prac2-hghg

11
Nombre: Fecha: Instructor: EXPERIMENTO Media onda y onda completa Rectificada. OBJETIVO Para familiarizarse con la rectificación de media onda y onda completa. EQUIPO REQUERIDO Instrumentos: Osciloscopio D1WIVI Componentes: Resistencias (2) 2.2 kohm (1) 3.3 kohm Diodos (4) silicio Suministros 2

description

dfgdfgdfgdfg

Transcript of prac2-hghg

Nombre: Fecha:Instructor:2

EXPERIMENTO Media onda y onda completa Rectificada.OBJETIVOPara familiarizarse con la rectificacin de media onda y onda completa.EQUIPO REQUERIDOInstrumentos:Osciloscopio D1WIVIComponentes:Resistencias(2) 2.2 kohm(1) 3.3 kohmDiodos(4) silicioSuministrosGenerador de funcionesMiscelneoTransformador 12.6-V Center-conectado con cable con fusible. TEORA.La funcin principal de los sistemas de rectificacin de media onda y onda completa es establecer un nivel de DC de una seal de entrada sinusoidal que tiene cero nivel medio (DC). La seal de media onda de la figura 4.1 normalmente establecido por una red con un solo diodo tiene un nivel medio o equivalente DC igual al 31,8% del valor mximo V". Es decir:

La seal rectificada de onda completa de Fig. 4.2 tiene dos veces el promedio o nivel de DC de la seal de media onda, 63,6% del valor mximo Vm. Es decir:Para grandes entradas sinusoidales (Vm VT) la tensin de transicin sesgada hacia adelante de un diodo puede ser ignorada. Sin embargo, para las situaciones cuando el valor pico de la seal sinusoidal no es mucho mayor que VT, VT puede tener un efecto notable sobre VD .En los sistemas de rectificacin el pico de tensin inversa (PIV) o parmetro de tensin de ruptura Zener debe considerarse cuidadosamente. Para sistemas de rectificacin de media onda single-diodo tpico, el nivel necesario de PIV es igual al valor pico de la seal sinusoidal aplicada. Para el sistema puente de onda completa cuatro-diodos de rectificacin, el nivel requerido de PIV es otra vez el valor de pico, pero para una configuracin de dos-diodo centro-intervenido, es dos veces el valor mximo de la seal aplicada. El voltaje PIV es la tensin inversa-sesgo mxima que un diodo puede manejar antes de entrar en la regin de ruptura Zener.PROCEDIMIENTO Parte 1. Tensin umbral Elegir uno de los diodos de silicio y determinar la tensin de umbral, VT, utilizando la capacidad de comprobacin de diodos del DMM o un trazador de curva. VT = Parte 2. Rectificacin de media onda. a.-Construya el circuito de la figura 4.3 usando el diodo elegido de parte 1. Anote el valor medido de la resistencia. Ajuste el generador de funciones a un 100O-Hz 8-V p -p voltaje sinusoidal con el osciloscopio.b.- La entrada sinodal (e) de la Fig. 4.3 ha sido trazada en la pantalla de la Fig. 4.4. Determinar la sensibilidad elegida vertical y horizontal. Tenga en cuenta que el eje horizontal es la lnea 0V.Sensibilidad vertical =Sensibilidad = Horizontalc . Usa la tensin de umbral de la Parte 1 a determinar el terico voltaje de salida para la Fig . 4.3 y dibujar la forma de onda en la figura . 4,4 para un ciclo completo utilizando las mismas sensibilidades empleadas en la Parte 2 ( b). Indique los valores mximo y mnimo de la onda de salida.d. Utilizando el osciloscopio con el interruptor de acoplamiento AC- GND -DC en elPosicin DC obtener el Vo tensin y dibujar la forma de onda en la figura 4.5. Antes asegrese de establecer la lnea vo = 0 V usando la posicin GND del interruptor de acoplamiento. Utilice las mismas sensibilidades que en la Parte 2 (b).

