Practica 1 Semaforo Automatizacion y Robotica F2015

9
Instituto Tecnologico de Chihuahua Automatizacion y Robotica Automatizacion S7 200 Practica 1 1 Diseñar el programa de control de un autómata programable que realice el enunciado siguiente: Un semáforo ha de regir el paso de vehículos, pero éste estará sujeto a una variación en su temporización, según el número de vehículos que se encuentren en cola de espera. La calle, como se puede apreciar en el dibujo, tiene un carril con sus respectivos sensores (S1, S2). S1 Cuando en uno cualquiera de los carriles se encuentran 20 o más vehículos la temporización ha de ser la siguiente: verde: 30 s ámbar: 5 s fijo y 3 s a 2 Hz rojo: 15 s Cuando tengamos menos de 20 vehículos en ambos carriles la temporización ha de ser la siguiente: verde: 20 s ámbar: 5 s fijo y 3 s a 2 Hz rojo: 20 s El valor de la cuenta efectiva para efectuar el cambio de la secuencia de la temporización es la que realiza desde el momento en que el semáforo se pone en rojo hasta un instante antes de producirse el cambio a verde. Nota: Se supone que el carril es de dirección única. Los vehículos que se controlan son solamente automóviles (no bicicletas). Hacer una subrutina para obtener la temporización de la luz roja y verde. El incremento y decremento de vehículos se debe hacer mediante interrupción.

description

kj

Transcript of Practica 1 Semaforo Automatizacion y Robotica F2015

  • Instituto Tecnologico de Chihuahua Automatizacion y Robotica

    Automatizacion S7 200 Practica 1

    1

    Disear el programa de control de un autmata programable que realice el enunciado siguiente: Un semforo ha de regir el paso de vehculos, pero ste estar sujeto a una variacin en su temporizacin, segn el nmero de vehculos que se encuentren en cola de espera. La calle, como se puede apreciar en el dibujo, tiene un carril con sus respectivos sensores (S1, S2).

    S1

    Cuando en uno cualquiera de los carriles se encuentran 20 o ms vehculos la temporizacin ha de ser la siguiente: verde: 30 s mbar: 5 s fijo y 3 s a 2 Hz rojo: 15 s Cuando tengamos menos de 20 vehculos en ambos carriles la temporizacin ha de ser la siguiente: verde: 20 s mbar: 5 s fijo y 3 s a 2 Hz rojo: 20 s El valor de la cuenta efectiva para efectuar el cambio de la secuencia de la temporizacin es la que realiza desde el momento en que el semforo se pone en rojo hasta un instante antes de producirse el cambio a verde. Nota:

    Se supone que el carril es de direccin nica. Los vehculos que se controlan son solamente automviles (no bicicletas). Hacer una subrutina para obtener la temporizacin de la luz roja y verde. El incremento y decremento de vehculos se debe hacer mediante interrupcin.

  • Net

    wor

    k 1

    Inic

    ializ

    acio

    nes

    Net

    wor

    k 2

    Sel

    ecci

    n d

    el ti

    empo

    de

    tem

    poriz

    aci

    n

    Net

    wor

    k 3

    Cic

    lo d

    el s

    emf

    oro

    Net

    wor

    k 4

    Se

    asoc

    ian

    las

    inte

    rrup

    cion

    es 0

    (Fla

    nco

    asce

    nden

    te s

    obre

    E0.

    0) y

    1 (F

    lanc

    o as

    cend

    ente

    son

    bre

    E0.

