Practica 1y 2

3
Practica #1 de Microsoft Word 2000 Profesor: ISC Alberto Rodríguez Zamarripa Centro De Estudios En Informática De Fresnillo S.C. Fresnillo, Zacatecas, Agosto De 2001 DESIDERATA Camino placido entre el ruido y la prisa, y piensa en la paz que puede encontrar el silencio. En cuanto te sea posible sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas, enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia. Esquiva ala personas agresivas y ruidosas pues son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás te volverás vano y amargado, pues siempre habrá personas mas grandes y mas pequeñas que tu. Disfruta de tus éxitos lo mismo que de tus planes y mantén el interés en tu propia carrera por humilde que sea ya que es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar del tiempo. Se cauto en los negocios, el mundo esta lleno de engaños; mas no dejes que esto te deje ciego para la virtud que existe. Hay muchas personas que se esfuerzan pop alcanzar nobles ideas, y por doquier la vida esta llena de erotismo. Se sincero contigo mismo, en especial no finjas el afecto; pero tampoco seas sínico en cuanto al amor; pues en medio de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba. Acata dócilmente el consejo de los años, y abandona con don aire las cosas de la juventud. Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja en las adversidades repentinas, pero no te aflijas imaginando fantasmas. Aun con toda su farsa, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Se cauto y esfuérzate por ser feliz y lograr todos tus objetivos.

Transcript of Practica 1y 2

  • 1. Practica #1 de Microsoft Word 2000
    Profesor: ISCAlberto RodrguezZamarripa
    Centro De Estudios En Informtica De Fresnillo S.C.
    Fresnillo, Zacatecas, Agosto De 2001
    DESIDERATA
    Camino placido entre el ruido y la prisa, y piensa en la paz que puede encontrar el silencio. En cuanto te sea posible sin rendirte, mantn buenas relaciones con todas las personas, enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los dems, incluso al torpe e ignorante, tambin ellos tienen su propia historia.
    Esquivaala personas agresivas y ruidosaspues son un fastidio para el espritu. Si te comparas con los demstevolvers vano y amargado, puessiemprehabr personasmasgrandes y mas pequeas que tu.
    Disfruta de tus xitos lo mismo que de tus planes y mantn el inters en tu propia carrera por humilde que sea ya que es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar del tiempo. Se cauto en los negocios, el mundo esta lleno de engaos; mas no dejes que esto te deje ciego para la virtud que existe. Hay muchas personas que se esfuerzan pop alcanzar nobles ideas,y por doquier la vida esta llena de erotismo.
    Se sincero contigo mismo, en especial no finjas el afecto; pero tampoco seas snico en cuanto al amor; pues en medio de todas las aridecesy desengaos, es perenne como la hierba.
    Acata dcilmente el consejo de los aos, y abandona con don aire las cosas de la juventud. Cultiva la firmeza del espritu para que te proteja en las adversidades repentinas, pero no te aflijas imaginando fantasmas.
    Aun con toda su farsa, penalidadesy sueos fallidos, el mundo es todava hermoso.
    Se cauto y esfurzate por ser feliz y lograr todos tus objetivos.
    La nueva generacin
    de padres de familia
    Somos de las primeras generaciones de padres decididos a no repetir con los hijos los mismos errores que pudieron haber cometido nuestros progenitores.
    Y en el esfuerzo de abolir los abusos del pasado, Desiderata -+ahora somos los mas dedicados y comprensivos, pero a la vez mas dbiles e inseguros que a dado la historia.
    Lo grave es que estamos lidiando con unos nios igualados, beligerantes y poderosos que nunca existieron.
    Parece que nuestro intento por ser los padres que quisimos tener, pasamos de un extremo al otro.asi que, somos los ltimos hijos regaados por los padres y los primerospadres regaados por nuestros hijos.
    Los ltimos que le tuvimos miedo a nuestros padres y los primeros que tememos a nuestros hijos.los ltimos que crecimos bajo el mando de los padres y los primeros que vivimos bajo el yugo de los hijos.
    Lo que es peor, los ltimos que respetamos a nuestros padres y los primeros que aceptamos que nuestros hijos no nos respeten.
    En la medida que el permisivismo reemplazo al autoritarismo, los trminos de las relaciones familiares han cambiado en forma radical, para bien y para mal.
    En efecto, antes se consideraban buenos padres a aquellos cuyos hijos se comportaban bien, obedecan sus rdenes y los trataban con el debido respeto. y buenos hijos a los hijos que eran formales y veneraban a sus padres.
    Pero en la medida en que las fronteras jerrquicas entre nosotros y nuestros hijos se han ido desvaneciendo, hoy los buenos padres son aquellos que logran que sus hijos los amen, Aunque poco los respeten.
    Y son los hijos quienes ahora esperan el respeto de sus padres, entendiendo por tal que les respeten sus ideas, sus gustos, sus apetencias, sus formas de actuar y de vivir. y que adems les patrocinen lo que necesitan para tal fin.
    Como quien dice, los roles se invirtieron, y ahora son los papas quienes tienen que complacera sus hijos para ganrselos, y no a la inversa, como en el pasado.
    -381006985Esto explica el esfuerzo que hoy hacen tantos papas y mamas por ser los mejores amigos de sus hijos y parecerles muy cool.
    Se a dicho que los extremos se tocan, y si el autoritarismo del pasado lleno a los hijos de temor hacia sus padres, la debilidad del presente los llena de miedo y menosprecia al vernos tan dbiles y perdidos como ellos.
    Los hijos necesitan percibir que durante la niez estamos a la cabeza de sus vidas como lideres capaces de sujetarlos cuando no se pueden contener y de guiarlos mientras no saben para donde van.
    Si bien el autoritarismo aplasta, el permisivismo ahoga.
    Solo una actitud firme y respetuosa les permitir confiar en nuestra idoneidad para gobernar sus vidas mientras sean menores, porque vamos adelante liderndolos y no atrs cargndolosy rendidos a su voluntad.
    Es as como evitaremos que las nuevas generacionesse ahoguen en eldescontrolyhasti enel que seestahundiendola sociedadqueparece ir a la deriva, sin parmetros, ni destino.