Cmo se comparan los resultados de piezas 2.c y 2.d?e. calcular el nivel DC de la seal rectificada de media onda de paso 2. Asumir que el impulso positivo de la onda abarca una media el perodo de la onda de entrada cuando se utiliza la ecuacin 4.1.f. medir el nivel de DC de vo mediante la escala de DC de la DMM y encontrar la diferencia porcentual entre el valor medido y el valor calculado de parte 2.e utilizando la siguiente ecuacin:

g. cambie el AC-GND-DC a interruptor a la posicin AC. Cul es el efecto sobre la salida seal v0? Parece que el rea bajo la curva sobre el eje de cero es igual al rea bajo la curva debajo del eje cero? Discutir el efecto de la posicin de AC en formas de onda que tienen un valor promedio ms de un ciclo completo. h. inversa del diodo de la figura 4.3 y esbozar la salida de onda ob-conservarse con el osciloscopio en Fig. 4.6. Asegrese de que el interruptor de acoplamiento est en la posicin DC y la vo = 0 V line est configurada usando la posicin GND. Incluyen los niveles de tensin mxima y mnima de la parcela como determin la sensibilidad vertical elegida.i. calcular y medir el nivel de DC de la forma de onda resultante de la figura 4.6. Inserte la seal apropiada de la polaridad del VDC como se define en la figura 4.3. Asumir que el impulso positivo de la onda abarca la mitad del perodo de la onda de entrada cuando se utiliza la ecuacin 4.1.(calculado) VCC = VCC (medido)=Parte 3. Rectificacin de media onda (continuacin)a.- Una la construccin de la red de la figura 4.7. Registre el valor medido de la resistencia R.

b. utilizando la tensin umbral de parte 1 determinar la tensin de salida terica vo para Fig. 4.7 y dibujo la forma de onda en Fig. 4.8 para un ciclo completo utilizando las mismas sensibilidades empleadas en parte 2 (b). Indica los valores mximos y mnimos en la forma de onda de salida

c. utilizando el osciloscopio con el interruptor de acoplamiento en la posicin DC obtenga el voltaje vo y dibujo la forma de onda en la figura 4.9. Antes de ver vo Asegrese de ajustar la vo = 0 V line usando la posicin GND del interruptor de acoplamiento. Utilice las mismas sensibilidades como parte 3.

Cmo se comparan los resultados de las partes b y c 3?

d. Cul es la diferencia ms notable entre la forma de onda de la figura 4.9 y que obtuvo en parte otorgado? Por qu ocurri la diferencia?

e. calcular el nivel DC de la forma de onda Fig. 4.9 utilizando la siguiente ecuacin:

f. Mida el voltaje DC de salida con la escala de DC de la DMM y calcular la diferencia porcentual utilizando la misma ecuacin que aparece en la parte f 2. Parte 4. Rectificacin de media onda (continuacin) a.-Una la construccin de la red de la figura 4.10. Anote el valor medido de cada resistor.b. usando los valores de resistencia medido y VT de la parte 1, predecir la aparicin de la forma de onda de salida vo y bosquejo el resultado en la figura 4.11. Utilice las mismas sensibilidades empleadas en parte 2 (b) y coloque los valores mximos y mnimos de la forma de onda.c. utilizando el osciloscopio con el interruptor de acoplamiento en la posicin DC obtener la forma de onda vo y anotar en la figura 4.12. Nuevamente, asegrese de preseleccin el v0 = 0 V lnea usando la posicin GND del interruptor acoplador antes de ver la forma de onda. Usando las sensibilidades elegidas determinar los valores mximos y mnimos y coloque en el bosquejo de la figura 4.12.Son las formas de onda de figs. 4.11 y 4.12 relativamente cerca en apariencia y magnitud?

d. invertir la direccin del diodo y la forma de onda resultante en Fig. 4.13 se registra como obtenidos mediante el osciloscopio.Comparar los resultados de las figuras 4.12 y 4.13. Cules son las principales diferencias y por qu?

