Práctica 1 clasificación de recursos educativos

2
PRÁCTICA 1 Clasificación de medios y recursos didácticos María Nieves Aguilera Guío Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos 4º A Grado de Maestro en Educación Primaria Facultad de Educación – UCLM, Campus de Toledo

Transcript of Práctica 1 clasificación de recursos educativos

Page 1: Práctica 1 clasificación de recursos educativos

PRÁCTICA 1 Clasificación de medios y recursos didácticos

María Nieves Aguilera Guío

Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos

4º A Grado de Maestro en Educación Primaria

Facultad de Educación – UCLM, Campus de Toledo

Page 2: Práctica 1 clasificación de recursos educativos

En esta práctica expongo una clasificación personal de los medios y recursos que se pueden utilizar en el aula a partir de la consulta de

algunos documentos y conocimientos propios. Para ello, lo primero que estimo conveniente, antes de proceder a mostrar dicha clasificación, es

realizar una aclaración de términos diferenciando entre medio y recurso.

Según Pere Marquès Graells, se denomina medio didáctico a cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de

enseñanza y aprendizaje. Por otro lado, recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con

una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. De esta forma, un libro de texto sería un medio didáctico

mientras que el uso del vídeo constituiría un recurso educativo.

En la clasificación que propongo a continuación he suprimido algunos recursos debido a su escasa utilización o incluso desaparición de

las aulas por encontrarse obsoletos. Es el caso del tocadiscos, radio-cassette, magnetófono, transparencias, diaporamas, rotafolios, acetatos…

Considero que su uso se restringe a casos muy concretos y peculiares en los que el objetivo es presentar al alumnado la curiosidad de los medios

e instrumentos del pasado.

Del mismo modo, he añadido nuevos recursos relacionados con las nuevas tecnologías porque considero que cada vez están más presentes

en los centros actuales como los ordenadores, las tablets, la pizarra digital (PDI)… y que su correcto uso y aplicación puede favorecer

notablemente la motivación y el aprendizaje de los alumnos.

IMPRESOS AUDITIVOS GRÁFICOS AUDIOVISUALES INFORMÁTICOS TRIDIMENSIONALES

- Libros

- Textos

- Fotocopias

- Revistas

- Manuales

- Fichas

- Periódicos

- Cuadernos

- Mapas

- Recortables

- Cartulinas

- Diccionarios

- Enciclopedias

- Cómics

- Grabadora

- Discos

- Teléfono

- Reproductor de CD

- Lector mp3

- Radio

- Pizarra

- Franelograma

- Tablón de corcho

- Carteles y pósters

- Fotografías

- Cámaras digitales

- Scanner

- Impresora

- Televisión

- Vídeos (DVD)

- Cámaras de vídeo

- PDI

- Ordenadores

- Juegos interactivos

- Tablets

- Cañón proyector y

pantalla

- Animaciones interactivas

- Webcam

- Programas didácticos

- Buscadores de Internet

- Blogs

- Páginas web

- Tours virtuales

- Webquests

- Caza tesoros

- Programas de Office

- Correo electrónico

- Foros y chats

- Enciclopedias on-line

- Dioramas

- Maquetas

- Arquitecturas

- Materiales de laboratorio

- Juegos de sobremesa

- Objetos reales

- Globo terráqueo