Pp duelo

58
Aconsejando la pérdida de un ser querido y el duelo Aplicaciones bíblicas para la consejería Evelyn Stone

Transcript of Pp duelo

Page 1: Pp duelo

Aconsejando la pérdida de un ser querido y el

duelo

Aplicaciones bíblicas para la consejeríaEvelyn Stone

Page 2: Pp duelo

El duelo es una experiencia

común y dolorosa. Tarde

o temprano todos

aconsejaremos a alguien por la

pérdida de algún ser querido.

Page 3: Pp duelo

“La muerte es solo un paso entre

vidas y nadie esta muerto”.

(OASIS)

Page 4: Pp duelo

“El infierno no es más que un símbolo del desamor que se

lleva quien hace daño, pero no hay castigos eternos”.

(OASIS)

Page 5: Pp duelo

“Cuando hablas

desde el alma con el ser querido que partió, cree que te

sucede. Dios lo

permite”.(OASIS)

Page 6: Pp duelo

“La muerte no es un fin, es un

nuevo comienzo. No es soledad, es reencuentro con

seres que amas y con Dios”.

(OASIS)

Page 7: Pp duelo

La tanatología

La ciencia encargada de encontrarle sentido al proceso de la muerte y al proceso de duelo subsiguiente. Es el estudio de todo lo relacionado con el morir, la muerte, las pérdidas y el duelo.

La tanatología alude también a todo lo relacionado con los cuidados paliativos y cuidados al final de la vida; la eutanasia, los funerales, hospicios, ritos, dolor, suicidio, y otros aspectos relacionados. Implica dimensiones económicas, psicológicas, sociales, morales, espirituales, biológicas y aspectos directa o indirectamente relacionados con el final de la vida terrenal.

Page 8: Pp duelo

El tanátologo

El tanátologo es la persona que practica la tanatología y cuya misión es: Ayudar al moribundo a morir con dignidad. Ayudar a los dolientes a superar el dolor causado

por una pérdida significativa. Educar a la comunidad.

¿Y el pastor…?

Page 9: Pp duelo

9

Envolvimiento del Tanátologo

Antes de la pérdida significativa El tanátologo interactúa con el paciente, el cuidador,

el equipo médico y los familiares del paciente.

Después de la pérdida significativa El tanátologo ofrece apoyo y compasión en el

proceso del duelo a los dolientes para ayudarlos a resolver el duelo.

Envolvimiento del pastor y del consejero bíblico

Antes de la pérdida El pastor interactúa con el paciente, el cuidador, el

equipo médico y los familiares del paciente.

Después de la pérdida El pastor ofrece apoyo y compasión en el proceso

del duelo a los dolientes para ayudarlos a resolver el duelo.

El pastor comparte la esperanza, fe, fuerza y dirección que sólo puede encontrar en la Biblia.

Page 10: Pp duelo

El duelo y el luto

El término “duelo” viene del latín dolus (dolor) y es la respuesta emotiva natural a la pérdida de alguien o de algo. Se manifiesta en el proceso de reacciones personales que siguen a una separación de una persona o un objeto.

El término “luto” del latín lugere (llorar) es la aflicción por la muerte de una persona querida. Se manifiesta con signos visibles externos, comportamientos sociales y ritos religiosos.

Page 11: Pp duelo

Tipos de muerte Muerte:

Natural precedida de una enfermedad Repentina, a raíz de una falla orgánica Inesperada, causada por un accidente Causada por actos de violencia Causada por un desastre natural Por suicidio Otras muertes

Page 12: Pp duelo

Momentos en el duelo

En términos cronológicos, el duelo se puede dividir en tres momentos diferentes: El suceso, la noticia, primeros

días La asimilación de la pérdida La larga etapa “final”

Page 13: Pp duelo

Tipos de duelo

Duelo tradicional reconocido

Duelo no reconocido

Duelo decretado

o impuesto

Duelo retrasado

Duelo anticipado

Duelo patológico

Duelo resuelto

Page 14: Pp duelo

Duelo tradicional reconocido

Por lo general, es el duelo causado por la muerte de alguien a quien amamos y hemos de echar de menos.

Page 15: Pp duelo

Duelo no reconocido

Cuando socialmente nuestras pérdidas no son vistas como tal o culturalmente, se piensa que no se tiene la capacidad para vivirlas, podemos sentir que no existe un derecho a duelo. Ejemplo: duelos sin muerte.

La sociedad tiene una serie de “reglas para el duelo, con el objetivo de definir: quién, cuándo, dónde, cómo y por cuánto tiempo, las personas deben estar en duelo.

