PPM 2014

23
El cuidado de los Centros de Reunión "El programa de participación de los miembros" es un programa del Sacerdocio conducido por los Presidentes de Estacas, Obispos, Líderes y Miembros, para cuidar nuestros Centros de Reunión.

description

Un resumen de Manual PPM

Transcript of PPM 2014

Page 1: PPM 2014

El cuidado de los Centros de Reunión

"El programa de participación de los miembros" es un programa del Sacerdocio conducido por los Presidentes de Estacas, Obispos, Líderes y Miembros, para cuidar nuestros Centros de Reunión.

Page 2: PPM 2014

Uso y cuidado de los Centros de

Reuniones.

“Los Miembros y Líderes locales de la Iglesia tienen la responsabilidad de usar y cuidar los Centros de Reunión, lo cual lo hacen con la ayuda del Personal Local de Propiedades. Los Líderes se esmeran por asegurar que los Centros de Reuniones y sus terrenos estén siempre ordenados, aseados, atractivos y en buen estado. Las Propiedades de la Iglesia deben reflejar el cuidado y el respeto apropiado en todo sentido.”

—Véase Manual 1 Presidentes de Estaca y Obispos 2010; pág. 93

Page 3: PPM 2014

Porque a los Miembros se les pide participar.

 

“Se invita a los Miembros de la Iglesia que participen en la limpieza de sus Edificios de una manera tal que por su sacrificio puedan honrar y respetar y amar estos lugares de alabanza hermosos.”

“La cosa más importante a entender es que este programa no fue instituido sobre todo para ahorrar dinero. Esto es un programa para desarrollar el carácter personal y para recibir bendiciones eternas. Esos Líderes del Sacerdocio que enseñan a su gente a que esto es una oportunidad de sacrificar y de construir el Reino encontrarán éxito en sus esfuerzos.”

 

— Obispo David H. Burton, Ensign, Junio1999, pág. 75

Page 4: PPM 2014

El Obispo Agente. 

Si en un Edificio se reúnen más de un Barrio, la Presidencia de Estaca asigna a un Obispo para ser el Obispo Agente.  

El Obispo Agente debe coordinar las asignaciones de los Miembros que participen en el Cuidado y Mantenimiento del Centro de Reuniones.  

—Véase Manual 1 Presidentes de Estaca y Obispos 2010; pág. 92

Page 5: PPM 2014

 Señale claramente cuando cada Barrio será responsable de la limpieza y seguridad del Centro de Reunión. Preste la atención a la Limpieza del Edificio y cerciórese de que el Edificio es un lugar en donde el Espíritu del Señor puede morar.  Según lo sugerido, discuta sus impresiones sobre la limpieza del edificio con los otros Obispos y Representantes de Edificio de Barrio. Pida al RPE una copia de la inspección mensual del Centro de Reunión.

Sugerencias para el Obispo Agente.

Page 6: PPM 2014

El Obispo.

Page 7: PPM 2014

El Obispo.

• Es responsable por el uso, cuidado y seguridad del Centro de Reunión.

• Llama a un Representante de Edificio de Barrio (REB)

• Organiza el Programa de participación de los Miembros en el Barrio.

• Enseñar su responsabilidad al Miembro del Barrio para limpiar y amar el Centro de Reunión.

—Véase Manual 1 Presidentes de Estaca y Obispos 2010; pág. 92

Page 8: PPM 2014

Sugerencias para el Obispo.

• Cerciórese de que el Representante de Edificio de Barrio haga asignaciones de la limpieza y que implique a tantos miembros como sea posible.

• Las asignaciones no se deben hacer para la tarde del lunes. “Los lunes por la noche se reservan para la noche de hogar en toda la Iglesia. Los líderes se aseguran de que los Edificios y otras instalaciones de la Iglesia estén cerrados los lunes por la noche”

—Véase, Manual 2, 2010; página 116.

Page 9: PPM 2014

• Enseñe que todos los Miembros son responsables del cuidado de los Centros de Reunión y que la limpieza es parte de cada actividad.

Es decir: Si lo enciendes, apágalo.Si lo tiras, levántalo.

Si lo ensucias, límpialo.Si lo usas, ponlo en su lugar.

• Supervise el éxito del programa. Implique al Consejo de Barrio para solucionar problemas.

Sugerencias para el Obispo.

Page 10: PPM 2014

El Representante de Edificio de Barrio.

Page 11: PPM 2014

El Representante de Edificio de Barrio.

• Ayuda al obispado en sus responsabilidades con respecto al centro de reuniones, como ahorro de energía, protección, seguridad, retiro de nieve (donde se aplique) y participación de los miembros en la limpieza y el mantenimiento.

• Se encarga de resolver problemas relacionados con el edificio durante las reuniones, actividades y emergencias.

• Si es necesario, recibe la instrucción del RPE en cuanto a operar el sistema de sonido, de calefacción, de aire acondicionado y otros sistemas del Edificio.

—Véase Manual 1 Presidentes de Estaca y Obispos 2010; pág. 92-93

Page 12: PPM 2014

Sugerencias para el Representante de Edificio de Barrio.

• Organice y supervise las oportunidades semanales de la limpieza.

• Haga las asignaciones en lugar de confiar en voluntarios. Si es posible, publique las asignaciones en el programa impreso o utilice el tablón de anuncios.

• Reúnase con los Miembros en el Edificio en el día de la limpieza y cerciórese de que saben qué hacer.

