Práctica 1

15
PRÁCTICA:1 Universidad Tecnológica de Aguascalientes Aguascalientes, Aguascalientes Carrera: Mecatrónica Asignatura: sistemas digitales Grado y grupo: 3°C Alumnos: David Ricardo Leal Mendoza Samahel Abner Alvarado Moreno Profesor: Victor Manuel Mora Romo

description

gf

Transcript of Práctica 1

Page 1: Práctica 1

PRÁCTICA:1

Universidad Tecnológica de Aguascalientes

Aguascalientes, Aguascalientes

Carrera: Mecatrónica

Asignatura: sistemas digitales

Grado y grupo: 3°C

Alumnos: David Ricardo Leal MendozaSamahel Abner Alvarado Moreno

Profesor: Victor Manuel Mora Romo

Page 2: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

CONTENIDO

RESUMEN.....................................................................................................................................................2

MARCO TEÓRICO..........................................................................................................................................3

OBJETIVO......................................................................................................................................................6

MATERIAL Y EQUIPO....................................................................................................................................6

DESARROLLO................................................................................................................................................7

RESULTADOS................................................................................................................................................9

DISCUSIONES..............................................................................................................................................10

CONCLUSION..............................................................................................................................................11

REFERENCIA................................................................................................................................................11

Sistemas digitales

Page 3: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

RESUMEN

En esta práctica Realizamos fue para conocer el funcionamiento de las compuertas

lógicas que nos agarro con mucho interesante, ya que tuvimos que comprobar las tablas de

verdad de cada una de las compuertas. Una compuerta lógica es un dispositivo que nos permite

obtener resultados, dependiendo de los valores de las señales que le ingresemos. Es necesario

aclarar entonces que las compuertas lógicas se comunican entre sí (incluidos los

microprocesadores), usando el sistema BINARIO. Este consta de solo 2 indicadores 0 y 1

llamados BIT dado que en electrónica solo hay 2 valores equivalentes 0=0 volt 1=5 volt

(conectado-desconectado). Es decir que cuando conectamos una compuerta a el negativo

equivale a introducir un cero (0) y por el contrario si derivamos la entrada a 5 volt le estamos

enviando un uno (1). Ahora para comprender como se comporta cada compuerta se debe ver

su TABLA DE VERDAD. Esta nos muestra todas las combinaciones lógicas posibles y su

resultado. Lo primero que tuvimos que hacer las bases que tenía el circuito, ya que en todos

llevaba el regulador 7805, para que le llegará el voltaje adecuado a las compuertas y también

llevaban el dep swithc, pero lo que paso es que nos confundimos un momento y no sabíamos

bien como hacer las conexiones, ya que hace mucho tiempo que no hacíamos prácticas, pero

analizando y con ayuda de un compañero resolvimos las dudas. En conclusión creemos que el

funcionamiento que arrojan las tablas de la verdad de las compuertas NAND, NOR Y XOR son

un derivado de las primeras tres tablas de la verdad de las compuertas AND OR Y NOT, porque

por ejemplo en la compuerta OR si hay un 1 (alto) ya sea en cualquiera de sus entradas, como

resultado en la salida siempre se obtendra un 1 (alto); y el derivado de esa compuerta seria la

compuerta NOR, la cual seria lo contario, ya que si en cualquiera de sus entradas intoducimos

un 1 (alto), a la salida ntendriamos como resultado un 0 (bajo) ya que su funcion es la misma

pero negada, esto quiere decir QUE LOS VALORES DE LA SALIDA DE LA NOR SERIAN LOS

MISMOS RESLTADOS DE LA OR PERO NEGADA (POR EJEMPLO: 0-1, 1-0).

Sistemas digitales

Page 4: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

MARCO TEÓRICOInvestigue de otras fuentes sobre compuertas básicas.DEFINICIÓNUna compuerta lógica es un dispositivo que nos permite obtener resultados, dependiendo de los valores de las señales que le ingresemos. Es necesario aclarar entonces que las compuertas lógicas se comunican entre sí (incluidos los microprocesadores), usando el sistema BINARIO. Este consta de solo 2 indicadores 0 y 1 llamados BIT dado que en electrónica solo hay 2 valores equivalentes 0=0 volt 1=5 volt (conectado-desconectado). Es decir que cuando conectamos una compuerta a el negativo equivale a introducir un cero (0) y por el contrario si derivamos la entrada a 5 volt le estamos enviando un uno (1). Ahora para comprender como se comporta cada compuerta se debe ver su TABLA DE VERDAD. Esta nos muestra todas las combinaciones lógicas posibles y su resultado.

ANALOGÍAS

0 = 0 volts = desconectado

1 = 5 volts = conectado

Cada unidad se llama BIT sea 1 o 0

COMPUERTA NOT

La compuerta NOT es un tanto parecida al buffer salvo por que invierte el valor que se le entrega. También tiene la utilidad de ajustar niveles pero tomando en cuenta que invierte la señal.

COMPUERTA AND

La compuerta AND hace la función de multiplicación lógica. Es decir toma los valores que le aplicamos a sus entradas y los multiplica.

Sistemas digitales

Page 5: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

COMPUERTA NAND

La compuerta NAND también hace la función de multiplicación, pero entrega el valor negado. Esto es muy útil, dado que si estubieramos usando una AND normal tendríamos que usar otro chip con un NOT para negar el resultado.

COMPUERTA OR

La compuerta OR realiza la función de suma lógica. Cuando se le aplica un uno a cualquiera de sus entradas el resultado de salida será uno, independiente del valor de la otra entrada. Excepto cuando las dos entradas estén en 0 la salida será 0.

COMPUERTA NOR

La compuerta NOR realiza la función de suma, pero entrega el resultado invertido, ahorrandonos un NOT. Su salida será 1 solo si las dos entradas son 0.