Esta visión del duelo no toma en cuenta la naturaleza de la relación afectiva que existía, así como la sensación de pérdida y los sentimientos de muchos dolientes.

Page 16: Pp duelo

Duelo no reconocido

Los duelos no reconocidos pueden clasificarse en tres categorías:1. Cuando la relación en sí no es reconocida.

2. Cuando la pérdida en sí no es reconocida.3. Cuando el doliente en sí no es reconocido.

Page 17: Pp duelo

Duelos sin muerte

El traslado o desplazamiento forzado

El secuestro de un familiar

Pérdida del trabajo Ruptura familiar Pérdida de una

ilusión, meta La separación/el

divorcio

Aborto, abandono, dar un hijo en adopción

La adicción o perversión de un familiar

Los fracasos económicos y profesionales

Amputaciones, pérdida de órganos

Page 18: Pp duelo

Duelo decretado o impuesto

Por lo general, se origina por una proclama gubernamental o por órdenes o exigencias familiares, culturales o sociales.

Page 19: Pp duelo

Ejemplos duelo decretado o impuesto

Muerte de un funcionario público Muerte de una celebridad Muerte de una figura religiosa

prominente Tragedias y desastres naturales Muerte de familiares lejanos Muerte de amigos de la familia Duelo por conveniencia

Page 20: Pp duelo

El duelo retrasado

Cuando las personas no admiten los momentos difíciles de la vida, ni pueden expresarlos, esos momentos se quedan aprisionados en algo así como bloques congelados. Tales bloqueos frenan el flujo natural del duelo y le roban a la persona la capacidad de reaccionar y de asumirlos sanamente.

Page 21: Pp duelo

El duelo anticipado

Este término hace referencia a ese duelo que de forma parcial o total da inicio desde antes de la pérdida y prepara al individuo para el momento inevitable.

Este tipo de duelo sugiere una contradicción porque se supone que el duelo implica una pérdida ya consumada, de modo que anticiparla se pudiera considerar imposible – pero no es así.

Page 22: Pp duelo

El duelo patológico

Este es un tipo de duelo anormal que ocurre cuando hay retraso o si éste se prolonga o es muy intenso.

Esto significa que el doliente parece incapaz de superar la pérdida, porque existió un gran apego con el objeto de la pérdida.

Dentro de la sensación estará presente la culpa (“no hice”, “hice mal”, “pude haber hecho más”), sentimientos de inutilidad, deterioro funcional, y en algunos casos, puede llegarse a las alucinaciones.

Page 23: Pp duelo

El duelo resuelto

Por lo general, en condiciones propicias y con el apoyo de los recursos disponibles en la comunidad, el doliente puede resolver (cerrar) su duelo.

El doliente retorna a su vida “normal” porque los sentimientos de amargura y resentimiento se han superado.

El doliente acepta la transformación del dolor en amor, sin olvidar la causa de su dolor.

Prevalece un sentido de reconciliación con lo sucedido.

Page 24: Pp duelo

El duelo tiene lugar tras cualquier clase de pérdida, aunque suele ser más intenso tras el fallecimiento de algún ser querido.

“No es un sentimiento único, sino más bien una completa sucesión de sentimientos que precisan de cierto tiempo para ser superados, no siendo posible el acortar este período de tiempo. Aunque todos somos diferentes, el orden en que experimentamos estos sentimientos es muy similar para la mayoría de nosotros.” ¿Qué opinas?

Page 25: Pp duelo

Modelo de Kübler Ross

Negación

Ira

Negociación

Depresión

Aceptación

Page 26: Pp duelo

Etapas en el duelo Las etapas en el duelo se pueden resumir

(según el Dr. Luis A. Reyes Zubiría) como sigue: El impacto inicial (shock). La depresión – no como

enfermedad. La rabia, el coraje – con uno y los

demás. El perdón – del doliente y los

demás. La aceptación – distinto de

resignación.

Page 27: Pp duelo

Aspectos importantes a considerar en la consejería

Tres aspectos que merecen atención durante el proceso del duelo son:

los roles desarrollados por el difunto. la calidad de relación tenida con él. las pérdidas secundarias.

Page 28: Pp duelo

¿Mito o verdad? sobre el duelo

Hay que sobrellevarlo sólo. Hay que ser fuerte. Nadie te puede ayudar. Hay que mantenerse

ocupado (ejercicio, trabajo, compras, estudio, etc.).

Hay que ocultar los sentimientos.

Hay que tener fe.

