Power Point Catemu

14

Click here to load reader

Transcript of Power Point Catemu

Page 1: Power Point Catemu

Poder Judicial de CórdobaPoder Judicial de CórdobaTribunales de Familia Tribunales de Familia

C.A.Te.Mu.C.A.Te.Mu.Creado por la Ley 7676 en el año 1991:Creado por la Ley 7676 en el año 1991:Art.28Art.28:define las funciones de “asistir, producir informes :define las funciones de “asistir, producir informes y realizar las actividades que encomienden los miembros y realizar las actividades que encomienden los miembros de la Magistratura y los asesores de Familia”.de la Magistratura y los asesores de Familia”.ArtArt. 77: “si el Tribunal lo estima necesario, dispondrá de . 77: “si el Tribunal lo estima necesario, dispondrá de asistencia a Audiencia de los miembros del Cuerpo asistencia a Audiencia de los miembros del Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario que hubieran Auxiliar Técnico Multidisciplinario que hubieran producido informes ante el Juez de Familiaproducido informes ante el Juez de Familia”.”.

Page 2: Power Point Catemu

Modificaciones en las funciones a partir de la Ley Modificaciones en las funciones a partir de la Ley 9283- Violencia Familiar- año 2006-9283- Violencia Familiar- año 2006-

Articulo 25: “ una vez adoptadas las medidas cautelares Articulo 25: “ una vez adoptadas las medidas cautelares establecidas en el articulo 21 de la presente Ley, el Tribunal de establecidas en el articulo 21 de la presente Ley, el Tribunal de oficio ordenara realizar un oficio ordenara realizar un diagnóstico de situacióndiagnóstico de situación, entre los , entre los sujetos involucrados. El mismo será elaborado en forma sujetos involucrados. El mismo será elaborado en forma interdisciplinaria y tendrá como objeto determinar los daños interdisciplinaria y tendrá como objeto determinar los daños físicos o psíquicos sufridos por la victima, evaluar las físicos o psíquicos sufridos por la victima, evaluar las circunstancias de peligro o riesgo y el entorno social”….“ la circunstancias de peligro o riesgo y el entorno social”….“ la tarea tiene como objetivo realizar una evaluación de riesgo, lo tarea tiene como objetivo realizar una evaluación de riesgo, lo que permitiría al juez, ratificar manteniendo o por lo contrario que permitiría al juez, ratificar manteniendo o por lo contrario modificar, las medidas tomadas oportunamente, según el modificar, las medidas tomadas oportunamente, según el informe de la situación al momento de la intervención del informe de la situación al momento de la intervención del CATeMu.”CATeMu.”

Page 3: Power Point Catemu

INTERVENCION PROFESIONALINTERVENCION PROFESIONALTAREAS, ESPACIOS Y TECNICASTAREAS, ESPACIOS Y TECNICAS

Ley 9283Ley 9283

Diagnóstico de Diagnóstico de SituaciónSituación

(Siempre (Siempre InterdisciplinarioInterdisciplinario))

Lectura Expediente, diseño del Lectura Expediente, diseño del encuadre y contenidos del primer encuadre y contenidos del primer encuentro.encuentro.

Entrevistas Interdisciplinarias en Entrevistas Interdisciplinarias en domicilio.domicilio.

Entrevistas interdisciplinarias Entrevistas interdisciplinarias individuales en instituciónindividuales en institución

Inter-consultas con profesionalesInter-consultas con profesionales Entrevistas institucionales -escuela, Entrevistas institucionales -escuela,

hospital, centros de salud, etc.-hospital, centros de salud, etc.- Entrevistas red vecinal Entrevistas red vecinal Red de parentescoRed de parentesco Observación participanteObservación participante RegistroRegistro Estrategia de comunicación -Estrategia de comunicación -

Confección Confección Informe de Situación Informe de Situación InterdisciplinarioInterdisciplinario

Page 4: Power Point Catemu

Elaboración del Elaboración del Informe de Informe de Situación Situación

InterdisciplinarioInterdisciplinarioAspectos que se consideranAspectos que se consideran

Condiciones de vida actuales luego de aplicada/s la/s Condiciones de vida actuales luego de aplicada/s la/s medida/s (riesgo)medida/s (riesgo)

Representaciones acerca de la problemática Representaciones acerca de la problemática (minimiza, naturaliza, etc.)(minimiza, naturaliza, etc.)

