Pract. Psicologia

2
Pautas para la elaboración del Trabajo Práctico de Psicología Educacional -2015 Nota: La elaboración de este T.P. debe seguir las consignas que se han estudiado en el Proyecto de Alfabetización Académica. Fecha de Entrega: Miércoles 16 de septiembre de 2015 Luego de concluida la unidad nro. 2, se plantea como desafío de este T.P., la tarea de pensar en tu propio recorrido como educando desde la niñez hasta la actualidad. Dicha reflexión debe contemplar la escritura y análisis de los siguientes ítems: a. Identificar, en el propio recorrido, las teorías sobre el aprendizaje que tus docentes pusieron en práctica al enseñarte en el nivel inicial, primario y secundario (o al menos dos de estos niveles). Ejemplificar con experiencias de tu vida académica para relacionar con la teoría del aprendizaje que indiques. b. Evaluar dichas formas de enseñanza en sus resultados a corto y a largo plazo, identificando qué aprendiste y qué sintiste al vivenciar

Transcript of Pract. Psicologia

Page 1: Pract. Psicologia

Pautas para la elaboración delTrabajo Práctico de Psicología Educacional -2015

 

Nota:   La elaboración de este T.P. debe seguir lasconsignas que se han estudiado en el Proyecto de Alfabetización Académica.

 

Fecha de Entrega: Miércoles 16 deseptiembre de 2015

 

Luegode concluida la unidad nro. 2, seplantea como desafío de este T.P., la tarea de pensar en tu propio recorridocomo educando desde la niñez hasta la actualidad.

Dichareflexión debe contemplar la escritura y análisis de los siguientes ítems:

a. Identificar,en el propio recorrido, las teorías sobre el aprendizaje que tus docentespusieron en práctica al enseñarte en el nivel inicial, primario y secundario (oal menos dos de estos niveles). Ejemplificar con experiencias de tu vidaacadémica para relacionar con la teoría del aprendizaje que indiques.

b. Evaluardichas formas de enseñanza en sus resultados a corto y a largo plazo,identificando qué aprendiste y qué sintiste al vivenciar dichos procesoseducativos.

c. Valorar la relación afectiva que manteníael docente contigo o con el alumnado engeneral y cómo incidió eso en tu aprendizaje.

d. Elaboraruna conclusión final con tu opinión sobre todo lo que habrás expuestoanteriormente.