El tiempo lo cura todo. Hay que proteger a los

niños. Hay que considerar el “qué

dirán”. Hay que aceptar la voluntad

de Dios.

Page 29: Pp duelo

Todos ellos son considerados mitos por un psicólogo cristiano.

1.Hay que sobrellevarlo sólo. – No, Cristo está contigo y también hay una familia en Cristo. Heb 13:5; Sal 23

2.Hay que ser fuerte. II Cor 12:9, 103.Nadie te puede ayudar. Gálatas 6:24.Hay que mantenerse ocupado (ejercicio, trabajo, compras, estudio, etc.). Tito 3:85.Hay que ocultar los sentimientos. Salmo 38 esp. v. 8-10 – Davis expresó sus

sentimientos.6.Hay que tener fe. – Heb. 11:6 Tener fe no significa no sentir dolor, sino sostenerse

de Dios en medio del dolor. 7.El tiempo lo cura todo. – Lucas 4:18 No es el tiempo, es Cristo8.Hay que proteger a los niños. – Deut 6:6,79.Hay que considerar “el qué dirán”. – 2 Cor 10:1210.Hay que aceptar la voluntad de Dios. – Rom. 8:28, 29

Page 30: Pp duelo

Las tareas del duelo

Hay cuatro tareas para la elaboración del duelo de manera que el doliente pueda separarse del pasado y crecer en nuevas direcciones. 1. Aceptar la realidad de la pérdida. 2. Experimentar el dolor. 3. Adaptarse al ambiente en donde el

objeto de la pérdida ya no está presente. 4. Reinvertir la energía emotiva en otras

relaciones.

Page 31: Pp duelo

Recomendaciones humanistas

para el doliente - corríjalas Aprender a

desapegarse. Comunicar lo que

siente. Tomar decisiones. Ser paciente

consigo mismo. Aprender a

perdonarse. Acudir a la propia

fe. Creer en si mismo. Establecer nuevas

relaciones. Volver a sonreír. Empezar a dar.

Page 32: Pp duelo

Recomendaciones para el tanátologo

Familiarizarse con el proceso del duelo. Evitar las frases gastadas (los clichés). Dar lugar a los desahogos (escuchar). Valorar la presencia (estar ahí). Mantener el contacto (no ignorar). Cultivar los recuerdos (recordar es vivir). Respetar la diversidad de reacciones. Movilizar los recursos comunitarios (canalizar

ayuda). Ser signo de esperanza.

Page 33: Pp duelo

Venciendo el temor de la muerte

¿Si tienes a Jesús en tu corazón, qué pasará después de la muerte?

¿Qué es mejor, vivir aquí o en el cielo con el Señor?

¿Cómo mira Dios la muerte de Sus hijos?

¿Cómo quiere Dios que enfrentes la muerte?Fil. 1:21-23

¿Cómo es el cielo? Juan 14:2, 3; Ap. 21, 22

Page 34: Pp duelo

Sentados en tinieblas y la sombra de muerte, Salmo

107:10 El Espíritu de Dios en ellos ha destruído la muerte espiritual.

La resurrección de Jesucristo ha destruído la muerte física.

Es solo la sombra de la muerte que cae sobre la persona causando la muerte de la vida devocional, de las oraciones, las alabanzas, el gozo abundante, la paz que pasa entendimiento. En la oscuridad crece la ansiedad, los miedos y hasta el temor de la muerte.

Juan 8:12; Hechos 2:22-24; Romanos 6:8, 9; Hebreos 2:15

Page 35: Pp duelo

Sal 31:10 (NVI)  La vida se me va en angustias, y los años en lamentos; la tristeza está acabando con mis fuerzas, y mis huesos se van debilitando.

Salmo 40:17  Aunque afligido yo y necesitado, Jehová pensará en mí. Mi ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes.

Sal_56:8  Mis huidas tú has contado; Pon mis lágrimas en tu redoma; ¿No están ellas en tu libro?

Salmo 116: Dios nos ayuda en medio de la aflicción.

Salmo 23:4: Dios está con nosotros. 1 Tes 4:4:13-18: tenemos esperanza en Dios.

Page 36: Pp duelo

Sal 34:6  Este pobre clamó, y le oyó Jehová, Y lo libró de todas sus angustias.

Sal 147:3  El sana a los quebrantados de corazón, y venda sus heridas.

Sal 119:50  Ella es mi consuelo en mi aflicción,  porque tu dicho me ha vivificado.