Efectos de la medida en las representaciones y Efectos de la medida en las representaciones y practicas familiarespracticas familiares

Ajuste a la nueva situación (dificultades y logros)Ajuste a la nueva situación (dificultades y logros) Redes sociales e institucionales existentes.Redes sociales e institucionales existentes. Efectos en los miembros mas vulnerables y Efectos en los miembros mas vulnerables y

respuestas para la reparaciónrespuestas para la reparación..

Page 5: Power Point Catemu

SITUACIONAL: se interviene en un momento crítico de la historia familiar en el cual la denuncia judicial efectuada refleja un pasaje de la situación problemática al mundo público.

Es una intervención puntal y acotada para lo cual la realización de entrevistas en el domicilio permite contextualizar el ámbito cotidiano en que la problemática se expresa.

El informe de situación refleja un momento particular en la etapa posterior a la implementación de las medidas dispuestas y el impacto de las mismas tanto en la vida de las personas como en la expresión de la violencia

Este abordaje reúne las siguientes Este abordaje reúne las siguientes características:características:

Page 6: Power Point Catemu

INTERDISCIPLINARIA: dada la complejidad de la problemática, se recurre a la interdisciplina para ampliar y enriquecer el espectro de observación, análisis y comprensión de la realidad familiar.

En nuestro equipo técnico convergen dos disciplinas: la psicológica y la social.

PREVENTIVA: la intervención interdisciplinaria se propone reducir las posibilidades de recurrencia de las situaciones de violencia. En el trabajo con las personas se procura reflexionar en torno a los posicionamientos asumidos por cada uno de ellos desde una perspectiva de proceso, en el devenir de la historia familiar previo, al momento de denuncia y en el sostenimiento de las medidas. En base a ello -y teniendo en cuenta la diversidad de situaciones que pueden presentarse- se apunta a un abordaje integrado con las otras instancias que estén ó puedan llegar a intervenir, procurando la articulación con aquellos espacios desde los cuales pueda trabajarse de manera sostenida en relación a la problemática.

Page 7: Power Point Catemu

ORGANIZANTE: en tanto se brinda información, lineamientos y orientación en un proceso de esclarecimiento que permita el reconocimiento de dificultades y movilice la búsqueda de alternativas.

RELACIONAL: la violencia materializa la subordinación en las relaciones familiares, lo cual refiere a relaciones de poder expresadas en el control, la dominación del otro/otra y la imposición a través del uso de la fuerza, entendida esta no solo como fuerza física. El abordaje es relacional, no implica el encuentro entre las partes sino una perspectiva acerca del problema y del reconocimiento de los distintos actores involucrados, tanto para su comprensión y explicación como para la resolución del conflicto a corto, mediano y largo plazo.

Page 8: Power Point Catemu

Algunos aspectos surgidos de la Algunos aspectos surgidos de la Investigación realizada por integrantes Investigación realizada por integrantes

del C.A.Te.Mu.del C.A.Te.Mu.

Investigación realizada en los años 2006 y 2007 por el equipo técnico de los Investigación realizada en los años 2006 y 2007 por el equipo técnico de los tribunales de familia de la provincia de Córdoba, en el marco de la ley tribunales de familia de la provincia de Córdoba, en el marco de la ley provincial n º 9283 de violencia familiarprovincial n º 9283 de violencia familiar. publicada por el poder judicial en . publicada por el poder judicial en el año 2009el año 2009

Objetivo: Objetivo: Conocer las representaciones Conocer las representaciones acerca del problema; acerca del problema; explicaciones subyacente de los factores que precipitan los hechos de explicaciones subyacente de los factores que precipitan los hechos de violencia vividos y que se consideran en parte como sus desencadenantes, violencia vividos y que se consideran en parte como sus desencadenantes, recuperando recuperando palabras y vivencias de los sujetos.palabras y vivencias de los sujetos.

