ppll12 Frost

2
ROBERT FROST ( 1874 - 1963) FUEGO Y HIELO Unos dicen que el mundo terminará en fuego, otros dicen que en hielo. Por lo que he gustado del deseo, estoy con los partidarios del fuego. Pero si tuviera que sucumbir dos veces, creo saber bastante acerca del odio como para decir que en la destrucción el hielo también es poderoso Y bastaría. De Robert Frost FIRE AND ICE Some say the world will end in fire, Some say in ice. From what I've tasted of desire I hold with those who favor fire. But if I had to perish twice, I think I know enough of hate To say thay for destruction ice Is also great And would suffice. Robert Frost 2011/12 N.º12 Leer juntos poesía

description

ppll12 Frost

Transcript of ppll12 Frost

Page 1: ppll12  Frost

ROBERT FROST ( 1874 - 1963) FUEGO Y HIELO

Unos dicen que el mundo terminará en fuego, otros dicen que en hielo. Por lo que he gustado del deseo, estoy con los partidarios del fuego. Pero si tuviera que sucumbir dos veces, creo saber bastante acerca del odio como para decir que en la destrucción el hielo también es poderoso Y bastaría. De Robert Frost

FIRE AND ICE

Some say the world will end in fire,

Some say in ice.

From what I've tasted of desire

I hold with those who favor fire.

But if I had to perish twice,

I think I know enough of hate

To say thay for destruction ice

Is also great

And would suffice.

Robert Frost

2011/12 N.º12

Leer juntos poesía

Page 2: ppll12  Frost

Robert Lee Frost (San Francisco 26 de marzo de 1874 - Boston, 21 de enero de

1963)

Este poeta estadounidense es considerado uno de los fundadores de la poesía moderna

en su país, por expresar, con sencillez filosófica y profundidad sentimental, la vida y

emociones del hombre rural de Nueva Inglaterra. Desempeñó varios oficios, tales como

maestro, hilandero, zapatero, granjero, editor de un periódico rural y escritor.

Su poesía refleja los más profundos impulsos del hombre norteamericano: su sencillez

y amor por la naturaleza y lo rural, su individualismo, su ironía y humor revuelto con una

gran soledad y tragedia; también el valor norteamericano fundamental de la

independencia; sobre esto último se hizo muy popular su poema "El camino no elegido",

que todos los estadounidenses han aprendido de memoria y que es para ellos lo mismo

que para los españoles "Caminante, son tus huellas..." de Antonio Machado.

El poema que hemos elegido se basa en ideas contrariadas, en él se enfrentan las metáforas del fuego y el hielo. Hemos descubierto este poema gracias a las primeras palabras que aparecen en la novela Crepúsculo. El fuego y el hielo resultan aquí metafóricos porque creemos que se refiere a algo oculto, que se lee entre líneas, pero que no logramos deducirlo. Estas palabras tienen mucha fuerza y nos hacen experimentar emociones, aunque no sepamos muy bien por qué las experimentamos y cuáles son. Seguramente (y dado que aparece en el inicio de Crepúsculo) se refiera al amor de una persona que se debate entre dos pretendientes y no está segura de a cuál ama. Este poema es obvio que trata sobre el amor, pero es difícil de descifrar lo que nos quiere transmitir; sin embargo, las palabras nos parecen preciosas.

[Junkal Gericó e Irene Fernández, alumnas de 3º de ESO - IES Biello Aragón de Sabiñánigo]

Biblioteca IES Bajo Cinca, Fraga IES La Azucarera, Zaragoza IES José Mor de Fuentes, Monzón

IES El Portillo, Zaragoza IES Sierra de San Quílez, Binéfar IES Hermanos Argensola, Barbastro IES La Llitera, Tamarite de Litera IES Bajo Aragón, Alcañiz IES Baltasar Gracián, Graus

IES Leonardo de Chabacier, Calatayud IES Ramón J. Sender, Fraga IES Tubalcaín, Tarazona IES Jerónimo Zurita, Zaragoza IES Biello Aragón, Sabiñánigo IES Miralbueno, Zaragoza

IES Cabañas, La Almunia de Doña Godina IES Pilar Lorengar, Zaragoza IES Ramón Pignatelli, Zaragoza IES Tiempos Modernos, Zaragoza, IES Lucas Mallada, Huesca