Power paises
-
Author
didacticaparalaeducacion2 -
Category
Documents
-
view
865 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Power paises
- 1. El sistema escolar alemn es predominantemente pblico ylas escuelas privadas, desde la Kindergarten hasta launiversidad, son la excepcin. El Kindergarten es una especie de guardera donde losnios juegan y cantan con el resto de nios. No suele habergrados o clases y todos los nios aprenden juntos, sinimportar su edad La educacin pre escolar, de los tres a los seis aos, esopcional. La asistencia a un Kindergarten es voluntaria y ocurre apartir de los tres aos de edad. La educacin pre escolar en Alemania es ldica y no incluyeaprender a leer o actividades similares. Los profesores son por lo general mujeres y no sonnecesarios estudios universitarios educacin infantil
2. Cantidad deguarderas/Kindergartens. No hay clases ni grados a De los 0 a los 3 las maestras diferencia de Espaa que sison tcnicas en la educacinque las hay: dos ciclos (0/3 aosinfantil y de los 3 a los 6 son y de 3/6 aos) y suelen estarmaestras con titulo divididos por edades.universitario en Espaa y en No son pblicas sino que lasAlemania no requieren depagan al completo los padres.titulacin universitaria. En Espaa se ensea a leer aescribir y en Alemania es unaeducacin ldica, es como uncomplemento a lasocializacin primaria(familia) Dificultad para meter al nioen una guardera/Kindergartens. 3. La educacin infantilno es obligatoria. Tanto el sistemaeducativo espaolcomo el alemn laenseanzaobligatoria es a partirde los 6 aos. La mayora de lasmaestras/cuidadorasson mujeres . 4. La educacin anterior a la educacin bsica se proporciona enel pre escolar y guarderas. Las guarderas, tanto pblicas como privadas, reciben a niosde ms de un ao y de hasta cinco aos. Los programas para aquellos entre tres y cinco es similar aldel pre escolar. Una gran parte de los nios empiezan su educacin asistiendoa jardines pre-escolares, a pesar de que stos no son parte delsistema educativo oficial. Hay casos en que por falta de cupo no es posible el ingreso. La mensualidad se define de acuerdo al ingreso anual del aoanterior de los padres. Jardn de Infancia: El jardn de infancia, recibe nios desde los 3 hasta los 5 aosde edad al igual que la estancia infantil, sin embargo elcontenido educativo y el objetivo de sta es diferente. El jardn de infancia privado, cuenta con transporteprivado, mientras el jardn de infancia pblico, requiere que lospadres lleven y recojan a los nios. 5. La educacininfantil japonesano est divididaen dos ciclos (0-3)y de (3-6) como laespaola. En las guarderasno se les imparteningn cursoeducativo. 6. Se imparte enescuela privada ypblicas Su horario de clasees el mismo que enEspaa En los jardines deinfancia se lesproporciona unsistema educativopropio a su edad. La educacin infantilno es obligatoria enambos pases. 7. En Australia cada uno de sus estados tiene un sistemaeducativo diferente, por lo tanto se tiene que hablar desistemas educativos aunque la enseanza pre escolar yescolar es muy similar en todos los estados. La educacin infantil en Australia no es obligatoria enla mayora de los estados, excepto en AustraliaOccidental y Queensland. Los nios australianos comienzan el colegio a la edadde 6 aos. Antes de esta edad, es responsabilidad de lospadres ensear a sus hijos. Todos los estudiantes deben usar uniformes pero en lasescuelas privadas las reglas son ms estrictas acerca deluso del uniforme completo. 8. En Espaa el sistema educativoes uno slo y no depende delas comunidades, y enAustralia dependen de cadaterritorio. Hay escuelas concertadas enEspaa. En los centros pblicos losprofesores no son funcionarioscomo en Espaa. La ratio de fracaso escolar (quelos alumnos repitan de doscursos en adelante) enAustralia es de un simblico2% frente al 35% de Espaa. 9. La educacininfantil no esobligatoria. Hay escuelasprivadas y pblicas. Hay escuelasexclusivamentereligiosas. 10. La educacin infantil en Guinea tiene por objeto fundamentalel desarrollo armnico de la personalidad del alumno. Adems posee un carcter obligatorio. Comprende hasta los seis aos y est dividida en dos etapas:La Educacin Infantil de 1-3 aos y la Educacin Parvulario de4-6 aos. En la primera etapa la formacin est orientada de formasistemtica, pero con un estilo similar a la vida del hogar. En la segunda, la formacin tiende a promover laspotencialidades o capacidades del nio. El primer nivel es gratuito en los centros pblicos y cuenta conla colaboracin activa de los padres. Los mtodos que predominan son activos, con el fin defomentar la espontaneidad, la creatividad y la responsabilidad. 11. En Guinea, la educacin se En Espaa, los dos ciclos nodivide en dos ciclos, al igual son gratuitos, en cambio enque en Espaa, pero se les Guinea el primer ciclo si lodenomina diferente: en es.Guinea se llaman educacininfantil y parvulario, encambio en Espaa sedenominan guarderas yeducacin infantil. En Espaa desde el primerciclo empiezas a aprendercosas nuevas y a tenerconocimientos, en cambio, enGuinea no, ya que se ocupande temas relacionados con elaprendizaje en el hogardesde el primer ciclo. 12. El ciclo de infantilcomprende lasmismas edades que enEspaa, de 3 a 6 aos. Sus centros sonpblicos como lamayora de los centrosespaoles. 13. La educacin prescolar o educacin infantiltemprana es el nombre que recibe el ciclo de estudiosprevios a la educacin primaria obligatoria. La educacin prescolar es parte del sistema formalde educacin, sin embargo al llevarlo a la prctica losiguen viendo como un centro de entretenimiento. La edad de los nios est comprendida entre los 0 alos 6 aos. .Estas edades se dividen en dos ciclos: primer ciclo,entre los 0 y 3 aos; y un segundo ciclo, que va de los3 y los 6 aos. 14. El Sistema EducativoNacional an no tienedeterminada laobligatoriedad para el primergrado. La educacin Prescolaratiende a la poblacininfantil de 4 a 6 aos de edad. El nivel educativo cuenta convarias modalidades deatencin: la poblacininfantil regular, la que seofrece a los nios indgenasmigrantes, y la que se brindaa la poblacin infantil connecesidades educativasespeciales. 15. Educacin infantil en Los maestros ofrecen variosmexica Educacin inicialmateriales para manipular ynios y nias menores derealizar actividades que les6 aos. motiven a aprender el Estas edades se dividen lenguaje y el vocabulario deen dos ciclos: primer las palabras, matemticas,ciclo, comprendido entreidiomas, msicalos 0 y 3 aos; y unsegundo ciclo, que va delos 3 y los 6 aos de edad. Objetivo: prenden laforma de comunicarse,jugar e interactuar con losdems apropiadamente.