Pr 28u Mapas

5
Tiene su origen en la antigüedad griega. Se retomó hasta la modernidad con Hegel y Marx. Su esencia está determinada por las fuentes teóricas y científicas y por las categorías fundamentales del movimiento, del espacio y del tiempo. teoría y método de conocimiento de los fenómenos de la realidad en su desarrollo y auto movimiento, ciencia que trata de las leyes más generales del desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento humano que surge en oposición a la metafísica. Así, la dialéctica consiste en trabajar un tema visualizado su evolución en tres momentos sucesivos: Tesis (planteamiento, primera idea) Antítesis (oposición, segunda idea) Síntesis (resultado o combinación de la Tesis y la Antítesis : se ha entendí como el arte del diálogo y la discusión; como la lucha de los contrarios por la cual surge el progreso de la historia; como una técnica de razonamiento que procede a través del despliegue de una tesis y su antítesis La dialéctica tiene las siguientes características: El cambio es debido a la lucha de fuerzas contrarias en la esencia de las cosas a) Todo está unido, nada está aislado, hay una conexión universal. La acción recíproca entre dos cosas y sus relaciones complejas. método dialéctico una técnica de razonamiento que procede a través del despliegue de una tesis y su antítesis, resolviendo la contradicción a través de la formulación de una síntesis final; como el arte de ordenar los conceptos en géneros y especies . El método dialéctico al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad. b) Todo cambia. La realidad está en constante transformación. El método dialéctico constituye el método científico de conocimiento del mundo. Iván Patricio Díaz.

description

zcdffvfv

Transcript of Pr 28u Mapas

Diapositiva 1

Tiene su origen en la antigedad griega. Se retom hasta la modernidad con Hegel y Marx. Su esencia est determinada por las fuentes tericas y cientficas y por las categoras fundamentales del movimiento, del espacio y del tiempo.

teora y mtodo de conocimiento de los fenmenos de la realidad en su desarrollo y auto movimiento, ciencia que trata de las leyes ms generales del desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento humano que surge en oposicin a la metafsica.As, la dialctica consiste en trabajar un tema visualizado su evolucin en tres momentos sucesivos: Tesis (planteamiento, primera idea) Anttesis (oposicin, segunda idea) Sntesis (resultado o combinacin de la Tesis y la Anttesis: se ha entend como el arte del dilogo y la discusin; como la lucha de los contrarios por la cual surge el progreso de la historia; como una tcnica de razonamiento que procede a travs del despliegue de una tesis y su anttesisLa dialctica tiene las siguientes caractersticas:El cambio es debido a la lucha de fuerzas contrarias en la esencia de las cosasa) Todo est unido, nada est aislado, hay una conexin universal. La accin recproca entre dos cosas y sus relaciones complejas. mtodo dialctico una tcnica de razonamiento que procede a travs del despliegue de una tesis y su anttesis, resolviendo la contradiccin a travs de la formulacin de una sntesis final; como el arte de ordenar los conceptos en gneros y especies. El mtodo dialctico al analizar los fenmenos de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento permite descubrir sus verdaderas leyes y las fuerzas motrices del desarrollo de la realidad.b) Todo cambia. La realidad est en constante transformacin.El mtodo dialctico constituye el mtodo cientfico de conocimiento del mundo. Ivn Patricio Daz.

LadialcticaEl trmino adquiere un significado no circunscrito al mbito de la retrica gracias, fundamentalmente, a los escritos del filsofo alemnG.W.F. Hegel:tcnica de la conversacin; con igual significado, en latn(ars) dialectica es una rama de la filosofa cuyo mbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia.Originariamente designaba un mtodo de conversacin o argumentacin anlogo a lo que actualmente se llamalgica. En elsiglo XVIIIel trmino adquiri un nuevo significado: la teora de los contrapuestos en las cosas o en los conceptos, as como la deteccin y superacin de estos contrapuestos.contrapone una determinada concepcin o tradicin, entendida comotesisy la muestra de los problemas y contradicciones, entendida comoanttesis. De esta confrontacin surge, en un tercer momento llamado sntesis.. Este esquema general puede concretarse como la contraposicin entre concepto y cosa en lateora del conocimiento, a la contraposicin entre los diferentes participantes en una discusin y a contraposiciones reales en lanaturalezao en lasociedad, entre otras. Se refiere Adorno a que en la dialctica de Platn o en la de Hegel el resultado del movimiento de contraposicin es la afirmacin de algo, mientras que lo que l pretende es subrayar el carcter inconcluso de cualquier momento del movimiento de contraposicin, tanto a nivel social como cultural.