Sistemas digitales

Page 6: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

COMPUERTA XOR

Esta compuerta XOR (or-exclusiva) se comporta de una manera especial. Su característica especial es que el resultado de salida será 1 si las dos entradas son distintas, sean 0-1 ó 1-0.

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL APLICAR LOS CONOSIMIENTOS Adquirido en la clase y ponerlos en práctica y tener

un conocimiento práctico de los conocimientos obtenidos y ver como funcionan

OBJETIVO ESPESIFICO

Comprobará las tablas de verdad haciendo las de cada una de las compuertas NOT, AND, OR, NAND, NOR y XOR.

Identificará como funciona y implementará una familia digital.

Sistemas digitales

Page 7: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

MATERIAL Y EQUIPO CI: 7400, 7402, 7404, 7408, 7432, 7486 1 LM7805 1 Led 1 R220Ω o R330Ω 2 R1KΩ

1 C10μF Dip Switch Protoboard Fuente de voltaje Multímetro

DESARROLLOObtener de forma práctica la tabla de verdad de cada compuerta y compararla con la vista en clase.

Circuito de fuente de +5v para TTL Circuito para entrada de niveles lógicos

a) Compuerta NOT (7404)

b) Compuerta AND (7408)

Sistemas digitales

Tabla de verdad

A Y(Led)

Voltaje entrada

Voltajesalida(con led)

Voltajesalida

(sin led)

0 1 5 2.7 51 0 5 0 0

Tabla de verdad

A B Y(Led)

Voltajesalida(con led)

Voltajesalida

(sin led)

0 0 00 1 01 0 01 1 1

Page 8: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

c) Compuerta OR (7432)

d) Compuerta NAND (7400)

e) Compuerta XOR (7486)

¡OJO! PARA EL SIGUIENTE CIRCUITO FÍJESE QUE LA ORIENTACIÓN DE LAS COMPUERTAS CAMBIA.f) Compuerta NOR (7402)

Sistemas digitales

Tabla de verdad

A B Y(Led)

Voltajesalida(con led)

Voltajesalida

(sin led)

0 0 00 1 1 2.7 51 0 1 2.7 51 1 1 2.7 5

Tabla de verdad

A B Y(Led)

Voltajesalida(con led)

Voltajesalida

(sin led)

0 0 1 2.7v 5v0 1 1 2.7v 5v1 0 1 2.7 5v1 1 0 0 0

Tabla de verdad

A B Y(Led)

Voltajesalida(con led)

Voltajesalida

(sin led)

0 0 1 2.7v 5v0 1 0 0 01 0 0 0 01 1 0 0 0

Tabla de verdad

A B Y(Led)

Voltajesalida(con led)

Voltajesalida

(sin led)

0 0 0 0 143mv0 1 1 2.7V 5V1 0 1 2.7V 5V1 1 0 0 1.43mv

Page 9: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

Cuestionario:1. ¿Hubo alguna diferencia entre las tablas de verdad vistas en clase y las obtenidas en la

práctica? No los resultados fueron iguales2. En el primer circuito se midieron los voltajes de entrada para 1 y 0 lógicos. ¿Cómo son

con respecto a la fuente de voltaje (+5v)? el voltaje tubo una varia sion por que es lo que consume la compuerta.

3. ¿Qué efecto hubo con respecto a los voltajes de salida con y sin led conectado?El efecto que tuvo fue que con el led disminuía el voltaje y sin el led mantuvo el voltaje de 5v

RESULTADOS

Sistemas digitales

Page 10: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

Sistemas digitales

Page 11: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

DISCUSIONES

Lo primero que tuvimos que hacer las bases que tenía el circuito, ya que en todos llevaba el regulador 7805, para que le llegará el voltaje adecuado a las compuertas y también llevaban el dep swithc, pero lo que paso es que nos confundimos un momento y no sabíamos bien como hacer las conexiones, ya que hace mucho tiempo que no hacíamos prácticas, pero analizando y con ayuda de un compañero resolvimos las dudas.

CONCLUSION

En conclusión creemos que el funcionamiento que arrojan las tablas de la verdad de las compuertas NAND, NOR Y XOR son un derivado de las primeras tres tablas de la verdad de las compuertas AND OR Y NOT, porque por ejemplo en la compuerta OR si hay un 1 (alto) ya sea en cualquiera de sus entradas, como resultado en la salida siempre se obtendra un 1 (alto); y el derivado de esa compuerta seria la compuerta NOR, la cual seria lo contario, ya que si en cualquiera de sus entradas intoducimos un 1 (alto), a la salida ntendriamos como resultado un 0 (bajo) ya que su funcion es la misma pero negada, esto quiere decir QUE LOS VALORES DE LA SALIDA DE LA NOR SERIAN LOS MISMOS RESLTADOS DE LA OR PERO NEGADA (POR EJEMPLO: 0-1, 1-0).

REFERENCIA

1. Electrónica industrial moderna Autor Timothy J. Maloney Editor Pearson Educación, 2006 ISBN 9702606691, 9789702606697

2. Diseño digital: principios y prácticas Área universitarios Autor JohnF. Wakerly Traducido por Efrén Alatorre Miguel Editor Pearson Educación, 2001 ISBN 9702607205, 9789702607205

3. Título Sistemas digitales: principios y aplicaciones Autores Ronald J. Tocci, Neal S. Widmer Traducido por Javier León Cárdenas Editor Pearson Educación, 2003 ISBN 9702602971, 9789702602972

Sistemas digitales

Page 12: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

Sistemas digitales

Page 13: Práctica 1

PRÁCTICA 1COMPUERTAS BÁSICAS TTL MECATRÓNICA

Sistemas digitales