PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

download PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

of 61

Transcript of PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    1/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES

    CONCURSO DE MÉRITOS POR EL SISTEMA DE CONCURSO ABIERTONo – 001- 2016

    OBJETO: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA DEMERCADO DEL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO. 

    MARZO DE 2016

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    2/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    CAPITULO I GENERALIDADES 

    CONVOCATORIA A VEEDURÍAS CIUDADANAS 

    EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO convoca a las veedurías ciudadanas para queintervengan y desarrollen su actividad durante las etapas pre-contractual, contractual ypost-contractual en el presente proceso de selección, de conformidad con lo establecidoen el artículo 66 de la Ley 80 de 1993, para lo cual pueden consultar el proceso en elportal único de contratación estatal: www.contratos.gov.co.

    1.1. INTRODUCCIÓN 

    EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, mediante el presente Concurso de Méritos, deconformidad con lo dispuesto en el artículo 2 numeral 3 de la Ley 1150 de 2007, elDecreto 1082 de 2015, invita a las personas naturales o jurídicas, individualmente, enconsorcio, o en unión temporal, que cumplan con los requisitos de participación exigidosen los presentes PLIEGOS DE CONDICIONES, con el fin que presenten una propuestaacorde al objeto de dicho proceso de contratación, garantizando el cumplimiento delobjeto y la adecuada utilización de los recursos financieros.

    1.2. OBJETO 

    Seleccionar en igualdad de oportunidades a la persona jurídica, nacional o extranjera,consorcio o unión temporal o promesa de sociedad futura, que ofrezca las mejorescondiciones para hacer los ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA REMODELACIÓN DE LAPLAZA DE MERCADO DEL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, de conformidad conlos estudios previos”. 

    1.3. DENOMINACIÓN 

    Para efectos de la presente modalidad de selección, EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DEORO, se denominará “EL MUNICIPIO”. 

    1.4. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE. 

    La presente modalidad de selección y el Contrato que se celebre estará sometida a laLey 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y Decreto 1082 de 2015.

    1.5. PLAZO DE EJECUCIÓN 

    El plazo para la ejecución del objeto contractual de la presente modalidad de selecciónes de DOS (02) MESES, contados a partir del acta de inicio.

    1.6. PRESUPUESTO OFICIAL Y FINANCIACIÓN 

    EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO considera que el valor del objeto de la presentemodalidad de selección, es hasta por la suma de OCHENTA MILLONES DE PESOSM/CTE. ($80.000.000,00), valor que incluye: El precio básico (costos directos eindirectos) y el valor del IVA.

    http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    3/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    El contrato será financiado con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal No06160067 del 23 de Febrero de 20165 por valor OCHENTA MILLONES DE PESOSM/CTE. ($80.000.000,00), expedida por la profesional universitario de la Secretaría deHacienda. El valor total de la oferta no podrá exceder dicha disponibilidad; pues de locontrario, la oferta no será considerada como hábil para presentar propuesta.

    RUBROS QUE COMPONEN LA CONTRATACIÓN: Los rubros que componen lapresente contratación son los siguientes: CÓDIGO: 23605 SGP FORZOSAINVERSIÓN.

    1.7. CRONOLOGÍA DEL PRESENTE CONCURSO No. 001- 2016.

    La siguiente es la cronología del proceso a adelantar por EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA

    DE ORO:

    ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR

    PUBLICACIÓN DEESTUDIOS PREVIOS

    04 DE MARZO DE2016.

    Página: En el portal único decontratación estatal:www.contratos.gov.co. 

    PUBLICACIÓN DECONVOCATORIA PÚBLICA.

    04 DE MARZO DE2016.

    Página: En el portal único decontratación estatal:www.contratos.gov.co. 

    PUBLICACIÓN DELPROYECTO DE PLIEGOSDE CONDICIONES

    DEL 04 AL 10 DE

    MARZO DE 2016.

    Página: En el portal único decontratación estatal:www.contratos.gov.co. 

    OBSERVACIONES A LOSPROYECTOS DE PLIEGOSY OPORTUNIDAD PARAPRONUNCIARSE SOBRERIESGOSCONTRACTUALES

    DEL 04 AL 10 DEMARZO DE 2016.

    Dirección de CorreoElectrónico:[email protected], y publicación enPágina: Portal único decontratación estatal:www.contratos.gov.co.

     ACTO ADMINISTRATIVOQUE ORDENA LA

     APERTURA DELCONCURSO.

    11 DE MARZO DE2016.

    Página: En el portal único decontratación estatal:

    www.contratos.gov.co.PUBLICACIÓN DEL PLIEGODE CONDICIONESDEFINITIVO.

    11 DE MARZO DE2016.

    Página: En el portal único decontratación estatal:www.contratos.gov.co. 

    PLAZO PARA EMISIÓN DE ADENDAS.

    DENTRO DE LOSTÉRMINOS LEGALES.

    Página: En el portal único decontratación estatal:www.contratos.gov.co. 

    PRESENTACIÓN DEOFERTAS

    DEL 14 AL 16 DEMARZO DE 2015 A LAS8:30 A.M.

    Despacho del AlcaldeUbicado en el segundo pisodel Palacio Municipal carrera17 No. 5 – 13.

    VERIFICACIÓN DEREQUISITOSHABILITANTES YEVALUACIÓN DE LAPROPUESTA.

    DEL 17 AL 22 DEMARZO DE 2016.

    Despacho del AlcaldeUbicado en el segundo pisodel Palacio Municipal carrera17 No. 5 – 13.

    PUBLICACIÓN INFORME 23 DE MARZO DE Página: En el portal único de

    http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    4/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    EVALUACIÓN DE LAPROPUESTA TÉCNICA.

    2016. contratación estatal:www.contratos.gov.co. 

    TRASLADO DEL INFORMEDE EVALUACIÓN DE LAPROPUESTA TÉCNICA.

    DEL 28 AL 30 DEMARZO DEL 2016.

    Página: En el portal único decontratación estatal:www.contratos.gov.co. 

     AUDIENCIA PÚBLICA PARALA APERTURA DE LAPROPUESTA ECONÓMICADEL PRIMER ELEGIBLE YVERIFICACIÓN DE LAMISMA CONFORME AL

     ARTICULO 2.2.1.2.1.3.2numeral 3 y ss DEDECRETO 1082 DE 2015.

    1 DE ABRIL DE 2016 ALAS 10:00 A.M.

    Despacho del AlcaldeUbicado en el segundo pisodel Palacio Municipal carrera17 No. 5 – 13.

     ADJUDICACIÓN DELCONTRATO ODECLARATORIA DEDESIERTA DEL PROCESO.

    1 DE ABRIL DE 2016.

    Despacho del AlcaldeUbicado en el segundo pisodel Palacio Municipal carrera17 No. 5 – 13.

    PLAZO PARA LACELEBRACIÓN DELCONTRATO

    DENTRO DE LOSQUINCE (15) DÍASHÁBILES SIGUIENTES

     A LA FECHA DE ADJUDICACIÓN,HASTA LAS 6:00 P.M.

    Despacho del Alcalde

    PLAZO PARA LAEXPEDICIÓN DELREGISTROPRESUPUESTAL

    DENTRO DE LOSCINCO (5) DÍASHÁBILES SIGUIENTES

     A LA FECHA DE LACELEBRACIÓN DELCONTRATO HASTALAS 6:00 PM

    Despacho del Alcalde

    PLAZO PARA ELOTORGAMIENTO DEGARANTÍA.

    DENTRO DE LOSCINCO (5) DÍASHÁBILES SIGUIENTES

     A LA FECHA DECELEBRACIÓN DELCONTRATO HASTALAS 6: 00 PM

    Despacho del AlcaldeUbicado en el segundo piso

    del Palacio Municipal carrera17 No. 5 – 13.

    PLAZO PARA EL PAGODEL CONTRATO

    a) UN PAGO ANTICIPADO del 30%  del valor delcontrato, una vez, cumplidos los requisitos de ejecucióny legalización y, suscrita el acta de inicio. b) Un pagofinal del 70% del valor del contrato una vez recibido asatisfacción por parte del municipio de Ciénaga De Oro,el informe final de consultoría, firmar el acta de entregay recibo final y liquidación de la Consultoría.

    Para el último pago deberá acreditarse el cumplimientode todas y cada una de las obligaciones a cargo delcontratista, y la garantía otorgada debidamenteactualizada y aprobada por la oficina asesora jurídica.

    http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./http://www.contratos.gov.co./

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    5/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    1.8. PUBLICACIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBSERVACIONES AL PROYECTO DEPLIEGOS DE CONDICIONES. 

    Durante la publicación del proyecto de los pliegos de condiciones, cualquier posibleoferente podrá presentar observaciones, mediante manifestación dirigida a ELMUNICIPIO, a través de la siguiente dirección de correo electrónico:[email protected], de acuerdo al Artículo 2.2.1.1.2.1.5 del Decreto1082 de 2015.

    Como resultado del análisis de las observaciones efectuadas al proyecto de los pliegosde condiciones y cuando resulte conveniente y legal, el representante legal delMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO o su delegado, incorporará algunas observacionesa los pliegos de condiciones definitivos.

    Si fuere necesario, el representante legal del MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO o sudelegado prorrogarán el plazo para la apertura de la presente modalidad de selección.

    1.9. MODIFICACIONES A LOS PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS 

    De conformidad con el Artículo 2.2.1.1.2.2.1. de Decreto 1082 de 2015, podrá modificarel pliego de condiciones definitivo a través de adendas expedidas antes del vencimientodel plazo para presentar ofertas.

    La entidad estatal puede expedir adendas para modifica el cronograma una vez vencido

    el termino para la presentación de ofertas y antes de la adjudicación del contrato.

    Las adendas deberán publicarse de conformidad con lo previsto en la disposiciónnormativa precitada.

    1.10. OPORTUNIDAD PARA HACER PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS RIESGOSCONTRACTUALES.

    De conformidad con lo previsto en el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, y realizandouna interpretación analógica de dicho artículo, los proponentes podrán revisar laasignación de riesgos durante el plazo de publicación del proyecto de pliego y en caso

    de encontrarse conforme con los mismos, hacer las observaciones pertinentes.

    1.11. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS HABILITANTES

    Los proponentes interesados en participar en el presente concurso de méritos, deberánallegar en sobre separado, con la propuesta técnica y económica, los documentoshabilitantes solicitados en el presente pliego de condiciones, en la fecha y horaprevistas en la cronología de este proceso.

    1.12. VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS HABILITANTES

    EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, a través del comité asesor que se conformepara tal efecto, de conformidad con el Decreto 1082 de 2015, verificará los documentoshabilitantes de quienes hayan presentado propuesta, de conformidad con losparámetros legales y estos pliegos de condiciones.

    1.13. INFORME DE VERIFICACIÓN

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    6/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, de conformidad con los términos estipulados enla cronología, publicará en el portal único de contratación, el informe de verificación derequisitos habilitantes.

    1.14. TERMINO PARA SUBSANAR AUSENCIA O FALTA DE DOCUMENTOSHABILITANTES 

    De conformidad con lo previsto por los Manuales expedidos por la Agencia de ColombiaCompra Eficiente, los proponentes podrán subsanar la ausencia de requisitoshabilitantes, de acuerdo con lo allí estipulado, de lo contrario, no serán evaluadas suspropuestas técnicas y económicas.

    1.15. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 

    Las propuestas se recibirán solamente en el día, hora y lugar indicado en el numeral1.7- Cronología del presente proceso. No se recibirán propuestas por correo o pormedios electrónicos. No se recibirán propuestas en hora y fecha posterior a laespecificada para su entrega.

    Estas, deberán presentarse al mismo tiempo en sobres cerrados y separados,acompañadas de los requisitos habilitantes que se solicitan en este pliego. El sobre conla propuesta económica, sólo será evaluado de conformidad con lo previsto en elDecreto 1082 de 2015.

    1.16. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

    Esta propuesta será evaluada, de conformidad con lo establecido en los presentespliegos de condiciones y de acuerdo con las reglas establecidas en el Decreto 1082 de2015.

    1.17. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA.

    Para la evaluación de la propuesta técnica la entidad hará uso de los siguientes factoresde evaluación:

    a) Experiencia del interesadob) Experiencia del equipo de trabajo.c) Formación académica del equipo de trabajod) Publicaciones técnicas y científicas del equipo de trabajo.

    1.18. APERTURA Y REVISIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA. 

    La apertura del sobre con la propuesta económica y la revisión de su consistencia conla oferta técnica se llevarán a cabo de conformidad con el Artículo 2.2.1.2.1.3.2.numeral 4,5,6 del Decreto 1082 de 2015 a saber:

    1. Una vez cumplido el plazo de publicación de que trata el numeral 2, del Artículo2.2.1.2.1.3.2. del Decreto 1082 de 2015, la entidad, en audiencia pública, dará aconocer el orden de calificación de las propuestas técnicas.

    2. En presencia de los proponentes asistentes a la audiencia, la entidad procederá arevisar la oferta económica y verificar que la misma se encuentre en el rango delvalor estimado consignado en los documentos y estudios previos y del presupuestoasignado por el contrato.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    7/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    3. La entidad estatal revisará con el oferente calificado en el primer lugar deelegibilidad, la coherencia y consistencia entre:

    a) la necesidad identificada por la entidad estatal y el alcance de la oferta.b) La consultaría ofrecida y el precio ofrecido.c) El precio ofrecido y la disponibilidad presupuestal del respectivo proceso de

    contratación. Si la entidad estatal y el oferente llegan a un acuerdo sobre elalcance y valor del contrato, dejarán constancia del mismo y firmarán el contrato.

    4. Si la entidad estatal y el oferente calificado en el primer lugar de elegibilidad nollegan a un acuerdo, dejarán constancia de ello, y la entidad estatal revisará con eloferente calificado en el segundo lugar de elegibilidad los aspectos que se refiere elnumeral anterior. Si la entidad estatal y el oferente llegan a un acuerdo, dejarán

    constancia del mismo y firmaran el contrato.5. Si la entidad estatal y el oferente calificado en el segundo lugar de elegibilidad no

    llegan a un acuerdo, la entidad estatal debe declarar desierto el proceso decontratación.

    6. La entidad y el proponente elaborarán un acta de los acuerdos económicos ytécnicos alcanzados en esta revisión, con el fin de que se incluyan en el respectivocontrato. Los acuerdos no podrán versar sobre aspectos que hayan sido objeto deponderación en el proceso contractual.

    7. La entidad adjudicará el contrato al consultor seleccionado, por medio de actoadministrativo motivado.

    1.19. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO 

    Para efectos de la adjudicación se tendrá en cuenta lo siguiente:

    La adjudicación del contrato se hará, atendiendo lo dispuesto en el Decreto 1082 de2015, sobre ofrecimiento más favorable. Será a través de resolución motivada.

    El acto de adjudicación es irrevocable y obliga a la entidad y al adjudicatario. Noobstante, si durante el término comprendido entre la adjudicación y la suscripción delcontrato sobreviene una inhabilidad o incompatibilidad o se demuestra que el acto seobtuvo por medios ilegales, éste podrá ser revocado, caso en el cual la entidad podrá

    aplicar lo previsto en el inciso final del numeral 12 del artículo 30 de la Ley 80 de 1993.

    1.20. DECLARATORIA DE DESIERTA

    EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO podrá declarar desierto el presente proceso deconcurso de méritos, cuando no se presente oferta alguna o ninguna oferta se ajuste alos pliegos de condiciones o en general cuando falte voluntad de participación, y lapropuesta presentada no se ajuste a la disponibilidad de recursos existente.

    EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO expondrá mediante acto motivado las razonesque han conducido a dicha decisión.

    En este caso, EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO procederá a revisar el contenidode los pliegos de condiciones y los requerimientos técnicos para identificar las causasque dieron motivo a tal circunstancia y hacer los ajustes del caso para una nuevainvitación, si es del caso.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    8/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    1.21. PLAZO PARA LA FIRMA DEL CONTRATO Y PARA LA CONSTITUCIÓN DELAS GARANTÍAS 

    El Proponente favorecido deberá constituir la garantía única dentro de los plazosestablecidos en el cronograma del presente proceso.

    Si el adjudicatario no suscribe el contrato dentro de los términos indicados, se daráaplicación a lo dispuesto en el numeral 12 del artículo 30 de la Ley 80 de 1993, yquedará a favor del MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, en calidad de sanción, el valorde la garantía constituida para responder por la seriedad de la propuesta, sinmenoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicioscausados y no cubiertos por el valor de dicha garantía.

    En éste evento, EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO mediante acto administrativodebidamente motivado, podrá adjudicar el contrato, dentro de los quince (15) díassiguientes, al Proponente que hubiere presentado la oferta más favorable, de acuerdo alDecreto 1082 de 2015.

    1.22. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

    El contrato se perfecciona con la firma de las partes. Para su ejecución se requiere, porparte del MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, el registro presupuestal y la aprobaciónde la garantía única constituida por EL CONTRATISTA. Así mismo, El CONTRATISTApagará los impuestos MUNICIPALES pertinentes dentro de los cinco (5) días hábiles

    siguientes a la firma del contrato, si a ello hubiere lugar.

    La mora en su pago le causará el interés previsto en las normas legales vigentes.

    1.23. DEFINICIONES 

    Siempre que aparezcan en estos Pliegos de Condiciones o en cualquiera de losdocumentos del contrato las palabras que se indican más adelante, se interpretarán así:

    ADENDO: Son el conjunto de aclaraciones o modificaciones, que se realicen a lospresentes pliegos de condiciones, a los formatos, o al presupuesto oficial establecido

    dentro de los mismos, por parte del MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, y los cuales secomunicarán a los oferentes en la forma fijada dentro de los pliegos. Los mismos unavez comunicados en debida forma a los oferentes son de obligatorio cumplimiento.

    CONTRATO: Es el acto jurídico generador de obligaciones, derivado del ejercicio de laautonomía de la voluntad.

    EL CONTRATISTA: Es el proponente a quien se adjudica el contrato, es decir, lapersona natural o jurídica, individualmente, en consorcio o en unión temporal, que seha obligado, por medio de un contrato a ejecutar el objeto de la presente modalidad deselección.

    EL PROPONENTE U OFERENTE: Es la persona natural o jurídica, individualmente, enconsorcio, o en unión temporal que presenta propuesta.

    1.24. DOCUMENTOS DEL PRESENTE PROCESO DE CONCURSO DE MÉRITOS

    Forman parte de este proceso, los siguientes documentos:

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    9/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    1. Análisis de Riesgo2. Análisis del Sector3. Los estudios y documentos previos.4. El proyecto de pliego de condiciones.5. La resolución de apertura del proceso de selección.6. Los pliegos de condiciones definitivos y sus adendas.7. El acta de la audiencia de aclaraciones de pliegos cuando a ello hubiere lugar.8. Las respuestas a las observaciones a los interesados y oferentes.9. El acta de cierre y apertura de las propuestas.10. Los informes de verificación y evaluación de las propuestas.11. El acta de apertura de la propuesta económica.12. La resolución de adjudicación o de declaratoria de desierta del proceso.

    1.25. OPORTUNIDAD PARA HACER PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS RIESGOSCONTRACTUALES.

    Conforme a lo previsto en el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, las entidades estatalesdeben estimar, tipificar y asignar los riesgos previsibles involucrados en la contratación.En consecuencia, la administración o el manejo del riesgo debe cubrir desde laplaneación hasta la terminación del plazo, la liquidación del contrato, el vencimiento delas garantías de calidad o la disposición final del bien; y no solamente la tipificación,estimación y asignación del riesgo que pueda alterar el equilibrio económico delcontrato.

    Por su parte, el Decreto 1082 de 2015 define Riesgo como un evento que puedegenerar efectos adversos y de distinta magnitud en el logro de los objetivos del procesode contratación o en la ejecución de un contrato. El mismo decreto establece que laEntidad Estatal debe evaluar el Riesgo que el proceso de contratación representa parael cumplimiento de sus metas y objetivos, de acuerdo con los manuales y guías quepara el efecto expida la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia CompraEficiente.

    En virtud de lo anterior, el MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, estructuró para elproceso de Licitación Pública un sistema de administración de riesgos teniendo en

    cuenta, entre otros, los siguientes aspectos: (a) los eventos que impidan la adjudicacióny firma del contrato, (b) los eventos que alteren la ejecución del contrato, (c) el equilibrioeconómico del contrato, (d) la eficacia del Proceso de Contratación, es decir, que laEntidad Estatal pueda satisfacer la necesidad que motivó el Proceso de Contratación, y(e) la reputación y legitimidad de la entidad estatal encargada de prestar el bien oservicio.

    El sistema de administración fue diseñado siguiendo los lineamientos definidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, encumplimiento de lo previsto en el Decreto 4170 del 03 de noviembre de 2011 1  y loestablecido en el Artículo 2.2.1.2.5.2. del Decreto 1082 de 2015 e incluye todos los

    riesgos identificados del Proceso de Contratación, estableciendo su clasificación, laprobabilidad de ocurrencia estimada, su impacto, la parte que debe asumir el riesgo, lostratamientos que se puedan realizar y las características del monitoreo más adecuadopara administrarlo.

    1   “Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente-, se determinan susobjetivos y estructura”  

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    10/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

     Así las cosas, el sistema de administración de riesgos de este proceso de selección secontempla en el documento respectivo que hace parte del estudio previo.

    En todo caso, la tipificación, estimación y asignación de riesgos, se establecerá comodefinitiva en los pliegos de condiciones definitivos.

    De conformidad con lo previsto en el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, y realizandouna interpretación analógica de dicho artículo, los proponentes podrán revisar laasignación de riesgos durante el plazo de publicación del proyecto de pliego y en casode encontrarse conforme con los mismos, hacer las observaciones pertinentes.

    1.26. ESTAMPILLAS E IMPUESTOS.

    El contrato que se suscriba con ocasión de la presente selección abreviada-procedimiento menor cuantía da lugar al pago de los siguientes Impuestos y estampillasasí:

    IMPUESTO VALOR A PAGAR (% del valor total del Contrato)RETEFUENTE 6 %RETEICA 1%PROUNIVERSIDAD 2%PROCULTURA 1%

    PRO ADULTO MAYOR3% (PARA CONTRATOS QUE SUPEREN LOS

    $103.000.000.00)CREE 0.6%IVA 16%

    1.27. AUTORIZACIÓN LEGAL 

    La apertura del presente proceso de selección del contratista, fue ordenada mediante laResolución No. ________ del ___ de _____ de 2016, expedida por el Alcalde delMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO.

    1.28. INDICACIÓN DE ACUERDOS COMERCIALES, INCENTIVOS, CONTRATACIÓNEN EL EXTERIOR Y CON ORGANISMOS DE COOPERACIÓN.

     Atendiendo lo dispuesto en el Artículo 2.2.1.2.4.1.2 del Decreto 1082 de 2015, seseñala que por la cuantía y el objeto de la presente contratación, se observará lasobligaciones que en materia de tratados de libre comercio o acuerdos internacionalesque le apliquen.

    De acuerdo con el inciso 8, del numeral 1.2.3  –Exclusiones de aplicabilidad yexcepciones del MANUAL EXPLICATIVO DE LOS CAPÍTULOS DE CONTRATACIÓNPÚBLICA DE LOS ACUERDOS COMERCIALES NEGOCIADOS POR COLOMBIAPARA ENTIDADES CONTRATANTES, del Ministerio de Comercio, IndustriaTurismo de la República de Colombia, que a la letra dice: “ Los servicios deinvestigación y desarrollo, servicios de ingeniería y arquitectura, servicios públicos,servicios sociales, servicios de impresión y elaboración de programas de televisión, deacuerdo con las descripciones establecidas en la respectiva sección de Servicios delCapítulo de Contratación Pública de cada Acuerdo.”, esta contratación no está cubiertapor los tratados de libre comercio negociados por Colombia y que se encuentren

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    11/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    actualmente vigentes, dado que el objeto a contratar se enmarca dentro servicios deingeniería y arquitectura.

    Por ello, a efectos de lo establecido en el parágrafo 2° del artículo 20 de la Ley 80de1993 y el parágrafo del artículo 1º de la Ley 816 de 2003 modificado por el artículo 51del Decreto-ley 019 de 2012, se otorgará tratamiento de bienes y servicios nacionales aaquellosdeorigenextranjeroenprocesosdeselecciónnacionales,siempreque cumplan conalguna de estas condiciones:

    a) Que Colombia haya negociado trato nacional en materia de compras estatales condicho país,

    b) Que en el país del proponente extranjero, con el que no se hubiere negociado trato

    nacional, las ofertas de bienes y servicios colombianas, reciban el mismo tratamientootorgado a sus bienes y servicios nacionales.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    12/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    CAPÍTULO IIASPECTOS OBJETO DE VERIFICACIÓN

     Antes de evaluar las propuestas, se procederá a efectuar un examen preliminar de lasmismas con el fin de determinar y verificar si cada una de ellas cumple con losrequisitos esenciales del presente proceso de selección, es decir si las propuestas seajustan a los Pliegos de Condiciones, si no se configuran en ellas ninguna de lascausales de rechazo contenidas en este pliego y si cumple con los factores habilitantesindicados a continuación:

    FACTORES HABILITANTES VERIFICACI NCAPACIDAD JUR DICA HABILITADA/NO HABILITADAEXPERIENCIA HABILITADA/NO HABILITADA

    CAPACIDAD FINANCIERA HABILITADA/NO HABILITADACAPACIDAD ORGANIZACIONAL HABILITADA/NO HABILITADA

    Si de esta verificación preliminar resultare que la propuesta no se ajusta a los presentespliegos de condiciones, si se configura en ella alguna de las causales de rechazo y/o sino cumple o no subsanó en el tiempo estipulado por la ley y la jurisprudencia alguno delos requisitos habilitantes, la propuesta será declarada como NO HÁBIL y no se tendráen cuenta para proceder a su evaluación.

    De acuerdo con lo anterior, las propuestas deberán contener los siguientes Documentosobjeto de verificación:

    2.1 DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURÍDICO – (CAPACIDAD JURÍDICA)

    Los proponentes deberán cumplir con los siguientes requisitos para acreditar lacapacidad jurídica:

    2.1.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

    La carta de presentación de la propuesta se diligenciará conforme al modelo contenidoen el  Anexo N° 1 “Carta de Presentación de la Propuesta”  y será firmada por elproponente. Si la propuesta es presentada por una persona jurídica, o por unióntemporal o consorcio deberá estar suscrita por el representante Legal, debidamentefacultado en los términos de ley.

    2.1.2 CEDULA DE CIUDADANÍA

    El oferente en caso de personas naturales o el representante legal de la sociedad parael caso de personas jurídicas, debe aportar fotocopia de la Cédula de Ciudadanía.

    Tratándose de Uniones Temporales o consorcios, todos los integrantes deberáncumplir con este requisito, presentando fotocopia de dicho documento.

    2.1.3 CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL DE PERSONASJURÍDICAS.

    Las personas jurídicas proponentes deberán acreditar su existencia, representaciónlegal, capacidad para desarrollar el objeto contractual y las facultades del representantelegal mediante la presentación del certificado proferido por la Cámara de Comerciorespectiva, el cual deberá haber sido expedido dentro de los Cuarenta y cinco (45) días

    http://www.contratacionestatal.net/cordoba/Mis%20documentos/Documents%20and%20SettingsContratacionEscritorioC-%20039%20COMPRA%20DE%20MICROSC.%20SALUDPRETERMINOS%20C-039%22%20lhttp://www.contratacionestatal.net/cordoba/Mis%20documentos/Documents%20and%20SettingsContratacionEscritorioC-%20039%20COMPRA%20DE%20MICROSC.%20SALUDPRETERMINOS%20C-039%22%20lhttp://www.contratacionestatal.net/cordoba/Mis%20documentos/Documents%20and%20SettingsContratacionEscritorioC-%20039%20COMPRA%20DE%20MICROSC.%20SALUDPRETERMINOS%20C-039%22%20l

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    13/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    calendario anteriores a la fecha de cierre de la Convocatoria y en el que conste que lasociedad está registrada y que el término de su duración es igual o mayor al delcontrato y un (1) año más. En el caso de Consorcios y Uniones Temporales cada unode sus integrantes debe cumplir con este requisito, en las condiciones exigidas.

    Si el representante legal tiene limitaciones para comprometer o contratar a nombre de lapersona jurídica, se deberá presentar copia del acta de la Junta de Socios o JuntaDirectiva o, en su defecto, certificado del secretario de la Junta, según el caso, en elque conste que el representante legal está facultado para presentar la propuesta ycelebrar el contrato en el evento de adjudicación. Y cuando la propuesta seapresentada por uno de los suplentes del representante legal deben aportar eldocumento que los faculta para tal fin.

    La incapacidad legal del proponente para desarrollar el objeto del contrato a celebrar, osi la vigencia de la persona jurídica es inferior a la exigida en éste pliego, dará lugar aque la propuesta sea inhabilitada.

    2.1.4 DOCUMENTO QUE ACREDITE LA CONFORMACIÓN DE CONSORCIOS OUNIONES TEMPORALES.

    Los proponentes que deseen presentar oferta bajo la modalidad de consorcio o unióntemporal, deberán diligenciar los formularios contenidos en el ANEXO No. 2 y ANEXONo. 3 del presente Pliego de condiciones, de los cuales se podrán determinar lossiguientes datos:

    OBJETO  El objeto del consorcio o unión temporal, el cual deberá ser el mismo delobjeto a contratar.

    PARTICIPACIÓN  Cuando se trate de consorcios, los miembros integrantes deberánseñalar las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad alinterior del consorcio. Las relaciones que se den frente al MUNICIPIO DE CIÉNAGA DEORO, se rigen por el principio de solidaridad de sus miembros.

    Cuando se trate de uniones temporales, los miembros de la unión temporal deberándeterminar el alcance, contenido y extensión o porcentaje de la participación de cada

    uno en la ejecución del objeto del contrato, de tal forma que, sin perjuicio de laresponsabilidad solidaria por el cumplimiento de la propuesta y del contrato (en caso deser adjudicado), los efectos de los actos sancionatorios recaerán exclusivamente sobrela persona que incurrió en falta o en el incumplimiento específico de que se trate.

    Los porcentajes de participación no podrán ser modificados sin el consentimiento previoy escrito del MUNICIPIO.

    Cuando en el documento de conformación de la unión temporal no se discriminen laextensión de la participación en la propuesta de cada uno de sus integrantes, seentenderá que su participación es por porcentajes equivalentes. En consecuencia, en

    caso de sanciones, EL MUNICIPIO las aplicará por igual a todos los integrantes.

    DURACIÓN: La duración del Consorcio o de la Unión Temporal, deberá ser mínimo, porel lapso comprendido entre el cierre del proceso de selección, la liquidación del contratoy un año más. Lo anterior, sin perjuicio de que con posterioridad, los integrantes delConsorcio o Unión Temporal estén llamados a responder por hechos u omisionesocurridos durante la ejecución del Contrato.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    14/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    REPRESENTANTE Y SUPLENTE:  La designación de un representante que deberáestar facultado para actuar en nombre y representación del consorcio o unión temporal;igualmente, deberá designarse un suplente que lo reemplace en los casos de ausenciatemporal o definitiva.

    DOMICILIO:  deberá indicarse el domicilio principal del consorcio o la unión temporalcon indicación de la dirección, teléfono, fax y correo electrónico.

    Cada una de las personas naturales o jurídicas que formen parte de los Consorcios oUniones Temporales deberá aportar la documentación relativa a la capacidad,existencia y representación legal exigida para tales personas en los presentes Pliegos ycumplir con los requisitos de participación señalados para personas naturales y jurídicas

    según sea su naturaleza.

    La incapacidad legal de alguno de los miembros del consorcio o unión temporal paradesarrollar el objeto del contrato a celebrar, o si la vigencia de la persona jurídica deuno o ambos miembros es inferior a la exigida en los Pliegos de Condiciones dará lugara que la propuesta sea inhabilitada.

    2.1.5. PROMESA DE SOCIEDAD FUTURA

    De acuerdo al artículo 119 del Código de Comercio, la promesa de contrato de sociedaddeberá hacerse por escrito, con las cláusulas que deban expresarse en el contrato,

    según lo previsto en artículo 110 del mismo Libro, y con indicación del término ocondición que fije la fecha en que ha de constituirse la sociedad. La condición se tendrápor fallida si tardare más de dos años en cumplirse.

    Los promitentes responderán solidaria e ilimitadamente de las operaciones quecelebren o ejecuten en desarrollo de los negocios de la sociedad prometida, antes de suconstitución, cualquiera que sea la forma legal que se pacte para ella.

    2.1.6. ACREDITACIÓN DE DOCUMENTOS DE PERSONAS JURÍDICASEXTRANJERAS

    Cuando el proponente sea una persona jurídica extranjera sin domicilio en Colombia,deberá presentar los documentos que acrediten su existencia y representación legalcon las formalidades establecidas en el artículo 480 del Código de Comercio y demásnormas concordantes y acreditar la existencia de sucursal en el departamento deCórdoba  –  Colombia, que cuente con un apoderado debidamente constituido, condomicilio en Colombia y ampliamente facultado para representarlas judicial oextrajudicialmente.

    Deberán mantener dicho apoderado, como mínimo, por el término de vigencia delcontrato que se desprenda del Proceso de Selección y un año más.

    2.1.7 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA.

    La oferta deberá acompañarse de una garantía otorgada por una compañía de seguroslegalmente establecida en Colombia, con el fin de asegurar la firma y perfeccionamientodel contrato por parte del proponente favorecido con la adjudicación, de conformidadcon lo establecido en el Decreto 1082 de 2015, la cual contendrá:

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    15/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    Asegurado / Beneficiario: EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO.

    Cuantía: DIEZ POR CIENTO (10%) DEL PRESUPUESTO OFICIAL.

    Vigencia: NOVENTA (90) días calendario, contados a partir de la fecha de cierredel presente proceso de selección.

    Tomador / Afianzado: La garantía deberá tomarse con el nombre de la persona naturalo razón social de la persona jurídica que figura en el Certificado de Existencia yRepresentación Legal expedido por la Cámara de Comercio respectiva, y no sólo consu sigla, a no ser que en el referido documento se exprese que la sociedad podrádenominarse de esa manera. Cuando la propuesta se presente en consorcio o unióntemporal, la póliza deberá tomarse a nombre de sus integrantes, y no a nombre de los

    representantes legales.

    Cuando la propuesta se presente en consorcio o unión temporal, la garantía deberátomarse a nombre de sus integrantes, y no a nombre de los representantes legales ycon la anotación específica de los porcentajes de participación.

    EL MUNICIPIO hará efectiva la totalidad de la garantía, a título de indemnización porperjuicios, en los siguientes casos:

    1. La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del proponenteseleccionado.

    2. La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando eltérmino previsto en los pliegos para la adjudicación del contrato se prorrogue ocuando el término previsto para la suscripción del contrato se prorrogue, siemprey cuando esas prórrogas no excedan un término de tres meses.

    3. La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado, de la garantía decumplimiento exigida por la entidad para amparar el incumplimiento de lasobligaciones del contrato.

    4. El retiro de la oferta después de vencido el término fijado para la presentación delas propuestas. 

    5. El haber manifestado ser Mipyme para limitar la convocatoria de un procesocontractual sin cumplir los requisitos establecidos en la normativa para tener talcondición.

    2.1.9. REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES.

    Podrán participar en la presente selección de contratistas las personas naturales o jurídicas, en forma individual o conjunta, inscritas en el registro único de proponentes dela cámara de comercio (todos los miembros de los consorcios o uniones temporalesdeberán estar inscritos en el registro único de proponentes), el cual deberá estar enfirme y vigente de acuerdo con la normatividad.

    De acuerdo al Clasificador de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas, este procesose clasifica de la siguiente manera:

    Código UNSPSC 801016 Clase: Gerencia de proyectos ò Código UNSPSC 801016Clase: 801015: Servicios De Consultoría De Negocios Y Administración Corporativa.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    16/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    2.1.10 CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES CON LOSSISTEMAS GENERALES DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES  – Ley 1150 de 2007 Art. 23.

    El proponente deberá presentar una certificación en original, expedida por el RevisorFiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de la Ley, o por elRepresentante Legal cuando no se requiera Revisor Fiscal, donde se certifique el pagode los aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a lasCajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y ServicioNacional de Aprendizaje, acompañada de copia de los pagos efectivos de los aportesdel último mes anterior a la fecha prevista para el cierre del presente proceso deselección.

    Lo anterior a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 23 de la Ley 1150 de2007.

    Cuando se trate de una persona jurídica que no tenga más de seis (6) meses deconstituida, deberá acreditar los mencionados pagos a sus empleados, a partir de lafecha de su constitución.

    En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto dealguna de las obligaciones mencionadas deberá manifestar que existe el acuerdo y quese encuentra al día en el cumplimiento del mismo. En este evento el oferente deberáanexar certificación expedida por la entidad con la cual existe el acuerdo de pago.

    Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus miembrosintegrantes, deberá aportar el certificado aquí exigido de acuerdo con las disposicioneslegales.

     Adicionalmente, el proponente adjudicatario, deberá presentar para la suscripción delrespectivo contrato, la certificación donde se acredite el pago correspondiente a la fechade suscripción del mismo.

    El proponente persona natural y los representantes legales de las personas jurídicas ycada una de las personas naturales o representantes legales de las personas jurídicas

    integrantes de consorcios o uniones temporales deberán aportar el pago efectivo de losaportes a Salud y Pensión del último mes anterior a la fecha prevista para el cierre delpresente proceso de selección.

    2.1.11. CERTIFICADO VIGENTE DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS.

    En cumplimiento de lo establecido por la Ley 1238 de 2008 el Municipio de CIÉNAGADE ORO, verificará los antecedentes disciplinarios de los proponentes.

    No obstante de lo anterior, los oferentes con su propuesta podrán allegar el certificadode antecedentes disciplinarios vigente, expedido por la Procuraduría General de la

    República, obtenido a través de la página web de dicha entidad. En caso de serpersona jurídica, se presentará el certificado de esta y de su representante legal, En elcaso de Consorcio o unión temporal, se presentará el certificado de cada uno de susintegrantes según corresponda.

    2.1.12 CERTIFICADO VIGENTE DE ANTECEDENTES FISCALES.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    17/61

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    18/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    NIVEL DE ENDEUDAMIENTO (PASIVOTOTAL / ACTIVO TOTAL)

    IGUAL O MENOR A 39,99%

    RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES(UTILIDAD OPERACIONAL PARA ELPAGO DE INTERESES).

