ppll1112-05-Ansorena

2
2010/11 N3 2011/12 N.º 5 Leer juntos poesía NUESTROS VERSOS Luis Ansorena (León, 1948-) Nuestros versos caen sobre el mundo como lluvia. Casi todos se resguardan de los versos, bajo paraguas de indiferencia. Pero algunos miran al cielo y los versos les caen en los ojos. Los reconoceréis por la calle, porque llevan los ojos incendiados. El Último Jueves 15 años de poesía on the road (2011)

description

ppll1112-05-Ansorena

Transcript of ppll1112-05-Ansorena

2010/11 N3

2011/12 N.º 5

Leer juntos poesía

NUESTROS VERSOS Luis Ansorena (León, 1948-)

Nuestros versos caen sobre el mundo como lluvia. Casi todos se resguardan de los versos, bajo paraguas de indiferencia. Pero algunos miran al cielo y los versos les caen en los ojos. Los reconoceréis por la calle, porque llevan los ojos incendiados.

El Último Jueves 15 años de poesía on the road (2011)

10/11 Nº

13

Biblioteca IES Bajo Cinca, Fraga IES La Azucarera, Zaragoza IES José Mor de Fuentes, Monzón

IES El Portillo, Zaragoza IES Sierra de San Quílez, Binéfar IES Hermanos Argensola, Barbastro IES La Llitera, Tamarite de Litera IES Bajo Aragón, Alcañiz IES Baltasar Gracián, Graus

IES Leonardo de Chabacier, Calatayud IES Ramón J. Sender, Fraga IES Tubalcaín, Tarazona IES Jerónimo Zurita, Zaragoza IES Biello Aragón, Sabiñánigo IES Miralbueno, Zaragoza

IES Cabañas, La Almunia de Doña Godina IES Pilar Lorengar, Zaragoza IES Ramón Pignatelli, Zaragoza IES Tiempos Modernos, Zaragoza, IES Lucas Mallada, Huesca

LUIS ANSORENA (León 1948) Pintor y poeta. Licenciado en Derecho e

Historia del Arte. Ha participado en varias antologías poéticas: Como

pintor ha expuesto su obra en galerías por medio mundo: Nueva York,

Los Ángeles, Roma, Florencia, Copenhague, Barcelona, entre otras.

La poesía llueve sobre nosotros, dice el autor. Para algunos será

un placer dejarse impregnar de versos; para otros la poesía pasará

desapercibida, resbalará sin dejar rastro. Pero quienes descubran las

gotas de cada palabra, encenderán una llama especial en la mirada.

Así es la palabra: un símbolo o una realidad, una amiga o una

enemiga de nuestros sentimientos, de nuestro estado de ánimo. La

palabra que se dice, que se lee, que se escucha y que se escribe, que

se transforma en verso. La palabra “verso”.

No siempre es fácil entender las sensaciones que el escritor ha

pretendido transmitir, pero podemos probar a crear frases poéticas

que también incendien ojos o almas, y hablar de la melancolía, de los

obstáculos que nos pone la vida, de nuestras rutinas.

Es una suerte poder pedir ayuda a la palabra, poder dar forma a

un recuerdo, a un olvido o a una experiencia y poder convertirlo en

poesía.

Denisa Ionela Iancu (4º C)

IES LA AZUCARERA