2 Corintios 1:37: Dios nos consuela para que luego podamos consolar a otros.

Filipenses 4:7  Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Page 37: Pp duelo

Amando, ayudando y aconsejando a los individuos

en transición final

Page 38: Pp duelo

Un ministerio de la iglesia local debe ser amar, ayudar y aconsejarlos con compasión.

La meta es que los hermanos cuiden de las necesidades de los otros hermanos. El pastor y/o consejero bíblico debe entrenar y guiarlos, Ef. 4:1-2.

Los voluntarios demuestran amor, compasión y preocupación por los que están enfrentando una enfermedad séria o terminal u otra situación debilitadora.

Page 39: Pp duelo

La iglesia afirma y considera la muerte como un proceso normal en un mundo caído y pecaminoso (Rom. 6:23; Heb. 9:27).

Por medio de la consejería, los actos de servicio y la compasión de la comunidad que se compone por la iglesia, los individuos y sus familias pueden prepararse para la muerte en una manera aceptable a ellos y que también honra a Dios.

La consejería y cuidado no tiene el propósito de apresurar ni posponer la muerte, sino apoyar a la gente a cumplir su vida con dignidad y para la gloria de Dios (Salmo 116:15).

Page 40: Pp duelo

Principios guiadores para la oración para las personas con una enfermedad fatal:

Basar tus oraciones en 2 puntos de doctrina:

1. Dios puede sanar por medios médicos (lo más frequente y normal).

2. Dios puede sanar en una forma sobrenatural, sin medios humanos (un milagro).

“Siendo que Dios puede sanar en estas dos maneras no significa que Él está obligado hacerlo. Puede escoger hacerlo en otra forma o no sanarlo aunque muchos están orando que lo haga. Dios no es una maquina de ventas solo esperando que introducimos las monedas correctas. En vez de eso, confiamos en el Soberano Creador del Universo quien sabe lo que es mejor". RJD

Page 41: Pp duelo

Cómo orar por la persona etiquetado “incurable”.

Seguir orando

1. Pidiendo un milagro al último minuto, o

2. Considera orando por sus necesidades físicas y espirituales al enfrentar la muerte.

“Siendo que Dios puede sanar en estas dos maneras no significa que Él está obligado hacerlo. Puede escoger hacerlo en otra forma o no sanarlo aunque muchos están orando que lo haga. Dios no es una maquina de ventas solo esperando que introducimos las monedas correctas. En vez de eso, confiamos en el Soberano Creador del Universo quien sabe lo que es mejor". RJD

Page 42: Pp duelo

Oración y acción

1. Ora por paciencia – la vida llega a ser muy complicada.

2. Ora por fuerza en su debilidad – y dale la mano. (Abrir la puerta o levantar un zapato parece sumamente pesado.)

3. Ofrece hacer cosas especificas y fijar la fecha y hora.

4. Si te das cuenta de una necesidad que no puedes suplir, habla con un deacono para buscarle ayuda.

RJD

Page 43: Pp duelo

Oración y acción5. Ora que mantenga la fuerza espiritual – que no se

rinda o deje creer en Dios. Ora por él y con él. 6. Ora lo mismo por su cónyuge. Puede ser mucho

tiempo que no ha podido ir a la iglesia. 7. Ora por su estado físico, pero no comenta sobre su

apariencia. ¡Puede aparecer bien y sentirse horrible o visa versa!

8. Visítale, pero no le hagas un montón de preguntas personales. Respeta su privacidad. A veces no desea visitas.

9. Si preguntas lo tipico, “¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes?”, y responde, “Bien.” No lo creas.

RJD

Page 44: Pp duelo

Oración y acción

10.Ora por el cónyuge, porque ahora está trabajando doble y a veces cuidando al enfermo 24/7.

11.Ora que Dios suplirá a alguien para cubrir los ministerios de los dos en la iglesia y ofrecer ayudar en lo que puede.

12.Envíales correos frecuentemente para saludarlo y expresar tus oraciones. ¡No le re-envia todas las cosas que están circulando por el Internet!

13.Ora de Dios provee. Ofrece llevarle una comida de vez en cuando, pero averigua primer por qué y cuánto.

RJD

Page 45: Pp duelo

Servicios prácticos provistos

Oración y apoyo

Amistad

Faena de casa

Comidas

Transporte

Manejar el dolor

Instrucciones avanzadas

Planificar por el funeral

Page 46: Pp duelo

Principios guiadores para el área médica

Oponer a toda forma de euthanasia y el suicidio apoyado por otro(s).

Proveer apoyo en redactar y poner en práctica las instrucciones médicas que sean también bíblicamente apropiadas.

