powerpoint-slae

8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Eduardo Ponce Ceballos Software Libre y Aplicaciones en Educación Presentación de Power Point en internet

description

powerpoint-slae

Transcript of powerpoint-slae

Page 1: powerpoint-slae

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

Eduardo Ponce CeballosSoftware Libre y Aplicaciones en Educación

Presentación de Power Point en internet

Page 2: powerpoint-slae

Unidad IOrígenes y evolución de Internet :Los orígenes de Internet empezaron hace más de 25 años y empezó como un proyecto para investigar redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A 1969 en plena guerra fría el Departamento de Defensa se dio cuenta que su sistema de comunicaciones eran muy vulnerable finales.

Elementos imprescindibles para acceder a Internet: la PC y el módem y provedor.

Los principales servicios que ofrece Internet son: Correo electrónico, Transferencia de archivos o FTP, Grupos de discusión o news, Word Wide Web.

¿Qué es Internet 2?: Es una red de cómputo que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual.

Requerimiento para Internet 2: La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan en sus campus con redes que operan en altas velocidades sobre enlaces de fibras ópticas. Estas redes pueden conectarse fácilmente a la red de Internet 2.

Universidades miembros del internet 2: La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C. en su portal web publica la lista de

miembros. http://www.cudi.mx/

Page 3: powerpoint-slae

Unidad IIListas de distribución

El correo electrónico no sólo permite la comunicación entre dos personas; también se pueden configurar listas de distribución (conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integran en el archivo de una aplicación) en las que un mensaje se envía al mismo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de la misma. Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se pueden crear grupos

Page 4: powerpoint-slae

Unidad IIForos

http://foroslibres.foroactivo.com/t94-los-inicios-en-la-facultad-de-cieencias-humanas

Es una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo. Se establecen temas de conversación a partir de una intervención que puede ser contestada y todas las aportaciones quedan recogidas y organizadas. No es un sistema de comunicación muy inmediato pero permite una intervención organizada, enlazada y de mayor rigor, al poder buscar información antes de elaborar una respuesta. Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizará en clase; para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas, para la evaluación de un curso, etc. Importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.

Page 5: powerpoint-slae

Unidad IIBlogs

http://valledelosgigantes.blogspot.com/

Un blog, weblog o bitácora es un sitio web de actualización permanente, dedicado a un tema concreto, donde se van publicando artículos relacionados con este tema (ordenados habitualmente por fecha de publicación), pudiéndose hacer comentarios a su vez sobre estos artículos. Resulta interesante la facilidad para su mantenimiento como administrador, ya que de forma sencilla se pueden modificar artículos, eliminarlos, etc. Sus aplicaciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs por parte del alumnado o profesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información.

Page 6: powerpoint-slae

Chats

Se trata de una herramienta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la inmediatez. Es decir, lo que un alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente. Sin embargo, la conversación es muy difícil ya que se entrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unas condiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto. Se puede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyado con planes de trabajo concretos.

Unidad II

Page 7: powerpoint-slae

Unidad III

Herramientas de Colaboración Pública

FOROSBLOGS O WEBLOGS

WEBQUEST E-portafolio

http

://va

llede

losg

igan

tes.

blog

spot

.com

http

s://s

ites.

goog

le.c

om/a

/uab

c.ed

u.m

x/po

rtaf

olio

-edu

ardo

-pon

ce/

http

://w

ebqu

est.c

arm

.es/

maj

wq/

wq/

ver/1

6508

http

://fo

rosl

ibre

s.fo

roac

tivo.

com

/t94-

los-

inic

ios-

en-la

-facu

ltad-

de-c

ieen

cias

-hum

anas

Page 8: powerpoint-slae

Unidad IV

SLIDESHARE http://www.slideshare.net/ Si queremos publicar una presentación de powerpoint en internet para que cualquier persona pueda verla podemos utilizar el servicio que nos ofrece SlideShare. SlideShare es una web con un concepto similar a YouTube solo que en este caso se nos permite compartir presentaciones en formato ppt, pps y pot (PowerPoint), pdf u odp (OpenOffice). Para presentaciones realizadas con Powerpoint 2007 (pptx) debemos guardar el archivo en una versión anterior (ppt).

Generación de Contenido Visual

YouTube y Google Video son dos servicios de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar para el usuario. En el siguiente artículo te explicaré cuáles son los pasos que debes seguir para publicar tus videos en internet a través de estos servicios tan populares. http://www.youtube.com/

PDF (sigla del inglés portable document format, formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe Systems. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto). Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación.