Practica #2

10

Click here to load reader

Transcript of Practica #2

Page 1: Practica #2

PRACTICA #2Preparación de una mezcla y separación de sus

componentes por filtración, decantación y evaporación

Page 2: Practica #2

Problema:¿Que propiedades deben tener tres sustancias quemezcladas entre si, pueden ser separadas por filtración,decantación y evaporación?

Hipótesis:¿Al separarse los componentes de una mezcla éstospierden sus propiedades? No, los componentes de unamezclan solo están unidos en apariencia, es decir solorealizan un cambio físico entre ellos.

Page 3: Practica #2

Marco teórico:Recordemos que la mayoría de las sustancias de nuestroentorno no son sustancias puras, sino mezclas de sustanciascomo lo son el caso de las rocas, azúcar disuelta en agua, elaire, el petróleo, el papel, el agua de mar.Todo lo que se encuentra en nuestro planeta es producto de launión o combinación de todas las sustancias conocidas, queforman los diversos tipos de mezclas y compuestos. Pordefinición decimos que un una mezcla es la unión de dos o massustancias en proporción variable, en la que los componentesconservan sus propiedades físicas y químicas. Suscomponentes se pueden separar fácilmente por medios físicos.Los procedimientos físicos por los cuales se separan lasmesclas se denominan métodos de separación, siendo los masfrecuentes los siguientes: decantación, filtración, evaporación,sublimación, centrifugación, entre otros.

Page 4: Practica #2

MATERIALES

-Un embudo.

-papel filtro.

-2 vasos de precipitados.

-agitador de vidrio.

-capsula de porcelana.

-soporte universal completo.

SUSTANCIAS

-0.5g cloruro de sodio

-0.5g gis molido

-50 mL agua

-0.5g azufre

Page 5: Practica #2

Procedimiento:El siguiente experimento consiste en preparar una mezclade tres componentes que se puedan separar pordecantación, filtración y evaporación.A continuación se presenta una tabla con lascaracterísticas físicas de estos tres componentes lascuales nos permitirán su identificación.

Page 6: Practica #2

sustancia Otras propiedades

a agua Posee gran capacidad dedisolución.

b Cloruro de sodio En disolución acuosa permite elpaso de corriente eléctrica.

c azufre Este no metal tiene un coloramarillento fuerte, arde con llamade color azul, desprendiendodióxido de azufre. Es insoluble enagua pero se disuelve en disolutode carbono.

d grava Son rocas de tamaño muypequeño no homogéneo. Puedenser producidas por el hombre yde forma natural de material depetróleo que se origina porfragmentación de las distintascapaz de la corteza terrestre.

Page 7: Practica #2

1. En el vaso de precipitados poner 50 ml. De sustancia A y 0.5de cada una de las demás sustancias solidas, mézclalos yobserva si las sustancias al unirse pierden sus propiedades ytambién observa que tipo de mezcla se forma.

2. Deja reposar la mezcla durante 3 minutos y anota tusobservaciones.

3. Separa por decantación la sustancia mas densa, es decir lamas pesada, que se fue hasta el fondo del vaso.

4. Posteriormente separa por filtración la sustancia que no esmiscible en el agua, en este caso es el azufre. Para eliminartotalmente esta sustancia del vaso con un poco de agua lavalos residuos que hayan quedado.

5. El liquido obtenido de la filtración se vierte en una capsula deporcelana y se pone a calentar asta su evaporación.

6. Deja enfriar y observa los cristales que se formaron en lacapsula, con el dedo índice prueba el solido que quedadespués de la evaporación.

Page 8: Practica #2

sustancia ¿soluble en agua? Método de separación

A agua si …

B Cloruro de sodio si Evaporación

C azufre no Filtración

D grava no decantación

Resultados

Page 9: Practica #2

Observaciones:al preparar la mezcla, en un principio algunos componentes pueden mezclarse en su totalidad pero una vez que se deja la mezcla en reposo puede que se separen.

Conclusiones:el agua puede ser el mejor de los líquidos en cuanto a solubilidad, pero como en todo, ay acepciones.El que un componente este disuelto en su totalidad no significa que no se pueda separar, tal es el ejemplo del cloruro de sodio, el cual tampoco pierde sus propiedades químicas una ves separado.

Page 10: Practica #2

Cuestionario:

1. Las sustancias la unirse ¿cambian sus propiedades individuales? No puesto que están unidas solo en apariencia.

2. La mezcla que se preparo ¿es una mezcla homogénea o heterogénea? Mayoritariamente heterogénea.

3. ¿se recuperan los 3 componentes? Si pero se pierde el agua.

4. ¿Por qué se empleó la filtración para separar el solido que quedaba en suspensión después de la decantación? porque a pesar de que es un solido no es posible separarlo por medio de la decantación, pero tampoco es miscible en agua como para separarlo por evaporación. Se impone un orden de densidades.

5. Da un ejemplo de una mezcla que se pueda separar por estos mismos métodos: sopa de verduras