Práctica 2 b

6
PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre _ Díaz López, María Titulación _Grado en Educación Infantil_______ Curso Académico 2011/2012 Autoevaluación Prácticas II (0-0,5 ptos según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 PRÁCTICA 2B: ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY Objetivo Identificar y reflexionar sobre modelos y valores que transmiten las películas de Walt Disney en torno a la figura de la mujer, y su evolución en el tiempo. Actividad: A continuación encontrarás un pequeño montaje audiovisual en el que hemos seleccionado pequeños fragmentos de distintas películas de Walt Disney. Estos fragmentos han sido tomados de los films "Blancanieves y los siete enanitos", "La Cenicienta", "Pocahontas" y "La Bella y la Bestia". El objetivo de la práctica es que identifiques y reflexiones sobre el modelo de valores que estas películas transmiten en torno a la figura de la mujer, y cómo han ido evolucionando desde las primeras películas hasta la actualidad. Para ello contesta las siguientes preguntas, “Blancanieves y los siete enanitos”

Transcript of Práctica 2 b

Page 1: Práctica 2 b

PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre _ Díaz López, María

Titulación _Grado en Educación Infantil_______ Curso Académico 2011/2012

Autoevaluación Prácticas II

(0-0,5 ptos según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5

PRÁCTICA 2B:

ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY

Objetivo Identificar y reflexionar sobre modelos y valores que transmiten las películas

de Walt Disney en torno a la figura de la mujer, y su evolución en el tiempo.

Actividad: A continuación encontrarás un pequeño montaje audiovisual en el que

hemos seleccionado pequeños fragmentos de distintas películas de Walt Disney. Estos

fragmentos han sido tomados de los films "Blancanieves y los siete enanitos", "La

Cenicienta", "Pocahontas" y "La Bella y la Bestia".

El objetivo de la práctica es que identifiques y reflexiones sobre el modelo de valores

que estas películas transmiten en torno a la figura de la mujer, y cómo han ido

evolucionando desde las primeras películas hasta la actualidad.

Para ello contesta las siguientes preguntas,

“Blancanieves y los siete enanitos”

1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida,

actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc.

En este fragmento aparece Blancanieves cantando, en lo que respecta al vestuario no

muy sofisticado es más sus ropas están cosidas y con parches. En esta parte de la

película Blancanieves canta mientras limpia. Parece una chica guapa, alegre y amable.

Page 2: Práctica 2 b

En la escena y a lo largo de toda la película aparecen animales, los enanitos

coprotagonistas, la madrastra malvada y apuesto príncipe.

2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han

evolucionado o son el mismo?

En esta película Disney presenta a la mujer tradicional ocupada de casa, de sus enanitos

y de la naturaleza. Es decir, una mujer entregada a los demás.

Sin embargo, creo que este modelo ha ido evolucionando, también hay que tener en

cuenta el contexto cultural en el que se dio la película, actualmente Disney prefiere

cambiar los prototipos ejemplo de ellos “Tiana y el Sapo”.

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué

se podría hacer en las escuelas.

Creo que aunque los valores que puede transmitir son tanto positivos como negativos,

por ejemplo como negativo es el papel de la mujer sin embargo se podría trabajar con

los niños diciéndoles las verdad que antes las mamas estaban más tiempo en casa. En

cuanto a los positivos por ejemplo se encuentra la preocupación por la naturaleza y el

amor a los animales.

“La cenicienta”

1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida,

actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc.

En este caso la Cenicienta aparece peinándose y cantando con alegría con sus amigos los animalitos. En lo que respecta a su vestimenta aparare vestida con camisón azul. Cenicienta parece una chica amable, respetuosa y obediente sierva de su madrasta y sus hermanas.

Entre los personajes que aparecen, encontramos animales, su madrastra sus hermanas, el príncipe y como no la hada madrina.

2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han

evolucionado o son el mismo?

Page 3: Práctica 2 b

En esta película Cenicienta aparece como esa mujer sumisa a las órdenes de los demás.. Creo que hoy en día hemos evolucionado y la mujer no se deja dominar pues cada uno tenemos una personalidad que tenemos que respetar.

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué

se podría hacer en las escuelas.

Los valores que transmite Cenicienta son en la mayor parte negativos pues entre otros

son pasividad, sumisión, ect esto se podría trabajar con los niños como forma de ver los

errores es decir, podríamos decir “chicos creéis que solo Cenicienta debe limpiar o

deberían de limpiar todos y así terminar antes”.

Cenicienta también transmite valores positivos como el espíritu de esperanza por que

cambien las cosas así como el trabajo tiene su recompensa y la maldad su castigo.

“Pocahontas”

1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida,

actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc.

En este fragmento de la película aparece Pocahontas cantando por la unidad. Pocahontas aparece vestida con una falda y una camisa corta que parecen transportar comodidad, a diferencia de las anteriores películas Pocahontas morena, parece luchadora y no aparece caracterizada como la típica princesa.

Aparecen muchos más personajes, no solo animales que también sino también aparece la tribu de Pocahontas y los conquistadores.

2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han

evolucionado o son el mismo?

La mujer que aparece en esta película distiende mucho de las dos películas anteriores pues se muestra una mujer que lucha por conseguir el amor y para hallar la paz entre su tribu y los conquistadores.

Creo que hemos evoluciono en lo que se refiere al contexto pues ya no existen apenas tribus sin embargo, en lo que se refiere al modelo de la mujer es un modelo que hoy en día está muy extendido, pues las mujeres luchamos cada día por conseguir aquello que creemos.

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué

se podría hacer en las escuelas.

Page 4: Práctica 2 b

Creo que los valores que transmite esta película son positivos para tratar en clase pues

podemos trabajar la paz, la aceptación de las demás culturas, el amor libre y el espíritu

de lucha hasta conseguir los objetivos.

“La Bella y la Bestia”

1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida,

actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc.

La imagen femenina que ofrece esta película es una mujer comprensiva, con paciencia, capaz de ayudar a los demás y ver más allá de las apariencias. Bella va vestida de forma sencilla aparece junto a Bestia intentado enseñarle a comer sopa sin embargo ella entiende que hay momentos para enseñar y otros para jugar y acaba jugando con él

Bella es una chica hermosa, culta, agradable, buena pero también rebelde pues no se conforma con estar recluida.

Participan más personajes encantados como el reloj, la tetera, ect

2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han

evolucionado o son el mismo?

Como he mencionado anteriormente aparece una mujer buena al prestar su ayuda a su

padre, amable, comprensiva, luchadora pues no se conforma con estar recluida. Y sobre

todo muestra a aquella mujer que es capaz de ver más allá de sus apariencias.

Creo que este tipo de mujer esta instaurado hoy en día pues buscamos el amor mas allá

de las apariencias buscamos el fondo de las personas.

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué

se podría hacer en las escuelas.

Creo que los valores que podemos trabajar con los niños aprovechando la película

pueden ser la bondad, el amor y respeto por los mayores y ver a los demás más allá de

las apariencias.