• Recuerde a los Miembros la asignación uno o dos días antes.

• Ayude a los Miembros a entender la naturaleza Espiritual del trabajo y desarrollar un sentido de Reverencia para la Casa del Señor.

• Verifique que la limpieza, el cerrar con llave el Edificio y otras tareas se estén realizando según lo asignado.

• Comunique cualquier mantenimiento o reparación al Grupo de Administración Zonal.

Page 13: PPM 2014

La Presidencia de Estaca.

Page 14: PPM 2014

La Presidencia de Estaca.

Se aseguran de que las propiedades se utilicen, se cuiden y se protejan de forma adecuada.

Enseñan a los Lideres y a los Miembros la responsabilidad que tienen de utilizar y cuidar esas propiedades.

Asigna a un miembro del Sumo Consejo para ser el Representante de Propiedades de la Estaca RPE y cuando sea necesario, se reúnen con él para examinar las necesidades y los proyectos.

—Véase Manual 1 Presidentes de Estaca y Obispos 2010; pág. 92

Page 15: PPM 2014

Sugerencias para las Presidencias de Estaca.

 Enseñarles su responsabilidad a los Miembros para querer la Casa del Señor participando y limpiando después de cada actividad.

Como usted visita los edificios, tómese un tiempo para notar si ellos están limpios y sea un lugar donde el Espíritu del Señor pueda morar.

Asegurarse que la Estaca tenga un Representante de Propiedades de Estaca (RPE) funcionando y que cada barrio también tenga un Representante de Edificio de Barrio (REB) en funciones.

Pedir al RPE informar regularmente de la participación de los miembros y limpieza de los edificios.

Pedir una copia de la inspección mensual de los centros de reunión.

Solicitar al Gerente de Propiedades entrenamiento y apoyo

Page 16: PPM 2014

El Representante de Propiedades de la Estaca (RPE).

Page 17: PPM 2014

El Representante de Propiedades de la Estaca (RPE).

Asiste a la Presidencia de Estaca de la siguiente manera:

• Ayuda a enseñar y a poner en práctica las normas para el uso y cuidado de los centros de reunión.

• Coordina la instrucción de los Representantes de Edificio de Barrio.

—Véase Manual 1 Presidentes de Estaca y Obispos 2010; pág. 92

Page 18: PPM 2014

Sugerencias para el Representante de Propiedades de la Estaca.

• Asegurarse que cada Edificio sea inspeccionado mensualmente en la limpieza y otros problemas. (Esto puede delegarse al Representante de Edificio de Barrio.)

• Informar regularmente a la Presidencia de Estaca la participación de los miembros y la limpieza de los edificios.

• Comunicarse regularmente con el Grupo de Administración Zonal para coordinar esfuerzos, pedir ayuda y entrenamiento según lo necesitado.

• Entrenar a cada Representante de Edificio de Barrio para satisfacer con eficacia sus deberes.

Page 19: PPM 2014

El RPE en la inspección de los centros de reuniones.

• Una copia de la inspección terminada se da al Obispo Agente del Edificio, al Presidente de la Estaca y al Grupo de Administración Zonal (ACL).

• Esta inspección ayudará a los Líderes del Sacerdocio a calibrar el éxito de la participación de los Miembros y a determinar si las mejoras son necesarias.

Cada Centro de Reunión se debe examinar mensualmente por el RPE o su representante.

Page 20: PPM 2014

Ayuda a los líderes del sacerdocio en:

• Asegurarse de que haya el material de limpieza suficiente para cubrir las necesidades y el buen orden en el Programa de Limpieza.

• Proporcionar materiales de limpieza apropiados y cerciorándose de se vuelven a surtir regularmente.

• Proporcionar la información y entrenar a los miembros en las tareas que necesitan ser logradas.

• Ayuda a identificar las maneras apropiadas para que los miembros participen en el cuidado del Centro de Reunión. (Los miembros no deben realizar las tareas que tienen riesgos en su seguridad o requerir entrenamiento especializado.)

El Gerente de Propiedades.

Page 21: PPM 2014

Limpieza rápida como parte de cada actividad.

 Si cada uno ayuda con la limpieza rápida, se toma muy poco tiempo en hacerse.

Si los líderes pueden inculcar esto en los miembros, el Edificio nunca estará “sucio”.  

Las principales labores de una limpieza rápida:

 Conservar limpio a través de las reuniones. (Si lo enciendes, apágalo. Si lo tiras, levántalo. Si lo ensucias, límpialo. Si lo usas, ponlo en su lugar. )

Apilado de sillas.

Prioridad a limpieza de áreas problemáticas.

Otras tareas según lo determinado localmente. 

Page 22: PPM 2014

Las Capillas testifican que son lugares Santos

Mantener los Centros de Reuniones limpios y bien cuidados no sólo demuestra nuestra reverencia y respeto al Señor, sino, también es un testimonio de todos los que testifiquen que las capillas son verdaderamente "lugares santos".

Permanezcamos en lugares santos

 "El Señor bendiga a cada uno de nosotros en nuestra responsabilidad especial para buscar la Santidad del Señor al permanecer en lugares sagrados. El permanecer en lugares santos nos ayudará a elevarnos por encima de las malas influencias de nuestro tiempo y señalarnos la vía hacia nuestro Salvador." 

— James E. Faust, "Permanezcamos en lugares santos," Liahona, mayo de 2005, 62, 67–68

Page 23: PPM 2014