    IGUAL O MAYOR A 3

    Esta verificación se hará de la siguiente manera:

    FACTOR DE VERIFICACIÓN FOLIO PARÁMETRO /VALOR -RUP.

    CUMPLE/NOCUMPLE

    PATRIMONIO NETO EXPRESADOEN SMMLVCAPITAL DE TRABAJO (ACTIVOCORRIENTE - PASIVOCORRIENTE)LIQUIDEZ (ACTIVO CORRIENTE /PASIVO CORRIENTE)NIVEL DE ENDEUDAMIENTO(PASIVO TOTAL / ACTIVO TOTAL)RAZÓN DE COBERTURA DEINTERESES (UTILIDADOPERACIONAL PARA EL PAGO DEINTERESES).

    2.3. EXPERIENCIA ESPECÍFICA HABILITANTE:

    El oferente debe acreditar experiencia específica certificada en máximo Tres contratosque tengan por objeto estudios y diseños de obras de ingeniería, ejecutados yclasificados en el Código UNSPSC 801016 Clase: Gerencia de proyectos ò CódigoUNSPSC 801016 Clase: 801015: Servicios De Consultoría De Negocios Y

     Administración Corporativa. El valor del o los contratos con que se acredite laexperiencia específica habilitante debe ser por un valor igual o mayor al 100% delpresupuesto oficial previsto para esta contratación expresado en SMMLV.

    Los contratos con que acredite la experiencia específica habilitante deben ser diferentesa los contratos acreditados para la evaluación específica del proponente.

    Para el caso de consorcios o uniones temporales, la experiencia específica habilitantepuede ser aportada por uno de sus integrantes.

    Esta verificación se hará de la siguiente manera:

    CRITERIO PAR METRO CUMPLE/NO CUMPLEEXPERIENCIA ESPECIFICA HABILITANTE

    2.4. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL

    En virtud de los indicadores de capacidad organizacional contenidos en el Artículo2.2.1.1.1.5.3 del Decreto 1082 de 2015, el proponente deberá acreditar la rentabilidaddel patrimonio y rentabilidad del activo, indicadores que miden el rendimiento de lasinversiones y la eficiencia en el uso de activos del interesado.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    19/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    Para que el proponente sea considerado hábil en este criterio de verificación, deberácumplir con los siguientes requisitos:

    2.4.1 RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO2.4.2 RENTABILIDAD DEL ACTIVO

    2.4.1 RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO:

    El proponente deberá acreditar una rentabilidad del patrimonio igual o superior al seispor ciento (6%).

    La rentabilidad sobre patrimonio se calculará, así: utilidad operacional / patrimonio, elcual determina la rentabilidad del patrimonio del proponente, es decir, la capacidad degeneración de utilidad operacional por cada peso invertido en el patrimonio.

    La Rentabilidad del Patrimonio de un Consorcio o de una Unión temporal, se obtendráde la suma de las Rentabilidades del Patrimonio de cada uno de sus integrantes,proporcionalmente a su porcentaje (%) de participación.

    2.4.2 RENTABILIDAD DEL ACTIVO

    El proponente deberá acreditar una rentabilidad del ACTIVO igual o superior al cuatropor ciento (4%).

    La Rentabilidad del activo se calculará en atención a la fórmula establecida porColombia Compra Eficiente, en el Manual para determinar y verificar los requisitoshabilitantes, así: Utilidad operacional/ Activo total, el cual determina la rentabilidad delos activos del proponente, es decir, la capacidad de generación de utilidad operacionalpor cada peso invertido en el activo.

    Esta verificación se hará de la siguiente manera:

    FACTOR DE VERIFICACI N FOLIO DESCRIPCI N DELDOCUMENTO

    SOPORTE

    CUMPLE/NOCUMPLE

    RENTABILIDAD DELPATRIMONIORENTABILIDAD DEL ACTIVO

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    20/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    CAPITULO III

    ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CONSULTORÍA

    Los requerimientos técnicos de los servicios de consultoría a contratar, son los que acontinuación se describen, los cuales serán establecidos como obligaciones y deberesen el texto del contrato:

    3.1. OBJETO: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLAZA DEMERCADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO.

    3.2. ALCANCES DE LA CONSULTORÍA

    Realizar los ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLAZA DEMERCADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, de acuerdo a losestudios previos, el pliego de condiciones y la propuesta presentada, y a losrequerimientos y alcances que se describen a continuación.

    3.2.1. ESTUDIOS TÉCNICOS Y DISEÑOS:

    Esta etapa se distribuirá de la siguiente forma: 

    - Suscribir Acta de Inicio y Ejecución de Estudios y Diseños, el cual debe contenerlas especificaciones y lineamientos requeridos:

    Es importante anotar que la aprobación de esta etapa deberá estar avalada por laInterventoría y/o Supervisión del proyecto.

    El Alcance y entregables por parte del contratista en la Etapa de los Estudios y DiseñosTécnicos son los siguientes:

      Levantamiento topográfico:o  Levantamiento del predio en el cual se encuentra actualmente el predio.

      Levantamiento Arquitectónico.o  Levantamiento de la edificación existente, fachadas, planta de

    localización, levantamiento arquitectónico, análisis del entorno  Estudio de Suelos.

    o  Informe de estudio, recomendaciones constructivas, fotografías de tomade apiques, predimensionamiento de cimientos.

      Marco Conceptualo  Descripción de la situación actual, descripción de la estructura existente,

    localización, ubicación de puestos comerciales, inventario social, 3charlas de socialización del proyecto, acompañamiento social paraproceso de reubicación durante 3 meses, inventario de activoscomerciales, realización de encuestas de la situación actual, informeconceptual, memorias de socialización en ejecución,

      Diseño Arquitectónico.o  Basados en la estructura existente se realizará un diseño arquitectónico y

    urbanístico funcional armónico con el entorno y funcional para loscomerciantes y los usuarios. El producto consta de Juego de Plantas,cortes, fachadas, detalles arquitectónicos, especificaciones técnicas,renders.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    21/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

      Diseño y cálculo Estructural.o  Basados en el diseño arquitectónico y con la estructura existente se

    realizará un diseño estructural acompañado de planos, detallesestructurales, detalles constructivos, memoria de cálculos, memoria decantidades.

      Diseño y cálculo Eléctrico.o  Basados en el diseño arquitectónico y con el sistema eléctrico existente

    se realizará un diseño acompañado de planos, cuadro de cargas, detallesconstructivos, memoria de cálculos, memoria de cantidades.

      Diseño y cálculo Hidrosanitario.o  Redireccionamiento de las redes, plan de manejo ambiental y de residuos

    sólidos, planos, detalles constructivos, memoria de cálculo y memoria decantidades

      Diseño y cálculo contraincendios.o  Elaboración de la red contraincendios de acuerdo a la normatividad

    existente para este tipo de proyectos  Diseño de gas.

    o  Elaboración de la red de gas natural, planos, memoria de cantidades,detalles constructivos, memoria de cálculos

      MGA.  Presupuesto general y detallado.  Especificaciones técnicas.  Memoria digital del proyecto

     PRESUPUESTO DE OBRA Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

    Presupuesto de Obra

    Con base en los estudios técnicos y diseño, el Contratista deberá medir, cuantificartodos los elementos del proyecto (arquitectónicos, de obra civil, eléctricos, etc.) objetodel presente proyecto.

    La elaboración del presupuesto de obra, requiere del conocimiento detallado de losalcances del proyecto, pues implica contar con dos insumos fundamentales que son las

    especificaciones técnicas (generales y particulares) y las cantidades de obra, quedeberán ser aprobadas por el Municipio.

    Especificaciones Técnicas de Construcción

    Con base en los estudios, diseños técnicos, el Contratista deberá entregar,debidamente aprobado por el Municipio, el documento de especificaciones técnicasconstructivas; éste documento deberá recoger la totalidad de especificacionesresultantes de los distintos estudios y diseños, perfectamente coordinadas y coherentesentre sí, con el formulario de presupuesto, con los planos y recomendaciones basadosen los estudios técnicos, obedeciendo a una misma redacción y presentación. Se debe

    presentar una especificación técnica para cada uno de los ítems a ejecutar, la cual debecontener como mínimo: Alcance de la actividad, materiales, equipos, mano de obra,unidad de medida y forma de pago.

    FORMA DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS Y CONTENIDO MÍNIMO DE LOSMISMOS.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    22/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    El Contratista entregará al Municipio en medio físico y digital un original y una copia detodos los informes, estudios, memorias, planos y demás información correspondiente acada una de las entregas programadas.

    De cada uno de los estudios y diseños mencionados, se elaborará un informe, con susanexos si los hay, indicando los parámetros utilizados, el análisis de los resultadosobtenidos, las conclusiones.

    La información presentada debe ceñirse a los parámetros técnicos de presentación deinformes, planos, dibujos y demás contenidos en la Norma Técnica Colombiana NTC. AContinuación se listan los elementos mínimos básicos que debe contener un informe:

    •  Portada que indique el informe contenido, al inicio del mismo.

    •  Introducción donde se establezca el alcance del proyecto, sus objetivos básicos ylos trabajos desarrollados.

    •  Tabla detallada de contenido o índice.•  Descripción del trabajo de campo u oficina realizado.•  Descripción de los criterios básicos del estudio.•  Normas y códigos a los cuales se ciñen los estudios.•  Descripción de la metodología de estudio empleada.•  Descripción y análisis de las condiciones existentes.•  Para las especificaciones técnicas incluir el documento, el cual debe estar de

    acuerdo con lo dispuesto en este numeral.•  Para el presupuesto de obra, incluir el documento, el cual debe estar de acuerdo

    con lo dispuesto en este numeral.•  Memoria de cantidades de obra, las cuales deben coincidir con las indicadas en

    el presupuesto.•  Conclusiones y recomendaciones.•  Anexos.•  Esquemas.•  Bibliografía.•  Las tablas incluidas deben tener una presentación unificada en cuanto aencabezados y deben estar incluidas en la tabla de contenido. 