Parte 5. Rectificacin de onda completa (configuracin de puente) a. Construir el rectificador de onda completa de puente de figura 4.14. Asegrese de que los diodos estn insertados correctamente y que la tierra es como se muestra. Si no est seguro, pregunte a su instructor para comprobar su configuracin. Registre el valor medido de la resistencia R.Adems, mida el voltaje rms en el secundario mediante el conjunto DMM A.C. registro el valor rms por debajo. Se diferencia de la nominal 12.6 V? (medido) Vrms = b. Calcular el valor pico de la tensin del secundario usando el valor medido (Vpeak = 1,414 Vrms). (calculado) C Vpico. Usando el VT de 1 parte por cada diodo esbozar la forma de onda esperada salida vo en Fig. 4.15. Elija una sensibilidad vertical y horizontal en consonancia con la tensin del secundario. Consulte su osciloscopio para obtener una lista de posibilidades. Grabar cada uno debajo de su eleccin.

d. usando el osciloscopio con el interruptor en la posicin DC ob-tain la forma de onda de acoplamiento para Vo y registrar en la figura 4.16. Uso la misma sensibilidad empleada en parte 5 (c) y asegrese de programar la vo = 0 V lnea usando la posicin GND del interruptor de golpe-ling. Etiqueta el mximo y valores mnimos de la figura 4-16 de la forma de onda con la sensibilidad vertical elegida. Cmo comparar las formas de onda de 5 piezas y 5 d? e. determinar el nivel de DC de la forma de onda rectificada de onda completa de la figura 4.16. (calculado) VCC =f. medir el nivel de DC de la forma de onda de salida usando el DMM y calcular la diferencia porcentual entre los valores medidos y calculados. (medido) VCC = (% de diferencia) = g. Vuelva a colocar los diodos D3 y D4 2,2 resistencias IQ y predecir la aparicin de la tensin de salida vo incluyendo los efectos del VT para cada diodo. Dibujar la forma de onda en Fig. 4.17 y la magnitud de los valores mximos y mnimos de la etiqueta. Registre su eleccin de sensibilidades ms abajo.Sensibilidad vertical = sensibilidad Horizontal =h. con el osciloscopio, obtener la forma de onda para vc y reproducir en la figura 4.18 indicando los valores mximos y mnimo. Uso la misma sensibilidad como determinada en parte 5(g).Cmo comparar las formas de onda de la figura 4.17 y 4.18?i. calcular el nivel DC de la forma de onda de la figura 4.18.(calculado) VDCMedir el nivel de DC de la tensin de salida usando el DMM ycalcular la diferencia porcentual.k. Cul fue el principal efecto de sustituir los dos diodos con resistencias?

a. la construccin de la red de la figura 4.19. Registre el valor medido de el resistor E. Medir cada tensin del secundario del transformador con el DA M prendido A.C. registro abajo. Se diferencian de los 6,3 V grado? (medido) Vi.ms(medido) V =Usando un promedio de las lecturas rms calcular el valor de pico de la tensin del secundario. (calculado) V =b. utilizando el VT de 1 parte por cada dibujo diodo la salida esperada forma de onda vo en Fig. 4.20. Elija una vertical y horizontal sensibilidad acorde con la tensin del secundario. Consultar el osciloscopio para obtener una lista de posibilidades. Registre su opcin para cada una por debajo.Sensibilidad vertical = sensibilidad Horizontal =

c. utilizando el osciloscopio con el interruptor de acoplamiento en la posicin DC obtener la forma de onda vo y record en la figura 4.21. Uso de las mismas las sensibilidades emplean en la parte b y asegrese de programar el vo=0 V lnea usando la posicin GND del interruptor de acoplamiento. Los valores mximos y mnimos de la forma de onda con los elegidos de la etiqueta sensibilidad vertical.Cmo se comparan los waveforins de figuras 4.20 y 4.21?d. determinar y comparar los valores calculados y medidos de la Nivel DC asociado con vo.(calculado) =(medido) =Parte 7. Computadora ejercicioAnalizar la red de Fig. 4.3 utilizando PSpice, MicroCap II u otrospaquete de software apropiado de.Para PSpice el archivo de entrada es el siguiente:Comparar los resultados con los obtenidos en la parte 2.