, leche evaporada y pasitas, dejar reducir.

3-Bajar del fuego, agregar leche condensada, rectificar el sabor.

4- Porcionar, decorar y servir.

Ingredientes: merengues

2 claras de huevo

1 taza de azúcar

C/n de ralladura de limón

1 libra de azúcar micro

Merengues

Suspiros Ingredientes:

Maicena 454 gr

Huevo 3 un.

Azúcar 2 tza.

Canela 4 cdita.

Mantequilla 1/2 tza

Procedimiento

Mezclar todos los ingredientes secos.

Integrar la mantequilla.

Añadir los huevos poco a poco, integrando todos los ingredientes (amasar).

Porcionar, darle forma (tipo caracol) y colocar en un molde o bandeja.

Procedimiento

Mezclar todos los ingredientes secos.

Integrar la mantequilla.

Añadir los huevos poco a poco, integrando todos los ingredientes (amasar).

Porcionar, darle forma (tipo caracol) y colocar en un molde o bandeja.

Pan boom

Colón es una de las 10 provincias de la República de Panamá. Su extensión territorial es de 4.868,4 km². Su población es de 232.748 habitantes (2010)2 y su densidad es de 46,7 habitantes por km² (2004). En su territorio se localiza la sección norte del Canal. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Coclé, al este con la Comarca de Guna Yala y al oeste con la provincia de Veraguas.

La provincia de Colón está situada en el Caribe a la entrada del Canal de Panamá, a sólo 55 minutos por carretera desde el Pacífico, es el principal puerto para el tráfico de casi toda la mercancía de importación y reexportación del país. En importancia, Colón es la segunda ciudad de la República, pero por su comercio, bien podría ufanarse de ser la capital del hemisferio.

Ingredientes:

15 g de levadura

150 g de raspadura

1000 g de harina

50 g de frutas cristalizadas

50 g de pasitas

10 ml de vainilla

5 g nuez moscada

100 g de mantequilla

125 ml de ron oscuro

375 ml de agua

5 g de sal

Procedimiento:

1- Disolver la raspadura en 63ml de agua.

2- Colocar en un bowl todos los ingredientes harina, levadura, nuez moscada, sal, frutas cristalizadas, paitas, vainilla,

La provincia de Chiriquí se encuentra ubicada en el sector oeste de Panamá teniendo como límites al norte la provincia de Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé, al oeste la provincia de Puntarenas (en la República de Costa Rica), al este la provincia de Veraguas y al sur el océano Pacífico. Su capital es David.

El chiricano disfruta de las tradiciones folclóricas que le quedan, como las cabalgatas de San Pablo y San Juan, las corridas de toros y festivales locales como los del guandú, la panela, la piña, el arroz y recientemente el agua.

Colón es una de las 10 provincias de la República de Panamá. Su extensión territorial es de 4.868,4 km². Su población es de 232.748 habitantes (2010)2 y su densidad es de 46,7 habitantes por km² (2004). En su territorio se localiza la sección norte del Canal. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Coclé, al este con la Comarca de Guna Yala y al oeste con la provincia de Veraguas.

La provincia de Colón está situada en el Caribe a la entrada del Canal de Panamá, a sólo 55 minutos por carretera desde el Pacífico, es el principal puerto para el tráfico de casi toda la mercancía de importación y reexportación del país. En importancia, Colón es la segunda ciudad de la República, pero por su comercio, bien podría ufanarse de ser la capital del hemisferio.

Procedimiento:

1- Disolver la raspadura en 63ml de agua.

2- Colocar en un bowl todos los ingredientes harina, levadura, nuez moscada, sal, frutas cristalizadas, paitas, vainilla,

Dentro de los platos típicos que componen la gastronomía de Boquete se encuentran los sancochos o sopas, tamales, platos elaborados a base de maíz, mariscos y la panela, que es un alimento elaborado con el jugo de la caña de azúcar. Además de algunas frituras como el almojábanas, empanadas, bollos

EnyucadoIngredientes

1 taza de coco rayado

1 taza de yuca rayado

½ taza de miel de caña

1cda de anís en grano

2 cda de margarina

1 taza de queso nacional

Provincia de Chiriquí

CabangaIngredientes

½ taza de papaya rayada (verde)

Procedimientos

-Rayar el coco y la papaya

-En una olla agregar la miel de caña a hervir a fuego medio.

-Incorporar el coco y la papaya.