Ivn Patricio Daz.2

Dialctica espontnea en laAntigedad.Para elhinduismo, la diversidad de cosas y eventos contradictorios que nos rodean son justamente las diferentes manifestaciones del todo, llamadoBrahman. Herclitopuede ser considerado como 'padre de la dialctica' en occidente, es el primero que considera que la contradiccin no paraliza sino dinamiza. En Herclito se insina que las cosas se empujan unas a otras oponindose. En toda oposicin los trminos que se oponen son, cada uno, la negacin del otro.Otro de los primeros ejemplos de aplicacin del mtodo dialctico lo ofrecen losDilogosdel filsofo griegoPlatn, quien adems reflexiona sobre el funcionamiento y el alcance de este procedimiento, notablemente en sus obrasGorgias,Repblica VIyTeeteto.los diversos aspectos de lo Divino, dieron en laIndiaantigua distintos nombres de variados dioses que no son ms que reflejos de una nica realidad ltima, de manera que, por ejemplo, la fuerza destructora y la fuerza creadora son dos manifestaciones de esa misma realidad.En Herclito de Efeso se puede observar con ms claridad la movilidad y la negatividad que hemos sentado como caractersticas de la dialctica.En los dilogos platnicos tempranos, el procedimiento permite someter a examen cierto conjunto de creencias que mantiene determinado individuo. A partir de los dilogos medios, su alcance se ampla, para poner a prueba hiptesis o teoras con las que no necesariamente alguien est comprometido.La dialctica como mtodo en la filosofa griega.Ivn Patricio Daz.3

El examen dialctico. ParaAristteles, la bsqueda de la base filosfica de la ciencia (y de la propia filosofa) requiere un ejercicio dialctico. El examen usualmente lo lleva a caboScrates, quien dirige a su interlocutor una serie de preguntas para explorar si hay inconsistencias entre sus dichos. Estas preguntas son, pues, crticas y comprometedoras, y puede considerarse que equivalen a objeciones; pues naturalmente, una teora que muestra ser contradictoria no podra aceptarse como verdadera (Vg., ha sido refutada). muchos dilogos de Platn puede constatarse cmo los interlocutores de Scrates se defienden de sus objeciones; en ocasiones es el propio Scrates quien responde a sus crticas anteriores.El procedimiento de preguntas y respuestas da lugar as a una discusin o controversia racional, cuyo resultado es a menudo la refutacin de las ideas que se examinan. Aristteles explica por qu la bsqueda de una prueba de los "principios" debe hacerse mediante una demostracin refutativa, y en cambio sera imposible dar de ellos una "demostracin" (vg., una prueba positiva de ellos). Aristteles tambin trata de la dialctica en losTpicos.. que la actividad dialctica permite conseguir segn los clsicos, slo pueden desarrollarse gracias a la confrontacin de puntos de vista opuestos. quien en laInvestigacin sobre el Entendimiento Humano 4, afirma sin ms que todo razonamiento humano es inductivo (en sus trminos, "probable", o "moral") o deductivo ("demostrativo"); por tanto, no dialctico sino monolctico., con el que 'Dialctica' pasa a referirse al conjunto de lalgica, que por lo dems los estoicos cultivaron como estudio del razonamiento deductivo (por tanto, monolctico). Junto con la Gramtica y la Retrica, la Dialctica constituye elTriviummedieval.Adems de la propia confrontacin de ideas, un par de conceptos o reglas lgicas distinguen a los argumentos dialcticos de los monolcticos. .Ivn Patricio Daz.

Dialctica de la filosofa clsica alemana.El filsofo alemnGeorg Wilhe Friedrich Hegelaplica el trmino dialctica a su sistema filosfico y a sulgicacentrada en el devenir, la contradiccin y el cambio, que sustituye los principios de identidad yno contradiccin, por los de la transformacin incesante de las cosas y la unidad de los contrariosHegel pensaba que la evolucin de laIdease produce a travs de un proceso dialctico, es decir, unconceptose enfrenta a su opuesto y como resultado de este conflicto, se alza un tercero, la sntesis. La sntesis se encuentra ms cargada de verdad que los dos anteriores opuestos. La obra de Hegel se basa en la concepcin idealista de una mente universal que, a travs de la evolucin, aspira a llegar al ms alto lmite de autoconciencia y de libertad.La primera era la fuente del problema en este la propiedad delcapitalconcentrada en la claseburguesa. La segunda la clasesproletariacreadora delvalorcon sutrabajo despojada de todomedio de produccin. Estas dos darn como sntesis elcomunismo, la propiedad social de los medios de produccin.Este propona una solucin a un problema generalizado de extremos econmicos por medio de los tres conceptos: tesis, anttesis y sntesis.Karl Marxaplicaba el concepto de dialctica a los procesos sociales y econmicos. El llamadomaterialismo dialcticode Marx es con frecuencia considerado como una revisin del sistema hegeliano.Ivn Patricio Daz.5