Dos mediciones a) en base a diagnóstico de situación solicitado por Dos mediciones a) en base a diagnóstico de situación solicitado por Juzgado y b) a seis meses o más de la primera medición.Juzgado y b) a seis meses o más de la primera medición.

Información de fuentes primarias mediante entrevistas semi estructuradas Información de fuentes primarias mediante entrevistas semi estructuradas y fuentes secundarias constituidasy fuentes secundarias constituidas por los datos del expediente judicial.por los datos del expediente judicial.

Page 9: Power Point Catemu

LAS MEDIDAS JUDICIALES Y SU IMPACTOLAS MEDIDAS JUDICIALES Y SU IMPACTO

Exclusión del hogar del cónyuge violento, orden de restricción de contacto y Exclusión del hogar del cónyuge violento, orden de restricción de contacto y de comunicación entre las partes y obligatoriedad de asistencia a de comunicación entre las partes y obligatoriedad de asistencia a tratamientos especializados. tratamientos especializados.

Produce un cese de las situaciones de violencia física, aunque traen Produce un cese de las situaciones de violencia física, aunque traen aparejados aparejados diferentes impactos:diferentes impactos:

En el orden económicoEn el orden económico: : El cónyuge excluido (varón) suele ser el principal o el único proveedor de El cónyuge excluido (varón) suele ser el principal o el único proveedor de

ingresos de la familia: desprotección material, presión a través de la cuota ingresos de la familia: desprotección material, presión a través de la cuota alimentaria alimentaria

Disputa por la tenencia de la vivienda propia; el excluido suele encontrarse en Disputa por la tenencia de la vivienda propia; el excluido suele encontrarse en una situación de mayor inestabilidad habitacional, promueve sentimientos de una situación de mayor inestabilidad habitacional, promueve sentimientos de culpa en los hijos y/o en la persona denunciante.culpa en los hijos y/o en la persona denunciante.

En el vínculo paterno filialEn el vínculo paterno filial:: No se contempla espacio de encuentro entre los hijos y el padre excluido. No se contempla espacio de encuentro entre los hijos y el padre excluido.

Conlleva al incumplimiento de órdenes judiciales; nuevas denuncias por Conlleva al incumplimiento de órdenes judiciales; nuevas denuncias por impedimento de contacto por parte del progenitor excluido y de violencia por impedimento de contacto por parte del progenitor excluido y de violencia por parte de la madre. parte de la madre.

Page 10: Power Point Catemu

IMPACTOS SUBJETIVOS DE LAS MEDIDAS:IMPACTOS SUBJETIVOS DE LAS MEDIDAS:

La exclusión del hogar junto a las medidas de La exclusión del hogar junto a las medidas de restricción de comunicación y contacto, producen un restricción de comunicación y contacto, producen un gran sufrimiento tanto para el cónyuge apartado de gran sufrimiento tanto para el cónyuge apartado de su hogar, como en su familia de origen.su hogar, como en su familia de origen.

La persona excluida, vivencia esta situación como La persona excluida, vivencia esta situación como una injusticia que lo perjudica en todos los órdenes de una injusticia que lo perjudica en todos los órdenes de su vida: laboral, afectivo, moral, económico, pérdida su vida: laboral, afectivo, moral, económico, pérdida del espacio cotidiano, de la relación con sus hijos. del espacio cotidiano, de la relación con sus hijos.

Siente que es tratado como un delincuente y que ha Siente que es tratado como un delincuente y que ha perdido todo ilegítimamente. perdido todo ilegítimamente.

En ocasiones el denunciante es quién se queda solo, En ocasiones el denunciante es quién se queda solo, sin los hijos, o éstos se dividen frente al conflicto de sin los hijos, o éstos se dividen frente al conflicto de sus padres, a favor de uno u otro.sus padres, a favor de uno u otro.

Page 11: Power Point Catemu

IMPACTOS SUBJETIVOS IMPACTOS SUBJETIVOS DE LAS MEDIDASDE LAS MEDIDAS

Ambas partes señalan como un aspecto Ambas partes señalan como un aspecto negativo de la ley el hecho de no haber sido negativo de la ley el hecho de no haber sido informados de las implicancias de la informados de las implicancias de la denuncia. denuncia.

