PPP1 ND1 Torres Lanasca Elizabeth

download PPP1 ND1 Torres Lanasca Elizabeth

of 5

description

DCEWCVEW

Transcript of PPP1 ND1 Torres Lanasca Elizabeth

PROGRAMA DE ACTUALIZACIN DOCENTE EN DIDCTICA MODULO I: Condiciones para aprenderModalidad Semipresencial

2015

Propuesta de Prctica Pedaggica 1: Primera situacin pedaggica Exploracin de los textos escritos para aprender a leer.

I. Nombre de la Propuesta de Prctica Pedaggica

Utilizamos el lenguaje para describir

II. Nombre de la actividad

Qu bien la pasamos leyendo descripciones!

III. Propsito

Leer un texto descriptivo para saber cmo es y para que se usa.

IV. Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes

Localiza informacin ubicada entre los prrafos de descripciones de estructura simple con imgenes y sin ellas.Expresa las caractersticas que encuentra en un texto descriptivo.

V. Condiciones de aprendizaje

Clima de confianza y seguridad. Practica de las normas de convivencia del da. Utilizacin de textos descriptivos. Ambientacin del aula letrado por sectores de inters propicios para la lectura. Organizacin de la biblioteca escolar. Materiales accesibles para la actividad. Organizacin de los nios y las nias en pares.

VI. Reto cognitivo o problema planteado

Identifican la importancia de leer un texto descriptivo al buscar informacin e intercambiar ideas sobre UN tema de inters comn en situaciones cotidianas.

VII. Secuencia de acciones (estudiantes y docente)

Organizamos a los nios con la dinmica Quin soy? Establecemos los acuerdos del da para una convivencia armoniosa. Mediante interrogantes deducen el propsito de la actividad. Manipulan los materiales para la actividad. Explora los saberes previos, mediante el dilogo a travs de preguntas, registrando sus respuestas en la pizarra con la finalidad de contrastarlas al final de la lectura. Se plantea el conflicto cognitivo. Ubican la pgina 108 del libro de comunicacin 2 observan con atencin el texto a leer. Dialoga con los nios sobre las caractersticas de texto Contrasta la informacin relacionando con lo que dijeron antes de la lectura con lo que saben ahora. Ubican informacin en el texto a partir de preguntas Cada nio elabora un esquema en las hojas en tiras de cartulina para que describan las caractersticas de los personaje y las peguen. Elabora un esquema en la pizarra y entrega a cada estudiante tiras de cartulina para que escriban las caractersticas de personaje y las peguen. Exponen sus trabajos. Leen el texto de la pgina 147 del cuaderno de trabajo del MED y desarrollan la actividad 2.

VIII. Cmo los estudiantes van a evidenciar lo aprendido?

Realizando la actividad propuesta en forma individual.

IX. Registro del avance de los estudiantes

Mediante la utilizacin de una lista de cotejo.

LISTA DE COTEJO

Nombre y apellidos de los estudiantesRecupera informacin de diversos tipos de textos escritos.Incorpora en sus descripciones las caractersticas de personas animales objetos.Lee textos descriptivos identificando las ideas principales .

Localiza informacin ubicada entre los prrafos de descripciones de estructura simple, con imgenes y sin ellas.

Expresa con claridad y orden sus ideas al describir una imagenExpresa el contenido del texto que ley.

Leyenda: = Aprendizaje logrado = Aprendizaje en proceso

X = Aprendizaje en inicio

Apellidos y Nombre del Participante:TORRES LANASCA Elizabeth Lidia.

Narracin documentada 1: Primera situacin pedaggica Procesos para aprender

Nombre de la IE:CAP.PNP.ALIPIO PONCE VASQUEZ

Grado y seccin:2do B

Docente de aula:Elizabeth Torres Lanasca.

Curso:Comunicacin

Ttulo de la Narracin Documentada:Qu bien la pasamos leyendo descripciones!

Tema de la Narracin Documentada:Utilizamos el lenguaje para describir

Actividad:Leer un texto descriptivo para saber cmo es y para que se usa.

Fecha de realizacin:20/08/2015

1. Actividad / Experiencia seleccionada

Leer un texto descriptivo para saber cmo es y para que se usa.

1. Narracin de la Prctica Pedaggica

Como asesora de los nios y nias del segundo grado cuento con estudiantes muy activos con muchas ganas de aprender les presento la siguiente propuesta pedaggica.Ingrese al aula de clase salude a mis nios y ellos respondieron a mi saludo con amabilidad.Organizamos la dinmica Quin soy? se organizan en pares para poder jugar con el espejo, una nia coge el espejo y otra nia se mira en l, para preguntarle Espejito, espejito Quin soy! y describen oralmente su nombre completo la edad que tiene y como son fsicamente as sucesivamente cambian de pareja van registrando una a una sus cualidades fsicas que van diciendo en la pizarra Janire dijo, yo soy diferente de Cristal porque yo tengo cabello largo y ella tienen cabello corto. Explico a los estudiantes que todos tenemos algo especial que nos hace diferentes a todos. Al terminar el juego pregunt Les resulto fcil participar? Por qu? Saben lo que estamos haciendo? Que saben acerca de la descripcin? Para qu se utiliza Los textos descriptivos? Anotamos en la pizarra los saberes previos de los estudiantes acerca de la descripcinMediante interrogantes deducimos el propsito de nuestra sesin. Leer un texto descriptivo para saber cmo es y para que se usa.Junto con los estudiantes se establece las normas de convivencia.Presento un papelote con la lectura prevista les pido que observen y lean con atencin en voz alta entonando con claridad mientras los nios y las nias siguen la lectura con el libro de comunicacin pgina 98 sealando las lneas con sus dedos.Se propicia un dilogo sobre las caractersticas del texto ledo, se les hace notar que las palabras qu estn alrededor de la imagen hacen referencia de las cualidades fsicas y se les llama Adjetivos.Contrastan la informacin relacionando de lo que dijeron antes de la lectura con lo que saben ahora. Conocemos las caractersticas fsicas de Marisol. Preparamos las tarjetas sueltas con cualidades fsicas respondiendo a las preguntas. Es alta o de baja estatura?, Cmo es su piel?, Cmo son sus ojos?,Cmo es la forma y el color de su cabello? Recordamos que no solo podemos describir cualidades fsicas tambin sus caractersticas personales Ser inteligente, alegre, honrada, amable, cariosa y otros adjetivos? Cuando ya estaban preparado las tarjetas sueltas los estudiantes pegaron en el papelote las cualidades y caractersticas personales de Marisol alrededor de la silueta.Sintetizan el tema mediante un mapa conceptual y con la ayuda del texto podemos conocer como son las personas animales lugares y cosas.

Cada nio elabora un esquema en las hojas en tiras de cartulina para que describan las caractersticas de sus compaeros ms cercanos y colocan en la pizarra para exponer sus trabajos.

Al finalizar nos sentamos en crculo para realizar las preguntas que aprendimos Qu tipo de texto lemos? Para qu nos sirve conocer nuestras cualidades? En qu situaciones ser de utilidad?Leen y resuelven la actividad de la pgina 147 del cuaderno del trabajo del MED.

1. Anexos

Apellidos y Nombre del Participante:Elizabeth Torres Lanasca.

Aode la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 - 2016"

5