Power Point Castella(1)

11
BENITO BENITO PÉREZ PÉREZ GALDÓS GALDÓS Y Y LA NOVELA LA NOVELA REALISTA REALISTA

Transcript of Power Point Castella(1)

Page 1: Power Point Castella(1)

BENITO BENITO PÉREZ PÉREZ

GALDÓS GALDÓS Y Y

LA NOVELA LA NOVELA REALISTAREALISTA

Page 2: Power Point Castella(1)

Movimiento: El Realismo Movimiento: El Realismo El realismo: es un movimiento artístico

que se da en la segunda mitad del S.XIX Características:

Page 3: Power Point Castella(1)

Movimiento: El Naturalismo Movimiento: El Naturalismo

El naturalismo: es un movimiento artístico que aparece en la mitad del S.XIX.

Características:

Page 4: Power Point Castella(1)

Benito Pérez GaldósVIDAVIDA

Uno de los principales representantes de la novela realista del siglo XIX y uno de los más importantes escritores en lengua española.

Su imaginación fue desbordante ya desde muy joven.

En Madrid conoció al fundador de la Institución Libre de Enseñanza, Francisco Giner de los Ríos, que le alentó a escribir y le hizo sentir curiosidad por una filosofía, el krausismo, que marcaría fuertemente su primera novelística.

Creó con otros escritores paisanos suyos la «Tertulia Canaria» en Madrid, mientras acudía a leer al Ateneo a los principales narradores europeos en inglés y francés.

Page 5: Power Point Castella(1)

Volvió de París con las obras de Balzac y de Dickens y tradujo de éste, a partir de una traducción francesa.

Durante sus últimos años se consagró fundamentalmente al teatro.

Algunas de las obras de teatro eran adaptaciones de sus novelas, cuya evolución le iba reclamando además la forma dialogada.

En esta época empieza a aparecer el espiritualismo europeo en su obra.

Page 6: Power Point Castella(1)

Obras Lidera los sucesivos cambios de la novela española en el

último cuarto del siglo XIX.

Es ejemplo del compromiso moral del autor con su tiempo, un tiempo que el escritor analizó con el propósito de apuntar soluciones a los problemas del país.

Galdós presenta la historia de España como una clave para la explicación del presente y como una forma de evitar errores en el futuro.

Es siempre didáctica.

Las primeras obras que escribe Galdós son La fontana de oro y el audaz, las cuáles son consideradas históricas.

Page 7: Power Point Castella(1)

LA NOVELA REALISTA Y LA NOVELA REALISTA Y GALDÓSGALDÓSLa novela realista Los primeros pasos: la novela de tesis o

tendenciosas. Llegada del Naturalismo:

defensa y práctica del naturalismo Sui Generis

Última década del siglo: fin del Naturalismo y

aparición del espiritualismo ruso.

Dos posturas

GALDÓSAnticlericalProgresista

Realista

OTROSConservadores

Bajas ideasNovela limitada

Page 8: Power Point Castella(1)

La novela de Galdós

Primera etapa: problemas religiosos desde el punto de vista social

Novelas españolas de la primer época: Episodios Nacionales◦ Atracción por lo épico◦ Valores del héroe burgués

Novelas de tesis o tendenciosas: Doña perfecta y Gloria-Ciudades pequeñas i simbólicas -Lugares imaginarios-Personajes y sucesos genéricos.

Page 9: Power Point Castella(1)

Segunda etapa: descripción de la sociedad madrileña.

Novelas contemporáneas: Fortunata y Jacinta. -Naturalismo matizado-Localización de las obras en Madrid -Retrato de la clase media -Interés por el mundo de “lo cursi” y del “quiero y no puedo”-Cambio de registro: diálogo que reproduce el habla popular-Personajes más creíbles.-Estudio del alma humana.

Page 10: Power Point Castella(1)

Tercera etapa: novelas de contenido idealista.

Novela espiritualista: Nazarín y Misericordia

-Idealismo del medio social y la fisiología

-Amor fraterno y el idealismo

-Observación de la realidad detallista.