Practica 2 El Protoboard 1

3
LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL PRACTICA 2 PAGINA 1 RNV - PRACTICA 2 EL PROTOBOARD OBJETIVO: Conocer y dominar el uso adecuado del protoboard para el correcto ensamble de los distintos circuitos electrónicos con el propósito de llegar a la prueba optima del comportamiento de los circuitos electrónico. DESCRIPCION BASICA El protoboard o tableta experimental, es una herramienta que nos permite interconectar elementos ya sea resistencias, capacitores, semiconductores, etc. Sin necesidad de soldar los componentes. El protoboard está lleno de orificios metalizados con contactos de presión, en los cuales se insertan los componentes del circuito a ensamblar. La tableta experimental está dividida en cuatro secciones, cada una de estas se encuentran separadas por un material aislante. Los puntos de cada sección están conectados entre sí tal como se muestra en la figura 1 FIGURA 1 La línea roja dentro de un protoboard representa la alimentación positiva y la línea azul representa la alimentación negativa. Recomienda emplear, en las conexiones alambre calibre 22 en colores rojos para los positivos y negro para las tierras, y colores distintos a estos para interconexiones entre las terminales de los componentes electrónicos. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO INGENIERIA EN ROBOTICA INDUSTRIAL INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO HOJA DE FECHA DIA MES AÑO NOMBRE(S) ELECTRONICA DIGITAL

description

vh

Transcript of Practica 2 El Protoboard 1

Page 1: Practica 2 El Protoboard 1

LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL PRACTICA 2 PAGINA 1 RNV

-

PRACTICA 2

EL PROTOBOARD

OBJETIVO:

Conocer y dominar el uso adecuado del protoboard para el correcto ensamble de los distintos circuitos

electrónicos con el propósito de llegar a la prueba optima del comportamiento de los circuitos electrónico.

DESCRIPCION BASICA

El protoboard o tableta experimental, es una herramienta que nos permite interconectar elementos ya sea

resistencias, capacitores, semiconductores, etc. Sin necesidad de soldar los componentes.

El protoboard está lleno de orificios metalizados con contactos de presión, en los cuales se insertan los

componentes del circuito a ensamblar. La tableta experimental está dividida en cuatro secciones, cada una

de estas se encuentran separadas por un material aislante. Los puntos de cada sección están conectados

entre sí tal como se muestra en la figura 1

FIGURA 1

La línea roja dentro de un protoboard representa la alimentación positiva y la línea azul representa la

alimentación negativa. Recomienda emplear, en las conexiones alambre calibre 22 en colores rojos para los

positivos y negro para las tierras, y colores distintos a estos para interconexiones entre las terminales de

los componentes electrónicos.

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO

INGENIERIA EN ROBOTICA INDUSTRIAL

INGENIERIA

ELECTRICA

ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO:

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

HOJA DE

FECHA

DIA MES AÑO

NOMBRE(S)

ELECTRONICA DIGITAL

Page 2: Practica 2 El Protoboard 1

LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL PRACTICA 2 PAGINA 2 RNV

MATERIAL Y EQUIPO

1 protoboard o tablilla de proyectos

5 Resistencias diferentes valores

½ mts. de alambre calibre 22 color rojo

1/2 mts. de alambre calibre 22 color negro

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.

1.- Dibujar la estructura interna del protoboard en el área de esquemas, indicando el área de alimentación de

voltaje y el área de conexiones de componentes.

2.- Confirmar la continuidad de las laminillas del protoboard mediante el uso del milímetro digital

3.- Anotar los colores colores de las resistencias y valor teorio cn la tabla 1

3.- Medir cada una de las resistencias por separado mediante el uso de un multimetro digital, anotando en la

tabla 1 el valor práctico obtenido.

4.-Cortar tramos pequeños de alambre de cada uno de los colores y pelar las puntas mediante el uso de unas

pinzas de corte

5.-Armar los circuitos 1, 2 y 3, teniendo cuidado de no realizar conexiones con falsos contactos.

6.- Medir con el uso del multimetro la resistencia total y anotar en la tabla 2

7.- Anotar las observaciones que se obtuvieron durante el desarrollo de la práctica y obtener las

conclusiones acerca del uso correcto del protoboard.

TABLA 1

RESISTENCIA COLORES DE

RESISTENCIA

VALOR TEORICO VALOR MEDIDO

R1

R2

R3

R4

R5

Page 3: Practica 2 El Protoboard 1

LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL PRACTICA 2 PAGINA 3 RNV

CIRCUITO 1

CIRCUITO 2

CIRCUITO 3

TABLA 2

CIRCUITO VALOR DE RESISTENCIAS

MEDIDOS

RESISTENCIA

TOTAL MEDIDA

1

2

3

CUESTIONARIO:

1. REALICE LOS CALCULOS DE LOS CIRCUITOS 1, 2 Y 3 Y COMPARELOS CON LOS MEDIDOS.

2. ANOTE EL CODIGO DE RESISTENCIAS

3. ESCRIBA SUS COMENTARIOS.