Practica 2

7

Click here to load reader

Transcript of Practica 2

Page 1: Practica 2

Alba Gema Novillo Romero

CLASIFICACIÓN PERSONAL Cultura y Pedagogía Audiovisual

UCLM

Page 2: Practica 2

Los docentes poseen una amplia gama de recursos, de los cuales tienen que

clasificar a la hora de utilizarlos en sus clases. Es muy importante elegirlos

correctamente, ya que son una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-

aprendizaje de los niños. Estos materiales no pueden usarse de la misma forma para

todos los niños, sino que es necesario adaptarlos en función de su capacidad y sus

habilidades.

A lo largo del tiempo estos materiales han ido evolucionando, por lo que

actualmente nos encontramos con recursos novedosos y muy útiles, que permiten

facilitar el aprendizaje de manera divertida y entretenida.

En esta práctica, se mostrará una clasificación de estos materiales dependiendo

de varios factores. Se iniciará la práctica con una definición de los medios y recursos

didácticos. Los medios y recursos didácticos son herramientas que facilitan, fomentan

y apoyan el aprendizaje, siendo su objetivo principal el hacer más claros y accesibles los

contenidos a los alumnos. Nos permiten presentar los temas de una manera clara,

objetiva y accesible y proporcionar medios variados de aprendizaje. Además estimulan

el interés y la motivación del alumnado, acercan a ellos la realidad y permiten darle

significado a lo que se está aprendiendo y complementan las técnicas didácticas y

economizan tiempo.

CLASIFICACIÓN PERSONAL DE RECURSOS Y MATERIALES

DIDÁCTICOS

A continuación y tras haberme informado sobre las clasificaciones, me dispongo

a mostrar mi clasificación personal sobre el tema en cuestión.

1. Recursos o medios naturales.

Naturales: plantas, animales, etc.

Deportivos: balones, raquetas, etc.

Page 3: Practica 2

Artísticos: cuadros, esculturas, flautas, pianos, batería, etc.

Objetos de uso cotidiano

Estarán incluidos los objetos que acerquen la realidad al alumno y que nos sirvan en

el proceso de aprendizaje.

2. Recursos o medios escolares.

Estos recursos pueden encontrarse en el ámbito escolar, por lo que se ubica

dentro de la escuela y del aula, como por ejemplo:

Tableros didácticos: pizarra, franelograma...

Materiales manipulativos: recortables, cartulinas, pintura de dedos, plastilina,

etc.

Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa, puzles,...

Para ello, es necesario tener diversas aulas en las que encontrar el material distribuido

correctamente para su utilización, por lo que dentro de la escuela podemos encontrar

diversos espacios:

Laboratorios y aulas de informática

Biblioteca, mediateca y hemeroteca

Gimnasio y laboratorio de idiomas

Globos terráqueos o pizarras

Salones de actos y pistas deportivas

Aulas específicas

Ludotecas

Aulas de música

Talleres tecnológicos

3. Recursos o medios simbólicos.

Material convencional:

Textos.

Libros (de texto, de lecturas, Biblia, diccionarios, etc.)

Fichas

Fotografías

Cuadernos

Page 4: Practica 2

Mapas

Partituras

Fotocopias

Periódicos

Carteles

4. Recursos informáticos, de comunicación, audiovisuales

Icónicos: retroproyector, diapositiva.

Sonoros: radio, magnetófonos, casetes, discos, programas de radio, USB, tablets.

Audiovisuales: montajes audiovisuales, películas, vídeos, programas de

televisión.

Interactivos: informática, multimedia, TV interactiva

LAS NUEVAS TECNOLOGÍA COMO RECURSOS APLICADOS A LA

EDUCACIÓN.

En este apartado podemos encontrar una serie de material utilizados en la

educación, que siguen una serie de clasificación que es la siguiente:

1.- Informáticos

Ordenadores, Tablets, iPad, etc.

Software

Sistemas interactivos

Multimedia

Internet

Page 5: Practica 2

Plataformas

Pizarra digital interactiva (PDI).

Buscadores de Internet (google…).

Cuentos, videos y juegos interactivos.

Videoconsolas.

Pantallas táctiles.

Impresora

Video.

Cámara digital.

Scanner.

Videoconferencias, Webcam.

Correos electrónicos.

2.- De comunicación

Tebeos o Comics

Radio

Prensa

Televisión y Cine

Publicidad (anuncios)

3.- Audiovisuales.

Diapositivas

Sonidos (altavoces)

Fotografía

Video, montajes de videos

Proyectores

Cintas de cassette.

Radio.

Ipod.

Grabadora.

Cd, Mp3, Mp4, Minidisc

Reproductor de CD y MP3.

Altavoces.

Page 6: Practica 2

Ilustraciones.

Cuentos.

Pizarra.

Pantalla extensible.

4. Humanos:

Alumnos.

Profesores.

Padres.

Directivos.

Orientadores.

Tutores.

Profesores de apoyo

Coordinadores

A continuación he realizado unas tablas para simplificar el visionado de estas listas

y, de este modo, facilitar su comprensión.

1. MATERIALES AUDITIVOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Cintas de Cassette Grabadora Compact Disc Reproductor de CD

Discos Tocadiscos Magnetófono Reproductor de

MP3

Teléfono Radiocasete USB Radio

2. MATERIALES DE IMAGEN FIJA

Medios Tradicionales Medios Modernos

Diapositivas Proyector de

diapositivas

Compact Disc Reproductor de CD

Fotografías Pizarra Minidisc Reproductor de

MP3

Pantalla Extensible Radio

3. MATERIALES GRÁFICOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Ilustraciones Pizarra Carteles Cámara de vídeo

Page 7: Practica 2

digital

Carteles Tablón de anuncios Fotografías Cómics

4. MATERIALES IMPRESOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Fotocopias No necesitan

proyector

Textos Láminas

Manuales Fichas Cuadernos

Revistas Libros Mapas

Textos Recortes de

periódicos

Fotocopias

5. MATERIALES MIXTOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Audiovisuales Proyector de

transparencias

Grabadora

Películas de video Reproductor de

Video

Películas Proyector de

Películas Cine

Películas de DVD Reproductor de

DVD

Videocassettes Magnetoscopio

Televisión

Películas de Láser

Disc

Reproductor de

Láser Disc

6. MATERIALES ELECTRÓNICOS

Medios Tradicionales Medios Modernos

Disquettes Computadora Montajes

Audiovisuales

Cañón proyector

Teletipo Intercomunicadores CD Rom Ordenador

Programas

Multimedia

Tablet PC

Videoconferencia Web Cam

Scanner Impresora

Cámara digital Ordenador Portátil