Práctica 2

7
PRÁCTICA 2

description

Práctica 2

Transcript of Práctica 2

Page 1: Práctica 2

PRÁCTICA  2  

Page 2: Práctica 2

OBJETIVO  GENERAL  DEL  CURSO:  El  participante  identificará  estrategias  de  uso  de  los  Recursos  Educativos  Abiertos  (REA),  a  través  del  análisis  de  su  contexto,  las  aportaciones  de  la  temática  en  el  ámbito  teórico  y  las  experiencias  que  se  han  suscitado  en  el  ámbito  académico,  con  el  fin  de  contribuir  con  prácticas  innovadoras  en  el  movimiento  educativo  abierto.  

Page 3: Práctica 2

1.  Explorar  posibles  estrategias  de  uso  de  REA  •  Los  REA,  pueden  ser  utilizados  como  material  de  apoyo  para  complementar  el  contenido  en  una  sesión  de  enseñanza.  

•  Éstos,  pueden  ser:    •  Reutilizados  •  Readaptados  • Modificados  •  Redistribuidos  

Page 4: Práctica 2

2.  Diseñar  una  estrategia  de  búsqueda  de  información  y  de  REA    Necesidad  real  de  información:  Orígenes  del  Branding  para  alumnos  de  la  asignatura:  Branding  para  empresas  turísticas.    Tipo  de  información  que  se  requiere:  audiovisual,  vídeos,  pdfs,  papers,  journals,  presentaciones  de  diapositivas.    Estrategia  para  búsqueda  de  información:  En  fuentes  confiables:  EBSCO,  revistas  arbitradas  (ISSN),  bibliotecas  virtuales  (redalyc),  universidades.  Otra  estrategia,  es  buscar  en  google  académico.  Poniendo  después  del  concepto  buscado  la  extensión  .pdf  y  escoger  las  fuentes  más  fiables.  

Page 5: Práctica 2

En  cuanto  a  la  estrategia  de  búsqueda  de  REA,  comenzaría  por  vídeos  ad  hoc  en  youtube,  y  por  recursos  en  slideshare.  Prezi  también  podría  ser  una  buena  fuente  de  REAs.  

Objetivo:  Encontrar  información  confiable,  así  como  REAs  relacionados  con  el  tema:  Orígenes  del  Branding.  

Resultados  esperados:  Documentos  pdf,  presentaciones  de  diapositivas,  vídeos,  papers,  journals.  

 

Page 6: Práctica 2

3.  Evaluar  resultados  y  ubicar  una  evidencia  digital  de  trabajo  

Criterios  de  resultado  de  búsqueda  exitosa:  •  Fuente  Confiable.  •  Pertinentes.  •  Ad  hoc  al  tema.  •  Relevantes  para  los  alumnos.  •  Claros  y  precisos.  

Recomendaciones:  •  Escoger  los  mejores  recursos  en  cada  búsqueda,  aquellos  que  permitan  coadyuvar  la  enseñanza.  •  Revisar  en  número  de  referencias  de  los  papers  y  journals,  pues  mientras  más  tengan  éstos,  significa  que  hay  un  análisis  más  profundo.  

Page 7: Práctica 2

REA  •  Este  es  el  REA  que  más  me  gustó  y  cumple  a  todas  las  especificaciones  de  mi  estrategia  de  búsqueda.  

•  Puede  ser  revisado  en:  

https://www.youtube.com/watch?v=JKIAOZZritk  

 

Este  vídeo  fue  producido  en  2011  por  el  MSc  Brand  Leadership  team  de  Norwich  Business  School,  University  of  East  Anglia.