    3.3. PRODUCTOS ESPERADOS:

    El contratista que resulte del presente proceso de selección deberá entregar losproductos entregados en el numeral 2.2.1.

    3.4. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE LA CONSULTORÍA

    Ítem ActividadDURACIÓN

    MES 1 MES 2S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8

    1 Recopilación de la información preliminar2 Toma de muestras de campo3 Estudios y diseños

    4 Elaboración de informes5 Entrega de informes al supervisor del

    contrato6 Revisión de los informes por parte del

    supervisor, emisión de observacionespara corregir o aclarar

    7 Corrección de los estudios y diseñosemitidos por el supervisor de la

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    23/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    consultoría en caso de que se presenten8 Entrega de estudios y diseños definitivos.

    3.5. METODOLOGÍA DE LA CONSULTORÍA

    La metodología establecida para la presente contratación consiste en lo siguiente:

    Recopilación de Información: El contratista deberá recopilar la información en sitio ydemás entidades o dependencias que puedan tener información relativa a los estudios ydiseños objeto de esta consultoría.

    El objetivo de esta fase es identificar y obtener toda la información relacionada con elcumplimiento de las Leyes, normas urbanísticas, y ambientales para la construcción del

    proyecto objeto de esta consultoría.

    Trabajo de Campo: El contratista deberá realizar las visitas necesarias al predio objetode esta consultoría, con el fin de validar la información obtenida en una labor dechequeo, verificación y contraste de los datos que se hayan revisado en la fase derecopilación de información.

    Elaboración de estudios y diseños: El consultor conjuntamente con su equipo detrabajo realizaran los informes, estudio de suelos, planos topográficos, planos y diseñosarquitectónicos, planos y diseños estructurales, planos y diseños eléctricos, planos ydiseños hidrosanitarios, diseño para el sistema contra incendios, plan de manejo de

    residuos sólidos, diseño red de gas, presupuesto, análisis de precios unitarios, análisisde costos indirectos y (AIU) entre otros, todo lo anterior de acuerdo con los alcancesestipulados para esta consultoría.

    Revisión de estudios y diseños preliminares: El supervisor de la consultoríaevaluará la información, presentada por el consultor para la revisión y este emitiráconcepto técnico y las respectivas correcciones o aclaraciones que tenga que hacer elconsultor en relación con los alcances previstos para esta consultoría.

    Aprobación de los estudios y diseños definitivos: Una vez formuladas lasobservaciones por parte del supervisor y hechas las correcciones por parte del

    consultor, el municipio de Ciénaga de Oro a través del Secretario de Planeación haránel recibo a satisfacción del objeto de la consultoría. 

    Es responsabilidad del contratista aplicar los controles de calidad que se requieran.

    3.6. PLAN DE CARGAS DE TRABAJO

    DIRECTOR DE CONSULTOR ADEDICACIÓN 1 100%

    FUNCIONES  Planificar, organizar y llevar el control integral de la consultoría;  Coordinar las labores mismas de la consultoría y el cumplimiento de sus

    compromisos, actividades y obligaciones que se establezcan en el contrato;  Es su responsabilidad responder la entrega de los informes, planos y diseños

    arquitectónicos, planos y diseños estructurales, planos y diseños eléctricos, planosy diseños hidrosanitarios, planos y diseños de voz y datos, planos y diseños delsistema de aires acondicionados, Estudio Geotécnico, presupuesto, análisis de

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    24/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    precios unitarios, análisis de costos indirectos (AUI), todo lo anterior de acuerdo conlos alcances estipulados para esta consultoría;

      Supervisar, orientar, coordinar, verificar y avalar la totalidad de las accionestécnicas, administrativas y/o financieras que se ejecuten en desarrollo del objetocontractual, desde su iniciación hasta el recibo a satisfacción de las mismas.

      Supervisar las actividades de campo a realizar por cada uno de los especialistas ytécnicos;

      Hacer el reconocimiento junto con la dirección del proyecto del área de ejecución encompañía del equipo de trabajo profesionales y técnicos;

      Supervisar que todas las acciones en campo se cumplan con rigurosa precisióncumpliendo con los parámetros definidos por el MUNICIPIO DE CIÉNAGA DEORO;

      Será el responsable de informar al supervisor de la consultoría los ajustesrequeridos durante la ejecución de los estudios y diseños;  Cuando se presente un atraso en la programación deberá solicitar al supervisor de

    la consultoría la forma en que recuperará el tiempo perdido;  Convocar y asistir a las reuniones en el lugar y horas convocadas por el

    MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO;  Convocar y asistir a reuniones o comités semanales con el equipo profesional y

    elaborar un acta de la reunión;   Además deberá responder a las demás funciones propias de su cargo;   Verificar el cumplimiento del pago de salarios, prestaciones sociales,

    indemnizaciones y demás obligaciones laborales a cargo del contratista, así como

    de las obligaciones parafiscales del personal vinculado en la ejecución de laconsultoría. 

    PROFESIONAL EN GEOTECNIADEDICACIÓN 20%

    FUNCIONES  Hacer las tomas de las muestras requeridas para el análisis.  Hacer el análisis de los resultados de los estudios de suelos;  Recomendar y diseñar las cimentaciones del proyecto;  Firmar todos los planos y documentos que hagan parte del estudio geológico;  Emitir las recomendaciones y conclusiones que tengan que ver con el estudio

    geológico  Atender los requerimientos y/o aclaraciones que formulen el supervisor de la

    consultoría, el Secretario de Planeación Municipal o el constructor de la obra almomento de la ejecución del proyecto en relación con los diseños de lascimentaciones.

    PROFESIONAL EN AMBIENTALDEDICACIÓN 30%

    FUNCIONES  Elaboración del Plan de Manejo Ambiental.  Asesorar al consultor en el componente ambiental del proyecto.  Atender los requerimientos que en el área de su competencia le formule el

    director de la consultoría, el contratista, el municipio o la comunidad en general.  

    PROFESIONAL EN ESTRUCTURASDEDICACIÓN 50%

    FUNCIONES

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    25/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

      Elaborar los diseños estructurales del proyecto;  Firmar todos los planos y documentos que hagan parte de los diseños estructurales;  Emitir las recomendaciones y conclusiones que tengan que ver con el diseño

    estructural;  Atender los requerimientos y/o aclaraciones que formulen el supervisor de la

    consultoría, el Secretario de Planeación Municipal o el constructor de la obra almomento de la ejecución del proyecto en relación con los diseños estructurales.

    INGENIERO HIDROSANITARIODEDICACIÓN 30%

    FUNCIONES  Elaborar los diseños hidráulicos y sanitarios del proyecto;

      Firmar todos los planos y documentos que hagan parte de los diseñoshidrosanitarios;  Emitir las recomendaciones y conclusiones que tengan que ver con el diseño

    hidrosanitario;  Adelantar los permisos y requerimientos necesarios ante la empresa prestadora de

    los servicios de alcantarillado y de agua potable;  Atender los requerimientos y/o aclaraciones que formulen el supervisor de la

    consultoría, el Secretario de Planeación Municipal o el constructor de la obra almomento de la ejecución del proyecto en relación con los diseños hidrosanitarios.

    PROFESIONAL EN PRESUPUESTO

    DEDICACIÓN 50%FUNCIONES

      Calculo de las cantidades de obras con sus respectivas memorias,  Elaboración del presupuesto, Lista de precios, lista de equipos, listado de cuadrillas

    y mano de obra, cálculo de las prestaciones sociales, APU y la discriminación del AUI.

    PROFESIONAL ELECTRICISTADEDICACIÓN 30%

    FUNCIONES  Elaborar los diseños eléctricos y de iluminación del proyecto;  Firmar todos los planos y documentos que hagan parte de los diseños eléctricos y

    de iluminación;  Emitir las recomendaciones y conclusiones que tengan que ver con el diseño

    eléctrico y de iluminación;  Adelantar los permisos y requerimientos necesarios ante la empresa prestadora de

    los servicios de energía eléctrica;  Atender los requerimientos y/o aclaraciones que formulen el supervisor de la

    consultoría, el Secretario de Planeación Municipal o el constructor de la obra almomento de la ejecución del proyecto en relación con los diseños eléctricos y deiluminación.

    PROFESIONAL ÁREA MECÁNICA O HIDRÁULICADEDICACIÓN 30%

    FUNCIONES  Elaboración de los estudios y diseños de red contra incendio.  Asesorar al consultor en el componente de red contra incendio del proyecto.   Atender los requerimientos que en el área de su competencia le formule el director de la

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    26/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    consultoría, el contratista, el municipio o la comunidad en general. 

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    27/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    CAPÍTULO IVEVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y REVISIÓN DE LA PROPUESTA

    ECONÓMICA.

    4.1. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA:

    Dentro de los factores de calificación de las ofertas se tendrá en cuenta la experienciade los oferentes y la formación y experiencia especifica de los profesionales y expertosdel equipo de trabajo, según las siguientes consideraciones:

    CRITERIOS DE EVALUACI N DE PROPONENTES PUNTAJE M XIMOEXPERIENCIA DEL INTERESADO 400EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE TRABAJO 400FORMACIÓN ACADÉMICA 150PUBLICACIONES TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS DEL EQUIPODE TRABAJO

    50

    PUNTAJE TOTAL 1000

    4.1.1. Experiencia del Interesado: 400 PUNTOS.

    El oferente debe acreditar experiencia específica certificada en por lo menos trescontratos de consultoría de objeto igual o similar al de esta consultoría, ejecutados y

    clasificados en el Código UNSPSC 801016 Clase: Gerencia de proyectos ò CódigoUNSPSC 801016 Clase: 801015: Servicios De Consultoría De Negocios Y Administración Corporativa. El o los contratos con que se acredite la experiencia debeser por un valor igual o mayor al 100% del presupuesto oficial previsto para estacontratación expresado en SMMLV, tomados a la fecha de suscripción del contrato.

