practica 1

9
¿QUÉ ES EL SUELO?

Transcript of practica 1

Page 1: practica 1

¿QUÉ ES EL SUELO?

Page 2: practica 1

Planteamiento del Problema:

no se tiene el conocimiento claro de las principales funciones del suelo hoy en día, por lo que es necesario que la gente lo valore, reconozca y determine las principales funciones del suelo resaltando su importancia como productor de alimentos.

Page 3: practica 1

Objetivo:

• Crear conciencia en la gente, de un modo interesante y divertido.

Page 4: practica 1

Introducción:

• El suelo es un factor muy importante para la vida, no solo del ser humano, sino para toda la vida en general. Por ello es indispensable que el alumno valore el suelo como un recurso natural vital, al reconocer su importancia en la producción de alimentos para hacer un uso más responsable de él.

Page 5: practica 1

Materiales:

600 gr de tierra Dos cristales de relojPapel de periódico Un goteroUn tamizador Un microscopio Una bascula BataUn pequeño bowl de porcelana Unas Pinzas

Page 6: practica 1

Procedimiento

1: Para la practica se necesita una cantidad de suelo , una vez obtenido el suelo tamizarlo en un trozo de papel periódico

2: Una vez tamizado el suelo pesarlo hasta tener 4 gr de tierra tamizada y colocarlo en un plato de porcela

Page 7: practica 1

3: Una vez obtenida la cantidad deseada colocarla en el horno por una hora

4: Mientras se llevo una cantidad al horno, se debe tamizar otros 4 gr y colocarlos en un vidrio de reloj.

Page 8: practica 1

5: Después de que ya se coloco en un vidrio de reloj se le agregara agua oxigenada y se observara en un Microscopio y se anotara lo que se observa.

6: Después de una hora se sacara con cuidado el suelo que se dejo en el horno , el cual será pesado de nuevo para observar si su masa aumento o disminuyo.

Page 9: practica 1

• Observaciones : Al colocar la tierra a calentar reduce la cantidad de agua que tiene y la masa de la tierra cambia , Haciendo que el agua pasara de pesar 4 gr a 3.5 gr.

• Conclusiones : La tierra tiene un porcentaje de agua variado, depende de el lugar de donde se tome y el tiempo en el que se coloque la tierra en calor.