Prácica 3. unidad didáctica

9
UNIDAD DIDÁCTICA “SOMOS PERIODISTAS”

Transcript of Prácica 3. unidad didáctica

Page 1: Prácica 3. unidad didáctica

UNIDAD

DIDÁCTICA

“SOMOS

PERIODISTAS”

Page 2: Prácica 3. unidad didáctica

2

ALUMNA:

Chillón Gómez, María

ASIGNATURA:

Cultura y pedagogía audiovisual

PROFESOR:

Fernández Muñoz, Ricardo

Page 3: Prácica 3. unidad didáctica

3

Índice

Introducción………………………………………………………………………………..…………..Pág. 4

Contextualización…………………………………………………..……….………………………Pág. 4

Objetivos didácticos…...............................................................................Pág. 4-5

Contenidos…………………………………………………………..……..…………………………….Pág. 5

Metodología…………………………………………………….……..………………………………..Pág. 5

Propuestas de actividades…………………………………….………………………………Pág. 6 - 7

Evaluación…………………………………………………………………….……………………….….Pág. 7-8

Bibliografía y Webgrafía……………………………………………………………………Pág. 9

Page 4: Prácica 3. unidad didáctica

4

Introducción:

La elección de este tema se debe a que creo que es necesario llevar a cabo

experiencias que acerquen aún más a nuestros alumnos a la realidad y a su

día a día , llevando a cabo una experiencia desde ellos mismos que despierte

su interés y les permita acceder a un aprendizaje más significativo. El tema

está ligado directamente con la temática de la asignatura, está pensado

para llevar a cabo en un aula de cinco años a lo largo del primer trimestre.

En primer lugar se partirán de los conocimientos previos que tienen los

alumnos sobre el tema, para ellos se realizará una asamblea en el que se

harán preguntas del tipo:

- ¿Sabéis qué es un periodista?

- ¿Dónde podemos ver un periodista?

- ¿Os gustaría ser periodistas?

A partir de aquí se iniciará la unidad didáctica adaptando o modificando

las actividades previamente diseñadas tanto como sea necesario.

Contextualización:

La Unidad didáctica se llevará a cabo en un centro público, situado en

Talavera de la Reina, en el aula de cinco años que cuenta con 10 niños y 11

niñas de los cuales ninguno presenta necesidades educativas especiales.

Objetivos didácticos:

Los objetivos que se pretende llevar a cabo son:

- Potenciar el lenguaje oral y escrito.

- Potenciar la atención, memoria visual y auditiva.

- Utilizar la imagen como medio de expresión y comunicación.

- Iniciar a los alumnos en el manejo de las TIC

Page 5: Prácica 3. unidad didáctica

5

- Mostrar interés y curiosidad por los objetos y aparatos de la

comunicación de su entorno (periódico, televisión…) desarrollando su

creatividad y espontaneidad.

Contenidos

Los contenidos que se trabajarán serán:

- El periodista

- El periódico

- La televisión

- La radio

- Las TIC

Metodología

La metodología que se llevará a cabo será a través de la participación

activa del alumno, elaborando un aprendizaje significativo en el que el

maestro hará de guía del proceso enseñanza-aprendizaje.

Page 6: Prácica 3. unidad didáctica

6

Propuesta de actividades

Actividad 1: “Asamblea”

Se realizará una asamblea en la que el maestro realizará preguntas del

tipo: ¿Sabéis qué es un periodista? ¿Conocéis alguno? ¿dónde podemos ver

un periodista? Para saber cuáles son los conocimientos previos de los

alumnos y el grado de interés que muestra hacia el tema.

Al final se presentará un powerpointinteractivo en el que se harán

preguntas y los alumnos deben contestarlas señalando una opción u otra.

Actividad 2: “Somos periodistas”

Una vez hablamos un poco del tema, el maestro propone una actividad en

coordinación con las familias que consiste en que cada semana, un alumno

será el periodista y se encargará de contar una noticia interesante al día.

Para ello debe consultar el periódico, internet, la televisión…con ayuda de

sus padres y traerla al día siguiente en un cuaderno que llamaremos

“Cuaderno de los periodistas” que expondrá a la clase de forma oral y será

como nuestro periódico.

Actividad 3: “Nuestro mural periodístico”

Una vez todos los alumnos han participado en la actividad “Somos

periodistas” el profesor llevará el cuaderno con todas las noticias y entre

todos las recortaremos y pegaremos en un gran mural, seleccionando a un

lado las que son de tipo deportivas, a otro las que son de tipo cultural…

Page 7: Prácica 3. unidad didáctica

7

Actividad 4: “Jugamos con las TIC”

Ya que los alumnos están familiarizados con los medios de comunicación y

comprenden un poco más este terreno iremos a la sala althia para trabajar

estos conceptos a través de las TIC con la aplicación cuadernia.

Las actividades que presentaremos serán tres:

- 1) Realizar un puzzle en el que la imagen resultante es una televisión

(medio por el cuál podemos ver un periodista).

- 2) Buscar las parejas de imágenes en el que aparecerán elementos

relacionados con la profesión de periodista.

- 3) Relacionar imágenes con palabras y de esta manera trabajar la

escritura también.

Evaluación

Según el Decreto 67/2007, de 29 de mayo por el que se establece y

ordena el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la

Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y el Decreto 68/2007 de

29 de junio por el que se establece y ordena el currículo de la

Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, la

evaluación en estos ciclos ha de ser global, continua y formativa para

ajustar la ayuda a las características individuales del alumnado en los

momentos en los que fuera preciso:

- EVALUACIÓN DE MI ACTUACIÓN DOCENTE:

o Hemos planteado objetivos y contenidos adecuados para este

proyecto.

o Hemos utilizado diferentes estrategias para potenciar la

autonomía de los alumnos.

o Hemos programado actividades para facilitar la integración de

los alumnos en grupo y de forma individual.

o Hemos utilizado distintos recursos.

Page 8: Prácica 3. unidad didáctica

8

o Hemos estimado el tiempo adecuado para llevar a cabo las

actividades propuestas.

o Hemos utilizado la metodología más adecuada para el alcance

de los objetivos propuestos.

- EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS:

o Muestran curiosidad e interés por los temas que surgen en la

clase.

o Aportan ideas o sugerencias para hacer.

o Participan de forma activa en las actividades de clase

o Saben lo que es un periodista

o Conocen los principales medios en los que trabaja un periodista.

o Conocen las funciones del periodista

o Conocen el uso de los materiales didácticos presentados en el

aula; ordenador, periódico…

o Saben iniciarse en el uso de las TIC

- EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

o Ha sido una unidad didáctica adaptada a los intereses y a las

necesidades del alumnado.

o Han sido suficientes las sesiones para su desarrollo.

o Se han utilizados los materiales suficientes y adecuados para

la realización de las actividades propuestas.

o La realización de las actividades ha sido adecuada para

mantener el nivel de interés de los alumn@s.

o L@salumn@s han logrado todos los objetivos.

Page 9: Prácica 3. unidad didáctica

9

Bibliografía

- Decreto 67/2007 de 29 de mayo por el que se establece y ordena el

currículo del segundo ciclo de educación infantil en la comunidad

autónoma de Castilla-La Mancha

Webgrafía

- http://www.educa.jccm.es/educa-

jccm/cm/recursos/temas/cuadernia