Practica 1 - Fotometria

6

Click here to load reader

Transcript of Practica 1 - Fotometria

Page 1: Practica 1 - Fotometria

7/23/2019 Practica 1 - Fotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-fotometria 1/6

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

UNIVERSIDADNACIONALFEDERICO

Curso : Bioquímica y Nutrición

Pro!sor : C!sar "artín!# Va$%i&ia

A$umno : So'$in A$m!i%a( An)!$ Ramiro

*+,-

Page 2: Practica 1 - Fotometria

7/23/2019 Practica 1 - Fotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-fotometria 2/6

Universidad Nacional

Federico Villarreal

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRACTICA DE LABORATORIO Nº

CURSO ! Bio"#$%ica & N#'rici(n

DOCENTE ! Pro)* Cesar Mar'$ne+ Valdivia

ALMUNO ! SOPLIN ALMEIDA, AN-EL RAMIRO

LIMA – PERÚ

./0

Page 3: Practica 1 - Fotometria

7/23/2019 Practica 1 - Fotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-fotometria 3/6

CUES.IONARIO

,/ 01u2 !s $a Fotom!tría3

La Fotometría (también conocida como Espectrofotometría) es uno de los

procesos o técnicas que se realizan en los laboratorios de bioquímica,

resultando de gran utilidad para el hallazgo de la concentración de una

sustancia problema, teniendo en cuenta la propiedad de las sustancias y los

cuerpos para poder absorber luz, dependiendo de su concentración (cantidad de

soluto en una solución) Es decir, mide la intensidad de la luz

!ara este "n, se usa un aparato denominado Espectrofotómetro, el cual permite

hallar la luz absorbida (radiación) por una determinada muestra de la cual se

desconoce su concentraciónLa fotometría se basa en el principio del espectro #isible de la luz $e debe tener

en cuenta que todas las sustancias absorben luz (energía radiante), sin

embargo muchas #eces no podemos obser#arla !or ello se debe tener en

cuenta el denominado “espectro visible de la luz”

$e denomina espectro #isible de la luz al rango de longitud de onda promedio

entre 4++ y 5++ nm 6-7+ 8 5*+ nm9, que representa los límites que el o%o

humano puede percibir, por ello se habla de &luz #isible' Entendiéndose la &luz'

como un fenómeno electromagnético a%o este principio acta el

espectrofotómetro

*omo antes había mencionado, las sustancias absorben una determinada

cantidad de luz (la cual ser+ epresada en nanómetros) que muchas #eces

acaba a la sensibilidad del o%o humano Longitudes menores a 400 nm  son

denominadas en el rango de UL.RAVIOLE.A y longitudes de onda mayores a

700 nm se catalogan como INFRARROA Estos rangos fuera de la luz #isibleson detectados por el espectrofotómetro

*/ 0Cu;$ !s !$ un%am!nto %! $a Fotom!tría3

Page 4: Practica 1 - Fotometria

7/23/2019 Practica 1 - Fotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-fotometria 4/6

El fundamento de la Fotometría considera lo antes mencionado- las sustancias

absorben una determinada cantidad de luz en proporción a su concentración

!ara ello se tiene conceptos de LUZ INCIDENTE, LUZ TRANSMITIDA,

 AS!RANCIA, TRANSMITANCIA, entre otros

 .odo esto se resume en la <L!y %! Lam=!rt 8 B!!r>/ /ntes es importante

indicar que la luz incidente( es la luz que enfocada por un lado de la muestrainicialmente (la luz que &entra')

La <L!y %! Lam=!rt ? B!!r', es un medio matem+tico que epresa como la

materia (soluto en una solución) absorbe la luz Esta ley indica que la luz que

atra#iesa una muestra, se #e disminuida (en comparación con la luz incidente)

debido a algunos fenómenos-

0 *antidad de materia (soluto) que absorbió luz durante el trayecto de la

misma a tra#és de la muestra- *12*E2.3/*412 5E L/ 67E$.3/8 5istancia que debe atra#esar el haz de luz a tra#és de la muestra-

L1294.75 5EL .71

: La probabilidad de que la luz (fotones) sea absorbida por esa muestra, loque se entiende por /$13/2*4/ (*oe"ciente de etinción o de

absorti#idad)

Esta ley es consecuencia de dos leyes-

- Ley de Lambert: implica la relación entre la /$13/2*4/ de la muestra y

la longitud del medio que debe atra#esar la luz-

5onde

/ ; /bsorbancia

< ; *oe"ciente molar de etinción

d ; 5istancia en cm

- Ley de Beer: implica la relación entre la /$13/2*4/ de la muestra y la

*12*E2.3/*412 de la misma, de la siguiente manera-

5onde

/ ; /bsorbancia

< ; *oe"ciente molar de etinción

Page 5: Practica 1 - Fotometria

7/23/2019 Practica 1 - Fotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-fotometria 5/6

c ; *oncentración molar

3esumiendo, la Ley de Lambert = eer quedaría epresada de la siguiente

manera-

 > de modo pr+ctico puede gra"carse de la siguiente manera-

-/ 0Cu;$ !s $a uti$i%a% 'r;ctica %! $a Fotom!tría3

*omo había mencionado al inicio, la fotometría es una pr+ctica muy usada en

bioquímica *omo busca relacionar o hallar la concentración de una muestra en

relación con la luz absorbida, lle#ado al campo clínico nos permitir+ determinar

la concentración de algunos indicadores biológicos

5onde

4? ; Luz incidente

40 ; Luz transmitida

< ; *oe"ciente molar de etinción

c ; *oncentración molar

l ; Longitud o distancia recorrida

Page 6: Practica 1 - Fotometria

7/23/2019 Practica 1 - Fotometria

http://slidepdf.com/reader/full/practica-1-fotometria 6/6

Es decir, es usada para analizar muestras biológicas $e debe tener en cuenta

que eiste una longitud de onda especí"ca para cada sustancia /lgunos

e%emplos-

- Test "e glucosa  pre prandial (ayuno) y post prandial (luego de probar

alimento)- para apoyo en el diagnóstico de 5iabetes o hiperglicemias por

e%emplo-  An#$%s%s "e m&estra "e orina' por e%emplo para detectar cocaína o sus

metabolitos en orina o para el an+lisis mismo de la muestra- I"ent%(cac%ón "e aminoácidos' por e%emplo, los amino+cidos .ri'tóano y

 .irosina absorben longitudes de onda de 8@? nm- I"ent%(cac%ón "e ácidos nucleicos' los +cidos nucleicos y las bases que lo

constituyen tienen una absorción m+ima de 8A? nm Los +cidos nucleicos

parcialmente degradados, absorben mayor longitud de onda Entonces esta

sería una forma de #eri"car la integridad del 52/- Determ%nac%ón "e Urea, Creatinina, Acido úrico)- Determ%nac%ón "e colesterol - Determ%nac%ón "e Bilirrubinas

- Determ%nac%ón "e emoglobina' "e *ran &t%$%"a" para e$ "%a*nóst%co "eanem%a)