    1) a

    las

    rutin

    as d

    e in

    terr

    upci

    n 0

    y 1

    resp

    ectiv

    amen

    te

    M

    OV

    _BE

    NO

    EN

    ATC

    HE

    NO

    EN

    ATC

    HE

    NO

    EN

    EN

    I

    OU

    TIN

    INT

    EV

    NT

    INT

    EV

    NT

    C

    alcu

    laTi

    empo

    EN

    P

    T_V

    erde

    N_C

    och~

    T_R

    ojo

    /

    TON

    IN PT

    TO

    NIN P

    T

    SM

    0.1

    0N

    umC

    oche

    s:VB

    0In

    crem

    enta:

    INT0 0

    Dec

    rem

    enta:

    INT1 2

    SM

    0.1

    T40

    Num

    Coc

    hes:V

    B0

    TVer

    de:V

    W4

    TRoj

    o:V

    W2

    SM

    0.0

    T40

    T37

    TVer

    de:V

    W4

    T37

    T38

    +50

    2

  • Net

    wor

    k 5

    Net

    wor

    k 6

    Net

    wor

    k 7

    Osc

    ilado

    r 2 H

    z

    Net

    wor

    k 8

    Net

    wor

    k 9

    Sal

    idas

    Net

    wor

    k 10

    TON

    IN PT

    TO

    NIN P

    T

    /

    TON

    IN PT

    >=I

    S

    R

    T38

    T39

    +30

    T39

    T40

    TRoj

    o:V

    W2

    SM

    0.0

    T32

    T32

    +500

    T32

    +250

    M0.

    0

    SM

    0.0

    LuzV

    erde

    :A0.

    2

    1

    T37

    LuzV

    erde

    :A0.

    2

    1

    3

  • Net

    wor

    k 11

    Net

    wor

    k 12

    /

    /

    /

    T37

    T38

    LuzA

    mba

    r:A0.

    1

    T38

    T39

    M0.

    0

    T39

    T40

    LuzR

    oja:A

    0.0

    4

  • prob

    0901

    , Cal

    cula

    Tiem

    po (S

    BR

    0)

    Dire

    cci

    nN

    ombr

    eTi

    po v

    ar.

    Tipo

    de

    dato

    sC

    omen

    tario

    EN

    INB

    OO

    LLB

    0N

    _Coc

    hes

    INB

    YTE

    IN IN IN IN_O

    UT

    LW1

    T_V

    erde

    OU

    TW

    OR

    DLW

    3T_

    Roj

    oO

    UT

    WO

    RD

    TEM

    PTE

    MP

    7 / 1

    65

  • Net

    wor

    k 1

    TTU

    LO D

    E S

    EG

    ME

    NTO

    (una

    lne

    a)

    Net

    wor

    k 2

    CO

    ME

    NTA

    RIO

    S D

    E S

    EG

    ME

    NTO

    >=B

    MO

    V_W

    EN

    OE

    NM

    OV

    _WE

    NO

    EN

    OU

    TIN

    OU

    TIN

  • Net

    wor

    k 1

    TTU

    LO D

    E S

    EG

    ME

    NTO

    (una

    lne

    a) C

    OM

    EN

    TAR

    IOS

    DE

    SE

    GM

    EN

    TO

    IN

    C_B

    EN

    OE

    N

    OU

    TIN

    SM

    0.0

    Num

    Coc

    hes:V

    B0

    Num

    Coc

    hes:V

    B0

    7

  • Net

    wor

    k 1

    TTU

    LO D

    E S

    EG

    ME

    NTO

    (una

    lne

    a) C

    OM

    EN

    TAR

    IOS

    DE

    SE

    GM

    EN

    TO

    D

    EC

    _BE

    NO

    EN

    OU

    TIN

    SM

    0.0

    Num

    Coc

    hes:V

    B0

    Num

    Coc

    hes:V

    B0

    8

  • Nom

    bre

    Dire

    cci

    nC

    omen

    tario

    Num

    Coc

    hes

    VB

    0nu

    mer

    o de

    coc

    hes

    LuzR

    oja

    A0.

    0Lu

    zAm

    bar

    A0.

    1Lu

    zVer

    deA

    0.2

    TRoj

    oV

    W2

    TVer

    deV

    W4

    Sen

    Ent

    E0.

    0S

    enS

    alE

    0.1

    9