practica 1

10
  Departamento de fitotecnia  MAQUINARIA AG RICOLA PRACTICA 1: DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES D EL TRACTOR AGRICOLA.  Profesor: Ing. JAVIER CRUZ GARCIA Presenta: RODRIGUEZ GONZALEZ ELIEL Grado: 4° 2 Intercambio académico UNACH Chapingo, México, 18 de agosto 2011.

Transcript of practica 1

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 1/10

 

 

Departamento de fitotecnia

 MAQUINARIA AGRICOLA 

PRACTICA 1:

DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DEL

TRACTOR AGRICOLA. 

Profesor:

Ing. JAVIER CRUZ GARCIA

Presenta:

RODRIGUEZ GONZALEZ ELIEL

Grado: 4° 2

Intercambio académico UNACH

Chapingo, México, 18 de agosto 2011.

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 2/10

 

INTRODUCCIÓN

Un tractor (del latín trahere «tirar») es un vehículo especial autopropulsado

que se usa para arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas

pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura,

la construcción, el movimiento de tierras o el mantenimientos de espacios verdes

profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena

capacidad adherencia al terreno.

Su uso ha posibilitado disminuir sustancialmente la mano de obra empleada

en el trabajo agrícola, así como la mecanización de tareas de carga y de tracción

que tradicionalmente se realizaban con el esfuerzo de animalescomo asnos, bueyes o mulas.

Los tractores se utilizan en diversos ámbitos:

Un tractor agrícola se utiliza para mover remolques agrícolas y para realizar

tareas agrícolas mediante el uso de aperos.

El tractor también se utiliza en obras de construcción, generalmente con

accesorios tales como palas o brazos de retroexcavadoras.

Objetivos

1. Identificar todas y cada una de las partes que conforman a un

tractor agrícola. Así como las funciones que realiza cada una

de ellas.

2. Observar las principales diferencias que existen en los

tractores agrícolas.

3. Observar el funcionamiento del motor de combustión interna y

sus sistemas en el tractor agrícola.

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 3/10

 

REVISIÓN DE LITERATURA

Un tractor tiene uno o varios sistemas de accionamiento para utilizar

aperos. Un tractor agrícola habitualmente tienen en la parte posterior un sistema

de tres brazos (actuadores y tensor), denominado enganche tripuntal, mediante el

cual levanta y baja la herramienta acoplada como un arado, una empacadora,

una picadora, segadora, rotobator o una abonadora. Los dos brazos inferiores son

accionados habitualmente por una bomba hidráulica mediante un distribuidor, que

a su vez es movida por el motor del vehículo. El sistema tripuntal efectúa un

movimiento plano de cuadrilátero articulado. de los tres brazos el de arriba es

extensible para poder regular el apero, hoy en día están equipados con sistemaselectrónicos de sensibilidad para que cuando se produzca más fuerza de la normal

se desplace hacia arriba para evitar roturas del tractor.

Para el accionamiento de algunas herramientas, los tractores agrícolas

suelen llevar una toma de fuerza, que consiste en un eje nervado que es

accionado por el motor del vehículo mediante una transmisión de engranajes. La

transmisión del movimiento rotativo de dicha toma de fuerza a la herramienta se

realiza habitualmente mediante un árbol de transmisión articulado con dos cardán.Por norma existen 2 tipos de revoluciones 540 o 1000 rpm, que hacen girar la

espiga, normalmente hay muchas medidas disponibles.

Hoy en día en el mundo agricola va por delante del mundo de la automoción

en electrónica, muchos tractores equipan desde hace años un sistema de

diagnostico de Bus Can , es decir un sistema de 2 cables que recorren todo el

tractor(can hi y can low) que lo que hacen es aportar información de todos los

sensores, potenciometros, reguladores... y que son captadas por controladores, un

tractor puede tener los siguientes controladores: motor, transmisión, suspension

delantera, suspension cabina, controlador cabina, controlador hidráulico, toma de

fuerza, elevador posterior, controlador climatizador, controlador apoyabrazos(el

60% del tractor se maneja desde una consola adjuntada en apoyabrazos derecho

del asiento del conductor).

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 4/10

 

MATERIALES

Tractor Jhon Deere.

Tractor Ford 6600

Tractor Massey Ferguson 285

METODOLOGIA

1. El profesor procedió a mostrarnos y explicarnos los diferentes partes del

tractor, los cuales identificamos y recordamos sus funciones principales de

cada una de ellas.

2. Procedimos a tomar notas de las explicaciones del profesor, tratando de

recordar lo aprendido en clases.

3. Se identificaron los diferentes sistemas que componen al tractor agrícola y

se compararon 3 diferentes marcas y modelos de tractor de las principales

compañías John Deere, Ford, Masssey Ferguson.

4. El profesor nos mostró las posiciones para meter las velocidades del

tractor agrícola, así como los usos y función de los componentes que se

encuentran en el tablero del conductor.

5. Al terminar la descripción de los tractores, se procedió a revisar, identificar

y comparar en tractores de nuevos de marcas y modelos nuevos, como

Mackormic.

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 5/10

 

RESULTADOS

Sistema de admisión:

Como se sabe se comprobó que este sistema permite la entrada de aire

limpio exento de impurezas hacia el interior del motor.  Las partículas de polvo

pueden afectar el motor sin haber pasado por la bomba y los inyectores. El aire de

admisión puede estar contaminado con finas partículas de polvo y llegar hasta los

cilindros directamente, si los filtros de aire no están en condiciones.

