Practiaca Acelerometro

8
2 Practica Acelerómetro Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Instrumentación y Control Practica Acelerómetro

description

practica unam

Transcript of Practiaca Acelerometro

Page 1: Practiaca Acelerometro

2

Practica Acelerómetro

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ingeniería

Instrumentación y Control

Practica Acelerómetro

Profesor: Ing. Ronquillo Arvizu Arturo

Integrantes:

González Gómez Gustavo

Paredes Cervantes Edgar Israel

Soriano Espinoza Fernando Ismael

Grupo: 2

Page 2: Practiaca Acelerometro

2

Practica Acelerómetro

Practica AcelerómetroObjetivo

Elaborar un programa en Labview y en la ID de Arduino para la obtención de los

ángulos Roll y Pitch medidos mediante un acelerómetro y graficarlos datos

obtenidos.

Introducción

Los acelerómetros son dispositivos que miden la aceleración, que es la tasa de

cambio de la velocidad de un objeto. Esto se mide en metros por segundo al

cuadrado (m/s²) o en las fuerzas G (g). La sola fuerza de la gravedad para

nosotros aquí en el planeta Tierra es equivalente a 9,8 m/s², pero esto varía

ligeramente con la altitud (y será un valor diferente en diferentes planetas, debido

a las variaciones de la atracción gravitatoria). Los acelerómetros son útiles para

detectar las vibraciones en los sistemas o para aplicaciones de orientación.

Los acelerómetros son dispositivos electromecánicos que detectan las fuerzas de

aceleración, ya sea estática o dinámica. Las fuerzas estáticas incluyen la

gravedad, mientras que las fuerzas dinámicas pueden incluir vibraciones y

movimiento.

1.

Page 3: Practiaca Acelerometro

2

Practica Acelerómetro

Los acelerómetros pueden medir la aceleración en uno, dos o tres ejes. Los de

tres ejes son más comunes conforme los costos de producción de los mismos

baja.

Generalmente, los acelerómetros contienen placas capacitivas internamente.

Algunos de estos son fijos, mientras que otros están unidos a resortes minúsculos

que se mueven internamente conforme las fuerzas de aceleración actúan sobre el

sensor. Como estas placas se mueven en relación el uno al otro, la capacitancia

entre ellos cambia. A partir de estos cambios en la capacitancia, la aceleración se

puede determinar.

Para nuestro caso se usó el acelerómetro ADXL335 el cual es analógico.

El cual cuanta con tres pines que se refieren a cada uno de los ejes del sistema

cartesiano y dos pines más un pin para conectarse a un voltaje lógico, es decir, a

un voltaje de 5 [v] y el pin destinado para la tierra.

Material

AcelerómetroADXL335 (Analogico)

Arduino

Laptop

Cable de Datos

Programa LabVIEW

Desarrollo

El programa elaborado en el software Labview, establece una comunicación serial,

con el microcontrolador. El programa manda un carácter y este es recibido por el

microcontrolador y cada que sucede esto el microcontrolador manda los datos

mediante una cadena de caracteres.

La cadena de caracteres “string” que recibe el programa de Labview, es partido en

dos, es decir el microcontrolador enviara las lecturas de ambos ángulos pero en

Page 4: Practiaca Acelerometro

2

Practica Acelerómetro

una sola cadena de caracteres, por lo que es necesario que esta cadena se

rompa.

El programa tiene la capacidad de dar al usuario la selección del puerto serie de

la computadora destinado para el microcontrolador, esto se logró instalando NI-

VISA.

Como se mencionó antes se hizo uso de un microcontrolador, para este caso se

usó la tarjeta de proyectos Arduino UNO. Se utilizó la comunicación serial que

esta tarjeta trae incluida, por lo que se programó los requerimientos necesarios

para el uso de esta comunicación.

Con base a la comunicación del programa se puede observar los datos y poder

controlarlos de manera eficiente, las gráficas que muestra el programa son de

importancia porque se entiende más los fenómenos que se producen.

Page 5: Practiaca Acelerometro

2

Practica Acelerómetro

Conclusión

Se desarrolló la práctica con base al acelerómetro y el arduino con esta práctica

se demuestra la utilidad del programa las aplicaciones en la actualidad son

variadas en la industria. Observamos la utilidad de este programa con el

microcontrolador que es el arduino y el acelerómetro los datos que muestra el

programa es de utilidad en la industria para la elaboración de reportes son de

importancia en el ámbito laboral de la industria porque se puede tener las medidas

de seguridad adecuadas para el desarrollo de los procesos que con llevan.

Es impresionante cómo han evolucionado los sistemas de control e

instrumentación para el desarrollo de aplicaciones que favorecen a las industrias

para tener un mejor manejo de la información.

Sin embargo con la elaboración de esta práctica aprendimos a usar nuevos

comandos del programa LabView y como funciona con el arduino conectado al

acelerómetro.

Bibliografía

Ortega, Manuel R. (1989-2006). Lecciones de Física (4 volúmenes).

Monytex. ISBN 84-404-4290-4, ISBN 84-398-9218-7, ISBN 84-398-9219-5,

ISBN 84-604-4445-7.

Resnick, Robert & Halliday, David (2004). Física 4ª. CECSA, México. ISBN

970-24-0257-3.

Serway, Raymond A.; Jewett, John W. (2004). Physics for Scientists and

Engineers (en inglés) (6ª edición). Brooks/Cole. ISBN 0-534-40842-7.

http://player.mashpedia.com/player.php?q=2Ogg3giHqFo&lang=pt

http://www.ccoli.com/tag/Accelerometro-mma7361L-Arduino/2/

Page 6: Practiaca Acelerometro

2

Practica Acelerómetro