-Mezclar todo bien y cocinar hasta que tome consistencia y al revolver no se pegue en la olla.

-Retirar del fuego y reservar.

-Rayar el coco y la yuca.

-En un recipiente o molde integrar todos los ingredientes y que este compacto

-Llevarlo al ahorno a 325°C-160°F por 25- 30 minutos.

½ taza de coco rayado

1 taza de miel de caña

Chiriquí

Procedimientos

-Rayar el coco y la papaya

-En una olla agregar la miel de caña a hervir a fuego medio.

-Incorporar el coco y la papaya.

-Mezclar todo bien y cocinar hasta que tome consistencia y al revolver no se pegue en la olla.

-Retirar del fuego y reservar.

Ingredientes:

5 plátanos verdes

1 tza de miel de caña

1 raja de canela

c/n clavito de olor

200ml de aceite vegetal

Procedimiento:

1. Pelar y cortar el plátano en tiritas y freír hasta dorar, sacar el aceite y escurrir.

2. Colocar en una olla con miel, la canela y clavitos

3. Cocer hasta caramelizar

Darién es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de La Palma. Tiene una extensión de 11 896,5 km². Está ubicada en el extremo oriental del país y limita al norte con la provincia de Panamá y la comarca de Guna Yala. Al sur limita con el océano Pacífico y la República de Colombia. Al este limita con la República de Colombia, y al oeste limita con el océano Pacífico y la provincia de Panamá.

La población está compuesta mayormente por indígenas, afro descendientes y colonos que migraron desde otras provincias (principalmente chiricanos, santeños, herreranos y veragüenses) en busca de buenas tierras y mejores oportunidades. Es común la

Preparación de comidas como el guacho de mariscos, pescado y arroz con coco; también el serendengue entre otras. Es tradicional una especie de bebida hecha con plátano cocido, que aquí se llama "choca'o". Los principales cultivos que se producen en la provincia son: maíz, arroz, plátano, banano, yuca, ñame y frijoles.

En el Golfo de San Miguel los recursos de pesca son abundantes en camarones, peces, y langostas, que son explotados por una flota que opera directamente desde la ciudad de Panamá.

Enyucado

1 ½ lb de yuca

½ taza de coco

2 tazas de azúcar

½ taza de pasitas

1 cda de canela en polvo

1 cda de vainilla

Procedimiento:

Rayar el coco y la yuca

- En un recipiente unir todos los ingredientes

- En un molde incorporar la mezcla

- Llevar al horno. 325°C-160°F por 25- 30 minutos

Huevitos de leche Ingredientes:

½ l leche

1 lb azúcar

Sal al gusto

Canela en raja

Procedimientos:

En una olla añadir la leche, azúcar y canela.

Cocinar hasta que la mezcla valla tomando cuerpo y se ponga dorada,

Esperar que este medio refrescado y darle la forma con la mano, envolverlos con papel crespón de colores.

Sopa borracha

Ingredientes

Bizcocho

100 gr Azúcar

3 tza Harina

12 Huevos

¼ cdta Sal

Procedimientos

Realizar un bizcocho liviano,

Mezclar el harina, la sal, polvo de hornear, Azúcar, los huevos y la vainilla.

Batir hasta que todo este incorporado, colocar en un recipiente y hornear a 180°f por 30 mnts.

Hidratar las pasitas con brandy, ron oscuro y vino moscatel.

Realizar un jarabe conel azúcar, rajas de canela, clavos de olor y limón

Realizar un merengue suizo

En un bowl añadir las claras de los huevos, con la mitad del azúcar y montarlas a punto de nieve sobre una cacerola con agua y ponerlo de manera intercalada, unos minutos en el calor y otras fuera.

Montaje:

Utilizar un recipiente de su preferencia y agregar el bizcocho troceado, luego las pasas con un poco de su jugo, y cubrir con el merengue.

2 cdta Polvo de hornear

1 cdta Vainilla

Hidratar

2 tza Ron oscuro

2 tza vino moscatel

1 tza Brandy

2 tza Pasitas

Jarabe

1½ tza Azúcar

2 Rajas de canela

3 Clavos de olor

1 Limón

Merengue Suizo

2 tza Agua

2 Claras de huevo

3 tza Azúcar

Bocado a la Reyna Ingrediente:

Bizcocho:

Harina 2 taza

Azúcar ½ taza

Huevo 12 un.

Sal ¼ cdita.

