power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

12
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO:

Transcript of power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Page 1: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO:

Page 2: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Tiene su origen en el pensamiento de George Herbert Mead

No era sociólogo El ser humano al nacer está obligado a

interactuar y cooperar con otros para asegurar su supervivencia

Page 3: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

En este proceso de interacción se van seleccionando y fijando aquellas conductas que facilitan la cooperación y supervivencia mientras son descartadas las respuestas inadecuadas.

Page 4: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Para los interaccionistas, el ser humano al nacer es un ser asocial pero tiene las

potencialidades necesarias para convertirse en ser social

La noción de potencialidad implica la capacidad para aprender significados a través de la interacción con otros y de la comunicación simbólica con ellos.

Page 5: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Gracias al proceso de socialización, el individuo puede llegar a desarrollarse plenamente como persona.

Otro supuesto se refiere a la naturaleza de las respuestas del ser humano, no se limita a responder mecánicamente a estímulos externos sino que sus respuesta son interpretativas

Page 6: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

LOS SÍMBOLOS

Sirven para organizar el mundo en una entidad comprensible .

Son aprendidos y compartidos a través de la interacción con otros.

Tienen un papel central en la vida social, ya que los usa para estimular la conducta de los otros.

Page 7: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Para los interaccionista el pensamiento es el proceso por el cual los seres humanos RESUELVEN PROBLEMAS.

Page 8: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

MARCO TEÓRICO:

Es el acto social, relación entre dos personas. la vida social es un proceso en el cual los individuos están constantemente adaptándose a relaciones cambiantes.

Page 9: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Para que un ser humano pueda actuar socialmente debe dominar los símbolos.

Las ideas de "rol" y "juego de roles" son importantes para el interaccionismo.

Un rol social consiste en todas aquellas conductas que desempeña un individuo en una situación particular.

Cada rol tiene su rol recíproco. El individuo necesita conocer a los otros, interactuar con

ellos, para poder predecir lo que ellos esperan de él en una situación concreta. Así le permite anticipar la reacción de los otros y guiar su desempeño propio, pero esta predictibilidad no es total ya que puede ser afectada por conflicto de roles un individuo enfrenta un conflicto de rol cuando debe ejercer roles cuyas demandas son contradictorias. Cuando las expectativas de un mismo rol son definidas por maneras diferentes por los actores.

Page 10: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Otro concepto importante es el de ¡SI MISMO! en el desarrollo del sí mismo la sociedad juega un papel fundamental, el individuo se ve a si mismo como lo ven los otros; ajusta sus propias conductas a las respuestas que recibe de los otros.

Page 11: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

TEMAS DE INTERES:

EDUCACION: interesados en la conducta de los miembros que actúan en la escuela.

EL MARCO TEÓRICO es un sistema para ver las relaciones personales entre educadores y estudiantes.

LOS TRES ROLES PRINCIPALES: maestro, alumno y administrador y ellos deben aprender sus roles educacionales y el modo en que adquieren ese aprendizaje

Page 12: power INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

EFECTO PIGMALIÓN:

Las percepciones que el maestro tiene de sus estudiantes se relacionan con el auto-concepto del alumno y con su rendimiento académico.