    4.1.1.1. Calificación:  400 PUNTOS:  Esta calificación la obtendrá el oferente quecumpla con lo previsto en el numeral 4.1.1. de los pliegos y que además acredite que almenos uno (1) de los contratos certificados debe ser mayor al 100% del presupuestooficial expresado en SMMLV tomados a la fecha de suscripción del contrato.

    4.1.1.2. Calificación: 300 PUNTOS:  Esta calificación la obtendrá el oferente quecumpla con lo previsto en el numeral 4.1.1. de los pliegos y que además acredite que lasumatoria de los contratos certificados debe ser mayor o igual a una (1) vez elpresupuesto oficial expresado en SMMLV tomados a la fecha de suscripción delcontrato.

    4.1.1.3. Calificación: 100 PUNTOS:  Esta calificación la obtendrá el oferente quecumpla con lo previsto en el numeral 4.1.1. de los pliegos y que además acredite que lasumatoria de los contratos certificados sea mayor o igual al CINCUENTA (50%) delpresupuesto oficial expresado en SMMLV tomados a la fecha de suscripción delcontrato.

    4.1.1.4. Calificación: 0 PUNTOS: No cumpla con ningún requisito de los exigidos.

    En el caso en que la experiencia se haya producido siendo miembro de un Consorcio,se evaluara la experiencia de acuerdo al porcentaje de participación.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    28/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    En el caso en que la experiencia se haya producido siendo miembro de una UniónTemporal, se evaluara la experiencia de acuerdo y las actividades a las cuales secomprometió a ejecutar el integrante a evaluar.

    4.2. Experiencia del equipo de trabajo: 400 PUNTOS. 

    El equipo de trabajo ofrecido deberá estar integrado por un número mínimo de diez (10)profesionales, un topógrafo, un cadenero, un delineante y una secretaria.

    Se advierte que el personal contratado por el Proponente, no adquiere relación laboralalguna con EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO aunque éste se reserva el derechode solicitar en su momento al contratista, el cambio de cualquiera de los integrantes delequipo de trabajo asignados a la ejecución del contrato.

    Los oferentes interesados presentarán en el formato único de hoja de vida el equipo detrabajo de su empresa y de sus colaboradores, relacionando su historial profesionalmás relevante, con sus soportes y los datos de contacto mediante los cuales elMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO pueda solicitar información adicional.

    4.2.1. Experiencia general y específica de los profesionales propuestos:

    4.2.1.1. Experiencia general: 200 PUNTOS

    La experiencia general de los profesionales propuestos se ponderará de acuerdo con la

    antigüedad en el ejercicio de la profesión, determinando el tiempo transcurrido desde lafecha de expedición de la tarjeta o matricula profesional hasta la fecha de cierre de lapresente convocatoria. La ponderación se hará de acuerdo a lo indicado en la siguientetabla, independientemente del número de personas que en campo debe tener el futurocontratista: 

    Profesional  Profesión Experiencia

    general en años. Puntaje 

    Director deConsultoría 

     Arquitecto o Ingeniero Civil Menos de 5  0 De 5,1 a 10  20 Mayor a 10  40 

    Profesional  Profesión Experiencia

    general en años. Puntaje 

    Profesional enGeotecnia 

    Ingeniero Civil conEspecialización enGeotecnia 

    Menos de 5  0 De 5,1 a 10  20 Mayor a 10  40 

    Profesional  Profesión Experiencia

    general en años. Puntaje 

    Profesional en

     Ambiental 

    Ingeniera Sanitaria y

     Ambiental 

    Menos de 5  0 De 5,1 a 10  10 Mayor a 10  20 

    Profesional  Profesión Experiencia

    general en años. Puntaje 

    Profesional enEstructuras 

    Ingeniero Civil con maestríaen ingeniería civil, énfasis en

    Menos de 5  0 De 5,1 a 10  10 

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    29/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    análisis y diseño deEstructuras. 

    Mayor a 10  20 

    Profesional  Profesión Experiencia

    general en años. Puntaje 

    Profesional diseñoarquitectónico 

     Arquitecto Menos de 3  0 De 3,1 a 5  10 Mayor a 5  20 

    Profesional  Profesión Experiencia

    general en años. Puntaje 

    profesional

    Hidrosanitario 

    Ingeniero Sanitaria y

     Ambiental 

    Menos de 5  0 

    De 5,1 a 10  10 Mayor a 10  20 

    Profesional  Profesión Experiencia

    general en años. Puntaje 

    Profesional enpresupuesto 

    Ingeniero Civil o Arquitecto Menos de 5  0 De 5,1 a 10  10 Mayor a 10  20 

    Profesional  Profesión Experiencia

    general en años. Puntaje 

    ProfesionalEléctrico 

    Ingeniero Eléctrico  Menos de 5  0 De 5,1 a 10  10 Mayor a 10  20 

    4.2.1.2. Experiencia especifica de los profesionales propuestos: 200 PUNTOS

    La ponderación se hará de acuerdo a lo indicado en la siguiente tabla:  

    Profesional  Experiencia especifica  Puntaje 

    Director deConsultoría 

    Director en por lo menos dos contratos de consultoría endiseño de edificaciones de tipo institucional cuyo valor no

    sea inferior al doble del presupuesto oficial 

    50 

    Director en por lo menos un contrato de consultoría endiseño de edificaciones de tipo institucional cuyo valor nosea inferior al doble del presupuesto oficial 

    25 

    Si no acredita experiencia especifica  0 

    Profesional  Experiencia especifica  Puntaje 

    Profesionalen

    Estructural 

    Diseñador estructural en por lo menos dos contratos endiseño estructural de edificaciones de tipo institucional,uno de los diseños debe ser igual o superior a 2000m2

    50 

    Diseñador estructural en por lo menos un contrato en

    diseño estructural de edificaciones de tipo institucional,uno de los diseños debe ser igual o superior a 2000m2

    25 

    Si no acredita experiencia especifica  0 

    Profesional  Experiencia especifica  Puntaje Profesional Arquitecto diseñador en por lo menos dos contratos de 50 

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    30/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    en Arquitectura 

    edificaciones institucionales, la sumatoria de las áreas dediseño debe ser superior a 1000m2 

     Arquitecto diseñador en por lo menos un contrato deedificaciones institucionales. 

    25 

    Si no acredita experiencia especifica  0 

    Profesional  Experiencia especifica  Puntaje 

    ProfesionalElectricista 

    Diseñador electricista en por lo menos dos contratos dediseño eléctrico de edificaciones, la sumatoria de estosdos contratos no debe ser inferior a 1000m2 

    50 

    Diseñador electricista en por lo menos un contrato dediseño eléctrico de edificaciones. 

    25 

    Si no acredita experiencia especifica  0 El proponente deberá presentar diligenciado el Formulario A-8, relacionando elpersonal propuesto solicitado de conformidad con lo señalado anteriormente,acompañado de las cartas de compromiso de acuerdo con el Formulario A-11.

    El proponente deberá garantizar que el personal propuesto para la ejecución de lostrabajos sea el ofrecido en la presentación de la propuesta, en caso contrario deberápresentar justificación valedera ante el MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, quienaceptará o no la solicitud de reemplazo, So pena que se le pueda hacer efectiva lacláusula penal de apremio.

    El contratista deberá tener en cuenta para la vinculación del personal no calificado losde la región para lo cual deberá cumplir con un mínimo del 80% del total vinculado. Estaverificación estará a cargo del supervisor del contrato.

    4.3. Formación Académica: 150 PUNTOS 

    Profesional  Estudios de posgrados realizados  Puntaje 

    Director deConsultoría 

    Especialización en gerencia de construcción ogerencia de proyectos 

    100 

    Especialización, en otras áreas de la ingeniería  40 

    Profesional enEstructural 

    Maestría en ingeniería civil, énfasis en análisis y diseñode estructuras 50 Especialización, maestrías o doctorado en otras áreasde la ingeniería 

    40 

    4.4. Publicaciones técnicas y científicas del equipo de trabajo: 50 PUNTOS 

    Para hacerse acreedor de los asuntos que se establece a continuación cada uno de losprofesionales deberá anexar con su propuesta copia de la respectiva publicación, en todocaso la entidad se reserva la facultad de verificar el documento aportado. 

    Profesional  Publicaciones técnicas y científicas del equipo detrabajo  Puntaje 

    Director deConsultoría 

    Publicaciones en revistas indexadas o librospublicados con una editorial reconocida 

    25 

    Publicaciones en revistas no indexadas  10 

    Profesional  Publicaciones técnicas y científicas del equipo de Puntaje 

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    31/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    trabajo 

    Profesional enEstructural 

    Publicaciones en revistas indexadas o librospublicados con una editorial reconocida  25 Publicaciones en revistas no indexadas  10 

    4.5. CRITERIOS DE DESEMPATE

    De acuerdo con el puntaje obtenido por cada una de las propuestas, se establecerá unorden de elegibilidad para la adjudicación de la contratación. La contratación seadjudicará al proponente que alcance el mayor puntaje en el primero de los factores deescogencia y calificación. Si persiste el empate, escogerá al oferente que tenga elmayor puntaje en el segundo de los factores de escogencia y calificación y asísucesivamente hasta agotar la totalidad de los factores de escogencia y calificaciónestablecidos en los pliegos de condiciones.

    Si existe igualdad en el puntaje total de las ofertas se aplicarán los siguientes criteriosde desempate, en virtud de lo establecido en el Artículo 2.2.1 .1.2.2.9. del Decreto 1082de 2015:

    1. Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o ser-vicios extranjeros.