Polvo de Hornear 2 cdita.

Vainilla 1 cdita.

Procedimiento

Hidratar pasas y ciruela pasas en ron.

Bizcocho: Mezclar todos los ingredientes secos.

Montar las claras a punto nieve y añadir los ingredientes secos (mezclar de forma envolvente).

Verter en el molde y hornear a 180°C durante 30 minutos.

Jarabe: Mezclar todos los ingredientes en una olla, cocer

Jarabe:

Azúcar 1 ½ tza.

Canela en Raja 2 un.

Clavos de Olor 2 un.

Limón 1 un.

Crema:

Crema de Leche 1 lata

Leche Condensada 1 lata

Maicena 4 cdas.

Yema de Huevo 1 un.

Sal 1cdita.

Pasita ½ tza.

Ciruela Pasas ½ tza.

Canela en Raja 1 un

Ron ½ tza.

Vainilla 1 cdita

Pesada de Nance

Ingredientes:

Nance 1 botella

Maicena ½ taza

Queso blanco C/N

Azúcar C/N

Leche evaporada 1 ½ taza

Agua C/N

Procedimiento

Hidratar pasas y ciruela pasas en ron.

Bizcocho: Mezclar todos los ingredientes secos.

Montar las claras a punto nieve y añadir los ingredientes secos (mezclar de forma envolvente).

Verter en el molde y hornear a 180°C durante 30 minutos.

Jarabe: Mezclar todos los ingredientes en una olla, cocer

Cocadas con Pepitas de Marañon

Ingredientes:

½ tza de pepita de marañon

½ tza de coco rayado fresco

2tza de miel de caña

la comarca Ngäbe-Buglé, al oeste la provincia de Puntarenas (en la República de Costa Rica), al este la provincia de Veraguas y al sur el océano Pacífico.

Procedimiento

Lavar el nance.

Macerar con agua para obtener el zumo.

Verter en una olla, cocer durante 10 minutos (mezclando constantemente).

Verter la leche evaporada y cocer hasta que rompa hervor.

Añadir maicena para espesar la mezcla.

Cocer hasta que espese.

Añadir azúcar al gusto.

Procedimiento:

1. Colocar el coco con la miel, incorporar la raja de canela

2. Cuando se este secando añadir las pepitas de marañon.

3. Cuando esta casi frío, darle forma redondas o cuadradas.

la comarca Ngäbe-Buglé, al oeste la provincia de Puntarenas (en la República de Costa Rica), al este la provincia de Veraguas y al sur el océano Pacífico.

Ingredientes:

250 g de miel de caña

250 ml de leche de coco

200 g de jengibre fresco

3 unidades de plátano maduro

Procedimiento:

1-Lavar , pelar y cortar los platanos.

2- Lavar , pelar y rallar el jengibre.

3- En una olla colocar los platanos, leches de coco y dejar cocer hasta ablandar.

4-Majar hasta conceguir un pure, agregar jengibre y miel dejar cocer hasta que la mezcla no se pegue al

El Grupo Los invita

a la

Procedimiento:

1-Lavar , pelar y cortar los platanos.

2- Lavar , pelar y rallar el jengibre.

3- En una olla colocar los platanos, leches de coco y dejar cocer hasta ablandar.

4-Majar hasta conceguir un pure, agregar jengibre y miel dejar cocer hasta que la mezcla no se pegue al

Sección Navideña

Feliz Navidad2015

Rosca de HuevoIngredientes:

1 kg de Harina

3 huevos

125ml de leche

20gr de levadura

50gr de azúcar

Ingredientes:

1 kg de Harina

3 huevos

125ml de leche

20gr de levadura

50gr de azúcar

Procedimiento:

1. Colocar en un bowl todos los ingredientes secos a excepción de la leche en polvo, incluir también la mantequilla, se puede colocar en una batidora mezcladora. Mezclar

2. Añadir la leche en polvo y todos los ingredientes líquidos.

3. Cuando la masa esta compacta y se no pega a la manos, dividir en tres partes iguales, hacer una trenza.

4. En una bandeja plana colocarle mantequilla y luego harina para evitar que se pegue a la bandeja (puede utilizar un silpat).

5. Colocar la moña hecha en la bandeja, barnizar con el huevo y decorar con almendras.

6. Llevar al horno a 350°F durante 30 mins o hasta que este dorada.

7. Deje reposar y disfrute junto a su ponche de huevos!!!