Cooperar con los profesionales médicos.

Page 47: Pp duelo

Afirmar el valor intrínseco dado por Dios a cada individuo a pesar de su condición mental o espiritual (Gen. 1:26-28; 9:6).

Obedecer al mandamiento, “amarás a tu prójimo. . .” (Lev. 19:18; Lucas 10:27).

Principios guiadores para el área médica

Page 48: Pp duelo

Servir como testimonio por los individuos ante los que proveen servicios médicos.

Que cada vida humana es sagrada.

Que Dios es soberano.

Que Dios los ama.

Que la iglesia local tiene un papel central.

Page 49: Pp duelo

Encontrando el significado en el sufrimiento y la muerte

RJD

Page 50: Pp duelo

Encontrando el significado en el sufrimiento y la muerte

RJD

Page 51: Pp duelo

¿Por qué debemos involucrarnos en ayudar?

Por causa de Cristo, Romanos 15:1-6.

Page 52: Pp duelo

1. Debemos soportar las cargas de otros (Romanos 15:1).

2. Debemos enfocar la atención de nosotros hacia otros (v.2).

3. Debemos someternos a pruebas en beneficio a otros (vv. 3-4).

4. Debemos reflejar la gloria de Dios por medio de la unidad con otros (vv. 5-6).

5. Por causa del ministerio de Cristo a nosotros, debemos estar preparados a ministrar a otros con el mismo espíritu, sumisión y sacrificio.

Por causa de Cristo

Page 53: Pp duelo

Testimonio

“Tengo que reconocer que no estoy ‘solo contra el mundo’ mientras que entro la última fase de cancer y finalmente, la muerte. Solo no soy adecuado. Son los tiempos cuando estoy a solas que son los más desanimadores. Tengo que depender de los recursos que Dios ha provisto como apoyo para tiempos dificiles como esto: Su poder y fortaleza por medio de Su Espíritu, el ánimo y apoyo de mi iglesia local, y el apoyo invaluable y animo de mi esposa. Cada uno es parte de las provisiones de Dios de la gracia para mis necesidades en el sufrimiento que viene por el cancer. Mi meta es usar estos recursos para que testificaré de la gracia de Dios en mis últimos días. RJD

Page 54: Pp duelo

¿Entierro o cremación?

Page 55: Pp duelo

Eduardo

En cuanto al punto 3, es muy peligroso decir al aconsejado que es bueno expresar los sentimientos de culpa, ira, confusion, etc. si no detallamos con minuciosidad que es expresar los sentimientos, algunos mal interpretaran, y expresaran sus sentimientos con actos poco apropiados ( romper cosas, buscar peleas, tal vez el daño fisico mismo)

Page 56: Pp duelo

Tatiana En momentos de dolor y sufrimiento, nuestras

emociones son conectadas. No está mal sentir tristeza, dolor, o llorar, porque esos sentimientos y emociones Dios mismo nos lo ha dado, está mal cuando dejamos que nuestras emociones nos controle, y distorsione LA VERDAD que sabemos, ya que nuestro recurso para el dolor no es lo que sentimos, sino lo que sabemos, y su verdad nunca cambia. Nosotros podemos construir y reconstruir nuestra vida en la piedra angular, en la roca sólida, en Cristo.

Page 57: Pp duelo

"Esto quiere decir que los niños que mueren van directamente a su Presencia y para sostener su doctrina que los niños que mueren son salvos toma como referencia 2 Sam. 12:23; Mt 19:14.  porque si fuera cierto, entonces la salvación no es solo por la fe y la pregunta es ?¿un bebe, puede creer? y si fuera así... entonces porque defendemos la vida y estamos en contra de los abortos si con cada bebe muerto le estamos asegurando la salvación de cada uno de ellos (se que esto suena un disparate).  Y si los bebes no  pueden creer entonces ¿donde queda el sacrificio de Cristo?. No estoy de acuerdo en decir que los niños que mueren son salvos. Solo puedo decir que esto es un misterio y que la Biblia no nos habla claramente de eso.

Susy

Page 58: Pp duelo

Giselle

Aprendí que el tiempo de dolor es un proceso. Aunque sabemos que Dios tiene un proposito, puede que no sintamos lo mismo, y a medida que nos sostenemos de lo que sabemos, nuestras emociones van pasando y se van sanando, mientras Dios usa las circunstancias para conformarnos a la imagen de Cristo. Tener fe no significa no sentir dolor, sino sostenerse de Dios en medio del dolor…