     

    2. Preferir las ofertas presentada por una Mipyme nacional.  

    3.  Preferir la oferta presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa desociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme nacionalque tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) laMipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en laoferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales seanempleados, socios o accionistas de los miembros del Consorcio, Unión Temporal opromesa de sociedad futura.

     

    4.  Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite en las condicionesestablecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está encondición de discapacidad a la que se refiere la Ley 361 de 1997. Si la oferta es

    presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura, elintegrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está encondición de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener unaparticipación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio, UniónTemporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%)de la experiencia acreditada en la oferta.

     

    5. Si el empate continúa, se adjudicará el contrato en aplicación del sistema de balotas,para lo cual en audiencia de adjudicación, los representantes legales (o delegados) delos proponentes empatados escogerán las balotas y se adjudicará a aquel que obtengael número mayor.

    4.6. RANGO PARA CALIFICAR LA PROPUESTA COMO FAVORABLE

    Para los efectos pertinentes, esta entidad calificará como favorable las propuestas quesean calificadas en un rango igual o superior a 800/1000 PUNTOS, de lo contrarioserán calificadas como desfavorables.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    32/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    33/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    CAPÍTULO VDE LA PROPUESTA 

    5.1 SUJECIÓN DE LA PROPUESTA A LOS PLIEGOS DE CONDICIONES. 

    Las propuestas deben referirse y sujetarse a todos y cada uno de los puntos contenidosen los presentes pliegos de condiciones y sus anexos. Para este efecto, al elaborar ypresentar las propuestas, deberá tenerse en consideración todas las condiciones sobrecapacidad jurídica, condiciones de experiencia, capacidad financiera y de organizaciónde los proponentes.

    5.2 CONOCIMIENTO DE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES. 

    El proponente con la formulación de su propuesta declara: Que estudió completamentelas especificaciones, anexos, condiciones, formularios y demás documentos delpresente concurso de méritos.

    En caso de presentarse alguna diferencia entre los pliegos de condiciones publicadosen el portal único de contratación, y los pliegos oficiales impresos disponibles paraconsulta de los interesados, prevalecerá la información contenida en el documentoimpreso.

    5.3 QUIENES PUEDEN PRESENTAR OFERTAS

    Podrán presentar oferta todas las personas naturales, jurídicas, de maneraindependiente, o en forma conjunta a través de Consorcios o Uniones Temporales opromesa de sociedad futura, que cumplen con los requerimientos jurídicoscontemplados en estos pliegos.

    5.3.1 PERSONAS JURÍDICAS

    El Término de duración de las personas jurídicas proponentes deberá ser por lo menosigual al término del contrato y un (1) año más, en el caso de consorcios o UnionesTemporales los integrantes, cuando son personas jurídicas deben cumplir con este

    requisito. En el evento de encontrarse limitado el representante legal para comprometera la persona jurídica en la cuantía o naturaleza del contrato a celebrar, deberá incluirseasí mismo, la autorización de la autoridad u organismo social correspondiente, otorgadacon fecha anterior al cierre del proceso de selección.

    5.3.2 CONSORCIOS, UNIONES TEMPORALES Y PROMESA DE SOCIEDADFUTURA.

    En el presente proceso de selección se permite la participación de Consorcios y/o deUniones Temporales al tenor de lo establecido en la Ley 80 de 1993, que cumplan contodas las exigencias dispuestas en los presentes pliegos.

    Los proponentes deberán indicar si su participación es a título de consorcio o unióntemporal y en este último caso, señalarán los términos y extensión de la participaciónen la propuesta y en su ejecución, los cuales no podrán ser modificados sin elconsentimiento previo de EL MUNICIPIO. Los integrantes de los consorcios y/ouniones temporales deberán presentar separadamente toda la documentaciónrequerida en estos pliegos de condiciones.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    34/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    Deberán designar la persona que los representará para todos los efectos y señalar lasreglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad.

    Cuando se trate de consorcios, los miembros integrantes deberán señalar las reglasbásicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad al interior delconsorcio. Las relaciones que se den frente al MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO serigen por el principio de solidaridad de sus miembros.

    Cuando se trate de uniones temporales, los miembros de la unión temporal deberándeterminar el alcance, extensión y contenido de la participación de cada uno en laejecución del objeto del contrato, de tal forma que, sin perjuicio de la responsabilidadsolidaria por el cumplimiento de la propuesta y del contrato (en caso de ser adjudicado),

    los efectos de los actos sancionatorios recaerán exclusivamente sobre la persona queincurrió en falta o en el incumplimiento específico de que se trate.

    En el caso de la promesa de contrato de sociedad futura, deberán suscribirla los futurosmiembros de la sociedad, indicando el objeto especifico de la sociedad que debecoincidir con el objeto del contrato a celebrar, el tipo social y cumplir los requisitos queestablece el código de comercio para tal efecto, en virtud de los establecido en elartículo 7 de la Ley 80 de 1993. 

    5.3.3 DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTERIOR 

    Los documentos otorgados en el exterior que no estén en idioma Español deberánpresentarse acompañados de una traducción oficial a dicho idioma. Los documentosotorgados en el exterior deberán presentarse legalizados o apostillados en la formaprevista en las normas vigentes sobre la materia, en especial en los artículos 65 y 259del Código de Procedimiento Civil, artículo 480 del Código de Comercio y demásnormas concordantes del Código de Procedimiento Civil, así como en la Resolución2201 del 22 de julio de 1997 proferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores deColombia, y demás normatividad vigente según el caso.

    5.3.4 CONSULARIZACIÓN 

    De conformidad con lo previsto en el artículo 480 del Código de Comercio, “losdocumentos otorgados en el exterior se autenticarán por los funcionarios competentes

     para ello en el respectivo país, y la firma de tales funcionarios lo será a su vez por elcónsul colombiano o, a falta de éste, por el de una nación amiga, sin perjuicio de loestablecido en convenios internacionales sobre el régimen de los poderes.”  

    Tratándose de sociedades, expresa además el citado artículo del Código de Comercioque “al autenticar los documentos a que se refiere este artículo los cónsules haránconstar que existe la sociedad y ejerce su objeto conforme a las leyes del respectivo

     país. (C.P.C. artículo 65)”. 

    Surtido el trámite señalado en el presente numeral, estos documentos deben serpresentados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (Oficina deLegalizaciones, en la dirección: Transversal 17 No. 98-55 de la ciudad de Bogotá D.C.)para la correspondiente legalización de la firma del cónsul y demás trámites pertinentes.

    5.3.5 APOSTILLE 

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    35/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    Cuando se trate de documentos de naturaleza pública otorgados en el exterior, no serequerirá del trámite de consularización, señalado en este numeral, siempre queprovenga de uno de los países dignatarios de la Convención de La Haya del 5 deoctubre de 1961, sobre la abolición del requisito de legalización para documentospúblicos extranjeros, aprobada por la Ley 455 de 1998. En estos casos solo seráexigible el apostille, trámite que consiste en el certificado mediante el cual se avala laautenticidad de la firma y el título a que ha actuado la persona firmante del documento yque se surte ante la autoridad competente en el país de origen.

    Si la apostilla está dada en idioma distinto del castellano, deberá presentarseacompañada de una traducción oficial a dicho idioma y la firma del traductor,legalizada de conformidad con las normas vigentes. 

    5.3.6 INFORMACIÓN RESERVADA 

    Si dentro de la propuesta se incluye información que conforme a la ley colombiana tieneel carácter de información reservada, dicha circunstancia deberá ser indicada conabsoluta claridad y precisión, identificando el documento o información que tiene elcarácter de reservado y la disposición legal que la ampara como tal. Sin perjuicio de loanterior y para efectos de la evaluación de las propuestas, EL MUNICIPIO DECIÉNAGA DE ORO, se reserva el derecho de dar a conocer la mencionada informacióna sus funcionarios, empleados, agentes o asesores, que designe para el efecto.

    En todo caso, EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO, sus funcionarios, empleados,

    agentes y asesores están obligados a mantener la reserva de la información quepor disposición legal, tenga dicha calidad y que haya sido debidamenteidentificada por el proponente. De no identificarse dicha información o no citarselas normas que amparan ese derecho, EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO notendrá la obligación de guardar reserva respecto a la misma. 

    5.3.7 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES 

    Los proponentes con la formulación de su propuesta, de manera individual o comomiembros de un consorcio o unión temporal, deben manifestar, bajo la gravedad del

     juramento, que no están incursos en ninguna de las causales de inhabilidad o

    incompatibilidad establecidas en la Constitución Política y las leyes, para participar eneste proceso de selección, ni para celebrar contratos con "EL MUNICIPIO DECIÉNAGA DE ORO”. 

    Dicha manifestación en todo caso se entiende realizada con solamente firmar lapropuesta.

    En el evento de presentarse alguna inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente, laspartes actuarán de conformidad con lo señalado en el artículo 9 de la Ley 80 de 1993,sin que en ningún caso pueda válidamente efectuarse acto dispositivo alguno por partedel proponente o contratista respecto de los derechos y obligaciones derivados del

    presente proceso, sin el consentimiento previo y expreso de "EL MUNICIPIO DECIÉNAGA DE ORO”. 

    5.3.8. OFERTAS PARCIALES 

    No se aceptaran ofertas parciales para este proceso de selección.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    36/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE

    5.3.9. COSTO DE LA PROPUESTA 

    El proponente sufragará todos los costos relacionados con la preparación ypresentación de su propuesta, y EL MUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO no seráresponsable en caso alguno de dichos costos.

  • 8/19/2019 PPC_PROCESO_16-15-4839642_223189011_18688437

    37/61

     REPUBLICA DE COLOMBIA

    DEPARTAMENTO DE CÓRDOBAMUNICIPIO DE CIÉNAGA DE ORO

    DESPACHO ALCALDE