Se observaron los diferentes componentes de este sistema y su posición

en los diferentes marcas de tractor:

Taza prepurificadora Purificador

Turbo

Múltiple de admisión Válvula de admisión

Existen filtros de aire que trabajan en seco y filtros de aire en baño de

aceite. Los filtros de aire seco por lo general son un cartucho de cartón poroso,

uno primario externo y otro secundario interno. Retiene el 99 % del polvo aspirado,

a medida que se retiene el polvo y se acumula en el filtro se restringe la entradade aire aumentando el consumo de combustible.

Sistema de escape:

Este se encarga de disipar los gases quemados y el exceso de calor, así

como amortiguar los ruidos del motor, chispas incandescentes.

Sus componentes que se observaron y se ubicaron:

Válvula de escape

Múltiple de escape

Turbina turbo

Silenciador

Tubo de escape.

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 6/10

 

Sistema de alimentación de combustible:

El Diesel almacenado en el tanque de combustible, por las cañerías llega al

prefiltro o trampa de agua, dónde se retiene el agua y las impurezas más

groseras. Llega a la bomba de alimentación o de combustible, que es laencargada de impulsar el Diesel a baja presión hacia los filtros.

Después los filtros se encargan de eliminar las impurezas menores y sigue

su camino hacia la Bomba Inyectora, dónde sale el gasoil con una elevada presión

para ser dosificados por los inyectores en los cilindros.

Sistema de enfriamiento:

Este cumple la función de controlar y mantener la temperatura normal de

trabajo. (80ºC). El Motor del tractor trabaja a altas revoluciones y manteniendo un

esfuerzo constante, por lo que las temperaturas suelen ser elevadas y hay que

mantenerlas dentro de ciertos límites.

Para esto, el tractor posee un sistema de enfriamiento, que tiene como

función disipar el calor generado por el motor, y lo puede hacer por aire o por agua

que circula dentro de un circuito.

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 7/10

 

Componentes:

Radiador y su tapón.

Mangueras.

Banda del ventilador.

Ventilador.

Termostato.

Conductos del agua.

El agua es el medio refrigerante, el cual circula por acción de la bomba de

agua y va desde el radiador (enfriado) por acción del flujo de aire generado por el

ventilador, hasta pasar por el bloque del motor para enfriarlo y llevar la

temperatura hacia el radiador para volver a enfriar.

Sistema eléctrico

El sistema eléctrico del tractor está compuesto por la batería, el alternador y

un motor de arranque, regulador de voltaje.

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 8/10

 

Sistemas de Lubricación

El sistema de lubricación del motor está compuesto por una bomba

generadora de presión y caudal, un filtro de aceite, conductos internos del motor y

el aceite mismo. Todas estas partes son fundamentales para el buenfuncionamiento del motor. Algunas de las cuales puede ser supervisadas por el

tractorista que maneja el tractor y otras por en mecánico que realiza el

mantenimiento más fino.

El tractorista se debe encargar de llevar registros para los cambios de

aceite y filtros, así como también hacer un control de la presión de aceite y las

pérdidas que se puedan ocasionar en cualquier parte del motor.

Un buen aceite debe llegar a todas las partes del motor en el menor tiempo

posible, para evitar desgaste.

Un buen aceite es aquel que en pocas horas se pone negro y opaco, con

mal olor y mala sensación al tacto. Pero si se lo analiza en un laboratorio da

excelentes cualidades de protección.

Enganche de tres puntos.

Está compuesto por dos brazos laterales y uno central colocado en posición

superior. Los dos brazos laterales pueden moverse hacia arriba o hacia abajo, por

medio de las palancas del sistema hidráulico del tractor.

La posición del brazo lateral izquierdo es regulable mediante el tornillo de

fijación, y el lateral derecho con la manivela del tornillo de posición.

Los tornillos de fijación y de posición, permiten regular lateralmente de

izquierda a derecha los implementos.

La longitud del brazo superior (central) es ajustable y permite regular los

implementos de atrás hacia delante.

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 9/10

 

Barra de tiro.

Es la barra de enganche para implementos de tracción, que puede ser de

dos tipos: barra de tiro para implementos de arrastre y enganche de tres puntos.

Los tractores por lo general vienen equipados con barras de tiro regulables.

Regulación longitudinal, consiste en alargar o acortar la barra de tiro,

una de las funciones es mejorar la transferencia de peso al tren

posterior del tractor.

  Regulación transversal, consiste en desplazamiento a izquierda o

derecha del centro. 

Tablero del conductor

También se nos explicó las diferentes posiciones de las velocidades, así

como la función del amperímetro y el indicador de combustible, nos explica la

función del pedal de la traba del diferencial.

5/9/2018 practica 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-559ca2835d15e 10/10

 

CONCLUSIÓN

Todo aquel que opere un tractor, ya sea para labores agrícolas o transporte

debe ser consciente, que el tractor para que funcione en forma adecuado debe ser

cuidado en forma correcta.

Cuidar el tractor significa: operarlo en forma correcta y realizar todas las

tareas de mantenimiento que se establecen para prolongar la vida útil.

Es de vital importancia que el conductor conozca las diferentes partes del

motor, ya que cualquier mal funcionamiento que él pueda detectar y arreglar al

momento, puede evitar daños más severos al tractor.

Hay veces que no se sabe cómo funciona y hay problemas que uno mismo

puede dar solución y no gastar al llevar a un mecánico para arreglar el tractor..

BIBLIOGRAFIA

Manual y Guía de tractores (Ediciones Negri S.R.L 2001).

Manual de Mantenimiento tractores FIAT (1era Edición)

DEUTZ FAHR (Resumen curso sobre Mantenimiento práctico del

tractor agrícola).