Practica 1 el dinamómetro bloque2

3
PRACTICA 4 EL DINAMÓMETRO BLOQUE 2 Un dinamómetro es un instrumento físico que se utiliza para medir fuerzas o también para pesar objetos. MATERIALES: 1liga 1clavo o pija 3 productos de distinto peso (200, 300, 500gr o 1 kg) 1 tabla de 30cm x 20cm aprox. 1 regla 1canastilla o (bolsa de bollos) 40 cm de cuerda DESARROLLO: 1.-Coloca el clavo en la tabla por uno de los extremos. 2.- Amarra con cordón para formar una canastilla o envase de plástico y a su vez amarra un extremo de la liga en el clavo y el otro en la canastilla. 3.- Recarga tu tabla en la pared y extiende la liga sin estirar, marca hasta donde llego. 4.- Coloca un producto de 100g. 5.- Señala con una línea horizontal hasta donde llego la canastilla (liga). Y anota en la tabla. Objetos Gramos (Dice en el producto) Newtons (Equivale ncia) Cuanto se estiro la liga (cm)

Transcript of Practica 1 el dinamómetro bloque2

Page 1: Practica 1 el dinamómetro bloque2

PRACTICA 4 EL DINAMÓMETRO BLOQUE 2

Un dinamómetro es un instrumento físico que se utiliza para medir fuerzas o también para pesar objetos.

MATERIALES:1liga1clavo o pija3 productos de distinto peso(200, 300, 500gr o 1 kg)1 tabla de 30cm x 20cm aprox.1 regla 1canastilla o (bolsa de bollos)40 cm de cuerda

DESARROLLO:

1.-Coloca el clavo en la tabla por uno de los extremos.

2.- Amarra con cordón para formar una canastilla o envase de plástico y a su vez amarra un extremo de la liga en el clavo y el otro en la canastilla.

3.- Recarga tu tabla en la pared y extiende la liga sin estirar, marca hasta donde llego.

4.- Coloca un producto de 100g.

5.- Señala con una línea horizontal hasta donde llego la canastilla (liga). Y anota en la tabla.

Objetos Gramos(Dice en el producto)

Newtons (Equivalencia)

Cuanto se estiro la liga (cm)

6.- Agrega el otro producto de 300g y vuelve a marcar.

7.- Haz lo mismo con el resto de los productos uno por uno marcando cada vez.

8.- Con los datos obtenidos haz una grafica(gramos-centímetro) anexa a la práctica

Page 2: Practica 1 el dinamómetro bloque2

Para llevar a cabo este experimento, tienes que dejar tu dinamómetro como muestra la imagen.

REFLEXIONA

Piensa y contesta, si pones algo de 500 gramos, y se estira 2 centímetros, significará que en tu dinamómetro casero son 250 gramos por cada centímetro que se estire el resorte. 1 kg-fuerza es un kg de masa atraída por la gravedad, lo que equivale a 9.8 Newtons 1Kgf = 9.8 N

Analiza y concluye:1. Marca en nuestro dinamómetro de un lado masa y del otro fuerza.

2. ¿El dinamómetro formado se puede considerar exacto? ¿Por qué?

3. ¿Para que te pueden servir las equivalencias?

4. ¿Cuánto se estirara la liga si colgamos 1 kg?

5. ¿A cuánto equivale 1kg fuerza en Newtons?

6. Si se aplica 500gr-fuerza ¿a cuántos Newtons equivale?

7. Si tenemos 49 Newtons ¿A Cuántos kg-fuerza equivale)

8. En 9.8 N, ¿cuantos centímetros se estira la liga?

Redacta una conclusión:_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

________________________________________________________________