PP Aprendizajes Esperados PP 2015-106 QS...

3
COLEGIO WILLIAMS PREPRIMARIA APRENDIZAJES ESPERADOS QUIENES SOMOS IDEA CENTRAL: LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO INFLUYEN EN LA SALUD DE LAS PERSONAS. Conceptos clave: FORMA, FUNCIÓN Y CAUSA Conceptos relacionados: BIENESTAR, ALIMENTACIÓN, SALUD 1er. BIMESTRE AL FINAL DE LA UNIDAD DE INDAGACIÓN SERÉ CAPAZ DE: Explicar con mis palabras qué es alimentación. Reconocer cómo ha cambiado mi alimentación. Identificar alimentos nutritivos. Describir los hábitos que llevo a cabo de manera independiente. Conocer los beneficios del ejercicio en mi cuerpo. Cuidar mi alimentación para mantenerme sano. Conocer órganos de mi cuerpo y como funcionan. Actividades en casa: Reflexionar sobre llevar una alimentación balanceada. Recordar los hábitos que practico diariamente. Platicar de los cambios de mi alimentación de acuerdo a mi edad. Reconocer los alimentos que son nutritivos. Indagar las funciones sobre los órganos de mi cuerpo. Hacer rutinas de ejercicio en familia. Realizar actividades que ayuden a mi cuerpo a mantenerse sano. Reflexionar sobre: ¿Por qué es importante la alimentación? ¿Qué hábitos estoy llevando a cabo? ¿Por qué es importante cuidar mi salud?, ¿Qué acciones realizamos en casa para cuidarla? ¿Qué aprendí hoy?

Transcript of PP Aprendizajes Esperados PP 2015-106 QS...

Page 1: PP Aprendizajes Esperados PP 2015-106 QS Qfiles.ctctcdn.com/da030c01101/e7f33054-bcd4-4862-a96a-385b7fe118fc.pdf · Hacer rutinas de ejercicio en familia. ... Trazar con letra cursiva

COLEGIO WILLIAMS

PREPRIMARIA

APRENDIZAJES ESPERADOS QUIENES SOMOS

IDEA CENTRAL: LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO INFLUYEN EN LA SALUD DE LAS PERSONAS. Conceptos clave: FORMA, FUNCIÓN Y CAUSA Conceptos relacionados: BIENESTAR, ALIMENTACIÓN, SALUD

1er. BIMESTRE

AL FINAL DE LA UNIDAD DE INDAGACIÓN SERÉ CAPAZ DE: Explicar con mis palabras qué es alimentación. Reconocer cómo ha cambiado mi alimentación. Identificar alimentos nutritivos. Describir los hábitos que llevo a cabo de manera independiente. Conocer los beneficios del ejercicio en mi cuerpo. Cuidar mi alimentación para mantenerme sano. Conocer órganos de mi cuerpo y como funcionan.

Actividades en casa:

Reflexionar sobre llevar una alimentación balanceada.

Recordar los hábitos que practico diariamente.

Platicar de los cambios de mi alimentación de acuerdo a mi edad.

Reconocer los alimentos que son nutritivos.

Indagar las funciones sobre los órganos de mi cuerpo.

Hacer rutinas de ejercicio en familia.

Realizar actividades que ayuden a mi cuerpo a mantenerse sano.

Reflexionar sobre: ¿Por qué es importante la alimentación?

¿Qué hábitos estoy llevando a cabo?

¿Por qué es importante cuidar mi salud?,

¿Qué acciones realizamos en casa para

cuidarla?

¿Qué aprendí hoy?

Page 2: PP Aprendizajes Esperados PP 2015-106 QS Qfiles.ctctcdn.com/da030c01101/e7f33054-bcd4-4862-a96a-385b7fe118fc.pdf · Hacer rutinas de ejercicio en familia. ... Trazar con letra cursiva

COLEGIO WILLIAMS

PREPRIMARIA QUIENES SOMOS

IDEA CENTRAL: LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO INFLUYEN EN LA SALUD DE LAS PERSONAS. Conceptos Clave: FORMA, FUNCIÓN Y CAUSA Conceptos relacionados: BIENESTAR, ALIMENTACIÓN, SALUD

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

1er. BIMESTRE

AL FINAL DE LA UNIDAD DE INDAGACIÓN SERÉ CAPAZ DE: Identificar objetos que su sonido inicial y final sea el de las vocales y con m. Reconocer las funciones de los órganos de mi cuerpo. Diferenciar fantasía y realidad en los cuentos. Trazar con letra cursiva las vocales y la consonante m, s en mayúscula y minúscula y diferenciarlas. Tomar correctamente el lápiz.

Verbalizar lo que entendí de un cuento. Puedo inventar uno.

Escribir mi nombre en letra cursiva y reconocer los fonemas de palabras cortas.

Inclinar mi cuaderno cuando escribo y tomar correctamente el lápiz.

Hablar sobre lo que me gusta o sé.

Actividades en casa:

Decir el sonido inicial con el que inicia cada alimento que como.

Cuéntame cuentos y deja que yo también te “lea” las imágenes. No me

digas que yo no sé leer, estoy aprendiendo.

Recordar la postura correcta para leer y escribir y la forma correcta de

hojear los libros.

Ayudar a alfabetizar mi cuarto (letreros con el nombre de las cosas y con

las palabras del diccionario) para que visualmente tenga un referente.

Preguntar palabras que tengan el sonido inicial y final de mi nombre y con

las palabras vistas en clase.

Apoyar para que me sienta seguro de mis capacidades, aprender a leer y

a escribir, es un proceso que requiere mucho esfuerzo y sobre todo

tiempo.

Reconocer logros e impúlsar para seguir practicándolo.

Reflexionar sobre: ¿Qué dicen los anuncios y letreros

en la calle?

¿Dónde se escribe con cursiva y

dónde con letra de molde?

¿Por qué escribe la gente y para

qué?

¿Qué aprendí hoy en el colegio?

Page 3: PP Aprendizajes Esperados PP 2015-106 QS Qfiles.ctctcdn.com/da030c01101/e7f33054-bcd4-4862-a96a-385b7fe118fc.pdf · Hacer rutinas de ejercicio en familia. ... Trazar con letra cursiva

COLEGIO WILLIAMS

PREPRIMARIA

QUIENES SOMOS

IDEA CENTRAL: LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO INFLUYEN EN LA SALUD DE LAS PERSONAS. Conceptos clave: FORMA, FUNCIÓN Y CAUSA Conceptos relacionados: RESPONSABILIDAD, ALIMENTACIÓN, SALUD

MATEMÁTICAS 1er. BIMESTRE

AL FINAL DE LA UNIDAD DE INDAGACIÓN SERÉ CAPAZ DE:

Identificar figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo).

Clasificar por tamaño.

Practicar el trazo de los números del 1 al 10 relacionándolos con cantidad.

Comenzar a conocer el valor de las regletas haciendo trenes.

ACTIVIDADES EN CASA:

Contar alimentos de forma ascendente y

descendente hasta el 10.

Buscar cuando estemos comiendo, formas

en los platos, tamaño, color y grosor.

Platicar sobre eventos que pasan hoy,

ayer, mañana, etc.

Al guardar juguetes clasificar (por uso,

forma, tamaño, etc.).

Hacer secuencias y ordenar las cosas.

Reconocer los números.

Reflexionar sobre:

Las formas geométricas en la naturaleza.

Cómo todas las cosas están clasificadas, por

ejemplo en la casa (los cubiertos, la alacena, los

closets, etc.).

¿Qué son los números y para qué sirven?