Se observan dificultades para dimensionar Se observan dificultades para dimensionar y sostener los cambios que se suscitan a y sostener los cambios que se suscitan a partir de la intervención judicial. partir de la intervención judicial.

La denuncia debería ser acompañada La denuncia debería ser acompañada institucionalmente, para apropiarse de institucionalmente, para apropiarse de dicha decisión a fin de no convertirse dicha decisión a fin de no convertirse también en objeto de la intervención también en objeto de la intervención institucional; sino ser sujeto de las medidas institucional; sino ser sujeto de las medidas que se adopten. que se adopten.

Page 12: Power Point Catemu

ASPECTOSASPECTOS POSITIVOS POSITIVOS SEGÚN LOS DENUNCIADOSSEGÚN LOS DENUNCIADOS

Contribuyó “Contribuyó “a poner un corte”a poner un corte” a la problemática familiar que sin a la problemática familiar que sin ayuda externa continuaría;ayuda externa continuaría;

“ “a descomprimir la bronca”a descomprimir la bronca” poniendo freno a una situación de poniendo freno a una situación de riesgo.riesgo.

Iniciar tratamientos terapéuticos, que muy probablemente en forma Iniciar tratamientos terapéuticos, que muy probablemente en forma voluntaria no harianvoluntaria no harian

Para algunos aportó modificando el estilo de vida , favoreciendo la Para algunos aportó modificando el estilo de vida , favoreciendo la comunicación y permitiendo acuerdos.comunicación y permitiendo acuerdos.

Colaboró en hacer reaccionar al agresor, a mirar de otra manera la Colaboró en hacer reaccionar al agresor, a mirar de otra manera la

crisiscrisis conyugal, reconocer el daño a los hijos y a tratar directamente conyugal, reconocer el daño a los hijos y a tratar directamente con ellos. con ellos.

Se advierte como cambian las pautas de interacción familiar, donde Se advierte como cambian las pautas de interacción familiar, donde el vínculo paterno- filial pasa a ser directo y no mediatizado por la el vínculo paterno- filial pasa a ser directo y no mediatizado por la figura de la madre.figura de la madre.

Page 13: Power Point Catemu

A MODO DE CONCLUSIONES:A MODO DE CONCLUSIONES:

La ley 9283, de violencia familiar en La ley 9283, de violencia familiar en Córdoba, ha posibilitado hacer público un Córdoba, ha posibilitado hacer público un grave problema social, considerado hasta grave problema social, considerado hasta hace poco como del ámbito de lo privado, hace poco como del ámbito de lo privado, esto permite poner un corte a algunas esto permite poner un corte a algunas situaciones de violencia. situaciones de violencia.

La intervención oportuna en situaciones La intervención oportuna en situaciones que no estaban anteriormente que no estaban anteriormente contempladas en el ámbito Judicial.contempladas en el ámbito Judicial.

Aumento de la judicialización de los Aumento de la judicialización de los problemas familiares y sociales, con un problemas familiares y sociales, con un marcado incremento de las denuncias, marcado incremento de las denuncias, donde resulta dificultoso dilucidar cuales donde resulta dificultoso dilucidar cuales corresponden a una situación de violencia corresponden a una situación de violencia o se constituyen en una estrategia de o se constituyen en una estrategia de resolución de otro tipo de conflictos..resolución de otro tipo de conflictos..

Page 14: Power Point Catemu

Fragmentación de las problemáticas Fragmentación de las problemáticas familiares – en ocasiones se debe recurrir a familiares – en ocasiones se debe recurrir a distintos fueros y leyes(9283 – 7676).distintos fueros y leyes(9283 – 7676).

Sobre-intervención de distintos equipos Sobre-intervención de distintos equipos técnicos dentro y fuera del ámbito judicial en técnicos dentro y fuera del ámbito judicial en forma desarticulada.forma desarticulada.

El abordaje de esta problemática no puede El abordaje de esta problemática no puede quedar reducido a medidas jurídicas y quedar reducido a medidas jurídicas y procedimentales.procedimentales.

De ahí surge la necesidad de incluir acciones De ahí surge la necesidad de incluir acciones de orden educativo, preventivo y asistencialde orden educativo, preventivo y asistencial