Práctica 1

6
PRÁCTICA NO. 1 PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO LUCÍA SÁNCHEZ RAMÍREZ

Transcript of Práctica 1

Page 1: Práctica 1

PRÁCTICA NO. 1PORTAFOLIO

DIAGNÓSTICOLUCÍA SÁNCHEZ RAMÍREZ

Page 2: Práctica 1

CONOCIMIENTOS PREVIOS◦ Sinceramente desconocía por completo el tema de Sistemas Educativos Abiertos, al

adentrarme en el tema me doy cuenta que es una opción muy importante en nuestros días, cuando los sistemas tecnológicos nos bombardean en todos los ámbitos.

◦Mi trabajo diario es con chicos que han nacido en una época digitalizada por lo que les cuesta más trabajo aprender de manera tradicional, es por ello que los REA me parecen una opción bastante interesante, al mismo tiempo la información se comparte a personas que están fuera de nuestro alcance por lo que es más satisfactorio.

◦ Cuento con la disposición total de aprender y desarrollar la habilidad necesaria para poder diseñar recursos educativos abiertos que sean de calidad. Espero lograr mi objetivo al finalizar este curso que sin duda ya me ha abierto un panorama diferente respecto a la forma de transmitir conocimiento.

Page 3: Práctica 1

¿En qué contexto puedes implementar un proyecto de innovación educativa?◦ Se puede aplicar a cualquier contexto

sea educativo o no pues los seres humanos son seres de conocimiento y el que sea abierto da la posibilidad de que llegue a cualquier persona que le interese el tema.

Page 4: Práctica 1

¿En qué nivel y área desarrollarás tu proyecto?

◦Nivel de educación media superior en el área de ciencias básicas, específicamente Química.

Page 5: Práctica 1

¿Qué aporte social puedes desarrollar con tu proyecto?

◦ Con mi proyecto pretendo desarrollar la facilidad por aprender todo lo relacionado con los elementos químicos, pues es un área que se les suele dificultar a la mayoría de los jóvenes entre 15 y 18 años.

Page 6: Práctica 1

PROYECTO INNOVACIÓN EDUCATICA CON RECURSOS ABIERTOS

◦ El proyecto que quisiera desarrollar es un memorama sobre el nombre de los elementos químicos y sus símbolos. El objetivo es facilitar a los jóvenes de educación media superior el aprendizaje de esta parte tan importante en el área de química.