PowerPoint - COAM
-
Author
monica-l-torres -
Category
Education
-
view
98 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of PowerPoint - COAM

Las redes sociales en entornos educativos
COAM
Tutora: Mónica Leda Torres

2
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
”Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.” (Aruguete 2001)
“Una red social es una estructura social compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio.”(Milgram 2010)

3
El concepto de red social implica “un sistema abierto
y en construcción permanente que involucra a
individuos y a grupos que se identifican en cuanto a
las mismas necesidades y problemáticas y que se
organizan para potenciar sus recursos por medio del
intercambio y el reciclaje de experiencias en multiples
direcciones. El propósito u objetivo especifico comun
a los miembros de una red es la razón de ser de la
misma; es lo que articula y convoca a los diversos
actores que la componen”. (Madariaga 2003)

4
HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES
• Una de las primeras redes sociales conocidas es “Classmates.com”, creada por Randy Conrad en 1995, quien fundó Classmates Online, Inc.
• En 1997 fue creada SixDegrees.com (Carrillo 2009) por Andrew Weinreich CEO de la empresa Macro View.
• De 1997 a 2001 se crean paralelamente varias redes sociales, tales como: AsianAve.com, Blackplanet, MiGente, Ryze.com
• Con esta misma finalidad, en el ano 2003 tres norteamericanos crean empresas destinadas a propiciar las relaciones entre las personas, se crean: Tribe.net, Linkedin y Friendster.

5
• Google en 2004 lanzó Orkut, en 2005 KaZaZZ! y Yahoo tambien crearon sus redes sociales.
• Red social exclusiva para ninos “Scuttle Pad”.
Las redes sociales son una alternativa de herramienta de socialización actual y son generalmente utilizadas por las generaciones jóvenes, por los “Nativos
Digitales” como afirma Prensky (2001).

6
TOPOLOGÍAS DE RED
Centralizada – descentralizada – red distribuída

7
¿Cómo podemos los docentes utilizar las redes sociales y aprender con su uso?
¿Y esto para qué nos sirve?
Una de las maneras de empezar es utilizando alguna o varias de la
serie de herramientas que nos ofrece la Web 2.0 para crear y conformar
comunidades.
Pensemos en una comunidad educativa que nos apoye en la tarea de
producir conocimientos y de aprender en colaboración, en cualquier
momento y lugar. Pensemonos como aprendientes con experiencia,
productores de conocimientos siempre dedicados a la innovación
pedagógica, en colaboración con otros docentes y especialistas.

8
EL CONECTIVISMO Y EL ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
“Creación, colaboración e intercambio
son los puntos de verdadero valor
de un PLN. No es lo que hace por mí,
sino mas bien lo que soy ahora
capaz de hacer con y para los demas“
(George Siemens)

9
Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en
Ingles de Personal Learning Environment) son sistemas que permiten
a los estudiantes tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.
Podríamos entonces establecer una aproximación a una estructura
de un PLE en base a tres elementos :
• Herramientas
• Recursos
• Red Personal de Aprendizaje
P L E

10
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
• Distribución de código malicioso enmascarado.
• Robo de identidad.
• Seguimiento de la ubicación del usuario.
• Mal uso de la información publicada.

11
CÓMO USAR FACEBOOK Y TWITTER EN EL AULA
Convertir Twitter y Facebook en uno de los canales de
comunicación entre alumnos y profesores puede hacer
que aquellos que no tenían ningun interes en la
asignatura comiencen a cultivarlo.
Veamos algunos metodos que pueden resultar muy
utiles.

12
• Grupos
• Páginas
• Encuestas o sondeos de opinión.

13
• Resumenes
• Compartir enlaces
• Comunicarse con otros grupos
• Representar a un personaje
• Hashtag del dia
• Amigos extranjeros
• Informando a los padres

14
ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Y TRABAJOS PRÁCTICOS
A partir del material de lectura ¿Pueden ayudar las Redes Sociales en el proceso educativo? ¿Por que? ¿Cómo?
Trabajo Práctico:
Realizar un mapa mental sobre mi PLE utilizando alguna de las herramientas que se proponen a continuación: Mindmeister, Cmaptool, Bubbl.us, Cacoo o Mindomo.
El mapa mental debe estar separado en herramientas, recursos y red personal de aprendizaje.