Potabilizaciòn Del Agua

13
POTABILIZACIÒN DEL AGUA Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

description

agua

Transcript of Potabilizaciòn Del Agua

POTABILIZACIÒN DEL AGUA

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

1) CAPTACIÒNEl agua es captada en el Rio de la plata por las torres toma y transportada a la planta potabilizadora.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

2) ELEVACIÒNUna vez en planta, el agua es elevada por bombas , para que realice el complejo proceso de potabilización por gravedad.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

3) COAGULACIÒN

En esta etapa se adiciona un coagulante al agua, cuya dosificación se determina por los ensayos realizados en el laboratorio de planta.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

4) DECANTACIÒNEl agua avanza lentamente dejando que los flocs precipiten por gravedad hacia el fondo de los piletones, dejándola limpia de sedimentos en la superficie.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

5) FILTRACIÒNEl agua atraviesa una serie de mantos que retienen las partículas que escaparon de la etapa de decantación.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

6) CLORACIÒN y ALCALINIZACIÒN

Se le adiciona el cloro para la desinfección de bacterias, dejando el agua potable. Finalmente se le agrega cal para neutralizar la acidez que causa el coagulante.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

7) DISTRIBUCIÒN

El agua es enviada para el consumo mediante ríos subterráneos. Los mismos son cañerías de 4,6m de diámetro y llevan el agua por gravedad hacia las 15 estaciones elevadoras que lo distribuirán a los habitantes del área que posee el suministro.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.

Profesor Osvaldo David LeguizmónM.M.O.